SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirla J. Fonseca R., PhD.
Universidad Venezolana de los Hidrocarburos (UVH)
Mayo, 2021
Unidad Curricular
Propiedades de los Fluidos de
Yacimiento
Programa Maestría en Caracterización y
Explotación de Yacimientos
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Presentación
Validación de estudios PVT
Módulo III:
Estudio PVT de los fluidos de
yacimiento
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Evaluaci
Evaluació
ón
n
de la
de la
Consistencia
Consistencia
y Representatividad
y Representatividad
de Pruebas
de Pruebas
PVT
PVT
Validación de Estudios PVT
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Basado en constantes de equilibrio
Consiste en graficar el log (P*Ki) vs. Fi (constante de
caracterización del componente i) donde:
P, es la presión del estudio
Ki = constante de equilibrio, xi/yi
donde xi composición molar de la fase líquida
yi composición molar de la fase gas
Fi= b (1/Tb - 1/T),
donde
b es una constate característica de cada componente,
Tb es la temperatura de ebullición del componente
grados Rankine
T la temperatura del estudio, grados Rankine
Consistencia de Resultados
Criterio de Hoffman
Validación de Estudios PVT de Gas
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Esta prueba se realiza tanto en el separador como en la
prueba de agotamiento de presión (CVD).
Se debe cumplir que:
los componentes puros en cada condición de
presión y temperatura debe ajustarse en una tendencia
lineal (separador y CVD),
las líneas no se pueden cruzar entre cada
agotamiento de presión (CVD), y que muestre un punto
de convergencia (CVD).
Consistencia de Resultados
Criterio de Hoffman
Validación de Estudios PVT de Gas
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Consistencia de Resultados
Criterio de Hoffman
Equilibrio, Separador
Validación de Estudios PVT de Gas
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Consistencia de Resultados
Criterio de Hoffman
Validación CVD
Validación de Estudios PVT de Gas
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Para las muestras tomadas en el
separador, las condiciones de
presión y temperatura de
recombinación en el laboratorio
deben ser iguales a las del
separador.
Las condiciones de presión y
temperatura del separador al
momento de la toma de la muestra
de gas debe ser igual a las del
momento de la toma de la muestra
líquida.
Consistencia de Resultados
Muestras de fluido de Superficie, Separadores
Prueba de Separadores
Validación de Estudios PVT
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Consistencia de Resultados
Criterio de Hoffman
Equilibrio, Separador
Validación de Estudios PVT
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Los datos reportados en un análisis PVT pueden estar
sujetos
a errores de medida en el laboratorio
El chequeo de consistencia de los datos incluye las
siguientes
pruebas:
1. Chequeo de temperatura de la prueba.
2. Chequeo de condiciones de recombinación.
3. Prueba de densidad.
4. Prueba de linealidad de la función “Y”.
5. Prueba de balance de materiales.
Consistencia de Resultados
Estudio PVT de crudo
Validación de Estudios PVT
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
La densidad del petróleo saturado con gas a la presión de
burbujeo de la prueba de liberación diferencial debe ser
igual a la calculada a partir de los datos de las pruebas de
separadores.
Esta prueba se considera válida si la diferencia no es
mayor de 5%.
La densidad recombinada matemáticamente a partir de las
pruebas de separadores se calcula en la forma siguiente:
ρofb =
Masa de petróleo de tanque + Masa de gas del separador + Masa de gas de tanque
Unidad de Volumen de petróleo a Pb y T
Consistencia de Resultados
Estudio PVT de crudo
Prueba de Densidad
Validación de Estudios PVT de crudo
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Verificar la linealidad de la función “Y”.
La diferencia entre los dos valores no debe exceder 5%.
Consistencia de Resultados
Estudio PVT de crudo
Función Y
Validación de Estudios PVT
i
i
i
P
P
-
Pb
Pa =








−








=
1
relatio
Volumen
relatio
Volumen
Pa
calculada
Fy
1
-
i
i
i
i
100
*
ajustada
Fy
ajustada
Fy
-
calculada
Fy
(%)
Error 







=
A
m
*
Pa
ajustada
Fy i +
=
i
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Consistencia de Resultados
Estudio PVT de crudo
Función Y
Validación de Estudios PVT
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Consiste en chequear si la Rs experimental de la prueba de
liberación diferencial es igual a la Rs calculada por balance
de materiales.
La diferencia entre los dos valores no debe exceder 5%.
Consistencia de Resultados
Estudio PVT de crudo
Prueba de Balance de Materiales
Validación de Estudios PVT
Elaborado por: Mirla J. Fonseca R.
Presentación
Validación de estudios PVT
Módulo III:
Estudio PVT de los fluidos de
yacimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccionOscar Soto
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okJulio Ruiz
 
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátil
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátilExplotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátil
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátilAcademia de Ingeniería de México
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozosenzosedv
 
Pruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleoPruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleoUlise Alcala
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccionsergio ramos
 
Recuperación primaria expo
Recuperación primaria expoRecuperación primaria expo
Recuperación primaria exporeynafabiola
 
Caracterizacion geologia de yacimiento
Caracterizacion geologia de yacimiento Caracterizacion geologia de yacimiento
Caracterizacion geologia de yacimiento MiguelLugo42
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosJuanQuevedo30
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacionC Prados
 
Analisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracionAnalisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracionDidier Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
 
curvas de declinacion
curvas de declinacioncurvas de declinacion
curvas de declinacion
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
 
Analisis de pruebas de presion
Analisis de pruebas de presionAnalisis de pruebas de presion
Analisis de pruebas de presion
 
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátil
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátilExplotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátil
Explotación de yacimientos de gas, gas condensado y aceite volátil
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Estudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientosEstudio integrado de yacimientos
Estudio integrado de yacimientos
 
Pruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleoPruebas de presion de petroleo
Pruebas de presion de petroleo
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
 
Recuperación primaria expo
Recuperación primaria expoRecuperación primaria expo
Recuperación primaria expo
 
Reacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosReacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozos
 
Caracterizacion geologia de yacimiento
Caracterizacion geologia de yacimiento Caracterizacion geologia de yacimiento
Caracterizacion geologia de yacimiento
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientos
 
Flujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticalesFlujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticales
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
 
02 la ipr
02 la   ipr02 la   ipr
02 la ipr
 
Analisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracionAnalisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracion
 
Reservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburoReservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburo
 
Comportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos IIComportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos II
 

Similar a Validacion pvt

Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)None
 
Estudio dinamico de yacimiento
Estudio dinamico de yacimientoEstudio dinamico de yacimiento
Estudio dinamico de yacimientoMayerling Nava
 
Presentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-purosPresentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-purosMirlaFonseca
 
Analisis pvt pruebas_de_laboratorio
Analisis pvt pruebas_de_laboratorioAnalisis pvt pruebas_de_laboratorio
Analisis pvt pruebas_de_laboratorioOrlando Juárez
 

Similar a Validacion pvt (6)

PVT Gas
PVT GasPVT Gas
PVT Gas
 
PVT crudo
PVT crudoPVT crudo
PVT crudo
 
Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)
 
Estudio dinamico de yacimiento
Estudio dinamico de yacimientoEstudio dinamico de yacimiento
Estudio dinamico de yacimiento
 
Presentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-purosPresentacion compuestos-puros
Presentacion compuestos-puros
 
Analisis pvt pruebas_de_laboratorio
Analisis pvt pruebas_de_laboratorioAnalisis pvt pruebas_de_laboratorio
Analisis pvt pruebas_de_laboratorio
 

Más de MirlaFonseca

Equilibrio fases Calculo
Equilibrio fases Calculo Equilibrio fases Calculo
Equilibrio fases Calculo MirlaFonseca
 
Modelaje termodinámico-vf
Modelaje termodinámico-vfModelaje termodinámico-vf
Modelaje termodinámico-vfMirlaFonseca
 
Vaporización múltiple-contacto
Vaporización múltiple-contactoVaporización múltiple-contacto
Vaporización múltiple-contactoMirlaFonseca
 
Presentación Crudo asfaltenico
Presentación Crudo asfaltenicoPresentación Crudo asfaltenico
Presentación Crudo asfaltenicoMirlaFonseca
 
PVT crudo pesado no convencional
PVT crudo pesado no convencionalPVT crudo pesado no convencional
PVT crudo pesado no convencionalMirlaFonseca
 
Presentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimientoPresentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimientoMirlaFonseca
 
Presentacion compuestos-mezclas-vf
Presentacion compuestos-mezclas-vfPresentacion compuestos-mezclas-vf
Presentacion compuestos-mezclas-vfMirlaFonseca
 
Presentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicosPresentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicosMirlaFonseca
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoMirlaFonseca
 

Más de MirlaFonseca (12)

Ajuste eos
Ajuste eosAjuste eos
Ajuste eos
 
Equilibrio fases Calculo
Equilibrio fases Calculo Equilibrio fases Calculo
Equilibrio fases Calculo
 
Modelaje termodinámico-vf
Modelaje termodinámico-vfModelaje termodinámico-vf
Modelaje termodinámico-vf
 
Vaporización múltiple-contacto
Vaporización múltiple-contactoVaporización múltiple-contacto
Vaporización múltiple-contacto
 
Iny de-gas
Iny de-gasIny de-gas
Iny de-gas
 
Presentación Crudo asfaltenico
Presentación Crudo asfaltenicoPresentación Crudo asfaltenico
Presentación Crudo asfaltenico
 
PVT crudo pesado no convencional
PVT crudo pesado no convencionalPVT crudo pesado no convencional
PVT crudo pesado no convencional
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Presentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimientoPresentacion clasificacion-yacimiento
Presentacion clasificacion-yacimiento
 
Presentacion compuestos-mezclas-vf
Presentacion compuestos-mezclas-vfPresentacion compuestos-mezclas-vf
Presentacion compuestos-mezclas-vf
 
Presentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicosPresentacion conceptos-basicos
Presentacion conceptos-basicos
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
 

Último

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 

Último (20)

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 

Validacion pvt

  • 1. Mirla J. Fonseca R., PhD. Universidad Venezolana de los Hidrocarburos (UVH) Mayo, 2021 Unidad Curricular Propiedades de los Fluidos de Yacimiento Programa Maestría en Caracterización y Explotación de Yacimientos
  • 2. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Presentación Validación de estudios PVT Módulo III: Estudio PVT de los fluidos de yacimiento
  • 3. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Evaluaci Evaluació ón n de la de la Consistencia Consistencia y Representatividad y Representatividad de Pruebas de Pruebas PVT PVT Validación de Estudios PVT
  • 4. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Basado en constantes de equilibrio Consiste en graficar el log (P*Ki) vs. Fi (constante de caracterización del componente i) donde: P, es la presión del estudio Ki = constante de equilibrio, xi/yi donde xi composición molar de la fase líquida yi composición molar de la fase gas Fi= b (1/Tb - 1/T), donde b es una constate característica de cada componente, Tb es la temperatura de ebullición del componente grados Rankine T la temperatura del estudio, grados Rankine Consistencia de Resultados Criterio de Hoffman Validación de Estudios PVT de Gas
  • 5. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Esta prueba se realiza tanto en el separador como en la prueba de agotamiento de presión (CVD). Se debe cumplir que: los componentes puros en cada condición de presión y temperatura debe ajustarse en una tendencia lineal (separador y CVD), las líneas no se pueden cruzar entre cada agotamiento de presión (CVD), y que muestre un punto de convergencia (CVD). Consistencia de Resultados Criterio de Hoffman Validación de Estudios PVT de Gas
  • 6. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Consistencia de Resultados Criterio de Hoffman Equilibrio, Separador Validación de Estudios PVT de Gas
  • 7. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Consistencia de Resultados Criterio de Hoffman Validación CVD Validación de Estudios PVT de Gas
  • 8. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Para las muestras tomadas en el separador, las condiciones de presión y temperatura de recombinación en el laboratorio deben ser iguales a las del separador. Las condiciones de presión y temperatura del separador al momento de la toma de la muestra de gas debe ser igual a las del momento de la toma de la muestra líquida. Consistencia de Resultados Muestras de fluido de Superficie, Separadores Prueba de Separadores Validación de Estudios PVT
  • 9. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Consistencia de Resultados Criterio de Hoffman Equilibrio, Separador Validación de Estudios PVT
  • 10. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Los datos reportados en un análisis PVT pueden estar sujetos a errores de medida en el laboratorio El chequeo de consistencia de los datos incluye las siguientes pruebas: 1. Chequeo de temperatura de la prueba. 2. Chequeo de condiciones de recombinación. 3. Prueba de densidad. 4. Prueba de linealidad de la función “Y”. 5. Prueba de balance de materiales. Consistencia de Resultados Estudio PVT de crudo Validación de Estudios PVT
  • 11. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. La densidad del petróleo saturado con gas a la presión de burbujeo de la prueba de liberación diferencial debe ser igual a la calculada a partir de los datos de las pruebas de separadores. Esta prueba se considera válida si la diferencia no es mayor de 5%. La densidad recombinada matemáticamente a partir de las pruebas de separadores se calcula en la forma siguiente: ρofb = Masa de petróleo de tanque + Masa de gas del separador + Masa de gas de tanque Unidad de Volumen de petróleo a Pb y T Consistencia de Resultados Estudio PVT de crudo Prueba de Densidad Validación de Estudios PVT de crudo
  • 12. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Verificar la linealidad de la función “Y”. La diferencia entre los dos valores no debe exceder 5%. Consistencia de Resultados Estudio PVT de crudo Función Y Validación de Estudios PVT i i i P P - Pb Pa =         −         = 1 relatio Volumen relatio Volumen Pa calculada Fy 1 - i i i i 100 * ajustada Fy ajustada Fy - calculada Fy (%) Error         = A m * Pa ajustada Fy i + = i
  • 13. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Consistencia de Resultados Estudio PVT de crudo Función Y Validación de Estudios PVT
  • 14. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Consiste en chequear si la Rs experimental de la prueba de liberación diferencial es igual a la Rs calculada por balance de materiales. La diferencia entre los dos valores no debe exceder 5%. Consistencia de Resultados Estudio PVT de crudo Prueba de Balance de Materiales Validación de Estudios PVT
  • 15. Elaborado por: Mirla J. Fonseca R. Presentación Validación de estudios PVT Módulo III: Estudio PVT de los fluidos de yacimiento