SlideShare una empresa de Scribd logo
REDISEÑO
CURRICULAR
Mayo 2017 Santo Domingo, R.D.
INFORMACIONES
SOBRE EL
REDISEÑO
CURRICULAR
Concepto de competencia UNIBE
 Conjunto de conocimientos,
habilidades y actitudes requeridas
para el ejercicio profesional.
 Se construye desde la acción
profesional, no desde la
formación, por lo tanto tiene un
importante componente
contextual; e
 Incorpora la tríada Saber, Saber
hacer y Saber ser.
¿Por qué un rediseño curricular orientado
a competencias?
…porque es coherente con los principios, ejes y técnicas
didácticas del Modelo Educativo UNIBE.
…porque privilegia la intencionalidad pedagógica. De acuerdo con
Diaz – Barriga (2015), se requiere crear situaciones didácticas que
permitan enfrentar directamente a los estudiantes a las tareas que
se espera resuelvan en la realidad. El énfasis está, en que
adquieran y aprendan a movilizar los recursos indispensables y que
lo hagan con fundamento en procesos de reflexión metacognitiva,
con relevancia cultural de los aprendizajes en base al desarrollo del
perfil de egreso.
¿Por qué un rediseño curricular orientado
a competencias?
¿Por qué un rediseño curricular
orientado a competencias?
… porque venimos
avanzando hacia este
modelo desde diferentes
escuelas que incorporan
situaciones de aprendizaje
reales, simulaciones,
prácticas, evaluaciones
auténticas, y ahora
tenemos la oportunidad
de formalizar este modelo
curricular.
¿Cuál fue el proceso seguido?
FASE 1:
2015-2016
•Análisis situacional externo, diagnóstico de las carreras
•Asesoría, Conferencias y Talleres en Diseño Orientado a Competencias
•Definición y validación de competencias por carrera
•Diseño curricular (malla, pensum)
•Definición nuevos Lineamientos Curriculares
•Reformulación Estudios Generales
•Diseño Diplomado en Currículo Orientado a Competencias
FASE 2:
2016-2017
•Formación inicial directivos y docentes
•Adecuación sílabos
•Actualización reglamentos
•Elaboración normativas particulares de las carreras
•Ajustes al sistema de gestión académica (Acadmedia; formatos Horarios, auditorías y records de notas; manuales; creación comité gestión curricular)
FASE 3:
2017-2018
•Formación especializada y acompañamiento para docentes y directivos
•Diseño Sistema de Evaluación y prueba piloto
•Diseño sistema de Gestión de Calidad
•Diseño y puesta en marcha del Fondo de Innovación Curricular
¿Cuáles son los fundamentos del currículo
orientado a competencias?
Flexibilidad curricular: actividades curriculares electivas, concentraciones,
menciones y distintas modalidades.
Inter y multi disciplinariedad: la aplicación de varios conocimientos
interdisciplinarios permite que el estudiante pueda apreciar la relación existente entre
las diferentes disciplinas .
Pertinencia social y profesional: Los contenidos se enriquecen con el
sector empresarial, aprendizaje en el servicio, proyectos de investigación-
acción, de emprendimiento social y voluntariados.
Fusión de las funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión
Internacionalización: actividades disponibles para los estudiantes y docentes.
El componente flexible comprende:
• Cursos electivos: Asignaturas
electivas de dos tipos: Educación
General, orientadas a la formación
integral y Asignaturas Electivas
Profesionales, con un enfoque
especifico de la carrera.
• Concentraciones: Compuestas por
12-15 créditos académicos, cursados
como Electivas Profesionales, las
cuales permiten al estudiante
profundizar en una determinada área
o campo de una profesión.
El componente flexible comprende:
• Mención: Compuestas por 45-65 créditos académicos, las
menciones permiten al estudiante elegir una de las áreas
especializadas de su carrera para completar su formación
profesional, las cuales han sido ya definidas por la Universidad.
• Modalidades: Los programas de estudio pueden asumir
distintas modalidades, que permiten al estudiante
complementar su formación a través de experiencias
curriculares y co-curriculares diseñadas para alcanzar objetivos
específicos. Este es el caso de las Modalidades de Investigación,
Emprendimiento y las Modalidades Internacionales.
¿Qué estructura tiene el plan de
estudios ahora?
• Perfil de Egreso - la declaración formal de las competencias que será capaz de desarrollar el estudiante al
culminar su plan de estudio. Por lo tanto, las actividades curriculares fueron definidas para asegurar que los
estudiantes logren alcanzar dicho perfil, progresivamente, durante su etapa de formación. Esta progresión se
define en los perfiles inicial, intermedio y de egreso.
• Ejes formativos de la profesión.
• Actividades curriculares y su correspondiente seriación.
• Planes de Estudio se plasman las actividades curriculares que incluyen además de las asignaturas, talleres,
seminarios y jornadas.
• Malla curricular, en la que se explicita claramente la secuencia de las actividades curriculares de acuerdo a los
ejes y perfiles.
• Programa de asignatura, documento que sintetiza la estructura del curso dentro del diseño curricular. El
programa está articulado sobre los siguientes componentes: Descripción del curso, Eje, Competencias y
Subcompetencias a la que tributa, Propósito, Contenidos, Estrategias de aprendizaje, Recursos de Aprendizaje,
Criterios de Evaluación y Bibliografía. Estos componentes presentan la coherencia interna de la propuesta
general.
• A nivel del trabajo del aula, el docente genera el Sílabo.
¿ Se produjeron cambios en el Ciclo de
Estudios Generales?
• Nueva propuesta curricular y el Ciclo
se transforma y cambia de nombre a
Estudios Generales.
• Formación integral: histórico cultural,
socio lingüístico, sustentabilidad y
calidad de vida, el papel de lo
científico y lo tecnológico en el
desarrollo humano, así como ,
elementos filosóficos, humanísticos y
artísticos que complementan la
esencia del ser humano.
¿Cómo docente, cuál es mi rol en la
implementación?
EJE
PLANIFICACIÓNESTRATÉGICA
COMPETENCIA
Identificar la
función del
proceso de
gestión
empresarial y de
mercadeo
integrando de
forma correcta la
planificación y
ejecución de los
mismos.
SUBCOMPETENCIA
Diferenciar la función del
proceso de gestión empresarial y
de mercadeo e identificar de
forma correcta las variables
relacionadas a los mismos.
Conocer el plan de
estudio completo para
comprender cómo se
inserta la asignatura /
actividad curricular que
imparto y cómo tributa
hacia el logro de las
competencias
planteadas en los
perfiles intermedios y
el perfil de egreso.
¿Cómo docente, cuál es mi rol en la
implementación?
Rediseñar / diseñar los
procesos pedagógicos de mi
clase para asegurar que
incorporen
intencionalmente la tríada
saber- saber hacer - saber
ser.
Esto lo logro identificando
las técnicas didácticas más
relevantes para mi
asignatura, los recursos de
apoyo, los ambientes y
situaciones de aprendizaje.
¿Cómo docente, cuál es mi rol en la
implementación?
Identificar procesos e
instrumentos de
evaluación coherentes
con las actividades de
enseñanza aprendizaje
llevadas a cabo
durante el semestre,
apegadas a la Política
de Evaluación de la
Universidad y de la
Escuela.
¿Con qué espacios de formación y
acompañamiento contamos?
http://docentes.unibe.edu.do/formacion-
docente/
La inscripción debe ser
personal.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias JleeR
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Veronica Guzman
 
Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018Santiago Valdiviezo
 
Diseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque CompetenciasDiseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque CompetenciasMaría Rocha
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)bessienino
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasmbulas
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudiocsmacchia
 
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...guest81b4a3
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasRebeca Bieberach
 
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasCarlos Alberto Zelada Chavez
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competenciasHugo Cobos
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasjaminta54
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculocprgraus
 

La actualidad más candente (19)

Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018
 
Diseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque CompetenciasDiseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque Competencias
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
 
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
 
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por CompetenciasCómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
 
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculoCinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
 
Unidad4 descipp
Unidad4 descippUnidad4 descipp
Unidad4 descipp
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
 

Similar a Rediseño Curricular UNIBE

Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónSandra Antolinez Val
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus universitygamet37
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorialEnriqueta8
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxJuanGuillermoGomezGo
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioxiio179
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioRobert Guanoluisa
 
El asesor..[1]
El asesor..[1]El asesor..[1]
El asesor..[1]EVADELGADO
 
El asesor..[1]
El asesor..[1]El asesor..[1]
El asesor..[1]EVADELGADO
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfOswaldoBoero
 
Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículumeddaanays
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxYolandaNova1
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competenciashectorizarra
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasSalinas Méndez
 
manual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdfmanual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdfRoySaavedraJimenez2
 

Similar a Rediseño Curricular UNIBE (20)

Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
 
trabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdftrabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdf
 
trabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdftrabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdf
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
El asesor..[1]
El asesor..[1]El asesor..[1]
El asesor..[1]
 
El asesor..[1]
El asesor..[1]El asesor..[1]
El asesor..[1]
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
 
Consideraciones generales
Consideraciones generalesConsideraciones generales
Consideraciones generales
 
Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículum
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Manual de-actividades-version-digital
Manual de-actividades-version-digitalManual de-actividades-version-digital
Manual de-actividades-version-digital
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
 
manual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdfmanual-de-actividades-version-digital.pdf
manual-de-actividades-version-digital.pdf
 

Más de Innovación Educativa UNIBE

Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Innovación Educativa UNIBE
 
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...Innovación Educativa UNIBE
 
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...Innovación Educativa UNIBE
 
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas Innovación Educativa UNIBE
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Innovación Educativa UNIBE
 
La evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superiorLa evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superiorInnovación Educativa UNIBE
 
Evaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafoliosEvaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafoliosInnovación Educativa UNIBE
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Innovación Educativa UNIBE
 
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2Innovación Educativa UNIBE
 

Más de Innovación Educativa UNIBE (20)

Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
 
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBEInstructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
 
Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA
 
Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2
 
Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE
 
Reglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBEReglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBE
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño CurricularUNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
 
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
 
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
 
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
 
Presentación cpa unibe
Presentación cpa unibePresentación cpa unibe
Presentación cpa unibe
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
 
La evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superiorLa evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superior
 
Evaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricasEvaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricas
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafoliosEvaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafolios
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
 
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Rediseño Curricular UNIBE

  • 1. REDISEÑO CURRICULAR Mayo 2017 Santo Domingo, R.D. INFORMACIONES SOBRE EL REDISEÑO CURRICULAR
  • 2. Concepto de competencia UNIBE  Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para el ejercicio profesional.  Se construye desde la acción profesional, no desde la formación, por lo tanto tiene un importante componente contextual; e  Incorpora la tríada Saber, Saber hacer y Saber ser.
  • 3. ¿Por qué un rediseño curricular orientado a competencias? …porque es coherente con los principios, ejes y técnicas didácticas del Modelo Educativo UNIBE.
  • 4. …porque privilegia la intencionalidad pedagógica. De acuerdo con Diaz – Barriga (2015), se requiere crear situaciones didácticas que permitan enfrentar directamente a los estudiantes a las tareas que se espera resuelvan en la realidad. El énfasis está, en que adquieran y aprendan a movilizar los recursos indispensables y que lo hagan con fundamento en procesos de reflexión metacognitiva, con relevancia cultural de los aprendizajes en base al desarrollo del perfil de egreso. ¿Por qué un rediseño curricular orientado a competencias?
  • 5. ¿Por qué un rediseño curricular orientado a competencias? … porque venimos avanzando hacia este modelo desde diferentes escuelas que incorporan situaciones de aprendizaje reales, simulaciones, prácticas, evaluaciones auténticas, y ahora tenemos la oportunidad de formalizar este modelo curricular.
  • 6. ¿Cuál fue el proceso seguido? FASE 1: 2015-2016 •Análisis situacional externo, diagnóstico de las carreras •Asesoría, Conferencias y Talleres en Diseño Orientado a Competencias •Definición y validación de competencias por carrera •Diseño curricular (malla, pensum) •Definición nuevos Lineamientos Curriculares •Reformulación Estudios Generales •Diseño Diplomado en Currículo Orientado a Competencias FASE 2: 2016-2017 •Formación inicial directivos y docentes •Adecuación sílabos •Actualización reglamentos •Elaboración normativas particulares de las carreras •Ajustes al sistema de gestión académica (Acadmedia; formatos Horarios, auditorías y records de notas; manuales; creación comité gestión curricular) FASE 3: 2017-2018 •Formación especializada y acompañamiento para docentes y directivos •Diseño Sistema de Evaluación y prueba piloto •Diseño sistema de Gestión de Calidad •Diseño y puesta en marcha del Fondo de Innovación Curricular
  • 7. ¿Cuáles son los fundamentos del currículo orientado a competencias? Flexibilidad curricular: actividades curriculares electivas, concentraciones, menciones y distintas modalidades. Inter y multi disciplinariedad: la aplicación de varios conocimientos interdisciplinarios permite que el estudiante pueda apreciar la relación existente entre las diferentes disciplinas . Pertinencia social y profesional: Los contenidos se enriquecen con el sector empresarial, aprendizaje en el servicio, proyectos de investigación- acción, de emprendimiento social y voluntariados. Fusión de las funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión Internacionalización: actividades disponibles para los estudiantes y docentes.
  • 8. El componente flexible comprende: • Cursos electivos: Asignaturas electivas de dos tipos: Educación General, orientadas a la formación integral y Asignaturas Electivas Profesionales, con un enfoque especifico de la carrera. • Concentraciones: Compuestas por 12-15 créditos académicos, cursados como Electivas Profesionales, las cuales permiten al estudiante profundizar en una determinada área o campo de una profesión.
  • 9. El componente flexible comprende: • Mención: Compuestas por 45-65 créditos académicos, las menciones permiten al estudiante elegir una de las áreas especializadas de su carrera para completar su formación profesional, las cuales han sido ya definidas por la Universidad. • Modalidades: Los programas de estudio pueden asumir distintas modalidades, que permiten al estudiante complementar su formación a través de experiencias curriculares y co-curriculares diseñadas para alcanzar objetivos específicos. Este es el caso de las Modalidades de Investigación, Emprendimiento y las Modalidades Internacionales.
  • 10. ¿Qué estructura tiene el plan de estudios ahora? • Perfil de Egreso - la declaración formal de las competencias que será capaz de desarrollar el estudiante al culminar su plan de estudio. Por lo tanto, las actividades curriculares fueron definidas para asegurar que los estudiantes logren alcanzar dicho perfil, progresivamente, durante su etapa de formación. Esta progresión se define en los perfiles inicial, intermedio y de egreso. • Ejes formativos de la profesión. • Actividades curriculares y su correspondiente seriación. • Planes de Estudio se plasman las actividades curriculares que incluyen además de las asignaturas, talleres, seminarios y jornadas. • Malla curricular, en la que se explicita claramente la secuencia de las actividades curriculares de acuerdo a los ejes y perfiles. • Programa de asignatura, documento que sintetiza la estructura del curso dentro del diseño curricular. El programa está articulado sobre los siguientes componentes: Descripción del curso, Eje, Competencias y Subcompetencias a la que tributa, Propósito, Contenidos, Estrategias de aprendizaje, Recursos de Aprendizaje, Criterios de Evaluación y Bibliografía. Estos componentes presentan la coherencia interna de la propuesta general. • A nivel del trabajo del aula, el docente genera el Sílabo.
  • 11. ¿ Se produjeron cambios en el Ciclo de Estudios Generales? • Nueva propuesta curricular y el Ciclo se transforma y cambia de nombre a Estudios Generales. • Formación integral: histórico cultural, socio lingüístico, sustentabilidad y calidad de vida, el papel de lo científico y lo tecnológico en el desarrollo humano, así como , elementos filosóficos, humanísticos y artísticos que complementan la esencia del ser humano.
  • 12. ¿Cómo docente, cuál es mi rol en la implementación? EJE PLANIFICACIÓNESTRATÉGICA COMPETENCIA Identificar la función del proceso de gestión empresarial y de mercadeo integrando de forma correcta la planificación y ejecución de los mismos. SUBCOMPETENCIA Diferenciar la función del proceso de gestión empresarial y de mercadeo e identificar de forma correcta las variables relacionadas a los mismos. Conocer el plan de estudio completo para comprender cómo se inserta la asignatura / actividad curricular que imparto y cómo tributa hacia el logro de las competencias planteadas en los perfiles intermedios y el perfil de egreso.
  • 13. ¿Cómo docente, cuál es mi rol en la implementación? Rediseñar / diseñar los procesos pedagógicos de mi clase para asegurar que incorporen intencionalmente la tríada saber- saber hacer - saber ser. Esto lo logro identificando las técnicas didácticas más relevantes para mi asignatura, los recursos de apoyo, los ambientes y situaciones de aprendizaje.
  • 14. ¿Cómo docente, cuál es mi rol en la implementación? Identificar procesos e instrumentos de evaluación coherentes con las actividades de enseñanza aprendizaje llevadas a cabo durante el semestre, apegadas a la Política de Evaluación de la Universidad y de la Escuela.
  • 15. ¿Con qué espacios de formación y acompañamiento contamos? http://docentes.unibe.edu.do/formacion- docente/ La inscripción debe ser personal.