SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Asignatura: Ecología General
Docente:
Integrantes:
• Días Días Thania Estefania
• Echerrez Guaño Mabelyn Yamilex
• Escola Catucuamba Cynthia Nayely
• Flores Guanocunga Christopher Alexis
• Granda Rojaldo Lizbeth Gissela
Msc. Ángela Zambrano
BIOMAS
TERRESTRES
Grupo: n° 2
LA TUNDRA
Características: 1. La tundra es un tipo de bioma con un
paisaje único en el mundo, se caracteriza por tener una capa
de suelo que permanece helado. 2Tiene un clima bastante frio
, pocas precipitaciones, fuertes vientos, y suelo bastante pobre
en nutrientes. 3. Temperatura en invierno va en torno a los -
28°C y en verano de los 0 a 10°C.
Fauna: La fauna debe presentar pelaje
grueso y adaptado a las bajas temperaturas,
muchos animales tienen largos períodos
de hibernación para soportar los largos inviernos.
La fauna escasea en este bioma.
Flora: la flora en la tundra consiste en musgos
y líquenes.
Las plantas no pasan los 10 cm debido a que
los fuertes vientos no permiten la
presencia de arbustos o árboles
LA TAIGA
Clima Flora Fauna
No llueve mucho,
pero hay gran
cantidad de
humedad y el
proceso de
descomposición es
muy lento.
Se dan formaciones
boscosas de
coníferas, siendo la
mayor masa
forestal del
planeta. Existen
líquines, musgos,
pinos, abedules y
abetos.
Está compuesta
casi íntegramente
por especies
adaptadas al clima
frío, con
abundante pelaje
como el oso pardo,
lobo, comadreja,
zorro, alce, gato
montés, conejo,
búho, etc.
- El ecosistema terrestre taiga es también conocido
como bosque de coníferas o bosque boreal.
- Se ubican en las regiones frías del norte del hemisferio
norte, en las inmediaciones del círculo polar ártico, en el
norte de Rusia (Siberia incluida), Europa, Canadá y Alaska
(EEUU)
Fauna:
 Es variada según el clima y
las condiciones del suelo.
 Muchos animales son herbívoros
y requieren la mayor disponibilidad
posible de vegetación para
alimentarse.
Características:
 La sabana más extensa del planeta está en el
continente africano
 Es una zona de transición entre la selva y el
semidesierto.
 El clima es bastante cálido durante todo el año con
una temperatura media de 18 ºC.
 Se diferencian dos estaciones "húmeda" y "seca".
Flora:
 Tienen poca densidad de árboles.
 Destaca principalmente la familia de las
gramíneas y las ciperáceas, acompañados
de arbustos y árboles, generalmente
xerófilos adaptados a las características
del clima en el que habitan, siendo
capaces de resistir las duras épocas de
sequía.
LA Sabana
Sabana Intertropical
Sabana Mediterránea
Sabana Templada
Sabana Montañosa
TIPOS
CONCLUSIONES
Bibliografía
 Uriarte, J. (2020). Sabana. Características. Recuperado el 07 de Enero del 2021
de https://www.caracteristicas.co/sabana/
 Ovacen. (2020). Tundra; Clima, flora, fauna y sus características. Recuperado
de: https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/tundra/#:~:text=La%20tundra%20es%20un
%20tipo,los%20llaman%20el%20desierto%20polar.
 Sánchez, J. (21 de agosto, 2019). ¿Qué es la tundra? Características, Ubicación, Flora y
Fauna. Recuperado de: https://ecosiglos.com/que-es-la-tundra/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
srecio
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
KAtiRojChu
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
polifonia
 
Itinerario geográfico: Biosistemas del mundo
Itinerario geográfico: Biosistemas del mundoItinerario geográfico: Biosistemas del mundo
Itinerario geográfico: Biosistemas del mundo
Luis Araya Cubero
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
David Leunda
 
Biomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticosBiomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticos
Jesus Vega
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planeta
aprendizaje2008
 

La actualidad más candente (20)

Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
 
Mariposas monarca
Mariposas monarca Mariposas monarca
Mariposas monarca
 
Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal
 
Biomas y biosfera
Biomas  y  biosferaBiomas  y  biosfera
Biomas y biosfera
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Itinerario geográfico: Biosistemas del mundo
Itinerario geográfico: Biosistemas del mundoItinerario geográfico: Biosistemas del mundo
Itinerario geográfico: Biosistemas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticosBiomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planeta
 

Similar a Biomas terrestres por Estefania Dias

Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Antonio De Jesus Bolaina
 
Daniela solera
Daniela soleraDaniela solera
Daniela solera
tino2013
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
LeonardoMezaCubillas
 

Similar a Biomas terrestres por Estefania Dias (20)

PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
 
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabanaU3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
LA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTELA VIDA Y EL AMBIENTE
LA VIDA Y EL AMBIENTE
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Daniela solera
Daniela soleraDaniela solera
Daniela solera
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

Biomas terrestres por Estefania Dias

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Asignatura: Ecología General Docente: Integrantes: • Días Días Thania Estefania • Echerrez Guaño Mabelyn Yamilex • Escola Catucuamba Cynthia Nayely • Flores Guanocunga Christopher Alexis • Granda Rojaldo Lizbeth Gissela Msc. Ángela Zambrano BIOMAS TERRESTRES Grupo: n° 2
  • 2. LA TUNDRA Características: 1. La tundra es un tipo de bioma con un paisaje único en el mundo, se caracteriza por tener una capa de suelo que permanece helado. 2Tiene un clima bastante frio , pocas precipitaciones, fuertes vientos, y suelo bastante pobre en nutrientes. 3. Temperatura en invierno va en torno a los - 28°C y en verano de los 0 a 10°C. Fauna: La fauna debe presentar pelaje grueso y adaptado a las bajas temperaturas, muchos animales tienen largos períodos de hibernación para soportar los largos inviernos. La fauna escasea en este bioma. Flora: la flora en la tundra consiste en musgos y líquenes. Las plantas no pasan los 10 cm debido a que los fuertes vientos no permiten la presencia de arbustos o árboles
  • 3. LA TAIGA Clima Flora Fauna No llueve mucho, pero hay gran cantidad de humedad y el proceso de descomposición es muy lento. Se dan formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta. Existen líquines, musgos, pinos, abedules y abetos. Está compuesta casi íntegramente por especies adaptadas al clima frío, con abundante pelaje como el oso pardo, lobo, comadreja, zorro, alce, gato montés, conejo, búho, etc. - El ecosistema terrestre taiga es también conocido como bosque de coníferas o bosque boreal. - Se ubican en las regiones frías del norte del hemisferio norte, en las inmediaciones del círculo polar ártico, en el norte de Rusia (Siberia incluida), Europa, Canadá y Alaska (EEUU)
  • 4. Fauna:  Es variada según el clima y las condiciones del suelo.  Muchos animales son herbívoros y requieren la mayor disponibilidad posible de vegetación para alimentarse. Características:  La sabana más extensa del planeta está en el continente africano  Es una zona de transición entre la selva y el semidesierto.  El clima es bastante cálido durante todo el año con una temperatura media de 18 ºC.  Se diferencian dos estaciones "húmeda" y "seca". Flora:  Tienen poca densidad de árboles.  Destaca principalmente la familia de las gramíneas y las ciperáceas, acompañados de arbustos y árboles, generalmente xerófilos adaptados a las características del clima en el que habitan, siendo capaces de resistir las duras épocas de sequía. LA Sabana
  • 5. Sabana Intertropical Sabana Mediterránea Sabana Templada Sabana Montañosa TIPOS
  • 7. Bibliografía  Uriarte, J. (2020). Sabana. Características. Recuperado el 07 de Enero del 2021 de https://www.caracteristicas.co/sabana/  Ovacen. (2020). Tundra; Clima, flora, fauna y sus características. Recuperado de: https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/tundra/#:~:text=La%20tundra%20es%20un %20tipo,los%20llaman%20el%20desierto%20polar.  Sánchez, J. (21 de agosto, 2019). ¿Qué es la tundra? Características, Ubicación, Flora y Fauna. Recuperado de: https://ecosiglos.com/que-es-la-tundra/