SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS
ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO
JUAN CAMILO RESTREPO ARGOTE
PROFESOR: John Alexander Caraballo Acosta
E-MAIL: Profesor.jhon@gmail.com
Blog: http://teknonicolasesguerra.blogspot.com
Contenido
UNIDAD 5. DISEÑO
5.1. APLICAR UN TEMA
5.2. FONDO DE DIAPOSITIVA
5.3. COMBINACION DE COLORES
5.4ESTILOS RAPIDOS
5.5. NUMERACION DE DIAPOSITIVAS
5.6. PATRON DE DIAPOSITIVA
5.7CREAR Y MODIFICAR DISEÑOS DE DIPOSITIVA
Aplicar un tema
 Crear una presentación basada en un
tema existente
 Para crear la presentación, hacemos
clic en Archivo > Nuevo.
 En unidades anteriores del curso
tendíamos a crearla en blanco, en
cambio en esta ocasión
seleccionaremos la opción Temas.
 Se desplegará un listado de temas.
Selecciona el que tenga un diseño más
apropiado y pulsa el botón Crear.
Fondo de diapositiva
 En función del tema que tengamos
aplicado, dispondremos de unos
fondos u otros en la opción Estilos de
fondo. Así, los estilos más a mano
siempre serán buenas opciones, ya
pensadas para guardar la coherencia
con el resto del estilo.
 Sin embargo, también las podemos
personalizar. Para ello, hacemos clic
en el botón de la esquina inferior
derecha o seleccionamos la opción
Formato de fondo en el menú Estilos
de fondo. El resultado será el mismo,
la siguiente ventana:
Combinación de colores
 La combinación de colores tam
 bién es un componente muy vinculado al tema
aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de
una paleta de colores u otra, que será la que se
aplique por defecto en los textos y en los distintos
elementos que incorporemos. Por esta razón
encontramos los colores en el grupo Tema de la
ficha Diseño.
 Sin embargo, existe cierta flexibilidad a la hora de
escoger la paleta de colores de nuestra presentación.
Podemos escoger la paleta de colores de un tema
distinto al aplicado, e incluso crear nuestra paleta
personalizada, desde la opción Crear nuevos colores
del tema.
Estilos rapidos
 Cuando incluimos elementos en nuestras
diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o
diagramas, dispondremos de herramientas
específicas para personalizarlos. Estas las
veremos más detenidamente en unidades
posteriores. Sin embargo, normalmente todos los
objetos tienen en común la capacidad de
aplicarles estilos rápidos.
 Los estilos rápidos no son más que un conjunto de
formatos que se aplican con un sólo clic sobre el
elemento seleccionado. Utilizarnos nos puede
ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logra,
con ellos, resultados espectaculares. Gracias a
ellos cualquier persona puede lograr un efecto
profesional en sus presentaciones, aunque no
tenga apenas experiencia en el empleo de
PowerPoint.
NUMERACION DE
DIAPOSITIVA
 Numerar las diapositivas que se van a
mostrar durante la presentación no es algo
muy frecuente. Sin embargo, puede
resultar útil en casos en conferencias o en
exposiciones de puertas abiertas, porque
permite que las personas que llegan tarde
o se reenganchan a mitad exposición
tengan una idea aproximada de cuánto
contenido se han perdido.
 Podemos incluir la numeración desde la
ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la
herramienta Número de diapositiva.
PATRON DE DIAPOSITIVAS
 El patrón de diapositivas es aquel que
guarda la información sobre el tema y
los diseños aplicados. Se encuentra en
el primer nivel jerárquico de las
diapositivas. Esto es lo que hace que, al
insertar nuevas diapositivas en nuestra
presentación, se apliquen sus diseños.
Los diseños siempre son los mismos,
porque así están definidos en el patrón,
y lo que nosotros insertamos,
realmente, son instancias basadas en
estos diseños.
 Hasta ahora hemos visto que el tema se
aplica a todas las diapositivas. Sin
embargo, podemos tener una
presentación que contenga varios
temas, incluyendo en ella más patrones.
También hemos visto que al insertar
nuevas diapositivas, debemos escoger
uno de los diseños disponibles.
Crear y modificar diseños de
diapositiva
 Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar
nuevas diapositivas en nuestra presentación.
 Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la
ficha Patrón de diapositivas. Ten presente que, al igual que
al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que
esté seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la
diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en
último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de
escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic
entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y
ahí será donde se incluya. El orden no tiene especial
relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva
diapositiva luego, en la vista normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completaPresentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
CAMSAN
 
UNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLICUNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLIC
CAMSAN
 
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
lebron10
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pufflenaranja
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pufflenaranja
 
Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5Aulaclicguia 5
Nicolás esguerra 2
Nicolás esguerra 2Nicolás esguerra 2
Nicolás esguerra 2
dierco
 
como hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power pointcomo hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power point
dierco1
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
Daniel Vargas
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
sinplata1
 
Aula clic perez
Aula clic perezAula clic perez
Aula clic perez
dieguito7
 
Diseño de una diapositiva
Diseño de una diapositivaDiseño de una diapositiva
Diseño de una diapositiva
jonathanestevenalvarezarturo
 
Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5
dieguito7
 

La actualidad más candente (13)

Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completaPresentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
 
UNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLICUNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLIC
 
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5
 
Nicolás esguerra 2
Nicolás esguerra 2Nicolás esguerra 2
Nicolás esguerra 2
 
como hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power pointcomo hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power point
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Aula clic perez
Aula clic perezAula clic perez
Aula clic perez
 
Diseño de una diapositiva
Diseño de una diapositivaDiseño de una diapositiva
Diseño de una diapositiva
 
Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5
 

Destacado

Conceptos de hacking y cracking
Conceptos de hacking y crackingConceptos de hacking y cracking
Conceptos de hacking y cracking
InaBI-2
 
Restaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepesRestaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepes
negociodemaythe
 
Devon muller - Question 6
Devon muller - Question 6Devon muller - Question 6
Devon muller - Question 6
kriskirova
 
mi familia
mi familiami familia
Material didacticoooo
Material didacticooooMaterial didacticoooo
Material didacticoooo
yexmars
 
libro 2
libro 2libro 2
Unidad 2 cristobal alvarado 17348113
Unidad 2 cristobal alvarado 17348113Unidad 2 cristobal alvarado 17348113
Unidad 2 cristobal alvarado 17348113Cristobaluts
 
Reunión conjunta SCP y SPARS
Reunión conjunta SCP y SPARSReunión conjunta SCP y SPARS
Reunión conjunta SCP y SPARS
Sociedad de Pediatría Aragón, Rioja y Soria
 
Historia del computo en México
Historia del computo en México  Historia del computo en México
Historia del computo en México
leocen14
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Javier Ruiz Perea
 
Presentación1 facundo grill gonzalez
Presentación1 facundo grill gonzalezPresentación1 facundo grill gonzalez
Presentación1 facundo grill gonzalez
tavifagu
 
Curva cuadrática de bézier
Curva cuadrática de bézierCurva cuadrática de bézier
Curva cuadrática de bézier
UNAM
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Diany Varela
 
Trumpbis
TrumpbisTrumpbis
Trumpbis
robertoortiz
 
Moción ayuntamientos pro educación pública
Moción ayuntamientos pro educación públicaMoción ayuntamientos pro educación pública
Moción ayuntamientos pro educación públicasindicatoseducnavarra
 
Modelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesecModelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesec
Montse MaVe
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
UNAM
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
Manuela Montoya
 

Destacado (20)

Conceptos de hacking y cracking
Conceptos de hacking y crackingConceptos de hacking y cracking
Conceptos de hacking y cracking
 
Restaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepesRestaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepes
 
Devon muller - Question 6
Devon muller - Question 6Devon muller - Question 6
Devon muller - Question 6
 
mi familia
mi familiami familia
mi familia
 
Material didacticoooo
Material didacticooooMaterial didacticoooo
Material didacticoooo
 
libro 2
libro 2libro 2
libro 2
 
Semana mateista
Semana mateistaSemana mateista
Semana mateista
 
Unidad 2 cristobal alvarado 17348113
Unidad 2 cristobal alvarado 17348113Unidad 2 cristobal alvarado 17348113
Unidad 2 cristobal alvarado 17348113
 
Reunión conjunta SCP y SPARS
Reunión conjunta SCP y SPARSReunión conjunta SCP y SPARS
Reunión conjunta SCP y SPARS
 
Historia del computo en México
Historia del computo en México  Historia del computo en México
Historia del computo en México
 
Denak
DenakDenak
Denak
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Presentación1 facundo grill gonzalez
Presentación1 facundo grill gonzalezPresentación1 facundo grill gonzalez
Presentación1 facundo grill gonzalez
 
Curva cuadrática de bézier
Curva cuadrática de bézierCurva cuadrática de bézier
Curva cuadrática de bézier
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Trumpbis
TrumpbisTrumpbis
Trumpbis
 
Moción ayuntamientos pro educación pública
Moción ayuntamientos pro educación públicaMoción ayuntamientos pro educación pública
Moción ayuntamientos pro educación pública
 
Modelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesecModelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesec
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
 

Similar a trabajo numero 1

Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
Pipe Gomex
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
ANDRESJIMENEZNE
 
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizado
ANDRESJIMENEZNE
 
Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.
alejandroycarlos
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
312alexjunior
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
312alexjunior
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
312alexjunior
 
Para infrmatica 5
Para infrmatica 5Para infrmatica 5
Para infrmatica 5
Bryan Lozano
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
carlosmazenett
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
zebas-99
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
zebas-99
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Trabajo perez
Trabajo perezTrabajo perez
Trabajo perez
alejandroycarlos
 
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
sergioguzman013
 

Similar a trabajo numero 1 (20)

Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
 
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizado
 
Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Para infrmatica 5
Para infrmatica 5Para infrmatica 5
Para infrmatica 5
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Animacion 2
 
Trabajo perez
Trabajo perezTrabajo perez
Trabajo perez
 
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
 

Más de Nicolas Esguerra

Juan
JuanJuan
Juan
JuanJuan
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
Nicolas Esguerra
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
Nicolas Esguerra
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
Nicolas Esguerra
 
nxt
nxtnxt
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
Nicolas Esguerra
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
Nicolas Esguerra
 
trabajo1
trabajo1trabajo1
traabajo4
traabajo4traabajo4
traabajo4
Nicolas Esguerra
 
South park
South parkSouth park
South park
Nicolas Esguerra
 
South parkv<ddddFAWCFSZZZADV
South parkv<ddddFAWCFSZZZADVSouth parkv<ddddFAWCFSZZZADV
South parkv<ddddFAWCFSZZZADV
Nicolas Esguerra
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
trabajo3
trabajo3trabajo3
South parkyaegwwfWE
South parkyaegwwfWESouth parkyaegwwfWE
South parkyaegwwfWE
Nicolas Esguerra
 
trabajo2
trabajo2trabajo2
TRABAJO1
TRABAJO1TRABAJO1
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
Trabajo Numero 5
Trabajo Numero  5Trabajo Numero  5
Trabajo Numero 5
Nicolas Esguerra
 

Más de Nicolas Esguerra (20)

Juan
JuanJuan
Juan
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
nxt
nxtnxt
nxt
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
trabajo1
trabajo1trabajo1
trabajo1
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
traabajo4
traabajo4traabajo4
traabajo4
 
South park
South parkSouth park
South park
 
South parkv<ddddFAWCFSZZZADV
South parkv<ddddFAWCFSZZZADVSouth parkv<ddddFAWCFSZZZADV
South parkv<ddddFAWCFSZZZADV
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
trabajo3
trabajo3trabajo3
trabajo3
 
South parkyaegwwfWE
South parkyaegwwfWESouth parkyaegwwfWE
South parkyaegwwfWE
 
trabajo2
trabajo2trabajo2
trabajo2
 
TRABAJO1
TRABAJO1TRABAJO1
TRABAJO1
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Trabajo Numero 5
Trabajo Numero  5Trabajo Numero  5
Trabajo Numero 5
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

trabajo numero 1

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JUAN CAMILO RESTREPO ARGOTE PROFESOR: John Alexander Caraballo Acosta E-MAIL: Profesor.jhon@gmail.com Blog: http://teknonicolasesguerra.blogspot.com
  • 2. Contenido UNIDAD 5. DISEÑO 5.1. APLICAR UN TEMA 5.2. FONDO DE DIAPOSITIVA 5.3. COMBINACION DE COLORES 5.4ESTILOS RAPIDOS 5.5. NUMERACION DE DIAPOSITIVAS 5.6. PATRON DE DIAPOSITIVA 5.7CREAR Y MODIFICAR DISEÑOS DE DIPOSITIVA
  • 3. Aplicar un tema  Crear una presentación basada en un tema existente  Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo.  En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión seleccionaremos la opción Temas.  Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño más apropiado y pulsa el botón Crear.
  • 4. Fondo de diapositiva  En función del tema que tengamos aplicado, dispondremos de unos fondos u otros en la opción Estilos de fondo. Así, los estilos más a mano siempre serán buenas opciones, ya pensadas para guardar la coherencia con el resto del estilo.  Sin embargo, también las podemos personalizar. Para ello, hacemos clic en el botón de la esquina inferior derecha o seleccionamos la opción Formato de fondo en el menú Estilos de fondo. El resultado será el mismo, la siguiente ventana:
  • 5. Combinación de colores  La combinación de colores tam  bién es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Tema de la ficha Diseño.  Sin embargo, existe cierta flexibilidad a la hora de escoger la paleta de colores de nuestra presentación. Podemos escoger la paleta de colores de un tema distinto al aplicado, e incluso crear nuestra paleta personalizada, desde la opción Crear nuevos colores del tema.
  • 6. Estilos rapidos  Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de herramientas específicas para personalizarlos. Estas las veremos más detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los objetos tienen en común la capacidad de aplicarles estilos rápidos.  Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos que se aplican con un sólo clic sobre el elemento seleccionado. Utilizarnos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logra, con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona puede lograr un efecto profesional en sus presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia en el empleo de PowerPoint.
  • 7. NUMERACION DE DIAPOSITIVA  Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido.  Podemos incluir la numeración desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva.
  • 8. PATRON DE DIAPOSITIVAS  El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños.  Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las diapositivas. Sin embargo, podemos tener una presentación que contenga varios temas, incluyendo en ella más patrones. También hemos visto que al insertar nuevas diapositivas, debemos escoger uno de los diseños disponibles.
  • 9. Crear y modificar diseños de diapositiva  Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación.  Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten presente que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva diapositiva luego, en la vista normal.