SlideShare una empresa de Scribd logo
La presentación Comercial de un
Proyecto
1.  Establecer el objetivo u objetivos en formato “qué es” y “qué no es”
2.  Practicar los 5 pasos para captar la atención del cliente
3.  Cómo decir las cosas: palabras ganadoras y retadoras-
4.  Comunicación
5.  La “ley del embudo” en presentaciones comerciales
6.  Los elementos de control de una reunión: “qué” debe decirse, “como”
debe decirse,…
7.  Influencia por Motivadores
8.  Conducción de objeciones
CONTENIDOS
ü S: eSpecífico
ü M: Medible
ü A: Alcanzable
ü R: Realista, Resultados,..
ü T: Timming
ü E: Ético
ü R: Accesible
1- Establecer los objetivos
ü Atraer la atención: HECHO
ü Atraer la atención: PREGUNTA
ü Atraer la atención: AYUDA VISUAL Y TÁCTIL
ü Atraer la atención: REFERENCIAS
ü Atraer la atención: RELACIÓN
2- 5 pasos para captar la atención
¿Qué no debe hacerse?
La formulación de preguntas en una visita permite mantener el control, ganar
empatía y conseguir mucha información. Sin embargo, a mucha gente no le gusta
responder demasiadas preguntas, desconfían. Especialmente si no le conocen y
nunca antes habían tenido trato con usted, o si descubren que lo que usted quiere
es lo que quieren todos los comerciales: ¡presentarles su producto!
Por tanto, para diferenciar y potenciar ese proceso usted debe primero
determinar las razones de sus preguntas.
Las 3 razones principales por las que un cliente accede a responder a sus
preguntas son:
Ayuda Sus soluciones ofrecerán mayores beneficios a sus clientes si usted
conoce bien sus necesidades.
Eficacia Normalmente se dispone de poco tiempo, por lo que debe ir al grano en
las cuestiones que importan.
Relevancia A cliente solo le interesa saber en cómo podemos ayudar a su
negocio y con qué relevancia (no hace falta enseñarles todo el catálogo)
3- Como decir las cosas
4-Comunicación
7%#
35%#
65%#
Lenguaje(No(verbal,(Verbal(y(Tono(
Lenguaje#Verbal#
Tono#de#voz#
Lenguaje#Corporal#
4-Palabras
Beneficio, Gratis, Garantizado, Dinero, Ahora, Resultados, Ahorrar, Fácil, Divertido,
Salud, Nuevo, Probado, Seguro, Tú/Tus, Imprescindible, Todos.
De lo genérico
a lo
concíso
5-La ley del Embudo
Las 5 “P” de las reuniónes:
1- Propósito
2- Participantes-Roles
3- Planificación
4-Participación
5- Perspectiva
6-Control de la reunión
Los productos y servicios tienen:
–  Características (ES)
–  Beneficios (HACE)
–  Motivadores (SIGNIFICA)
7-Influencia por Motivadores
7-Influencia por Motivadores
Características Beneficios Beneficio Cliente Motivador
Estable incluso
para ocupantes
inquietos.
La silla de coche
para niños de una
sola pieza y con
protecciones
laterales. Esta
sujeta al coche por
dos anclajes y con
cinturón de
seguridad cerrado
por atrás.
Ahorrará dinero en
reparaciones y
recambios.
Menor riesgo de
hacerse daño.
Reduce el riesgo de
que el niño se suelte
Ganancia
Seguridad
Temor
Necesidades racionales Deseos emocionales
§  Ganar
§  Ahorrar
§  Funcionalidad
§  Seguridad
§  Garantía
§  Placer
§  Lealtad
§  Ego
§  Envidia
§  Temor
Los principales Motivadores de la compra
7-Influencia por Motivadores
Los principales Motivadores de la compra
8-Conducción de objeciones
Buscar
información
Explicar
Justificar
Mayor
objeción
Dirigir
Compromiso
Escuche
Deténgase
Clarifique
Aprecie
EvaluarMayor
objeción
Buscar
información
TraiCo - Training, Consulting & Interim
Management
C/ Angel Guimerà 11
08330 Barcelona
T. 609 883 397
info@traico.es
francesc.mas@traico.es

Más contenido relacionado

Similar a Presentación comercial de un proyecto

Como hacer un plan de negocios básico
Como hacer un plan de negocios básicoComo hacer un plan de negocios básico
Como hacer un plan de negocios básico
berenithe
 
COMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básicoCOMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básico
943620609
 
4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 Agosto4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 Agosto
TEAMRENTERIA
 
Somos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca colaSomos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca cola
merchandisingservice
 

Similar a Presentación comercial de un proyecto (20)

Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
Conferencia ccpll abril2015
Conferencia ccpll abril2015Conferencia ccpll abril2015
Conferencia ccpll abril2015
 
Lanzamiento idea negocio
Lanzamiento idea negocioLanzamiento idea negocio
Lanzamiento idea negocio
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
 
Como hacer un plan de negocios básico
Como hacer un plan de negocios básicoComo hacer un plan de negocios básico
Como hacer un plan de negocios básico
 
COMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básicoCOMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básico
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Cómo convertir clientes en promotores y servicios en crecimiento a través de ...
Cómo convertir clientes en promotores y servicios en crecimiento a través de ...Cómo convertir clientes en promotores y servicios en crecimiento a través de ...
Cómo convertir clientes en promotores y servicios en crecimiento a través de ...
 
4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 Agosto4 La Idea De Negocio 10 Agosto
4 La Idea De Negocio 10 Agosto
 
Sesiones LEAN Proposals
Sesiones LEAN ProposalsSesiones LEAN Proposals
Sesiones LEAN Proposals
 
Wokshops, Seminars & coaching Processes to Improve Organizational Productivit...
Wokshops, Seminars & coaching Processes to Improve Organizational Productivit...Wokshops, Seminars & coaching Processes to Improve Organizational Productivit...
Wokshops, Seminars & coaching Processes to Improve Organizational Productivit...
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 
Como hacer un plan de negocios básic1
Como hacer un plan de negocios básic1Como hacer un plan de negocios básic1
Como hacer un plan de negocios básic1
 
Presentación Miguel Artiach (Alsa)
Presentación Miguel Artiach (Alsa)Presentación Miguel Artiach (Alsa)
Presentación Miguel Artiach (Alsa)
 
Muestra la realización de la creatividad
Muestra la realización de la creatividadMuestra la realización de la creatividad
Muestra la realización de la creatividad
 
Somos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca colaSomos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca cola
 
Presentación The Pitch Method
Presentación The Pitch MethodPresentación The Pitch Method
Presentación The Pitch Method
 
Guia Bp
Guia BpGuia Bp
Guia Bp
 
Plandenegocio 121008213926-phpapp01
Plandenegocio 121008213926-phpapp01Plandenegocio 121008213926-phpapp01
Plandenegocio 121008213926-phpapp01
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Presentación comercial de un proyecto

  • 1. La presentación Comercial de un Proyecto
  • 2. 1.  Establecer el objetivo u objetivos en formato “qué es” y “qué no es” 2.  Practicar los 5 pasos para captar la atención del cliente 3.  Cómo decir las cosas: palabras ganadoras y retadoras- 4.  Comunicación 5.  La “ley del embudo” en presentaciones comerciales 6.  Los elementos de control de una reunión: “qué” debe decirse, “como” debe decirse,… 7.  Influencia por Motivadores 8.  Conducción de objeciones CONTENIDOS
  • 3. ü S: eSpecífico ü M: Medible ü A: Alcanzable ü R: Realista, Resultados,.. ü T: Timming ü E: Ético ü R: Accesible 1- Establecer los objetivos
  • 4. ü Atraer la atención: HECHO ü Atraer la atención: PREGUNTA ü Atraer la atención: AYUDA VISUAL Y TÁCTIL ü Atraer la atención: REFERENCIAS ü Atraer la atención: RELACIÓN 2- 5 pasos para captar la atención ¿Qué no debe hacerse?
  • 5. La formulación de preguntas en una visita permite mantener el control, ganar empatía y conseguir mucha información. Sin embargo, a mucha gente no le gusta responder demasiadas preguntas, desconfían. Especialmente si no le conocen y nunca antes habían tenido trato con usted, o si descubren que lo que usted quiere es lo que quieren todos los comerciales: ¡presentarles su producto! Por tanto, para diferenciar y potenciar ese proceso usted debe primero determinar las razones de sus preguntas. Las 3 razones principales por las que un cliente accede a responder a sus preguntas son: Ayuda Sus soluciones ofrecerán mayores beneficios a sus clientes si usted conoce bien sus necesidades. Eficacia Normalmente se dispone de poco tiempo, por lo que debe ir al grano en las cuestiones que importan. Relevancia A cliente solo le interesa saber en cómo podemos ayudar a su negocio y con qué relevancia (no hace falta enseñarles todo el catálogo) 3- Como decir las cosas
  • 7. 4-Palabras Beneficio, Gratis, Garantizado, Dinero, Ahora, Resultados, Ahorrar, Fácil, Divertido, Salud, Nuevo, Probado, Seguro, Tú/Tus, Imprescindible, Todos.
  • 8. De lo genérico a lo concíso 5-La ley del Embudo
  • 9. Las 5 “P” de las reuniónes: 1- Propósito 2- Participantes-Roles 3- Planificación 4-Participación 5- Perspectiva 6-Control de la reunión
  • 10. Los productos y servicios tienen: –  Características (ES) –  Beneficios (HACE) –  Motivadores (SIGNIFICA) 7-Influencia por Motivadores
  • 11. 7-Influencia por Motivadores Características Beneficios Beneficio Cliente Motivador Estable incluso para ocupantes inquietos. La silla de coche para niños de una sola pieza y con protecciones laterales. Esta sujeta al coche por dos anclajes y con cinturón de seguridad cerrado por atrás. Ahorrará dinero en reparaciones y recambios. Menor riesgo de hacerse daño. Reduce el riesgo de que el niño se suelte Ganancia Seguridad Temor
  • 12. Necesidades racionales Deseos emocionales §  Ganar §  Ahorrar §  Funcionalidad §  Seguridad §  Garantía §  Placer §  Lealtad §  Ego §  Envidia §  Temor Los principales Motivadores de la compra 7-Influencia por Motivadores
  • 13. Los principales Motivadores de la compra 8-Conducción de objeciones Buscar información Explicar Justificar Mayor objeción Dirigir Compromiso Escuche Deténgase Clarifique Aprecie EvaluarMayor objeción Buscar información
  • 14. TraiCo - Training, Consulting & Interim Management C/ Angel Guimerà 11 08330 Barcelona T. 609 883 397 info@traico.es francesc.mas@traico.es