SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO HACER UN PLAN DE NEGOCIOS BÁSICO
I. Introducción
La presente página es una guía básica para aquellas personas que deseen hacer un Plan de
Negocio y no dispongan de una metodología propia o busquen entender qué es lo que desea
saber un inversionista de los negocios que se le presentan.
El Plan de Negocio es una herramienta versátil y de gran utilidad, son muchas las razones
para Planificar y debe prestarle la atención que merece.
A propósito de planificación recomendamos que lea un excelente artículo escrito por el
señor John Byrne, socio principal de la empresa Boyden Global Executive Search. El
artículo se titula: De Romanos, éxitos y derrotas.
II. Método
Este método se basa en preguntas, quizás algunas de ellas, le pueden resultar raras pero este
modelo está hecho para un caso general de modo que sirva de guía al máximo número de
empresarios.
La idea es redactar el Plan de modo que incluya todas las respuestas a las preguntas.
No debe preocuparse de responder todas las preguntas pues sólo algunas se aplican a todos
los proyectos. Así mismo usted deberá agregar los puntos que crea son relevantes para su
caso particular.
Lo importante es que el informe final, cualquiera que sea el formato, dé una respuesta a
estas preguntas y explique a otros que su Proyecto es posible de hacer y es probable que le
vaya bien y que usted y su equipo lo pueden hacer.
Para redactar un Plan de Negocio usted debe organizar los datos que dispone de tal forma
que pueda informar ordenadamente a otras personas de su proyecto.
Convenciones usadas en esta guía
Como una manera de hacer más simple el lenguaje a usar en esta página se harán los
siguientes supuestos convencionales:
 Se usará la palabra servicio queriendo decir cualquier producto con valor para
alguien.
 Se usará la palabra producir queriendo decir cualquier actividad que conduzca a
disponer del servicio.
 Se usarán de forma alternativa las palabras Proyecto, Empresa y Negocio.
III. El Plan de Negocio
Para simplificar la presentación dividiremos la información que entregará el Plan de
Negocio en cuatro puntos: General, Gastos o Egresos, Ingresos y Evaluación.
 General
Estas preguntas generales, y más bien sus respuestas, permitirán al lector situar al
empresario y su proyecto:
1. Definición del negocio, donde explicará CUAL es el negocio que pretende llevar a
adelante y PORQUE usted cree que esa oportunidad es negocio.
2. La Estrategia que usará para lograr que sea exitoso, explicando QUE
dificultades encontrará y COMO logrará vencerlas o evitarlas, CUALES son las
fortalezas que dispone y en cuales áreas está débil, explicando COMO aprovechará
unas y fortalecerá las otras. Aquí cabe tanto una descripción del entorno competitivo,
de la tecnología a usar y de la situación actual de su empresa.
3. Las ACTIVIDADES que deberán realizarse para comenzar su proyecto y
CUANDO deben ejecutarse.
4. Explicar QUIEN o quiénes conforman el equipo que llevará adelante el negocio
mostrando que saben sobre este negocio u otro.
5. ¿Qué alianzas, permisos o condiciones deben darse para que su Negocio pueda
operar como lo tiene Planificado.
6. Cuál es la VENTAJA COMPETITIVA de su negocio, explicando en detalle como
y porqué su negocio tendrá ventajas por sobre la posible competencia. En este punto
debe describir la posible competencia que enfrentará su producto.
 Gastos o Egresos e Inversiones
También es necesario responder algunas preguntas relacionadas a los Gastos o Egresos y las
Inversiones necesarias.
La idea es cuantificar en dinero las consecuencias de las acciones descritas en el Plan
1. ¿Qué Servicio producirán? y ¿Qué cantidad producirán?
2. ¿Cómo piensan producir el servicio? y ¿Cuánto costará producir ese servicio?
3. ¿Cómo sabrán quienes son, cómo son y dónde están los destinatarios de su servicio?
y ¿Cuánto costará averiguarlo?
4. ¿Cómo harán llegar el servicio a su destino? y ¿Cuánto costará hacer llegar el
servicio a destino?
5. ¿Cómo piensan dar a conocer su servicio y sus características? y ¿Cuánto costará dar
a conocer su servicio?
6. ¿Necesitan de oficinas, bodegas, equipamiento y personal administrativo?
7. Si a medida que pasan los meses y años, u otro período de tiempo a su elección, las
respuestas anteriores varían entonces también deben explicarlo.
Con las respuestas a estas preguntas ya es posible construir un FLUJO DE GASTOS O
EGRESOS. Dicho flujo va desde el momento en que se inicia el proyecto y se realizan las
primeras inversiones hasta que se realizan los primeros gastos necesarios para producir el
servicio. De ahí en adelante debe proyectarse los gastos de acuerdo a como cree que
evolucionarán las preguntas anteriores.
 Ingresos
1. ¿Quién pagará o cual será la fuente de ingresos? y ¿Cuál será el precio o valor de su
servicio?
2. ¿Por qué piensa que esa fuente de Ingresos estará dispuesta a pagar?
3. ¿Cuanto será la demanda por dicho servicio?
4. ¿Las respuestas anteriores son fijas en el tiempo o van cambiando a medida que
transcurren los períodos?
Con las respuestas a estas preguntas ya podrá construir un FLUJO DE INGRESOS.
Reflejará cuánto y cuándo se producirán los distintos tipos de ingresos especificando las
distintas fuentes si es que hay más de una.
 Evaluación
La comparación, o simple resta, de los Ingresos menos los Gastos, Egresos e Inversiones a
medida que suceden en el tiempo es la forma básica y más aceptada de evaluación de un
negocio. Para esto debe poner en una planilla de cálculo el FLUJO DE GASTOS O
EGRESOS y el FLUJO DE INGRESOS y restarlos.
En dicho FLUJO DE GASTOS e INGRESOS NETOS debe estar el resumen de todos los
puntos cubiertos en las preguntas anteriores.
Ejemplo:
Flujo de Gastos e Ingresos Netos
Items
Período
1
Período
2
Período
3
Período
4
Período
...
Período
n
Inversiones -100 -100
Ingresos 600 650 700 750
Gastos -400 -410 -420 -430 -440
Neto -100 -500 190 230 270 310
Acumulado -100 -600 -410 180 90 400
 Anexos
La descripción y justificación de otros elementos que no se pueden valorar en dinero
permiten, en conjunto con la evaluación monetaria, hacerse de una idea razonada de las
posibilidades de éxito y fracaso comercial.
Entre los elementos a considerar en este apartado están:
1. El currículo de los socios.
2. La historia de la idea, o de la empresa si es que ya existe.
3. La descripción de la situación actual del servicio en cuanto a su producción y venta.
4. Historia contable de la idea o empresa si es que existe.
5. Los permisos y certificados ya obtenidos.
6. Planos y mapas que puedan dar una idea más clara de lo expuesto más arriba.
La guía anterior está descrita de modo que cualquier persona con cierta educación formal
pueda llevarlo a cabo y hacerse una idea razonada de sus posibilidades comerciales.
La guía es una explicación ultra simplificada de un Plan de Negocios pero le permitirá
juntar las piezas de información que posea en términos útiles para su evaluación preliminar.
Plan de Negocio Profesional
Si el negocio o proyecto pasa este análisis básico es necesario hacer un Plan de Negocios
Profesional que complete con toda la rigurosidad requerida las preguntas anteriores.
Un Plan de Negocios Profesional usará las herramientas necesarias para que la evaluación
final sea confiable y de garantías que no se están dejando de lado elementos de importancia
para el éxito de la empresa.
Dependiendo del monto de la inversión y el riesgo asociado un inversionista siempre
solicitará un Plan de Negocios Profesional antes de invertir.
Asesoría en Planes Negocio
Nuestro centro de transferencia tecnológica CTT.cl, aporta a
los empresarios la capacidad de planificación que requieren
para sacar el máximo provecho de sus Ideas, poder
comunicarlas efectivamente a quién interesa y hacer más
eficientes los grupos de trabajo.
El resultado final es un documento no solo útil para contactar a
posibles inversionistas, sino que también, un plano de
referencia para guiar la empresa.
Manual para Planes de Negocio
En el siguiente link puedes bajar un excelente manual escrito
por la señora Alicia Castillo Holley, socia principal de
VenturesLatinas.com
Este manual le puede guiar paso a paso para la elaboración de
un Plan de Negocio profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
apcbilly
 
Salud mental en el trabajo
Salud mental en el trabajoSalud mental en el trabajo
Salud mental en el trabajo
AlbertoMaraPedrazaEm
 
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados""Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
Javier Arnal Siguero
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
maria paula mejia alonso
 
Plan de negocio 2016 estudiantes
Plan de negocio 2016 estudiantesPlan de negocio 2016 estudiantes
Plan de negocio 2016 estudiantes
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo
danitamaraps
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)guest53e67d
 
El proposito de crear un plan de trabajo
El proposito de crear un plan de trabajoEl proposito de crear un plan de trabajo
El proposito de crear un plan de trabajoIsabel Ojeda
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
remington2009
 
Plan Negocios - Pymes
Plan Negocios - PymesPlan Negocios - Pymes
Plan Negocios - Pymes
ISIV - Educación a Distancia
 
Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)
YazminOlague1
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
deashmokuruos
 

La actualidad más candente (17)

Una estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
 
Salud mental en el trabajo
Salud mental en el trabajoSalud mental en el trabajo
Salud mental en el trabajo
 
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados""Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio 2016 estudiantes
Plan de negocio 2016 estudiantesPlan de negocio 2016 estudiantes
Plan de negocio 2016 estudiantes
 
Guia Bp
Guia BpGuia Bp
Guia Bp
 
1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
 
El proposito de crear un plan de trabajo
El proposito de crear un plan de trabajoEl proposito de crear un plan de trabajo
El proposito de crear un plan de trabajo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
10 pasos-para-evaluar-tu-plan-negocios
10 pasos-para-evaluar-tu-plan-negocios10 pasos-para-evaluar-tu-plan-negocios
10 pasos-para-evaluar-tu-plan-negocios
 
Plan Negocios - Pymes
Plan Negocios - PymesPlan Negocios - Pymes
Plan Negocios - Pymes
 
Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)
 
2.1 plan de negocios
2.1 plan de negocios2.1 plan de negocios
2.1 plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
 

Destacado

Gr lrw 05/2015_summer
Gr lrw 05/2015_summerGr lrw 05/2015_summer
Gr lrw 05/2015_summer
Nataliya Cvetanova
 
Cobalt in Diet
Cobalt in DietCobalt in Diet
Cobalt in Diet
Roshina Rabail
 
Nur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh Manual
Nur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh ManualNur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh Manual
Nur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh Manual
Zaid Ahmad
 
La experticia
La experticiaLa experticia
La experticia
JaimarRomero
 
11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking
11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking
11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking
Yoav B. Guttman
 
Caregiver flyer final (2)
Caregiver flyer final (2)Caregiver flyer final (2)
Caregiver flyer final (2)Larysa Blysniuk
 
AS Cross Media Study
AS Cross Media StudyAS Cross Media Study
AS Cross Media Study
Kate McCabe
 

Destacado (7)

Gr lrw 05/2015_summer
Gr lrw 05/2015_summerGr lrw 05/2015_summer
Gr lrw 05/2015_summer
 
Cobalt in Diet
Cobalt in DietCobalt in Diet
Cobalt in Diet
 
Nur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh Manual
Nur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh ManualNur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh Manual
Nur al Idah-A Classical Hanafi Fiqh Manual
 
La experticia
La experticiaLa experticia
La experticia
 
11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking
11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking
11 Motivational Quotes For When You Are Job Seeking
 
Caregiver flyer final (2)
Caregiver flyer final (2)Caregiver flyer final (2)
Caregiver flyer final (2)
 
AS Cross Media Study
AS Cross Media StudyAS Cross Media Study
AS Cross Media Study
 

Similar a Como hacer un plan de negocios básico

Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...guestebec7f1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negociosguest53e67d
 
Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
CLAUDIA ARIAS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocioshugojh
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de negmvazquezfranco
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de negmvazquezfranco
 
Plan financiero 2015
Plan financiero 2015Plan financiero 2015
Plan financiero 2015
mariaergel
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
noahluis
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JulioLedezma21
 
Manual guia elaboracion plan de negocio
Manual guia elaboracion plan de negocioManual guia elaboracion plan de negocio
Manual guia elaboracion plan de negocio
José Ordóñez
 
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETECManual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Misael Hernandez V
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mfhernan
 

Similar a Como hacer un plan de negocios básico (20)

Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg
 
Plan financiero 2015
Plan financiero 2015Plan financiero 2015
Plan financiero 2015
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Manual guia elaboracion plan de negocio
Manual guia elaboracion plan de negocioManual guia elaboracion plan de negocio
Manual guia elaboracion plan de negocio
 
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETECManual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de Negocios
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Como hacer un plan de negocios básico

  • 1. COMO HACER UN PLAN DE NEGOCIOS BÁSICO I. Introducción La presente página es una guía básica para aquellas personas que deseen hacer un Plan de Negocio y no dispongan de una metodología propia o busquen entender qué es lo que desea saber un inversionista de los negocios que se le presentan. El Plan de Negocio es una herramienta versátil y de gran utilidad, son muchas las razones para Planificar y debe prestarle la atención que merece. A propósito de planificación recomendamos que lea un excelente artículo escrito por el señor John Byrne, socio principal de la empresa Boyden Global Executive Search. El artículo se titula: De Romanos, éxitos y derrotas. II. Método Este método se basa en preguntas, quizás algunas de ellas, le pueden resultar raras pero este modelo está hecho para un caso general de modo que sirva de guía al máximo número de empresarios. La idea es redactar el Plan de modo que incluya todas las respuestas a las preguntas. No debe preocuparse de responder todas las preguntas pues sólo algunas se aplican a todos los proyectos. Así mismo usted deberá agregar los puntos que crea son relevantes para su caso particular. Lo importante es que el informe final, cualquiera que sea el formato, dé una respuesta a estas preguntas y explique a otros que su Proyecto es posible de hacer y es probable que le vaya bien y que usted y su equipo lo pueden hacer. Para redactar un Plan de Negocio usted debe organizar los datos que dispone de tal forma que pueda informar ordenadamente a otras personas de su proyecto. Convenciones usadas en esta guía Como una manera de hacer más simple el lenguaje a usar en esta página se harán los siguientes supuestos convencionales:  Se usará la palabra servicio queriendo decir cualquier producto con valor para alguien.  Se usará la palabra producir queriendo decir cualquier actividad que conduzca a disponer del servicio.  Se usarán de forma alternativa las palabras Proyecto, Empresa y Negocio. III. El Plan de Negocio
  • 2. Para simplificar la presentación dividiremos la información que entregará el Plan de Negocio en cuatro puntos: General, Gastos o Egresos, Ingresos y Evaluación.  General Estas preguntas generales, y más bien sus respuestas, permitirán al lector situar al empresario y su proyecto: 1. Definición del negocio, donde explicará CUAL es el negocio que pretende llevar a adelante y PORQUE usted cree que esa oportunidad es negocio. 2. La Estrategia que usará para lograr que sea exitoso, explicando QUE dificultades encontrará y COMO logrará vencerlas o evitarlas, CUALES son las fortalezas que dispone y en cuales áreas está débil, explicando COMO aprovechará unas y fortalecerá las otras. Aquí cabe tanto una descripción del entorno competitivo, de la tecnología a usar y de la situación actual de su empresa. 3. Las ACTIVIDADES que deberán realizarse para comenzar su proyecto y CUANDO deben ejecutarse. 4. Explicar QUIEN o quiénes conforman el equipo que llevará adelante el negocio mostrando que saben sobre este negocio u otro. 5. ¿Qué alianzas, permisos o condiciones deben darse para que su Negocio pueda operar como lo tiene Planificado. 6. Cuál es la VENTAJA COMPETITIVA de su negocio, explicando en detalle como y porqué su negocio tendrá ventajas por sobre la posible competencia. En este punto debe describir la posible competencia que enfrentará su producto.  Gastos o Egresos e Inversiones También es necesario responder algunas preguntas relacionadas a los Gastos o Egresos y las Inversiones necesarias. La idea es cuantificar en dinero las consecuencias de las acciones descritas en el Plan 1. ¿Qué Servicio producirán? y ¿Qué cantidad producirán? 2. ¿Cómo piensan producir el servicio? y ¿Cuánto costará producir ese servicio? 3. ¿Cómo sabrán quienes son, cómo son y dónde están los destinatarios de su servicio? y ¿Cuánto costará averiguarlo? 4. ¿Cómo harán llegar el servicio a su destino? y ¿Cuánto costará hacer llegar el servicio a destino? 5. ¿Cómo piensan dar a conocer su servicio y sus características? y ¿Cuánto costará dar a conocer su servicio? 6. ¿Necesitan de oficinas, bodegas, equipamiento y personal administrativo? 7. Si a medida que pasan los meses y años, u otro período de tiempo a su elección, las respuestas anteriores varían entonces también deben explicarlo. Con las respuestas a estas preguntas ya es posible construir un FLUJO DE GASTOS O EGRESOS. Dicho flujo va desde el momento en que se inicia el proyecto y se realizan las primeras inversiones hasta que se realizan los primeros gastos necesarios para producir el servicio. De ahí en adelante debe proyectarse los gastos de acuerdo a como cree que evolucionarán las preguntas anteriores.
  • 3.  Ingresos 1. ¿Quién pagará o cual será la fuente de ingresos? y ¿Cuál será el precio o valor de su servicio? 2. ¿Por qué piensa que esa fuente de Ingresos estará dispuesta a pagar? 3. ¿Cuanto será la demanda por dicho servicio? 4. ¿Las respuestas anteriores son fijas en el tiempo o van cambiando a medida que transcurren los períodos? Con las respuestas a estas preguntas ya podrá construir un FLUJO DE INGRESOS. Reflejará cuánto y cuándo se producirán los distintos tipos de ingresos especificando las distintas fuentes si es que hay más de una.  Evaluación La comparación, o simple resta, de los Ingresos menos los Gastos, Egresos e Inversiones a medida que suceden en el tiempo es la forma básica y más aceptada de evaluación de un negocio. Para esto debe poner en una planilla de cálculo el FLUJO DE GASTOS O EGRESOS y el FLUJO DE INGRESOS y restarlos. En dicho FLUJO DE GASTOS e INGRESOS NETOS debe estar el resumen de todos los puntos cubiertos en las preguntas anteriores. Ejemplo: Flujo de Gastos e Ingresos Netos Items Período 1 Período 2 Período 3 Período 4 Período ... Período n Inversiones -100 -100 Ingresos 600 650 700 750 Gastos -400 -410 -420 -430 -440 Neto -100 -500 190 230 270 310 Acumulado -100 -600 -410 180 90 400  Anexos La descripción y justificación de otros elementos que no se pueden valorar en dinero permiten, en conjunto con la evaluación monetaria, hacerse de una idea razonada de las posibilidades de éxito y fracaso comercial. Entre los elementos a considerar en este apartado están: 1. El currículo de los socios. 2. La historia de la idea, o de la empresa si es que ya existe. 3. La descripción de la situación actual del servicio en cuanto a su producción y venta. 4. Historia contable de la idea o empresa si es que existe.
  • 4. 5. Los permisos y certificados ya obtenidos. 6. Planos y mapas que puedan dar una idea más clara de lo expuesto más arriba. La guía anterior está descrita de modo que cualquier persona con cierta educación formal pueda llevarlo a cabo y hacerse una idea razonada de sus posibilidades comerciales. La guía es una explicación ultra simplificada de un Plan de Negocios pero le permitirá juntar las piezas de información que posea en términos útiles para su evaluación preliminar. Plan de Negocio Profesional Si el negocio o proyecto pasa este análisis básico es necesario hacer un Plan de Negocios Profesional que complete con toda la rigurosidad requerida las preguntas anteriores. Un Plan de Negocios Profesional usará las herramientas necesarias para que la evaluación final sea confiable y de garantías que no se están dejando de lado elementos de importancia para el éxito de la empresa. Dependiendo del monto de la inversión y el riesgo asociado un inversionista siempre solicitará un Plan de Negocios Profesional antes de invertir. Asesoría en Planes Negocio Nuestro centro de transferencia tecnológica CTT.cl, aporta a los empresarios la capacidad de planificación que requieren para sacar el máximo provecho de sus Ideas, poder comunicarlas efectivamente a quién interesa y hacer más eficientes los grupos de trabajo. El resultado final es un documento no solo útil para contactar a posibles inversionistas, sino que también, un plano de referencia para guiar la empresa. Manual para Planes de Negocio En el siguiente link puedes bajar un excelente manual escrito por la señora Alicia Castillo Holley, socia principal de VenturesLatinas.com Este manual le puede guiar paso a paso para la elaboración de un Plan de Negocio profesional.