SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades
Profesionales de
Aprendizaje:
Diseñada por:
Javier Sanabria. Ed. M.
experiencias eficaces para
favorecer la innovación en
los centros educativos
Objetivos del taller
Establecer los elementos generales de
una Comunidad Profesional de
Aprendizaje (CPA).
Identificar la oportunidades de nuestros
establecimientos educativos para
conformar o consolidar una CPA
Realizar una planeación preliminar para
una CPA en su centro educativo.
Nuestras ideas iniciales…
¿Qué
entendemos
por
comunidades
de
aprendizaje?
¿Por qué son
importantes las
comunidades
de
aprendizaje?
¿Dónde se
establecen las
comunidades
de
aprendizaje?
¿Qué observamos?
¿Diferencias?
¿Similitudes?
¿Puedo aprender
sobre mi trabajo en
esos lugares?
Ideas iniciales
¿Cúal es esa estrategia o
acción que hemos visto
en algún colega y que
nos gustaría nos la
enseñara?
Aproximación teórica a
experiencias exitosas
Formar grupos de 4
integrantes.
•(género mixto y de
diferentes EE)
Leer el texto
asignado.
Discutir las diez
características más
relevantes de las
CPA.
Organizar una
presentación corta.
Asignar un
presentador por
grupo.
Presentaciones
Presenta los aspectos más relevantes en las lecturas de
cada grupo.
Discusión de los elementos comunes a esas experiencias.
Video introductorio
• Comunidades de Aprendizaje en CNN
https://www.youtube.com/watch?v=-C7hdOgaf2Q
• Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico en
proceso de ser Comunidades de Aprendizaje
https://www.youtube.com/watch?v=akIVqEOCZgk
Los participantes
Tienen metas de aprendizaje compartidas
Confían en sus colegas y en sus experiencias
Consideran que no logran cambios
significativos en todo el Establecimiento
Educativo (EE) por si solos
Comprenden que aunque pertenecen a una
comunidad tienen una responsabilidad
individual
La Comunidad de profesionales
Genera condiciones
que garantizan
aprendizaje y
posibilidades
educativas
Promueve la
participación crítica
e igualitaria de
todos los miembros
de la comunidad
Interculturalidad
incluyendo la
diferencia.
Inclusión educativa
Practica diferentes
estrategias
Esta dispuesta a la
participación de
familiares y otros
profesionales del
entorno
Promueve la
conformación de
grupos interactivos
Cuenta con un
espacio propio
Tiene normas
claras y previene
posibles conflictos
Comunidades de Aprendizaje
Un conjunto de personas que comparten
en un entorno (físico o virtual) saberes,
experiencias y conocimientos, con un
objetivo de aprendizaje en común.
Un espacio que busca promover el
aprendizaje de todos los profesionales
participantes.
Un marco de aprendizaje dialógico (Paulo
Freire, incluyendo familia y entorno)
Un espacio de trabajo con
principios solidarios y donde la igualdad y
la diferencia son valorados igualmente.
Se pueden entender
como:
Diseño de una estrategia
Fases del proceso
Según Flecha R. &
Puigvert L. 2002.
Universidad de Barcelona
Sensibilización
•Fase en la que se reflexiona
sobre la situación del EE.
Toma de Decisión
•Fase en la que se comprometen
a dar inicio al proceso de
transformación.
Sueño
•Fase en la que se pregunta a
toda la comunidad educativa
sobre el EE que quisieran.
(Definición de metas a largo
plazo)
Selección de Prioridades
•Fase en la que se realiza un
análisis del contexto y se
seleccionan las prioridades para
lograr el cambio deseado.
Planificación
•Fase en la que se forman las
comisiones mixtas de trabajo y
se definen las actividades
puntuales a desarrollar.
Puesta en marcha
•Fase en la que se inicia la
puesta en marcha de las
acciones planificadas en
relación con cada prioridad.
Diseño de una estrategia
Formar grupos de 4
integrantes.
•(mismas IE o mismo grados)
Leer en grupo el
formato entregado
Discutir las preguntas
propuestas
Planear como
desarrollar una CPA en
su centro educativo.
Discutir y diligenciar el
formato entregado
Presentación de propuestas
Asignar un presentador por grupo.
Organizar una presentación corta con las ideas para la CPA
Atender a las presentaciones de los compañeros
Conclusiones
¿Qué podemos
concluir de lo
trabajado
aquí?
Conclusiones
Una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) es:
Una oportunidad para el aprendizaje dialógico
Una forma de acceder a los conocimiento y experiencia de otros profesionales de la EE
Una forma de dinamizar los grupos interactivos
Una forma de atender a las necesidades de la EE
Se puede asumir como un proyecto e implementarlo con el rigor y el seguimiento que tal implica.
Muchas Gracias
Contacto:
Javier Sanabria
Correo electrónico:
njsanabriapineda@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificadacamotes
 
Guia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivoGuia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivo
William Cutipa Chambe
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Valeria Lluco
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
Profesor Ramón Moraga
 
LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJELAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORESPLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORESDamelys Fernández
 
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
José María
 
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Web World Company WWC
 
DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO
 DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO
DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO
livaque1
 
F3 acompañamiento
F3 acompañamientoF3 acompañamiento
F3 acompañamiento
MARISA MICHELOUD
 
Taller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricularTaller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricular
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
zarelita20142014
 

La actualidad más candente (12)

Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
Guia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivoGuia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivo
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
 
LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJELAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
 
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORESPLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA PROFESORES
 
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
 
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
 
DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO
 DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO
DEFINICIONES SOBRE PERFIL DEL EDUCANDO
 
F3 acompañamiento
F3 acompañamientoF3 acompañamiento
F3 acompañamiento
 
Taller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricularTaller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricular
 
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
 

Similar a Presentación cpa unibe

Sexta sesion
Sexta sesionSexta sesion
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptxPresentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
JuanCamaney63
 
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIACUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIA
Oscar Pérez Ramírez
 
4TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 2017
4TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 20174TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 2017
4TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 2017
Pablo Cortez
 
Guia de la 4ta sesion ordinaria secuandaria
Guia de la 4ta sesion ordinaria secuandariaGuia de la 4ta sesion ordinaria secuandaria
Guia de la 4ta sesion ordinaria secuandaria
juan carlos prieto
 
4ta cte secundaria2016me
4ta cte secundaria2016me4ta cte secundaria2016me
4ta cte secundaria2016me
MIGUEL ANGEL BAUTISTA ROLDAN
 
4ta cte secundaria2017 enero
4ta cte secundaria2017 enero4ta cte secundaria2017 enero
4ta cte secundaria2017 enero
David Mrs
 
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 20164a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 20164a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
Presentacion guía sexta
Presentacion guía sextaPresentacion guía sexta
Presentacion guía sexta
Juan Rala
 
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIACUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIA
Oscar Pérez Ramírez
 
4TA. SESIÓN PRIMARIA 2016
4TA. SESIÓN PRIMARIA 20164TA. SESIÓN PRIMARIA 2016
4TA. SESIÓN PRIMARIA 2016
Pablo Cortez
 
Guia cte 4
Guia cte 4Guia cte 4
Guia cte 4
Hugo Cerritos
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Jolu Govi
 
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivimaevelandia
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaLaura_Garcia70
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaLaura_Garcia70
 
3 pete-mision-y-vision
3 pete-mision-y-vision3 pete-mision-y-vision
3 pete-mision-y-visionSEP
 

Similar a Presentación cpa unibe (20)

Sexta sesion
Sexta sesionSexta sesion
Sexta sesion
 
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptxPresentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
 
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIACUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 SECUNDARIA
 
4TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 2017
4TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 20174TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 2017
4TA.. SESIÓN PARA SECUNDARIAS 2017
 
Guia de la 4ta sesion ordinaria secuandaria
Guia de la 4ta sesion ordinaria secuandariaGuia de la 4ta sesion ordinaria secuandaria
Guia de la 4ta sesion ordinaria secuandaria
 
4ta cte secundaria2016me
4ta cte secundaria2016me4ta cte secundaria2016me
4ta cte secundaria2016me
 
4ta cte secundaria2017 enero
4ta cte secundaria2017 enero4ta cte secundaria2017 enero
4ta cte secundaria2017 enero
 
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 20164a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
 
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 20164a sesio+¼n secundaria cte 2016
4a sesio+¼n secundaria cte 2016
 
Presentacion guía sexta
Presentacion guía sextaPresentacion guía sexta
Presentacion guía sexta
 
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIACUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIA
CUARTA SESIÓN DE CTE 2016 2017 PRIMARIA
 
4TA. SESIÓN PRIMARIA 2016
4TA. SESIÓN PRIMARIA 20164TA. SESIÓN PRIMARIA 2016
4TA. SESIÓN PRIMARIA 2016
 
Guia cte 4
Guia cte 4Guia cte 4
Guia cte 4
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
 
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
 
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
 
3 pete-mision-y-vision
3 pete-mision-y-vision3 pete-mision-y-vision
3 pete-mision-y-vision
 

Más de Innovación Educativa UNIBE

Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBEInstructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA
Innovación Educativa UNIBE
 
Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2
Innovación Educativa UNIBE
 
Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Reglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBEReglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño CurricularUNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
Innovación Educativa UNIBE
 
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
Innovación Educativa UNIBE
 
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
Innovación Educativa UNIBE
 
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Innovación Educativa UNIBE
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Innovación Educativa UNIBE
 
La evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superiorLa evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superior
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricasEvaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricas
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafoliosEvaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafolios
Innovación Educativa UNIBE
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Innovación Educativa UNIBE
 
Formulario de revisión de silabo..
Formulario de revisión de silabo..Formulario de revisión de silabo..
Formulario de revisión de silabo..
Innovación Educativa UNIBE
 

Más de Innovación Educativa UNIBE (20)

Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
 
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBEInstructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
 
Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA
 
Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2
 
Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE
 
Reglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBEReglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBE
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
 
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño CurricularUNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
 
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
 
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
 
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
 
La evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superiorLa evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superior
 
Evaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricasEvaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricas
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafoliosEvaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafolios
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
 
Formulario de revisión de silabo..
Formulario de revisión de silabo..Formulario de revisión de silabo..
Formulario de revisión de silabo..
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Presentación cpa unibe

  • 1. Comunidades Profesionales de Aprendizaje: Diseñada por: Javier Sanabria. Ed. M. experiencias eficaces para favorecer la innovación en los centros educativos
  • 2. Objetivos del taller Establecer los elementos generales de una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA). Identificar la oportunidades de nuestros establecimientos educativos para conformar o consolidar una CPA Realizar una planeación preliminar para una CPA en su centro educativo.
  • 3. Nuestras ideas iniciales… ¿Qué entendemos por comunidades de aprendizaje? ¿Por qué son importantes las comunidades de aprendizaje? ¿Dónde se establecen las comunidades de aprendizaje?
  • 4.
  • 6. ¿Puedo aprender sobre mi trabajo en esos lugares?
  • 7. Ideas iniciales ¿Cúal es esa estrategia o acción que hemos visto en algún colega y que nos gustaría nos la enseñara?
  • 8. Aproximación teórica a experiencias exitosas Formar grupos de 4 integrantes. •(género mixto y de diferentes EE) Leer el texto asignado. Discutir las diez características más relevantes de las CPA. Organizar una presentación corta. Asignar un presentador por grupo.
  • 9. Presentaciones Presenta los aspectos más relevantes en las lecturas de cada grupo. Discusión de los elementos comunes a esas experiencias.
  • 10. Video introductorio • Comunidades de Aprendizaje en CNN https://www.youtube.com/watch?v=-C7hdOgaf2Q • Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico en proceso de ser Comunidades de Aprendizaje https://www.youtube.com/watch?v=akIVqEOCZgk
  • 11. Los participantes Tienen metas de aprendizaje compartidas Confían en sus colegas y en sus experiencias Consideran que no logran cambios significativos en todo el Establecimiento Educativo (EE) por si solos Comprenden que aunque pertenecen a una comunidad tienen una responsabilidad individual
  • 12. La Comunidad de profesionales Genera condiciones que garantizan aprendizaje y posibilidades educativas Promueve la participación crítica e igualitaria de todos los miembros de la comunidad Interculturalidad incluyendo la diferencia. Inclusión educativa Practica diferentes estrategias Esta dispuesta a la participación de familiares y otros profesionales del entorno Promueve la conformación de grupos interactivos Cuenta con un espacio propio Tiene normas claras y previene posibles conflictos
  • 13. Comunidades de Aprendizaje Un conjunto de personas que comparten en un entorno (físico o virtual) saberes, experiencias y conocimientos, con un objetivo de aprendizaje en común. Un espacio que busca promover el aprendizaje de todos los profesionales participantes. Un marco de aprendizaje dialógico (Paulo Freire, incluyendo familia y entorno) Un espacio de trabajo con principios solidarios y donde la igualdad y la diferencia son valorados igualmente. Se pueden entender como:
  • 14. Diseño de una estrategia Fases del proceso Según Flecha R. & Puigvert L. 2002. Universidad de Barcelona Sensibilización •Fase en la que se reflexiona sobre la situación del EE. Toma de Decisión •Fase en la que se comprometen a dar inicio al proceso de transformación. Sueño •Fase en la que se pregunta a toda la comunidad educativa sobre el EE que quisieran. (Definición de metas a largo plazo) Selección de Prioridades •Fase en la que se realiza un análisis del contexto y se seleccionan las prioridades para lograr el cambio deseado. Planificación •Fase en la que se forman las comisiones mixtas de trabajo y se definen las actividades puntuales a desarrollar. Puesta en marcha •Fase en la que se inicia la puesta en marcha de las acciones planificadas en relación con cada prioridad.
  • 15. Diseño de una estrategia Formar grupos de 4 integrantes. •(mismas IE o mismo grados) Leer en grupo el formato entregado Discutir las preguntas propuestas Planear como desarrollar una CPA en su centro educativo. Discutir y diligenciar el formato entregado
  • 16. Presentación de propuestas Asignar un presentador por grupo. Organizar una presentación corta con las ideas para la CPA Atender a las presentaciones de los compañeros
  • 18. Conclusiones Una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) es: Una oportunidad para el aprendizaje dialógico Una forma de acceder a los conocimiento y experiencia de otros profesionales de la EE Una forma de dinamizar los grupos interactivos Una forma de atender a las necesidades de la EE Se puede asumir como un proyecto e implementarlo con el rigor y el seguimiento que tal implica.
  • 19. Muchas Gracias Contacto: Javier Sanabria Correo electrónico: njsanabriapineda@gmail.com

Notas del editor

  1. papelo grafo
  2. papelo grafo
  3. La comunidad en el sentido amplio, comunidad como espacio geográfico donde está inserto el centro? La comunidad educativa? Comunidad escolar? La comunidad de profesionales?