SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ANDRÉS FELIPE JIMÉNEZ TORRES -804
EMAIL: ANDRESFJIMENEZT705@GMAIL.COM

BLOG: TICANDRESJIMENEZ804.BLOSPOT.COM

profesor: John Alexander Caraballo Acosta
Email: profesor.john@gmail.com
Blog: teknonicolasesguerra.blospot.com
UNIDAD 5. DISEÑO
•5.1. Aplicar un tema
•5.2. Fondo de diapositiva
•5.3. Combinación de colores
•5.4. Estilos rápidos
•5.5. Numeración de diapositivas
•5.6. Patrón de diapositivas
•5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
5.1. Aplicar un tema
Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación:
hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente.

Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al
crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office.

Crear una presentación basada en un tema existente

Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo.

En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en
cambio en esta ocasión seleccionaremos la opción Temas.
Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño
más apropiado y pulsa el botón Crear.
5.2. Fondo de diapositiva
En ella podremos escoger si queremos que el fondo tenga un
relleno:

Sólido: Es decir, un único color.
Degradado: Una mezcla de uno o varios colores que van
pasando de uno a otro con una transición suave.
Imagen o textura: Que nos permite escoger una imagen como
fondo.
Trama: Con la que podremos crear un fondo de líneas y formas
simples.
Dependiendo de la opción que seleccionemos podremos
configurar unos u otros parámetros.
5.3. Combinación de colores
La combinación de colores también es un componente muy
vinculado
al
tema
aplicado.
Dependiendo
del
tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será
la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos
elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los
colores en el grupo Tema de la ficha Diseño.

Sin embargo, existe cierta flexibilidad a la hora de escoger la
paleta de colores de nuestra presentación. Podemos escoger la
paleta de colores de un tema distinto al aplicado, e incluso crear
nuestra paleta personalizada, desde la opción Crear nuevos
colores del tema.
5.4. Estilos rápidos
Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como
pueden ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de
herramientas específicas para personalizarlos. Estas las
veremos más detenidamente en unidades posteriores. Sin
embargo, normalmente todos los objetos tienen en común la
capacidad de aplicarles estilos rápidos.

Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos
que se aplican con un sólo clic sobre el elemento seleccionado.
Utilizarnos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que
se logra, con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos
cualquier persona puede lograr un efecto profesional en sus
presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia en el
empleo de PowerPoint.
5.5. Numeración de diapositivas
Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la
presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede
resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de
puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan
tarde o se reenganchan a mitad exposición tengan una idea
aproximada de cuánto contenido se han perdido.

Podemos incluir la numeración desde la ficha Inicio, grupo
Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva.
5.6. Patrón de diapositivas
El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los
diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas.
Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra
presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los
mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros
insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños.

Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las diapositivas. Sin
embargo, podemos tener una presentación que contenga varios
temas, incluyendo en ella más patrones. También hemos visto que al insertar
nuevas diapositivas, debemos escoger uno de los diseños disponibles, pero si
queremos podemos crear un diseño personalizado que se adapte mejor a
nuestras necesidades, modificando el patrón o creando uno nuevo.

Para entender todo esto lo único que hay que tener claro es que el patrón define
previamente el esquema de nuestras diapositivas, y que luego ya somos
nosotros quienes decidimos si incluir más o menos elementos, y más o menos
diapositivas, así como escoger unos u otros diseños. Pero la base siempre está
creada. Y esta base es la que vamos a aprender a manejar en este apartado.
5.7. Crear y modificar diseños de
diapositiva
En el apartado anterior vimos que desde la vista Patrón de diapositivas
podemos modificar los diseños de diapositiva, así como crear nuevos
diseños. En este apartado aprenderemos cómo hacerlo.
Crear diseño
Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas
diapositivas en nuestra presentación.
Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de
diapositivas. Ten presente que, al igual que al crear nuevas
diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada. Excepto si
se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso
se insertará en último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de
escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic entre dos
diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se
incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome
en el menú Nueva diapositiva luego, en la vista normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pufflenaranja
 
Aula clic perez
Aula clic perezAula clic perez
Aula clic perez
dieguito7
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
pipecami
 
Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5
dieguito7
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5Aulaclicguia 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
jesus142814
 
presentation
presentationpresentation
presentation
menes17
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
bejaranodiego
 
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
lebron10
 
5.0
5.0 5.0
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
carlosmazenett
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
Nicolas Esguerra
 
Diseño de una diapositiva
Diseño de una diapositivaDiseño de una diapositiva
Diseño de una diapositiva
jonathanestevenalvarezarturo
 
Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3
morales805
 
trabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power pointtrabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power point
AlejandroSuarezVasquez123
 

La actualidad más candente (16)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Aula clic perez
Aula clic perezAula clic perez
Aula clic perez
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
presentation
presentationpresentation
presentation
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
 
Diseño de una diapositiva
Diseño de una diapositivaDiseño de una diapositiva
Diseño de una diapositiva
 
Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3
 
trabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power pointtrabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power point
 

Destacado

Diapositivass
DiapositivassDiapositivass
Diapositivass
edithleal
 
Derechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones Con
Derechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones ConDerechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones Con
Derechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones Con
MARIA DOLORES DIAZ GOMEZ
 
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombia
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombiaGuia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombia
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombia
Plantas Purificadoras
 
Como tirar las pilas
Como tirar las pilas Como tirar las pilas
Como tirar las pilas
SilvinaLepes
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
djhenroca
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
herreras989
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
luigi_mancilla
 
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemmaPresentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Martha Bojorquez
 
Trabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yuranyTrabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yurany
brayan2899
 
Pasos.inv.cientifica
Pasos.inv.cientificaPasos.inv.cientifica
Pasos.inv.cientifica
Conchitazav
 
Concurso de vídeo VP Hoteles en Facebook
Concurso de vídeo VP Hoteles en FacebookConcurso de vídeo VP Hoteles en Facebook
Concurso de vídeo VP Hoteles en Facebook
VPHoteles
 
Grecia
GreciaGrecia
Invitacion retiro
Invitacion retiroInvitacion retiro
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
carlos_andres_99
 
Advance research method
Advance research methodAdvance research method
Advance research method
Amna Saeed
 
presentacion del blog
presentacion del blogpresentacion del blog
presentacion del blog
anthony alexis
 
Angelitos
AngelitosAngelitos
Angelitos
Elan Mendoza
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
shanik10
 
Distintas propuestas
Distintas propuestasDistintas propuestas
Distintas propuestas
Aldo Paul
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
guest0fc06d46
 

Destacado (20)

Diapositivass
DiapositivassDiapositivass
Diapositivass
 
Derechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones Con
Derechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones ConDerechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones Con
Derechos De Los Ciudadanos En Sus Relaciones Con
 
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombia
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombiaGuia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombia
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en colombia
 
Como tirar las pilas
Como tirar las pilas Como tirar las pilas
Como tirar las pilas
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemmaPresentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
 
Trabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yuranyTrabajo colectivo yurany
Trabajo colectivo yurany
 
Pasos.inv.cientifica
Pasos.inv.cientificaPasos.inv.cientifica
Pasos.inv.cientifica
 
Concurso de vídeo VP Hoteles en Facebook
Concurso de vídeo VP Hoteles en FacebookConcurso de vídeo VP Hoteles en Facebook
Concurso de vídeo VP Hoteles en Facebook
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Invitacion retiro
Invitacion retiroInvitacion retiro
Invitacion retiro
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Advance research method
Advance research methodAdvance research method
Advance research method
 
presentacion del blog
presentacion del blogpresentacion del blog
presentacion del blog
 
Angelitos
AngelitosAngelitos
Angelitos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Distintas propuestas
Distintas propuestasDistintas propuestas
Distintas propuestas
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
 

Similar a como crear una diapositiva con un tema personalizado

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
Pipe Gomex
 
trabajo numero 1
trabajo numero 1trabajo numero 1
trabajo numero 1
Nicolas Esguerra
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jametfield
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jametfield
 
trabajo xD
trabajo xDtrabajo xD
trabajo xD
sebas hernandez
 
Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.
alejandroycarlos
 
DISEÑO
DISEÑODISEÑO
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
Camilo Ernesto Gonzalez Ramirez
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
Camilo Ernesto Gonzalez Ramirez
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Diseño.
Diseño.Diseño.
Trabajo
TrabajoTrabajo
Asdfghjkl
AsdfghjklAsdfghjkl
Asdfghjkl
Jüän Riveroz
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
juan290081
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
jesus142814
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
312alexjunior
 
Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)
famustafa
 

Similar a como crear una diapositiva con un tema personalizado (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
trabajo numero 1
trabajo numero 1trabajo numero 1
trabajo numero 1
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
trabajo xD
trabajo xDtrabajo xD
trabajo xD
 
Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.Con hipervinculoaula clic 5.
Con hipervinculoaula clic 5.
 
DISEÑO
DISEÑODISEÑO
DISEÑO
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Animacion 2
 
Diseño.
Diseño.Diseño.
Diseño.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Asdfghjkl
AsdfghjklAsdfghjkl
Asdfghjkl
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)
 

Más de ANDRESJIMENEZNE

programación NXT
programación  NXT programación  NXT
programación NXT
ANDRESJIMENEZNE
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
ANDRESJIMENEZNE
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
ANDRESJIMENEZNE
 
Esmartart
EsmartartEsmartart
Esmartart
ANDRESJIMENEZNE
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
ANDRESJIMENEZNE
 
portada
portadaportada
Empresa
EmpresaEmpresa
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
ANDRESJIMENEZNE
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
ANDRESJIMENEZNE
 
U
UU
Empresa
EmpresaEmpresa

Más de ANDRESJIMENEZNE (13)

programación NXT
programación  NXT programación  NXT
programación NXT
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
 
Esmartart
EsmartartEsmartart
Esmartart
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
ANIMACION
ANIMACIONANIMACION
ANIMACION
 
portada
portadaportada
portada
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
U
UU
U
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

como crear una diapositiva con un tema personalizado

  • 1. NOMBRE: ANDRÉS FELIPE JIMÉNEZ TORRES -804 EMAIL: ANDRESFJIMENEZT705@GMAIL.COM BLOG: TICANDRESJIMENEZ804.BLOSPOT.COM profesor: John Alexander Caraballo Acosta Email: profesor.john@gmail.com Blog: teknonicolasesguerra.blospot.com
  • 2. UNIDAD 5. DISEÑO •5.1. Aplicar un tema •5.2. Fondo de diapositiva •5.3. Combinación de colores •5.4. Estilos rápidos •5.5. Numeración de diapositivas •5.6. Patrón de diapositivas •5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
  • 3. 5.1. Aplicar un tema Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente. Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office. Crear una presentación basada en un tema existente Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo. En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión seleccionaremos la opción Temas. Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño más apropiado y pulsa el botón Crear.
  • 4. 5.2. Fondo de diapositiva En ella podremos escoger si queremos que el fondo tenga un relleno: Sólido: Es decir, un único color. Degradado: Una mezcla de uno o varios colores que van pasando de uno a otro con una transición suave. Imagen o textura: Que nos permite escoger una imagen como fondo. Trama: Con la que podremos crear un fondo de líneas y formas simples. Dependiendo de la opción que seleccionemos podremos configurar unos u otros parámetros.
  • 5. 5.3. Combinación de colores La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Tema de la ficha Diseño. Sin embargo, existe cierta flexibilidad a la hora de escoger la paleta de colores de nuestra presentación. Podemos escoger la paleta de colores de un tema distinto al aplicado, e incluso crear nuestra paleta personalizada, desde la opción Crear nuevos colores del tema.
  • 6. 5.4. Estilos rápidos Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de herramientas específicas para personalizarlos. Estas las veremos más detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los objetos tienen en común la capacidad de aplicarles estilos rápidos. Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos que se aplican con un sólo clic sobre el elemento seleccionado. Utilizarnos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logra, con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona puede lograr un efecto profesional en sus presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia en el empleo de PowerPoint.
  • 7. 5.5. Numeración de diapositivas Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido. Podemos incluir la numeración desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva.
  • 8. 5.6. Patrón de diapositivas El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños. Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las diapositivas. Sin embargo, podemos tener una presentación que contenga varios temas, incluyendo en ella más patrones. También hemos visto que al insertar nuevas diapositivas, debemos escoger uno de los diseños disponibles, pero si queremos podemos crear un diseño personalizado que se adapte mejor a nuestras necesidades, modificando el patrón o creando uno nuevo. Para entender todo esto lo único que hay que tener claro es que el patrón define previamente el esquema de nuestras diapositivas, y que luego ya somos nosotros quienes decidimos si incluir más o menos elementos, y más o menos diapositivas, así como escoger unos u otros diseños. Pero la base siempre está creada. Y esta base es la que vamos a aprender a manejar en este apartado.
  • 9. 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva En el apartado anterior vimos que desde la vista Patrón de diapositivas podemos modificar los diseños de diapositiva, así como crear nuevos diseños. En este apartado aprenderemos cómo hacerlo. Crear diseño Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación. Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten presente que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva diapositiva luego, en la vista normal.