SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
Asignatura:
Bimestre:
Tiempo asignado al bloque:
Número de sesiones de esta situación didáctica:
Formación Cívica y Ética.
Cuarto.
4 horas del docente.
4
PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO
¿Cómodeboactuar ante lassituacionescotidianasdesdelosvalores,comprendiendolosantivalores,paracontribuir a una mejor convivencia y calidad
de vida?
Bloque IV: Toma de decisiones del ámbito personal y social
Título de la secuencia didáctica: “El valor que me distingue”
Competencias. Las competencias cívicas y éticas involucran una perspectiva que permite a los alumnos deliberar, elegir entre oposiciones de valor,
tomar decisiones, encarar conflictos y participar en asuntos colectivos
Objetivos: Se pretende que los alumnos
 Reflexionensobre laimportanciadel juiciomoral ylalibertadcomoherramientasbásicasdel quehacercotidianoparatomarunadecisión personal
con congruencia, haciendo uso de su propia jerarquía de valores respetando el actuar propio y de los demás.
 Emplee prácticas democráticas para favorecer la toma de acuerdos en los contextos donde se desenvuelve.
Contenidos Temáticos:
 Qué características tienen las normas y los acuerdos democráticos.
 Por qué en la democracia se puede convivir armónicamente sin que sea necesario que todos pensemos de la misma manera.
 Que procedimientos nos permiten conocer y dar a conocer nuestra opinión.
 Por qué el consenso y disenso son fundamentales para la democracia.
 Qué valores requiere poner en práctica la ciudadanía para fortalecer la democracia.
Tipos de saberes implicados
Saber conocer Saber hacer Saber ser
 Define los valores.
 Diferencia entre los valores
objetivos y subjetivos
 Recorre la existenciade diferentes
jerarquías de valores.
 Jerarquiza los valores para actuar en sociedad
adecuadamente.
 Califica actos o conductas, conforme a una escala o
clasificación de valores.
 Reflexiona y propone soluciones a casos conflictivos,
reales o ficticios.
 Expresa con seguridad su opinión
respecto de la toma de decisiones
individual y de grupo.
 Muestra interés, apertura y respeto
sobre las decisiones de los demás y sus
opiniones.
Actividades
De Apertura
 Presentaciónde laactividadysuobjetivo
 Inscripción de los participantes al curso
 Creación de equipos de cinco
De Desarrollo
 Realizar las lecturas que se vayan
solicitando.
 Participar en el foro “Al recate de valores”
De Cierre
 Elaborar una presentación en power point
para dar a conocer las opiniones y
conclusionesa las que llegaron en el equipo.
participantes cada uno.
 Desglose de actividadesadesarrollar y el
tiempo para cada una
dando su opinión de los textos leídos.
 Verterenel foroejemplosde suvida con las
situaciones planteadas en las lecturas.
 En equipo,seleccionaruntextode losleídos
y debatir entre ellos a través del foro sus
opiniones.
 Después de dialogar, en equipos elaborar
una presentación en power point sobre el
tema tratado en el equipo.
 Subirlaa travésde la creaciónde un blogcada
equipo.
 Contestar de manera individual, en un texto
de Word,las preguntas:
o ¿Influyó en tu manera de pensar lo que
tus compañeros expresaron?
o Durante la presentación de posturas, ¿se
suscitó algún conflicto por la manera de
pensar de los integrantes del grupo?
o ¿Cómo lo resolvieron?
o ¿Qué propones para mejorar los
resultados en este tipo de actividades?
 Enviarlo vía correo electrónico al maestro
con el número de equipo y su nombre.
EVALUACIÓN
Logra expresar su jerarquía de
valores,aunque sin ningúnsustento
teórico.
Con el apoyo de sus compañeros y
profesorlograidentificarlosvalores
que imperanen la comunidad en la
que vive, pero aún no los asume
como propios
Se señalan los valores propios y se
relacionande maneracrítica con los
del entorno.
Evalúa los actos personales y de la
comunidad de acuerdo con una
escala de valores definida y con un
sustento teórico.
1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos
Elaboración de un blog que contenga los datos principales de los
integrantes del equipo y la presentación hecha en power point.
Respuesta y envío de preguntas de manera personal a través del correo
electrónico.
3 puntos 3 puntos
Normas de trabajo
Se lespide a losalumnosde lamanera másatenta:
1) Realizarlasreflexionespropuestasconsinceridad.
2) A medidaque se realicenlostrabajosreflexionarantes,durante ydespuésentornoa cómohacer bienlascosas y corregirloserroresque se
presenten.
3) Los trabajosde redaccióndebenseguirnormasortográficasysemánticas.
4) En el trabajo porequipos,todoslosintegrantesdebenhacercontribucionesentornoala tarea propuesta.
5) En cada equipose debe respetarlaopiniónde cadaintegrante.
6) Si se empleainformaciónde Internet,se debenrespetarlas fuentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque lizda lizeth patiño martinez
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.Lupitha Bautista
 
Ejes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptxEjes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptxAngelicaQuijas2
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticasBianka Luna
 
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.Pedro Roberto Casanova
 
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 Ejes articuladores y campos formativos.pptx Ejes articuladores y campos formativos.pptx
Ejes articuladores y campos formativos.pptxESCFRANKLINOWESTRUP
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de claseefrain1990
 
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdf
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdfQué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdf
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdfOsbaldoRivas2
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..riquelmecamila21
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Editorial MD
 
Aprendizaje basado en problemas.pdf
Aprendizaje basado en problemas.pdfAprendizaje basado en problemas.pdf
Aprendizaje basado en problemas.pdfADRIANDEJESUSNOVELOQ
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEditorial MD
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPJudicitha Diaz
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenKaren Jasmin Alcantar
 

La actualidad más candente (20)

Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Secuencias f cy e. primer grado
Secuencias f cy e. primer gradoSecuencias f cy e. primer grado
Secuencias f cy e. primer grado
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Ejes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptxEjes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptx
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
 
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
 
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 Ejes articuladores y campos formativos.pptx Ejes articuladores y campos formativos.pptx
Ejes articuladores y campos formativos.pptx
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdf
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdfQué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdf
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdf
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
Aprendizaje basado en problemas.pdf
Aprendizaje basado en problemas.pdfAprendizaje basado en problemas.pdf
Aprendizaje basado en problemas.pdf
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Ciencias naturales 5to grado
Ciencias naturales 5to gradoCiencias naturales 5to grado
Ciencias naturales 5to grado
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
 

Destacado

Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011Erasmo Ruíz
 
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación  Cívica y EticaPlaneación didáctica de Formación  Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación Cívica y Eticaeducacion20103a
 
Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA
Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA  Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA
Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA Felix Garcia Lopez
 
Secuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacionSecuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacionMary Humaissi
 
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...yeraldin
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Oscar Sanchez Solis
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasRichar Calderon
 
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalCuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalfaeuca
 
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2faeuca
 
Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2faeuca
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoNelly Negrete
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1faeuca
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didáticaMEDUCA-BTA
 
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padresComo aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres16964masinfantil
 

Destacado (20)

Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011Formación Cívica y Ética 2011
Formación Cívica y Ética 2011
 
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación  Cívica y EticaPlaneación didáctica de Formación  Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
 
Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA
Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA  Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA
Formación cívica y ética secuencia didáctica ODA
 
Reflexiones TIC
Reflexiones TICReflexiones TIC
Reflexiones TIC
 
Secuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacionSecuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacion
 
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
 
Ven mj 167_ac
Ven mj 167_acVen mj 167_ac
Ven mj 167_ac
 
Estrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizajeEstrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizaje
 
ÉTICA Y VALORES 2
ÉTICA Y VALORES 2ÉTICA Y VALORES 2
ÉTICA Y VALORES 2
 
Ven mj 162_ac
Ven mj 162_acVen mj 162_ac
Ven mj 162_ac
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
 
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalCuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
 
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
 
Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padresComo aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres
 

Similar a Secuencia didáctica para formación cívica y ética

Situacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica critica
Situacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica criticaSituacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica critica
Situacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica criticaMax1978Benitez
 
4 guia-dilemas-eticos-2019-i-
4 guia-dilemas-eticos-2019-i-4 guia-dilemas-eticos-2019-i-
4 guia-dilemas-eticos-2019-i-CristopherGS
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...ipnm2010
 
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Lina Seminario
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalEve Ruiz
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaMARIALUCYO
 
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docxUNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docxRUTHIC3
 
Guia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoGuia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoCarolina Zapata
 
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOGUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOCarolina Zapata
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.docIndiraVera2
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.docIndiraVera2
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorBlue Code
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialHelver Gilberto Parra Gonzalez
 

Similar a Secuencia didáctica para formación cívica y ética (20)

Situacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica critica
Situacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica criticaSituacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica critica
Situacion de aprendizaje con base en planteamientos de didactica critica
 
4 guia-dilemas-eticos-2019-i-
4 guia-dilemas-eticos-2019-i-4 guia-dilemas-eticos-2019-i-
4 guia-dilemas-eticos-2019-i-
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
 
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
 
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docxUNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
 
Guia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoGuia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavo
 
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOGUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
 
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
6__GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_18_DE_ABRIL.doc
 
Presentación cpa unibe
Presentación cpa unibePresentación cpa unibe
Presentación cpa unibe
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 

Secuencia didáctica para formación cívica y ética

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura: Bimestre: Tiempo asignado al bloque: Número de sesiones de esta situación didáctica: Formación Cívica y Ética. Cuarto. 4 horas del docente. 4 PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO ¿Cómodeboactuar ante lassituacionescotidianasdesdelosvalores,comprendiendolosantivalores,paracontribuir a una mejor convivencia y calidad de vida? Bloque IV: Toma de decisiones del ámbito personal y social Título de la secuencia didáctica: “El valor que me distingue” Competencias. Las competencias cívicas y éticas involucran una perspectiva que permite a los alumnos deliberar, elegir entre oposiciones de valor, tomar decisiones, encarar conflictos y participar en asuntos colectivos Objetivos: Se pretende que los alumnos  Reflexionensobre laimportanciadel juiciomoral ylalibertadcomoherramientasbásicasdel quehacercotidianoparatomarunadecisión personal con congruencia, haciendo uso de su propia jerarquía de valores respetando el actuar propio y de los demás.  Emplee prácticas democráticas para favorecer la toma de acuerdos en los contextos donde se desenvuelve. Contenidos Temáticos:  Qué características tienen las normas y los acuerdos democráticos.  Por qué en la democracia se puede convivir armónicamente sin que sea necesario que todos pensemos de la misma manera.  Que procedimientos nos permiten conocer y dar a conocer nuestra opinión.  Por qué el consenso y disenso son fundamentales para la democracia.  Qué valores requiere poner en práctica la ciudadanía para fortalecer la democracia. Tipos de saberes implicados Saber conocer Saber hacer Saber ser  Define los valores.  Diferencia entre los valores objetivos y subjetivos  Recorre la existenciade diferentes jerarquías de valores.  Jerarquiza los valores para actuar en sociedad adecuadamente.  Califica actos o conductas, conforme a una escala o clasificación de valores.  Reflexiona y propone soluciones a casos conflictivos, reales o ficticios.  Expresa con seguridad su opinión respecto de la toma de decisiones individual y de grupo.  Muestra interés, apertura y respeto sobre las decisiones de los demás y sus opiniones. Actividades De Apertura  Presentaciónde laactividadysuobjetivo  Inscripción de los participantes al curso  Creación de equipos de cinco De Desarrollo  Realizar las lecturas que se vayan solicitando.  Participar en el foro “Al recate de valores” De Cierre  Elaborar una presentación en power point para dar a conocer las opiniones y conclusionesa las que llegaron en el equipo.
  • 2. participantes cada uno.  Desglose de actividadesadesarrollar y el tiempo para cada una dando su opinión de los textos leídos.  Verterenel foroejemplosde suvida con las situaciones planteadas en las lecturas.  En equipo,seleccionaruntextode losleídos y debatir entre ellos a través del foro sus opiniones.  Después de dialogar, en equipos elaborar una presentación en power point sobre el tema tratado en el equipo.  Subirlaa travésde la creaciónde un blogcada equipo.  Contestar de manera individual, en un texto de Word,las preguntas: o ¿Influyó en tu manera de pensar lo que tus compañeros expresaron? o Durante la presentación de posturas, ¿se suscitó algún conflicto por la manera de pensar de los integrantes del grupo? o ¿Cómo lo resolvieron? o ¿Qué propones para mejorar los resultados en este tipo de actividades?  Enviarlo vía correo electrónico al maestro con el número de equipo y su nombre. EVALUACIÓN Logra expresar su jerarquía de valores,aunque sin ningúnsustento teórico. Con el apoyo de sus compañeros y profesorlograidentificarlosvalores que imperanen la comunidad en la que vive, pero aún no los asume como propios Se señalan los valores propios y se relacionande maneracrítica con los del entorno. Evalúa los actos personales y de la comunidad de acuerdo con una escala de valores definida y con un sustento teórico. 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos Elaboración de un blog que contenga los datos principales de los integrantes del equipo y la presentación hecha en power point. Respuesta y envío de preguntas de manera personal a través del correo electrónico. 3 puntos 3 puntos Normas de trabajo Se lespide a losalumnosde lamanera másatenta: 1) Realizarlasreflexionespropuestasconsinceridad. 2) A medidaque se realicenlostrabajosreflexionarantes,durante ydespuésentornoa cómohacer bienlascosas y corregirloserroresque se presenten. 3) Los trabajosde redaccióndebenseguirnormasortográficasysemánticas. 4) En el trabajo porequipos,todoslosintegrantesdebenhacercontribucionesentornoala tarea propuesta. 5) En cada equipose debe respetarlaopiniónde cadaintegrante. 6) Si se empleainformaciónde Internet,se debenrespetarlas fuentes.