SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
 Nuestra empresa.
 Áreas
 Soluciones de Monitoreo y Seguridad
para Montacargas y Maquinaria de
Construcción:
* Controles y Sensores
* Monitoreo de Flota
* Cámaras y accesorios
* Luces deAdvertencia
* Demarcación de pisos y zonas
ALIADOS
Representación Exclusiva en Colombia de:
www.keytroller.com
www.sick.com
www.rentek.com.co
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational
Safety and Health Administration, OSHA) es una agencia
del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. El congreso
estableció la agencia bajo la Ley de la seguridad y salud ocupacional,
firmada por el presidente Richard M. Nixon el 29 de diciembre de
1970. La misión de OSHA es "asegurar condiciones de trabajo seguras
y saludables para los hombres y mujeres trabajadores mediante el
establecimiento y aplicación de normas, y mediante la capacitación,
divulgación, educación y asistencia". La agencia también se encarga
de hacer cumplir diversas leyes y reglamentos relativos a
denunciantes. https://www.osha.gov/
El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares, más conocido
como ANSI (por sus siglas en inglés: American National Standards
Institute), es una organización sin fines de lucro que supervisa el
desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y
sistemas en los Estados Unidos. https://www.ansi.org/
REGIDOS POR
Nuestra Empresa
Somos un integrador de sistemas, que se especializa en ofrecer Soluciones de Seguridad,
Monitoreo y Prevención de Accidentes para Montacargas, Equipos de Construcción y
Maquinaria Pesada, buscando un Manejo Eficiente de su Flota:
 Control de Acceso y Telemetría a través de dispositivos de alta tecnología controlamos el
acceso a los vehículos, monitoreamos excesos de velocidad, detección de impactos,
tiempos de operación: horómetros, tiempos con carga Vs sin carga; omisión del cinturón
de seguridad y check list automáticos.
 Dispositivos y Sensores: Sensores de proximidad, impacto, sistema de pesaje hidráulico,
sistemas de control de velocidad, sensores en cruces viales y alertas de peatones.
 Sistema de Monitoreo Satelital que permite administrar la flota de vehículos,
conductores, actividades y tiempos de operación, a través, de los diferentes módulos
electrónicos instalados en el vehículo y monitoreados en nuestra plataforma. Por medio
de alertas via correo para programar los mantenimientos preventivos, como lo son:
cambio de llantas, cambio de aceite motor, vida útil de las baterías, e.tc.
 Cámaras Inalámbricas, contamos con equipos con luz infrarroja para escenarios
nocturnos, que le permiten al conductor tener visibilidad en zonas difíciles y con poca luz /
Cámaras con sensores incluidos que graban incidentes de golpes o excesos de velocidad.
 Luces de Advertencia. Exploradoras, Punto Azul / Rojo, y perimetral que indican la
presencia del montacargas y grúas aéreas a otros vehículos y a peatones.
 Aplicación de pinturas industriales: demarcación de vías, zonas de tránsito, áreas de
almacenamiento, etc.
Áreas
 Investigación y desarrollo:
Nuestro objetivo principal es ofrecer una solución integral para el manejo
de su flota; esta área se encarga de estructurar y personalizar nuestras
soluciones a las necesidades de la operación de nuestros clientes, para que
queden 100% satisfechas. Contamos con ingenieros que buscan corregir e
implementar módulos en los diferentes procesos productivos donde se
presenten conflictos para la mejora de sistemas de seguridad.
 Analistas de Información:
Esta área se encarga de recibir, analizar y tabular los datos de su flota y
conductores para crear informes a su medida, que le permitan tomar
decisiones acertadas y preventivas en el manejo de sus equipos.
 Servicio Postventa:
Realizamos el acompañamiento, gestión y seguimiento a su flota;
sensibilizamos y generamos una cultura de seguridad y “buen uso” a sus
operarios.
Esta es la manera como
Ahorra dinero
con
Mejoramos la eficiencia y seguridad en
sus procesos de operación.
Retos a los que se enfrentan
nuestros clientes
Con su flota deVehículos y Conductores
 Falta de Control de las actividades diarias de los conductores y vehículos.
 Falta de monitoreo de diferentes variables del vehículo: tiempos de operación
(encendido, ralentí, apagado), tiempos con carga vs sin carga; tiempos de
desplazamiento; temperatura del motor, nivel de aceite, mantenimientos preventivos.
 Falta de monitoreo de diferentes variables del conductor: excesos de velocidad,
aceleraciones o desaceleraciones bruscas, giros bruscos, impactos, cumplimiento de
los check list del vehículo, uso del cinturón de seguridad y presencia de asiento.
 No se realizan los Check List mecánicos a los vehículos antes de cada turno y/o se
registran en papel, lo que genera falta de control y centralización de la información.
 Desconocimiento de quien es el responsable cuando ocurre algún incidente.
 Excesos de velocidad no controlados en los vehículos.
 Falta de análisis de la información: uso y eficiencia de los vehículos; costos correctivos
por mal uso de la maquinaria.
 Falta de Control deVehículos que salen a mantenimiento.
 Accidentalidad.
Retos a los que se enfrentan
nuestros clientes
Centros de Distribución y/o Centros Logísticos
 Operaciones de alta complejidad y movimientos en diferentes direcciones de
los vehículos que son riesgosos para el operario y para el peatón.
 Golpes de los vehículos con la estantería o mercancía.
 Probabilidad de choques en cruces viales al interior de los Centros de
Distribución / fábricas/ plantas.
 Puntos ciegos para el operador del vehículo.
 Alta accidentalidad por falta de controles en salud y seguridad vial.
 No hay una eficiente circulación vial y/o señalización, en los cruces, para los
procesos de transporte de materiales.
Sistema de Monitoreo
Satelital
Administración deVehículos y Conductores
 Control de Acceso con llave iButton
 Bloqueo de Encendido - si no se loguea
 Medición diaria de Horómetros/Kilometraje.
 Tiempos de Operación (Horas motor, Ralenti). Esto le permitirá
llevar estadísticas del uso y operación del equipo y si se esta
utilizando o no de manera eficiente.
 Posicionamiento y Geo cercas. Muestra la ubicación del equipo y
si llega a salir del área permitida. Seguimiento a Rutas.
 La Plataforma permite sacar reportes por conductor/vehículo
 Alarmas (vía email) de excesos de velocidad, frenadas bruscas,
excesos de tiempo en ralentí, mantenimientos preventivos.
 Calificación de Conductores, basadas en sus infracciones.
 Modulo de Mtto Preventivo en lo que respecta a Cambio de
Aceite, Filtros de combustible, filtro de aire, llantas, baterías, etc.
Monitoreo de Flota
Plataforma de Monitoreo
Monitoreo Flota
Plataforma de Monitoreo
Nuestro servicio se encuentra soportado bajo un excelente canal de conexión a internet y con un
operador celular, garantizando una conectividad permanente al cliente
•Los usuarios pueden acceder al portal Web, para observar todos los reportes enviados en tiempo real
por las unidades a través de la red GPRS.
•Permite configurar accesos a los usuarios del sistema bajo diferentes perfiles.
Administradores del centro de control
Operadores
Acceso a clientes finales
•Permite tener toda la información en línea desde el inicio de su operación.
•Permite restringir el acceso de los usuarios a ubicaciones específicas
•Almacena todas las transacciones realizadas por los usuarios para que en tiempo real y posterior a el,
se pueda conocer la actividad que tuvo cada usuario.
•La información viaja de manera encriptada a través de canales privados de la red celular, empleando
APN privado.
•Se pueden establecer redes privadas virtuales (VPN) al servidor de la plataforma para el acceso a los
usuarios.
•Se cuenta con dos niveles de firewall sobre la red publica para al acceso al servicio de Plataforma
Sistema de Monitoreo
Avanzado
Dispositivo LCD 601/602/K105
Dispositivo electrónico para Monitoreo y
Telemetría de la operación de sus vehículos
Llave RFID o Código que habilita el encendido
del vehículo
Genera lista de chequeo automáticos.
5 salidas auxiliares para censar control de:
velocidad, impactos, sobrecarga,
supervisión motor, cinturón de
seguridad y/o presencia de asiento.
Se programa apagado del vehículo cuando
ocurren incidentes críticos
Alertas de Mantenimiento Preventivo
Aplicación: Montacargas y Maquinaria Amarilla
Controles y Sensores
Start Smart – Anti robo
Sistema de Control de Acceso a
través de código o tarjeta RFID
Ignición sin llaves
Registro de eventos
Anti Robo (Relé Opcional):
 Si alguien trata de manipular o
hacer un puente con los cables del
equipo para robarlo, no habrá energía
del motor de arranque. Simplemente
no encenderá!
Controles y Sensores
Sensor de Impacto
 Diseñados para alertar cuando hay un
impacto en el vehículo. Alarma
sonora y de luz intermitente.
 El vehículo se apaga y solo el
supervisor puede volver a activarlo.
 Incluye un Software donde cada
cliente programa la sensibilidad del
sensor, acorde a su operación.
 Detecta impactos en los ejes X,Y Z
 Aplicación: Montacargas y
Maquinaria de Construcción
Controles y Sensores
Sensor de peso
 Sensor de Presión Hidráulica
 Pantalla LCD que indica peso y un
gráfico de barras del estado de carga.
 Precisión +/- 2% de la capacidad.
 Control de usuario de tres botones para
una fácil operación.
 Se conecta a la potencia del vehículo.
 Sensor de nivel de pesaje de altura
magnética con imán para montaje en
montacargas.
 Aplicación: Montacargas , Equipo de
Construcción, puertos, bodegaje,
aeropuertos, control en transporte de
materiales
Controles y Sensores
Sensor de Control deVelocidad – Speed Saver
 Controla la velocidad de sus equipos
dentro del almacén o planta sin
afectar la potencia motriz.
 Una vez el vehículo supera la
velocidad permitida el sensor no
permite que la sobrepase.
 Si se complementa con nuestro
producto ZONE TROLLER, es posible
programar diferentes velocidades por
zonas, para que el vehículo no supere
los límites de cada área maneja.
 Aplicación: Montacargas, Tuggers,
Equipo de Construcción.
Controles y Sensores
Velocímetro Digital con Sistema de Alarma
 Velocímetro digital con bocina interna
y entrada de límite de velocidad.
 Sensor de velocidad magnético con
imán
 Alarma de sirena parpadeante 120dB.
 Disponible en las versiones IC (12-
24VDC) y EL (versión eléctrica se debe
incluir y cotizar convertidor de voltaje
36-48VDC)
 Aplicación: Montacargas, Tuggers,
Equipo de Construcción.
Controles y Sensores
Sensor deTemperatura del Motor y alarma
 Supervisa el interruptor de presión de
aceite del motor existente y el
interruptor de temperatura del
refrigerante suministrado.
 Si se detecta baja presión de aceite o
alta temperatura del refrigerante, la
alarma sonora y / o la luz intermitente
se activan para advertir al operador.
Después de 30 seg se apaga el
vehículo.
 Aplicación: Montacargas, Tuggers,
Equipo de Construcción.
Controles y Sensores
Cinturón de Seguridad
 Dispositivo que funciona para
equipos de 12, 24,36 y 48w
 Sensor que alerta cuando no esta
puesto el cinturón
 Se puede afectar la trasmisión
cuando no esta puesto
 Aplicación: Montacargas,
Maquinaria de Construcción y
Maquinaria Pesada.
Controles y Sensores
Sensor RF Anticolisión –
CrucesViales
Se instalan en los vehículos que operan al interior
de los Centros de Distribución o grandes
superficies, programados para que se
identifiquen entre sí, evitando colisiones en
cruces.
El operario identificará con una alerta visual y
auditiva la cercanía de otro vehículo para frenar o
continuar con su ruta, maximizando los tiempos
de recorrido y de operación, como se muestra en
la gráfica:
 Protección de ángulos muertos
 Maximiza la eficiencia de los vehículos
 Protege la vida del conductor
Controles y Sensores
Sensores de alerta peatonal.
Los sensores identifican la presencia de
vehículos y peatones en proximidad, con
alertas visuales y auditivas.
Reduce riesgos de accidentes entre peatones y
montacargas.
 Protección de ángulos muertos
 Maximiza la eficiencia de los vehículos
 Protege la vida del conductor
Sistema Anticolisión
Montacargas y/o Maquinaria de Construcción y
Maquinaria Pesada
 Asistencia 3D en vehículos como
Tuggers, Montacargas, Maquinaria de
Construcción, Carros escaleras, etc,
para la prevención de colisiones en
exteriores y condiciones ambientales
extremas. (Minería, Agricultura,
Puertos, Construcción, etc.)
 Grabación de actividades.
 Rango de detección de hasta 6 m,
capacidad de operación bajo cambios
extremos de iluminación y lluvia.
 2-en-1: Sensor 3D activo integrado
cámara 2D para video en vivo.
 Integrado con nuestra plataforma de
Monitoreo, para rastrear posibles
colisiones
Sistema Anticolisión
Sensores de Reversa
 Optimiza la habilidad del operador al
realizar maniobras en reversa,
evitando accidentes peatonales
y daños a equipos, instalaciones y racks.
 Para todo tipo de maquinaria de uso
pesado y liviano. APS 2000-RS
Sistema Anticolisión
Aeropuertos
Operación Remolque Aeronaves
 Sensor 3D para remolque de
aeronaves
 Evita con fiabilidad las colisiones con
otros vehículos en tierra y con la
infraestructura aeroportuaria.
 Sistema de alarma que provee al
conductor de alarmas de colisión.
 Obstáculos son desplegados en la
pantalla.
 Distancias seguras configurables.
 Auto diagnóstico para una fácil
detección de problemas y
mantenimiento.
 Integrado con nuestra plataforma de
monitoreo.
Cámaras
Smartie 3G/ WiFi
Cámara Inalámbrica
KEYTROLLER KP1 es la cámara más
avanzada del mundo con transmisión
de video por 3G o Wi-Fi y función de
rastreo (GPS). Su tecnología está
adaptada para activarse y grabar
cuando hay incidentes como
impactos o exceso de velocidad por
parte de los operadores (tiene
sensores de golpe y velocidad
incluidos)
Cámaras Inalámbricas
SEETROLLER ULTRA
Es un sistema de cámara inalámbrica que
puede ser instalada en cualquier parte del
montacargas apuntando hacia donde se quiere
ver; que le permiten al conductor tener
visibilidad en zonas difíciles y con poca luz. No
necesita cables para mover el mástil. La cámara
se puede prender y apagar de manera remota
por el operador con un FOB portátil (el kit
incluye 2).
 Cámara Inalámbrica
 Monitor a color 7.6
 Batería
 Cargador de batería
 Control portátil (2)
Cámaras
SKYTROLL
Es un sistema de cámaras que permite
tener una visibilidad de 360 grados
alrededor del vehículo, con una vista
desde arriba. Se puede usar como
sistema de vigilancia.
Luces de Advertencia
Luz LED Azul o Roja de Advertencia
(Punto Azul o Punto Rojo)
Proyecta una luz de alta resolución que advierte la presencia del montacargas a
otros vehículos y peatones.
Luces de Advertencia
Luz de Advertencia Sideliner Láser
Crea una línea de luz laser a un lado del
montacargas advirtiendo a los
peatones el límite de proximidad a la
máquina. La línea puede ser delgada o
gruesa y crea una zona de seguridad.
Luces de Advertencia
Luz de Advertencia Maxi azul/roja
Advierte la presencia de grúa aérea y
transporte de carga a vehículos y a
peatones
Luces LED
Exploradoras luz blanca
Torreta LED Ambar
Barra de Luces LED (Ambar/
blanca)
Demarcación de Pisos y
Zonas
Aplicación de Pinturas Industriales
 Pintura paraVehículos
 Estructura Metálica
 Demarcación en zonas de tránsito
 Demarcación de pisos
 (epóxicos, poliuretanos,
alquídicos, altas temperaturas,
aislantes térmicos)
www.softecom.co
Contáctenos: (571) 3948708 – Cra 32 No 25ª-55-
Bogotá
Luis AlonsoVargas
Gerente de Soluciones
316-7020415
lvargas@softecom.co
CarolinaTrianaVargas
Gerente
320-8569669
ctriana@softecom.co
Gerente General
Gerente de Soluciones
Consultor Comercial
Diego Andres Clavijo Sarmiento
Consultor Comercial
317-7759300
dclavijo@softecom.co

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion corporativa softecom 2018

Presentación corporativa csi
Presentación corporativa csiPresentación corporativa csi
Presentación corporativa csi
Rafael Gozzi
 
Sistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos PortuariosSistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos Portuarios
Damián Solís
 
Currìculo de la empresa
Currìculo de la empresaCurrìculo de la empresa
Currìculo de la empresa
Erick Gabriel
 
Como funciona el rastreo satelital Lg-Control Satelital
Como funciona el rastreo satelital Lg-Control SatelitalComo funciona el rastreo satelital Lg-Control Satelital
Como funciona el rastreo satelital Lg-Control Satelital
LG-Control Satelital
 
21010101204 taller
21010101204   taller21010101204   taller
21010101204 tallerfrancy
 
Tecno Cielo
Tecno CieloTecno Cielo
Tecno Cielo
Gonzalo Rodriguez
 
Video Inteligente y monitorización de tráfico
Video Inteligente y monitorización de tráfico Video Inteligente y monitorización de tráfico
Video Inteligente y monitorización de tráfico
Cartronic Group
 
Servicios de localización
Servicios de localizaciónServicios de localización
Servicios de localizaciónOscar Pulga
 
21010101204 taller
21010101204   taller21010101204   taller
21010101204 tallerfrancy
 
20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowres
20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowres20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowres
20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowresGregory Comeau
 
21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]leidy95c
 
Sistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scae
Sistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scaeSistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scae
Sistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scae
Chake Villatoro
 
Hs Tracker 2015 - Homeland And Security
Hs Tracker 2015 - Homeland And SecurityHs Tracker 2015 - Homeland And Security
Hs Tracker 2015 - Homeland And Security
Homeland Security
 

Similar a Presentacion corporativa softecom 2018 (20)

Presentación corporativa csi
Presentación corporativa csiPresentación corporativa csi
Presentación corporativa csi
 
Soluciones tecnológicas
Soluciones tecnológicasSoluciones tecnológicas
Soluciones tecnológicas
 
Sistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos PortuariosSistemas Tecnológicos Portuarios
Sistemas Tecnológicos Portuarios
 
Currìculo de la empresa
Currìculo de la empresaCurrìculo de la empresa
Currìculo de la empresa
 
Como funciona el rastreo satelital Lg-Control Satelital
Como funciona el rastreo satelital Lg-Control SatelitalComo funciona el rastreo satelital Lg-Control Satelital
Como funciona el rastreo satelital Lg-Control Satelital
 
Presentacion QIS
Presentacion QIS Presentacion QIS
Presentacion QIS
 
21010101204
2101010120421010101204
21010101204
 
21010101204 taller
21010101204   taller21010101204   taller
21010101204 taller
 
Tecno Cielo
Tecno CieloTecno Cielo
Tecno Cielo
 
ISIG
ISIGISIG
ISIG
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Video Inteligente y monitorización de tráfico
Video Inteligente y monitorización de tráfico Video Inteligente y monitorización de tráfico
Video Inteligente y monitorización de tráfico
 
Servicios de localización
Servicios de localizaciónServicios de localización
Servicios de localización
 
21010101204 taller
21010101204   taller21010101204   taller
21010101204 taller
 
20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowres
20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowres20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowres
20160318-CAT-ES-SPA-CorporateCatalogue2015-lowres
 
21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]
 
21010101204
2101010120421010101204
21010101204
 
Sena lecturas[3]
Sena lecturas[3]Sena lecturas[3]
Sena lecturas[3]
 
Sistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scae
Sistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scaeSistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scae
Sistema de Control de Acceso al EstacionamientoProyecto scae
 
Hs Tracker 2015 - Homeland And Security
Hs Tracker 2015 - Homeland And SecurityHs Tracker 2015 - Homeland And Security
Hs Tracker 2015 - Homeland And Security
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Presentacion corporativa softecom 2018

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONTENIDO  Nuestra empresa.  Áreas  Soluciones de Monitoreo y Seguridad para Montacargas y Maquinaria de Construcción: * Controles y Sensores * Monitoreo de Flota * Cámaras y accesorios * Luces deAdvertencia * Demarcación de pisos y zonas
  • 5. ALIADOS Representación Exclusiva en Colombia de: www.keytroller.com www.sick.com www.rentek.com.co
  • 6. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) es una agencia del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. El congreso estableció la agencia bajo la Ley de la seguridad y salud ocupacional, firmada por el presidente Richard M. Nixon el 29 de diciembre de 1970. La misión de OSHA es "asegurar condiciones de trabajo seguras y saludables para los hombres y mujeres trabajadores mediante el establecimiento y aplicación de normas, y mediante la capacitación, divulgación, educación y asistencia". La agencia también se encarga de hacer cumplir diversas leyes y reglamentos relativos a denunciantes. https://www.osha.gov/ El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares, más conocido como ANSI (por sus siglas en inglés: American National Standards Institute), es una organización sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. https://www.ansi.org/ REGIDOS POR
  • 7. Nuestra Empresa Somos un integrador de sistemas, que se especializa en ofrecer Soluciones de Seguridad, Monitoreo y Prevención de Accidentes para Montacargas, Equipos de Construcción y Maquinaria Pesada, buscando un Manejo Eficiente de su Flota:  Control de Acceso y Telemetría a través de dispositivos de alta tecnología controlamos el acceso a los vehículos, monitoreamos excesos de velocidad, detección de impactos, tiempos de operación: horómetros, tiempos con carga Vs sin carga; omisión del cinturón de seguridad y check list automáticos.  Dispositivos y Sensores: Sensores de proximidad, impacto, sistema de pesaje hidráulico, sistemas de control de velocidad, sensores en cruces viales y alertas de peatones.  Sistema de Monitoreo Satelital que permite administrar la flota de vehículos, conductores, actividades y tiempos de operación, a través, de los diferentes módulos electrónicos instalados en el vehículo y monitoreados en nuestra plataforma. Por medio de alertas via correo para programar los mantenimientos preventivos, como lo son: cambio de llantas, cambio de aceite motor, vida útil de las baterías, e.tc.  Cámaras Inalámbricas, contamos con equipos con luz infrarroja para escenarios nocturnos, que le permiten al conductor tener visibilidad en zonas difíciles y con poca luz / Cámaras con sensores incluidos que graban incidentes de golpes o excesos de velocidad.  Luces de Advertencia. Exploradoras, Punto Azul / Rojo, y perimetral que indican la presencia del montacargas y grúas aéreas a otros vehículos y a peatones.  Aplicación de pinturas industriales: demarcación de vías, zonas de tránsito, áreas de almacenamiento, etc.
  • 8. Áreas  Investigación y desarrollo: Nuestro objetivo principal es ofrecer una solución integral para el manejo de su flota; esta área se encarga de estructurar y personalizar nuestras soluciones a las necesidades de la operación de nuestros clientes, para que queden 100% satisfechas. Contamos con ingenieros que buscan corregir e implementar módulos en los diferentes procesos productivos donde se presenten conflictos para la mejora de sistemas de seguridad.  Analistas de Información: Esta área se encarga de recibir, analizar y tabular los datos de su flota y conductores para crear informes a su medida, que le permitan tomar decisiones acertadas y preventivas en el manejo de sus equipos.  Servicio Postventa: Realizamos el acompañamiento, gestión y seguimiento a su flota; sensibilizamos y generamos una cultura de seguridad y “buen uso” a sus operarios.
  • 9. Esta es la manera como Ahorra dinero con Mejoramos la eficiencia y seguridad en sus procesos de operación.
  • 10. Retos a los que se enfrentan nuestros clientes Con su flota deVehículos y Conductores  Falta de Control de las actividades diarias de los conductores y vehículos.  Falta de monitoreo de diferentes variables del vehículo: tiempos de operación (encendido, ralentí, apagado), tiempos con carga vs sin carga; tiempos de desplazamiento; temperatura del motor, nivel de aceite, mantenimientos preventivos.  Falta de monitoreo de diferentes variables del conductor: excesos de velocidad, aceleraciones o desaceleraciones bruscas, giros bruscos, impactos, cumplimiento de los check list del vehículo, uso del cinturón de seguridad y presencia de asiento.  No se realizan los Check List mecánicos a los vehículos antes de cada turno y/o se registran en papel, lo que genera falta de control y centralización de la información.  Desconocimiento de quien es el responsable cuando ocurre algún incidente.  Excesos de velocidad no controlados en los vehículos.  Falta de análisis de la información: uso y eficiencia de los vehículos; costos correctivos por mal uso de la maquinaria.  Falta de Control deVehículos que salen a mantenimiento.  Accidentalidad.
  • 11. Retos a los que se enfrentan nuestros clientes Centros de Distribución y/o Centros Logísticos  Operaciones de alta complejidad y movimientos en diferentes direcciones de los vehículos que son riesgosos para el operario y para el peatón.  Golpes de los vehículos con la estantería o mercancía.  Probabilidad de choques en cruces viales al interior de los Centros de Distribución / fábricas/ plantas.  Puntos ciegos para el operador del vehículo.  Alta accidentalidad por falta de controles en salud y seguridad vial.  No hay una eficiente circulación vial y/o señalización, en los cruces, para los procesos de transporte de materiales.
  • 12. Sistema de Monitoreo Satelital Administración deVehículos y Conductores  Control de Acceso con llave iButton  Bloqueo de Encendido - si no se loguea  Medición diaria de Horómetros/Kilometraje.  Tiempos de Operación (Horas motor, Ralenti). Esto le permitirá llevar estadísticas del uso y operación del equipo y si se esta utilizando o no de manera eficiente.  Posicionamiento y Geo cercas. Muestra la ubicación del equipo y si llega a salir del área permitida. Seguimiento a Rutas.  La Plataforma permite sacar reportes por conductor/vehículo  Alarmas (vía email) de excesos de velocidad, frenadas bruscas, excesos de tiempo en ralentí, mantenimientos preventivos.  Calificación de Conductores, basadas en sus infracciones.  Modulo de Mtto Preventivo en lo que respecta a Cambio de Aceite, Filtros de combustible, filtro de aire, llantas, baterías, etc.
  • 14. Monitoreo Flota Plataforma de Monitoreo Nuestro servicio se encuentra soportado bajo un excelente canal de conexión a internet y con un operador celular, garantizando una conectividad permanente al cliente •Los usuarios pueden acceder al portal Web, para observar todos los reportes enviados en tiempo real por las unidades a través de la red GPRS. •Permite configurar accesos a los usuarios del sistema bajo diferentes perfiles. Administradores del centro de control Operadores Acceso a clientes finales •Permite tener toda la información en línea desde el inicio de su operación. •Permite restringir el acceso de los usuarios a ubicaciones específicas •Almacena todas las transacciones realizadas por los usuarios para que en tiempo real y posterior a el, se pueda conocer la actividad que tuvo cada usuario. •La información viaja de manera encriptada a través de canales privados de la red celular, empleando APN privado. •Se pueden establecer redes privadas virtuales (VPN) al servidor de la plataforma para el acceso a los usuarios. •Se cuenta con dos niveles de firewall sobre la red publica para al acceso al servicio de Plataforma
  • 15. Sistema de Monitoreo Avanzado Dispositivo LCD 601/602/K105 Dispositivo electrónico para Monitoreo y Telemetría de la operación de sus vehículos Llave RFID o Código que habilita el encendido del vehículo Genera lista de chequeo automáticos. 5 salidas auxiliares para censar control de: velocidad, impactos, sobrecarga, supervisión motor, cinturón de seguridad y/o presencia de asiento. Se programa apagado del vehículo cuando ocurren incidentes críticos Alertas de Mantenimiento Preventivo Aplicación: Montacargas y Maquinaria Amarilla
  • 16. Controles y Sensores Start Smart – Anti robo Sistema de Control de Acceso a través de código o tarjeta RFID Ignición sin llaves Registro de eventos Anti Robo (Relé Opcional):  Si alguien trata de manipular o hacer un puente con los cables del equipo para robarlo, no habrá energía del motor de arranque. Simplemente no encenderá!
  • 17. Controles y Sensores Sensor de Impacto  Diseñados para alertar cuando hay un impacto en el vehículo. Alarma sonora y de luz intermitente.  El vehículo se apaga y solo el supervisor puede volver a activarlo.  Incluye un Software donde cada cliente programa la sensibilidad del sensor, acorde a su operación.  Detecta impactos en los ejes X,Y Z  Aplicación: Montacargas y Maquinaria de Construcción
  • 18. Controles y Sensores Sensor de peso  Sensor de Presión Hidráulica  Pantalla LCD que indica peso y un gráfico de barras del estado de carga.  Precisión +/- 2% de la capacidad.  Control de usuario de tres botones para una fácil operación.  Se conecta a la potencia del vehículo.  Sensor de nivel de pesaje de altura magnética con imán para montaje en montacargas.  Aplicación: Montacargas , Equipo de Construcción, puertos, bodegaje, aeropuertos, control en transporte de materiales
  • 19. Controles y Sensores Sensor de Control deVelocidad – Speed Saver  Controla la velocidad de sus equipos dentro del almacén o planta sin afectar la potencia motriz.  Una vez el vehículo supera la velocidad permitida el sensor no permite que la sobrepase.  Si se complementa con nuestro producto ZONE TROLLER, es posible programar diferentes velocidades por zonas, para que el vehículo no supere los límites de cada área maneja.  Aplicación: Montacargas, Tuggers, Equipo de Construcción.
  • 20. Controles y Sensores Velocímetro Digital con Sistema de Alarma  Velocímetro digital con bocina interna y entrada de límite de velocidad.  Sensor de velocidad magnético con imán  Alarma de sirena parpadeante 120dB.  Disponible en las versiones IC (12- 24VDC) y EL (versión eléctrica se debe incluir y cotizar convertidor de voltaje 36-48VDC)  Aplicación: Montacargas, Tuggers, Equipo de Construcción.
  • 21. Controles y Sensores Sensor deTemperatura del Motor y alarma  Supervisa el interruptor de presión de aceite del motor existente y el interruptor de temperatura del refrigerante suministrado.  Si se detecta baja presión de aceite o alta temperatura del refrigerante, la alarma sonora y / o la luz intermitente se activan para advertir al operador. Después de 30 seg se apaga el vehículo.  Aplicación: Montacargas, Tuggers, Equipo de Construcción.
  • 22. Controles y Sensores Cinturón de Seguridad  Dispositivo que funciona para equipos de 12, 24,36 y 48w  Sensor que alerta cuando no esta puesto el cinturón  Se puede afectar la trasmisión cuando no esta puesto  Aplicación: Montacargas, Maquinaria de Construcción y Maquinaria Pesada.
  • 23. Controles y Sensores Sensor RF Anticolisión – CrucesViales Se instalan en los vehículos que operan al interior de los Centros de Distribución o grandes superficies, programados para que se identifiquen entre sí, evitando colisiones en cruces. El operario identificará con una alerta visual y auditiva la cercanía de otro vehículo para frenar o continuar con su ruta, maximizando los tiempos de recorrido y de operación, como se muestra en la gráfica:  Protección de ángulos muertos  Maximiza la eficiencia de los vehículos  Protege la vida del conductor
  • 24. Controles y Sensores Sensores de alerta peatonal. Los sensores identifican la presencia de vehículos y peatones en proximidad, con alertas visuales y auditivas. Reduce riesgos de accidentes entre peatones y montacargas.  Protección de ángulos muertos  Maximiza la eficiencia de los vehículos  Protege la vida del conductor
  • 25. Sistema Anticolisión Montacargas y/o Maquinaria de Construcción y Maquinaria Pesada  Asistencia 3D en vehículos como Tuggers, Montacargas, Maquinaria de Construcción, Carros escaleras, etc, para la prevención de colisiones en exteriores y condiciones ambientales extremas. (Minería, Agricultura, Puertos, Construcción, etc.)  Grabación de actividades.  Rango de detección de hasta 6 m, capacidad de operación bajo cambios extremos de iluminación y lluvia.  2-en-1: Sensor 3D activo integrado cámara 2D para video en vivo.  Integrado con nuestra plataforma de Monitoreo, para rastrear posibles colisiones
  • 26. Sistema Anticolisión Sensores de Reversa  Optimiza la habilidad del operador al realizar maniobras en reversa, evitando accidentes peatonales y daños a equipos, instalaciones y racks.  Para todo tipo de maquinaria de uso pesado y liviano. APS 2000-RS
  • 27. Sistema Anticolisión Aeropuertos Operación Remolque Aeronaves  Sensor 3D para remolque de aeronaves  Evita con fiabilidad las colisiones con otros vehículos en tierra y con la infraestructura aeroportuaria.  Sistema de alarma que provee al conductor de alarmas de colisión.  Obstáculos son desplegados en la pantalla.  Distancias seguras configurables.  Auto diagnóstico para una fácil detección de problemas y mantenimiento.  Integrado con nuestra plataforma de monitoreo.
  • 28. Cámaras Smartie 3G/ WiFi Cámara Inalámbrica KEYTROLLER KP1 es la cámara más avanzada del mundo con transmisión de video por 3G o Wi-Fi y función de rastreo (GPS). Su tecnología está adaptada para activarse y grabar cuando hay incidentes como impactos o exceso de velocidad por parte de los operadores (tiene sensores de golpe y velocidad incluidos)
  • 29. Cámaras Inalámbricas SEETROLLER ULTRA Es un sistema de cámara inalámbrica que puede ser instalada en cualquier parte del montacargas apuntando hacia donde se quiere ver; que le permiten al conductor tener visibilidad en zonas difíciles y con poca luz. No necesita cables para mover el mástil. La cámara se puede prender y apagar de manera remota por el operador con un FOB portátil (el kit incluye 2).  Cámara Inalámbrica  Monitor a color 7.6  Batería  Cargador de batería  Control portátil (2)
  • 30. Cámaras SKYTROLL Es un sistema de cámaras que permite tener una visibilidad de 360 grados alrededor del vehículo, con una vista desde arriba. Se puede usar como sistema de vigilancia.
  • 31. Luces de Advertencia Luz LED Azul o Roja de Advertencia (Punto Azul o Punto Rojo) Proyecta una luz de alta resolución que advierte la presencia del montacargas a otros vehículos y peatones.
  • 32. Luces de Advertencia Luz de Advertencia Sideliner Láser Crea una línea de luz laser a un lado del montacargas advirtiendo a los peatones el límite de proximidad a la máquina. La línea puede ser delgada o gruesa y crea una zona de seguridad.
  • 33. Luces de Advertencia Luz de Advertencia Maxi azul/roja Advierte la presencia de grúa aérea y transporte de carga a vehículos y a peatones
  • 34. Luces LED Exploradoras luz blanca Torreta LED Ambar Barra de Luces LED (Ambar/ blanca)
  • 35. Demarcación de Pisos y Zonas Aplicación de Pinturas Industriales  Pintura paraVehículos  Estructura Metálica  Demarcación en zonas de tránsito  Demarcación de pisos  (epóxicos, poliuretanos, alquídicos, altas temperaturas, aislantes térmicos)
  • 36. www.softecom.co Contáctenos: (571) 3948708 – Cra 32 No 25ª-55- Bogotá Luis AlonsoVargas Gerente de Soluciones 316-7020415 lvargas@softecom.co CarolinaTrianaVargas Gerente 320-8569669 ctriana@softecom.co Gerente General Gerente de Soluciones Consultor Comercial Diego Andres Clavijo Sarmiento Consultor Comercial 317-7759300 dclavijo@softecom.co