SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirla J. Fonseca R., PhD.
Universidad Venezolana de los Hidrocarburos (UVH)
Abril, 2021
Unidad Curricular
Propiedades de los Fluidos de
Yacimiento
Programa Maestría en Caracterización
y Explotación de Yacimientos
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Presentación N°3
Comportamiento de Fases
de una Mezcla
Unidad II:
Comportamiento Termodinámico de
los fluidos de yacimiento
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
El comportamiento de fases de mezclas multi-componentes,
como lo es el fluido de yacimientos, es mas elaborado que el
de un compuesto puro debido a la presencia de moléculas de
diferente estructuras y tamaños en la mezcla.
En la industria petrolera, el estudio del comportamiento de
fases de fluidos es importante a la hora de la descripción y
determinación de la propiedades de los mismos.
A continuación unas definiciones del comportamiento de
fases de mezclas.
Comportamiento de Fases -- Mezcla de
Hidrocarburos
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Punto de Burbuja
Es la presión a la cual aparece la primera burbuja de gas, por lo que la
mezcla de hidrocarburos en fase líquida esta en equilibrio con una
cantidad infinitesimal (burbuja) de gas (Pb).
Punto de Rocío
Es la presión a la cual aparece la primera gota de líquido, por lo que la
mezcla de hidrocarburos en fase gaseosa esta en equilibrio con una
cantidad infinitesimal de líquido (Pr).
Las líneas de equilibrio vapor-líquido, esta representada por dos
líneas: la línea de puntos de burbuja y la línea de puntos de rocío. Por
lo que se habla de una región de dos fases.
Comportamiento de Fases -- Mezcla de
Hidrocarburos
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
En el comportamiento de fases de una mezcla de multi-
componentes se observa que la línea de equilibrio vapor-líquido,
esta representada por dos líneas:
la línea de puntos de burbuja
la línea de puntos de rocío
Por lo que se habla de una región de dos fases, dentro de la cual
se presentan las Líneas de Isocalidad, que son líneas que unifican
puntos de igual porcentaje volumétrico de líquido en la mezcla
bifásica dentro de la región de dos fases.
Comportamiento de Fases --Mezcla de
Hidrocarburos
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
CRICONDERTÉRMICO ( Cricondenterma o Cricondentherm)
Es la máxima temperatura a la cual pueden coexistir la fase líquida y
gas en equilibrio (Tcd).
CRICONDEMBÁRICO (Criconderbar)
Es la máxima presión a la cual pueden coexistir la fase líquida y gas en
equilibrio (Tcb)
La posición relativa de los puntos Cricondertérmico y
Cricondembárico respecto al punto critico dependerá de
la composición de la mezcla de fluido
PUNTO CRITICO
El punto crítico se define las condiciones de presión y temperatura a
las cuales la fase líquida y gas no se pueden distinguir, es decir, la
densidad del líquido es igual a la del gas.
Comportamiento de Fases --Mezcla de
Hidrocarburos
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Presentación N°3
Comportamiento de Fases
de una Mezcla
Unidad II:
Comportamiento Termodinámico de
los fluidos de yacimiento

Más contenido relacionado

Más de MirlaFonseca

Validacion pvt
Validacion pvtValidacion pvt
Validacion pvt
MirlaFonseca
 
PVT Gas
PVT GasPVT Gas
PVT Gas
MirlaFonseca
 
PVT crudo
PVT crudoPVT crudo
PVT crudo
MirlaFonseca
 
Toma muestra
Toma muestraToma muestra
Toma muestra
MirlaFonseca
 
Presentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimientoPresentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimiento
MirlaFonseca
 
Presentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-purosPresentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-puros
MirlaFonseca
 
Presentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicosPresentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicos
MirlaFonseca
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
MirlaFonseca
 

Más de MirlaFonseca (8)

Validacion pvt
Validacion pvtValidacion pvt
Validacion pvt
 
PVT Gas
PVT GasPVT Gas
PVT Gas
 
PVT crudo
PVT crudoPVT crudo
PVT crudo
 
Toma muestra
Toma muestraToma muestra
Toma muestra
 
Presentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimientoPresentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimiento
 
Presentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-purosPresentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-puros
 
Presentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicosPresentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicos
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Presentacion compuestos-mezclas-vf

  • 1. Mirla J. Fonseca R., PhD. Universidad Venezolana de los Hidrocarburos (UVH) Abril, 2021 Unidad Curricular Propiedades de los Fluidos de Yacimiento Programa Maestría en Caracterización y Explotación de Yacimientos
  • 2. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Presentación N°3 Comportamiento de Fases de una Mezcla Unidad II: Comportamiento Termodinámico de los fluidos de yacimiento
  • 3. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
  • 4. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
  • 5. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
  • 6. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. El comportamiento de fases de mezclas multi-componentes, como lo es el fluido de yacimientos, es mas elaborado que el de un compuesto puro debido a la presencia de moléculas de diferente estructuras y tamaños en la mezcla. En la industria petrolera, el estudio del comportamiento de fases de fluidos es importante a la hora de la descripción y determinación de la propiedades de los mismos. A continuación unas definiciones del comportamiento de fases de mezclas. Comportamiento de Fases -- Mezcla de Hidrocarburos
  • 7. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Punto de Burbuja Es la presión a la cual aparece la primera burbuja de gas, por lo que la mezcla de hidrocarburos en fase líquida esta en equilibrio con una cantidad infinitesimal (burbuja) de gas (Pb). Punto de Rocío Es la presión a la cual aparece la primera gota de líquido, por lo que la mezcla de hidrocarburos en fase gaseosa esta en equilibrio con una cantidad infinitesimal de líquido (Pr). Las líneas de equilibrio vapor-líquido, esta representada por dos líneas: la línea de puntos de burbuja y la línea de puntos de rocío. Por lo que se habla de una región de dos fases. Comportamiento de Fases -- Mezcla de Hidrocarburos
  • 8. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. En el comportamiento de fases de una mezcla de multi- componentes se observa que la línea de equilibrio vapor-líquido, esta representada por dos líneas: la línea de puntos de burbuja la línea de puntos de rocío Por lo que se habla de una región de dos fases, dentro de la cual se presentan las Líneas de Isocalidad, que son líneas que unifican puntos de igual porcentaje volumétrico de líquido en la mezcla bifásica dentro de la región de dos fases. Comportamiento de Fases --Mezcla de Hidrocarburos
  • 9. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
  • 10. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. CRICONDERTÉRMICO ( Cricondenterma o Cricondentherm) Es la máxima temperatura a la cual pueden coexistir la fase líquida y gas en equilibrio (Tcd). CRICONDEMBÁRICO (Criconderbar) Es la máxima presión a la cual pueden coexistir la fase líquida y gas en equilibrio (Tcb) La posición relativa de los puntos Cricondertérmico y Cricondembárico respecto al punto critico dependerá de la composición de la mezcla de fluido PUNTO CRITICO El punto crítico se define las condiciones de presión y temperatura a las cuales la fase líquida y gas no se pueden distinguir, es decir, la densidad del líquido es igual a la del gas. Comportamiento de Fases --Mezcla de Hidrocarburos
  • 11. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
  • 12. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Presentación N°3 Comportamiento de Fases de una Mezcla Unidad II: Comportamiento Termodinámico de los fluidos de yacimiento