SlideShare una empresa de Scribd logo
Paciente con afecciones de rodilla
posterior a un reemplazo total
INTEGRANTES:
 NELLY CASTILLO
 NOELIA CEDEÑO
 PABLO LIMA
 KAREN MIRANDA
 FRANCIS PITTY
INTRODUCCION
 Una articulación es una estructura especial del cuerpo
humano donde terminan dos o más huesos y cuyo
engranaje permiten el movimiento. Por ejemplo, el hueso
de la pierna llamado tibia y el del muslo denominado fémur
se unen formando la rodilla.
 La rodilla es la articulación más grande en el cuerpo y se
requieren rodillas saludables para realizar la mayoría de las
actividades cotidianas.
 El reemplazo total de rodilla (RTR) es un procedimiento
quirúrgico que se realiza para reemplazar la articulación de
la rodilla por una prótesis artificial. Es también llamado
artroplastia de rodilla
La artroplastia de rodilla por lo general se realiza en personas
de 60 años en adelante. La gente más joven a quien se le
realiza este tipo de reemplazo puede ejercer tensión adicional
sobre la nueva articulación de rodilla y hacer que ésta se
desgaste de manera prematura.
El RTR es
normalmente
efectuado en
pacientes que tienen
desgastes o daños
severos en la
articulación, debido a
la artritis o a una
lesión. En estos casos
las personas pueden
presentar dificultad
para realizar sus
actividades de la vida
diaria tales como
caminar o subir y
bajar escaleras e
incluso pueden sentir
molestias estando
sentado o acostado.
 El RTR está indicado en los siguientes casos:
 Osteoartritis o artritis reumatoide de rodilla que no
muestra mejoría con medicamentos ni fisioterapia aún
después de 6 meses o más de tratamiento y que presente
además limitación para realizar las actividades de la vida
cotidiana así como incapacidad para dormir debido al
dolor.
 Artritis post-traumática la cual puede suceder después
de una lesión seria en la rodilla. Una fractura en la rodilla
o los desgarres severos de los ligamentos de la rodilla
pueden dañar el cartílago articular con el tiempo,
ocasionando dolor y limitando la función de la misma.
 Presencia de tumores que estén afectando la rodilla.
L A C A U S A M Á S C O M Ú N D E D A Ñ O E N L A R O D I L L A
Q U E L L E V A A L R E E M P L A Z O D E L A M I S M A E S L A
O S T E O A R T R I T I S , U N A E N F E R M E D A D
D E G E N E R A T I V A D E L O S H U E S O S D E L A R O D I L L A
Q U E H A C E Q U E L A S S U P E R F I C I E S D E L A
A R T I C U L A C I Ó N S E T O R N E N I R R E G U L A R E S Y
Á S P E R A S , I M P I D I E N D O U N M O V I M I E N T O
A R T I C U L A R S U A V E Y S I N D O L O R .
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
 Durante la cirugía de artroplastia de rodilla, se retiran el cartílago y
el hueso dañados de la articulación de la rodilla. Luego, se colocan
piezas artificiales, llamadas prótesis, en la rodilla. Estas piezas se
pueden colocar hasta en tres superficies de la articulación de la
rodilla:
 El extremo inferior del hueso del muslo, llamado fémur. La pieza de
reemplazo generalmente es de metal.
 El extremo superior del hueso de la espinilla, el hueso grande en la
pierna, llamado la tibia. La pieza de reemplazo generalmente está
hecha de metal y un plástico fuerte.
 El lado posterior de la rótula (patela). La pieza de reemplazo por lo
general está hecha de un plástico fuerte.
 Usted no sentirá ningún dolor durante la cirugía porque le aplicarán
uno de los dos tipos de anestesia:
 Anestesia general.
 Anestesia regional (epidural o raquídea).
Prótesis para el reemplazo de rodilla
El cirujano hará una incisión sobre la rodilla para abrirla.
Este corte a menudo es de 8 a 10 pulgadas de largo.
Luego, el cirujano:
 Apartará la rótula y cortará los extremos del fémur y la
tibia (parte inferior de la pierna) para acomodar la pieza
de reemplazo.
 Cortará la parte inferior de la rótula con el fin de
prepararla para las nuevas piezas que irán pegadas allí.
 Fijará las dos partes de la prótesis a los huesos. Una
parte irá pegada al extremo del fémur y la otra irá fijada
al extremo de la tibia.
 Pegará ambas partes a la parte inferior de la rótula
usando un cemento óseo especial.
 Reparará los músculos y tendones alrededor de la nueva
articulación y cerrará la incisión quirúrgica.
POSIBLES COMPLICACIONES
La mayor complicación de una prótesis de rodilla es
una infección, puede ocurrir en la herida o alrededor
de la prótesis.
 Las infecciones pueden ocurrir antes y después de su
estancia en el hospital e incluso meses después de la
intervención.
 Aflojamiento es el problema mecánico mas
frecuente, provoca dolor y puede ser necesario
sustituir la prótesis por otra.
 Luxación de la rotula, en artrosis grandes una vez
colocada la prótesis la rotula se disloque.
En algunos casos necesitara una re intervención.
POSIBLES COMPLICACIONES
 Desgaste suele producirse lentamente, puede
contribuir al aflojamiento de la prótesis.
 Rotura , la rotura de los implantes es muy rara, si
esto ocurre es necesario una nueva intervención.
 Lesiones nerviosas, raramente se lesionan los nervios
próximos a la articulación intervenida. Puede ocurrir
en casos de deformidad muy importante, con el
tiempo suelen recuperarse las funciones nerviosas.
Historia Clínica
 Paciente femenino de 60 años llega al cuarto de
urgencias con cuadro de dolor agudo en pierna
derecha, estado febril, dificultad para caminar. Dolor
no mejora ni con medicamentos. Se le realizan
estudios para determinar posible infección en cirugía
de prótesis de rodilla recibida hace 7 meses.
 Antecedentes del paciente
Paciente femenino hipertensa con reemplazo total de
rodilla de 7 meses debido a una osteoartritis de la
rodilla derecha que le impedía realizar sus labores
diarias, mucho dolor, dificultad para caminar,
bañarse y dormir.
Historia Clínica
 Antecedentes familiares
Madre con historia de hipertensión, padre sin
antecedentes de enfermedades.
 Diagnostico
Paciente con infección en el área de la prótesis, posible
bacteria contraída en su estancia de recuperación
post-quirúrgico.
Se procede a hospitalizarla, se le da medicamento para
la infección, se le retira la prótesis infectada y se le
estabiliza con tratamiento para reprogramarla a
cirugía de recolocación de prótesis de rodilla.
PLAN TERAPEUTICO
Post-quirúrgico
inmediato 1-4 días:
 Posición anti gravitatoria
 Hielo por 10 minutos
 Ejercicios circulatorios
 Movilización activa de
pies y dedos
 Rodilla en extensión y
sin rotaciones
 Posición bípeda con
ayuda, con o sin peso
parcial
 Ejercicios isométricos de
cadera y rodilla.
 Descargas dinámicas de
peso.
 Deambulación con un
caminador.
 Plan casero y cuidado de
la prótesis.
PLAN TERAPEUTICO
Ambulatorio 4-10 días:
 Crioterapia, tens y laser.
 Estiramientos activos y
pasivos.
 Movilización de la patela.
 Ejercicios activos
resistidos, en cadera y
pies.
 Estiramiento de la rodilla.
 Balonterapia y gradas.
Ambulatorio 10-30 días:
contraer, relajar.
 Estiramientos, piscina.
 Sortear obstáculos.
 Balonterapia.
 Sentadillas altas.
PLAN TERAPEUTICO
Semanas 4-6:
 Ejercicios activos libres en
camilla y barra paralelas.
 Bicicleta estatica
 Escaleras
 Rampas
 Desplazamiento en
diferentes velocidades.
Rehabilitacion social:
 Simular las condiciones
de trabajo.
 Cambios en la vivienda.
 Vestirse y desvestirse.
PRONOSTICO
 Los resultados de una artroplastia total de rodilla
con frecuencia son excelentes. La operación alivia el
dolor en la mayoría de las personas y la mayoría de
ellas no necesitan ayuda para caminar después de
que se recuperan totalmente.
 La mayoría de las articulaciones de la rodilla
artificiales duran de 10 a 15 años. Algunas duran
hasta 20 años antes de aflojarse y necesitar que las
reemplacen de nuevo.
RECOMENDACIONES
 Retirar alfombras y cables que puedan ocasionar
caídas.
 Adecuar una habitación para el paciente.
 No sentarse en sillas bajas.
 Utilizar calzado con suela antideslizante y tacón bajo.
 Evitar aeróbicos y caminatas prolongadas.
 Evitar deportes de alto impacto.
 No arrodillarse.
 Acudir al control medico y a sus terapias.
CONCLUSION
 La operación proporciona un alivio
del dolor, para que la persona pueda
ser capaz de llevar a cabo las
actividades del diario vivir.
 La rodilla artificial podría permitirle
retornar a sus actividades deportivas
o laborales, pero las actividades que
sobrecarguen la rodilla artificial,
deben ser evitadas.
90% de los pacientes con rodillas
rígidas antes de la cirugía, tendrán un
mejor movimiento después del
Reemplazo Total de Rodilla.
 Para la recuperación el paciente debe
participar activamente y responsable.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION D REEMPLAZO TOTAL.pptx

Artroplastia_total_de_cadera.pptx
Artroplastia_total_de_cadera.pptxArtroplastia_total_de_cadera.pptx
Artroplastia_total_de_cadera.pptx
JosngelCharlesTabare
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
Alfonso Rivasplata
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
tratamient
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
tratamient
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
Devy Ortega Minaya
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
adrijavi
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
odillaeesa
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
ratamieqas
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
odillakiju
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
atamienteaz
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
Alberto García
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
dolordeed
 
Amputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferiorAmputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferior
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...
Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...
Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptxTrast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
StephanyZ1
 
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptxPPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
muriespi1583
 
Amputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdf
Amputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdfAmputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdf
Amputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdf
JosuM3
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
Jorge
 

Similar a PRESENTACION D REEMPLAZO TOTAL.pptx (20)

Artroplastia_total_de_cadera.pptx
Artroplastia_total_de_cadera.pptxArtroplastia_total_de_cadera.pptx
Artroplastia_total_de_cadera.pptx
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Amputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferiorAmputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferior
 
Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...
Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...
Caso clínico de fractura por avulsión de la tuberosidad tibial anterior. (Tra...
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
 
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptxTrast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
Trast_Deform_Artrodesis_y_Reemp_Articular.pptx
 
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptxPPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
 
Amputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdf
Amputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdfAmputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdf
Amputados URP 2022 - Dra Wong.ppt.pdf
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

PRESENTACION D REEMPLAZO TOTAL.pptx

  • 1. Paciente con afecciones de rodilla posterior a un reemplazo total
  • 2. INTEGRANTES:  NELLY CASTILLO  NOELIA CEDEÑO  PABLO LIMA  KAREN MIRANDA  FRANCIS PITTY
  • 3. INTRODUCCION  Una articulación es una estructura especial del cuerpo humano donde terminan dos o más huesos y cuyo engranaje permiten el movimiento. Por ejemplo, el hueso de la pierna llamado tibia y el del muslo denominado fémur se unen formando la rodilla.  La rodilla es la articulación más grande en el cuerpo y se requieren rodillas saludables para realizar la mayoría de las actividades cotidianas.  El reemplazo total de rodilla (RTR) es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reemplazar la articulación de la rodilla por una prótesis artificial. Es también llamado artroplastia de rodilla
  • 4. La artroplastia de rodilla por lo general se realiza en personas de 60 años en adelante. La gente más joven a quien se le realiza este tipo de reemplazo puede ejercer tensión adicional sobre la nueva articulación de rodilla y hacer que ésta se desgaste de manera prematura. El RTR es normalmente efectuado en pacientes que tienen desgastes o daños severos en la articulación, debido a la artritis o a una lesión. En estos casos las personas pueden presentar dificultad para realizar sus actividades de la vida diaria tales como caminar o subir y bajar escaleras e incluso pueden sentir molestias estando sentado o acostado.
  • 5.  El RTR está indicado en los siguientes casos:  Osteoartritis o artritis reumatoide de rodilla que no muestra mejoría con medicamentos ni fisioterapia aún después de 6 meses o más de tratamiento y que presente además limitación para realizar las actividades de la vida cotidiana así como incapacidad para dormir debido al dolor.  Artritis post-traumática la cual puede suceder después de una lesión seria en la rodilla. Una fractura en la rodilla o los desgarres severos de los ligamentos de la rodilla pueden dañar el cartílago articular con el tiempo, ocasionando dolor y limitando la función de la misma.  Presencia de tumores que estén afectando la rodilla.
  • 6. L A C A U S A M Á S C O M Ú N D E D A Ñ O E N L A R O D I L L A Q U E L L E V A A L R E E M P L A Z O D E L A M I S M A E S L A O S T E O A R T R I T I S , U N A E N F E R M E D A D D E G E N E R A T I V A D E L O S H U E S O S D E L A R O D I L L A Q U E H A C E Q U E L A S S U P E R F I C I E S D E L A A R T I C U L A C I Ó N S E T O R N E N I R R E G U L A R E S Y Á S P E R A S , I M P I D I E N D O U N M O V I M I E N T O A R T I C U L A R S U A V E Y S I N D O L O R .
  • 7. PROCEDIMIENTO QUIRURGICO  Durante la cirugía de artroplastia de rodilla, se retiran el cartílago y el hueso dañados de la articulación de la rodilla. Luego, se colocan piezas artificiales, llamadas prótesis, en la rodilla. Estas piezas se pueden colocar hasta en tres superficies de la articulación de la rodilla:  El extremo inferior del hueso del muslo, llamado fémur. La pieza de reemplazo generalmente es de metal.  El extremo superior del hueso de la espinilla, el hueso grande en la pierna, llamado la tibia. La pieza de reemplazo generalmente está hecha de metal y un plástico fuerte.  El lado posterior de la rótula (patela). La pieza de reemplazo por lo general está hecha de un plástico fuerte.  Usted no sentirá ningún dolor durante la cirugía porque le aplicarán uno de los dos tipos de anestesia:  Anestesia general.  Anestesia regional (epidural o raquídea).
  • 8. Prótesis para el reemplazo de rodilla
  • 9. El cirujano hará una incisión sobre la rodilla para abrirla. Este corte a menudo es de 8 a 10 pulgadas de largo. Luego, el cirujano:  Apartará la rótula y cortará los extremos del fémur y la tibia (parte inferior de la pierna) para acomodar la pieza de reemplazo.  Cortará la parte inferior de la rótula con el fin de prepararla para las nuevas piezas que irán pegadas allí.  Fijará las dos partes de la prótesis a los huesos. Una parte irá pegada al extremo del fémur y la otra irá fijada al extremo de la tibia.  Pegará ambas partes a la parte inferior de la rótula usando un cemento óseo especial.  Reparará los músculos y tendones alrededor de la nueva articulación y cerrará la incisión quirúrgica.
  • 10.
  • 11. POSIBLES COMPLICACIONES La mayor complicación de una prótesis de rodilla es una infección, puede ocurrir en la herida o alrededor de la prótesis.  Las infecciones pueden ocurrir antes y después de su estancia en el hospital e incluso meses después de la intervención.  Aflojamiento es el problema mecánico mas frecuente, provoca dolor y puede ser necesario sustituir la prótesis por otra.  Luxación de la rotula, en artrosis grandes una vez colocada la prótesis la rotula se disloque. En algunos casos necesitara una re intervención.
  • 12. POSIBLES COMPLICACIONES  Desgaste suele producirse lentamente, puede contribuir al aflojamiento de la prótesis.  Rotura , la rotura de los implantes es muy rara, si esto ocurre es necesario una nueva intervención.  Lesiones nerviosas, raramente se lesionan los nervios próximos a la articulación intervenida. Puede ocurrir en casos de deformidad muy importante, con el tiempo suelen recuperarse las funciones nerviosas.
  • 13. Historia Clínica  Paciente femenino de 60 años llega al cuarto de urgencias con cuadro de dolor agudo en pierna derecha, estado febril, dificultad para caminar. Dolor no mejora ni con medicamentos. Se le realizan estudios para determinar posible infección en cirugía de prótesis de rodilla recibida hace 7 meses.  Antecedentes del paciente Paciente femenino hipertensa con reemplazo total de rodilla de 7 meses debido a una osteoartritis de la rodilla derecha que le impedía realizar sus labores diarias, mucho dolor, dificultad para caminar, bañarse y dormir.
  • 14. Historia Clínica  Antecedentes familiares Madre con historia de hipertensión, padre sin antecedentes de enfermedades.  Diagnostico Paciente con infección en el área de la prótesis, posible bacteria contraída en su estancia de recuperación post-quirúrgico. Se procede a hospitalizarla, se le da medicamento para la infección, se le retira la prótesis infectada y se le estabiliza con tratamiento para reprogramarla a cirugía de recolocación de prótesis de rodilla.
  • 15. PLAN TERAPEUTICO Post-quirúrgico inmediato 1-4 días:  Posición anti gravitatoria  Hielo por 10 minutos  Ejercicios circulatorios  Movilización activa de pies y dedos  Rodilla en extensión y sin rotaciones  Posición bípeda con ayuda, con o sin peso parcial  Ejercicios isométricos de cadera y rodilla.  Descargas dinámicas de peso.  Deambulación con un caminador.  Plan casero y cuidado de la prótesis.
  • 16. PLAN TERAPEUTICO Ambulatorio 4-10 días:  Crioterapia, tens y laser.  Estiramientos activos y pasivos.  Movilización de la patela.  Ejercicios activos resistidos, en cadera y pies.  Estiramiento de la rodilla.  Balonterapia y gradas. Ambulatorio 10-30 días: contraer, relajar.  Estiramientos, piscina.  Sortear obstáculos.  Balonterapia.  Sentadillas altas.
  • 17. PLAN TERAPEUTICO Semanas 4-6:  Ejercicios activos libres en camilla y barra paralelas.  Bicicleta estatica  Escaleras  Rampas  Desplazamiento en diferentes velocidades. Rehabilitacion social:  Simular las condiciones de trabajo.  Cambios en la vivienda.  Vestirse y desvestirse.
  • 18. PRONOSTICO  Los resultados de una artroplastia total de rodilla con frecuencia son excelentes. La operación alivia el dolor en la mayoría de las personas y la mayoría de ellas no necesitan ayuda para caminar después de que se recuperan totalmente.  La mayoría de las articulaciones de la rodilla artificiales duran de 10 a 15 años. Algunas duran hasta 20 años antes de aflojarse y necesitar que las reemplacen de nuevo.
  • 19. RECOMENDACIONES  Retirar alfombras y cables que puedan ocasionar caídas.  Adecuar una habitación para el paciente.  No sentarse en sillas bajas.  Utilizar calzado con suela antideslizante y tacón bajo.  Evitar aeróbicos y caminatas prolongadas.  Evitar deportes de alto impacto.  No arrodillarse.  Acudir al control medico y a sus terapias.
  • 20. CONCLUSION  La operación proporciona un alivio del dolor, para que la persona pueda ser capaz de llevar a cabo las actividades del diario vivir.  La rodilla artificial podría permitirle retornar a sus actividades deportivas o laborales, pero las actividades que sobrecarguen la rodilla artificial, deben ser evitadas. 90% de los pacientes con rodillas rígidas antes de la cirugía, tendrán un mejor movimiento después del Reemplazo Total de Rodilla.  Para la recuperación el paciente debe participar activamente y responsable.