SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA VIRTUAL
  CAMILO ALEJANDRO FLOREZ
     EDUAR AGUDELO CORTES
      VICTOR MICAN ONTIBON
     EDWIN CAMILO ALMANZA
    SANDY PATRICIA COMBITA
   JUAN FELIPE RIOS CUESTAS
SEBASTIAN CARDONA OROZCO
MOODLE
 Es una página web de tipo Ambiente educativo
virtual es un sistema de gestión de cursos de
distribución libre que ayuda a lo educadores a
crear comunidades de aprendizaje en línea,este
tipo de plataformas tecnológicas se conocen
como LMS (Learning Management System).
           (Sistema de Gestión del Aprendizaje)
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue
administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica
de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo
en pedagogía que afirman que el conocimiento se
construye en la mente del estudiante en lugar de ser
transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y
en el aprendizaje colaborativo.

 La primera versión de la herramienta apareció el 20 de
agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas
versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base
de usuarios registrados incluye más 21 millones,
distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está
traducido a alrededor de 91 idiomas.
ESPECIFICACIONES
           TÉCNICAS DE MOODLE
                                   SERVIDOR
 Esta aplicación web que se ejecuta sin modificaciones
en Unix, GNU/Linux, OpenSolaris,FreeBSD, Windows, Mac
OS X, NetWare y otros sistemas que soportan PHP,
incluyendo la mayoría de proveedores de alojamiento
web.
En cuanto al servidor web corre principalmente en
Apache o IIS. No esta completamente probado o
soportado pero debería funcionar en los siguientes:
lighttpd, nginx, cherokee, zeus and LiteSpeed. La
versión mínima de PHP soportada en la versión de
Moodle 2.2 es PHP 5.3.2.

 Su instalación del servidor no es muy diferente a la de
otros sistemas de gestión de contenido conocidos hasta
el momento. Se debe tener en cuenta la forma en que
se desea realizar la instalación: si es de forma
integrada (m) o distribuida (servidor de aplicaciones y
de base de datos en servidores físicos diferentes).
CLIENTES
 El cliente puede ser casi cualquier navegador web
moderno. Se debe contar con las extensiones
necesarias para visualizar los vídeos, audio y demás
material multimedia que un curso pueda contener.
Características
                        Plataforma Moodle
  Características generales de Moodle
   Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para
complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla,
ligera, y compatible.
   La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una
base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los
principales sistemas gestores de bases de datos.
   Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son
revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales,
mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML,
tan sencillo como cualquier editor de texto.
Administración del sitio


Las características de administración que ofrece Moodle son:
•  Administración general por un usuario administrador, definido durante la
   instalación.
•  Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores
   del sitio, la tipografía, la presentación, la distribución, etc.
•  Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle.
•  Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier
   idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado.
•  El código está escrito en PHP bajo GNU GPL versión 3.
                                                                                         .
Administración de los usuarios


  Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de módulos, que
permiten una integración sencilla con los sistemas existentes.
                                                Las características principales incluyen:
 •    Método estándar de alta por correo electrónico: los estudiantes pueden crear sus
      propias cuentas de acceso. La dirección de correo electrónico se verifica
      mediante confirmación.
 •    Método LDAP: las cuentas de acceso pueden verificarse en un servidor LDAP.
      El administrador puede especificar qué campos usar.
 •    IMAP, POP3, NNTP: las cuentas de acceso se verifican contra un servidor de
      correo o de noticias (news). Soporta los certificados SSL y TLS.
 •    Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga una tabla con al
      menos dos campos puede usarse como fuente externa de autenticación.
  Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por otra parte, cada
cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con una cuenta de administrador que
controla la creación de cursos y determina los profesores, asignando usuarios a los
cursos.
 •    Seguridad: los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos,
      con el fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes. Pueden
      transmitir esta clave personalmente o a través del correo electrónico personal,
      etc.
Administración de cursos


  El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Se puede elegir
entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social,
basado en debates.
      En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros,
diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la página principal
        del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el
           usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de comunidad.
      La mayoría de las áreas para introducir texto (materiales, envío de mensajes a un
   foro, entradas en el diario, etc.) pueden editarse usando un editor HTML WYSIWYG
                                                                                integrado.
    Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse
 en una única página (y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo).
       Además, se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y
    detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha
          leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada
      estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola
                                                                                   página.
    Pueden enviarse por correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro,
                      los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto
¿COMO INGRESAR AL
           AULA VIRTUAL?

 para ingresar al aula virtual debes tener en
cuenta tu usuario y contraseña
 1. entrar a la pagina pregrado.uniminuto.edu.co
 2. digitar en la parte derecha superior su
usuario y contraseña.
ACTUALIZACIÓN DE
                    DATOS
  1 Entrar al aula virtual
  2. en la parte superior derecha encontraras un
link que dice ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
PERSONAL
  3. luego de entrar, allí rectificas tu datos y se
debe subir una foto
  4. por ultimo le das actualizar datos personales
y tus datos quedarán guardados
¿ Donde podemos encontrar los
mensajes ?
1) Ingreso mi usuario,con su respectiva
  contraseña
2)Nos dirigimos a la parte derecha donde
  dice mensajes.
Si deseamos visualizar el mensaje,
  oprimimos click en el titular, y
  observamos el mensaje recibido.
Si desean le oprimimos en responder y
  automáticamente nos sale el
  destinatario.
escribimos el mensaje y le damos click en
  botón enviar, y su mensaje será enviado.
Si lo que queremos es un mensaje nuevo,
  presionamos el botón nuevo y
  automáticamente nos saldrá nuestro
  nuevo mensaje, lo escribimos y le damos
  enviar, y ya se ha enviado nuestro
  mensaje.
CURSOS Y SUS RESPECTIVOS
                  PARTICIPANTES

1. Digitar Usuario y contraseña en la página
  del Aul Virtual
2. En la parte superior derecha encontrarás
  un recuadro q dice MIS CURSOS
3. En l parte inferior del recuadro dice
  TODOS LOS CURSOS y hacemos click hay
4. Aparecerá el listado de los cursos y en
  ellos puedes darles click y te envía a la
  página del curso
5.En ella en la la sección izquierda hay un
  recuadro que dice Personas hay en ese
  mismo      encontramos       que     dice
  PARTICIPANTES le damos click y nos envia
  el listado con la información de cada
  estudiante del curso
¿COMO SE VERIFICA LAS
ACTIVIDADES POR MATERIA?
PARA VERIFICAR LAS ACTIVIDADES O TAREAS
 ASIGNADAS POR EL TUTOR DE LA CLASE,
 DEBES UBICAR LA MATERIA QUE VAS A
 REVISAR:
¿COMO SE VERIFICA LAS
ACTIVIDADES POR MATERIA?
EN EL LINK DE DE ACTIVIDADES PODRÁS
 VISUALIZAR TODAS LAS TAREAS O
 ACTIVIDADES ASIGNADAS POR EL TUTOR
 DE LA MATERIA.
¿COMO SE VERIFICA LAS
ACTIVIDADES POR MATERIA?
OTRA DE LAS MANERAS EN EL CUAL PODRÁS IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES O
  TAREAS EN EL AULA VIRTUAL ES:
1. IDENTIFICA LA MATERIA:




 2. EN LA PARTE INFERIOR DE LA PAGINA, ENCONTRARAS LA ACTIVIDAD EN EL CUAL ES LA
 MÁS RECIENTE PARA REALIZAR:
Presentacion de aula virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
Anie Fernandez
 
Programa virtual
Programa virtualPrograma virtual
Programa virtual
verahurtado
 
PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE
lesliecarpio
 
Unidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanzUnidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanz
Marco Ganazhapa
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
sagm79
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Esus28
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Recursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodleRecursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodle
elizabeth20170
 
Características del moodle trabajo juancho
Características del moodle trabajo juanchoCaracterísticas del moodle trabajo juancho
Características del moodle trabajo juancho
Juan Castillo
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
xiikiifb
 

La actualidad más candente (11)

1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
 
Programa virtual
Programa virtualPrograma virtual
Programa virtual
 
PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE
 
Unidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanzUnidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanz
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Recursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodleRecursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodle
 
Características del moodle trabajo juancho
Características del moodle trabajo juanchoCaracterísticas del moodle trabajo juancho
Características del moodle trabajo juancho
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Destacado

Principios generales de terapia antimicrobiana
Principios generales de terapia antimicrobianaPrincipios generales de terapia antimicrobiana
Principios generales de terapia antimicrobiana
Residentes1hun
 
Guia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobianaGuia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobiana
miguelmolina2008
 
SANFORD Agosto de 2015
SANFORD Agosto de 2015SANFORD Agosto de 2015
SANFORD Agosto de 2015
Natalia Boeris
 
Terapéutica antimicrobiana 2013
Terapéutica antimicrobiana 2013Terapéutica antimicrobiana 2013
Terapéutica antimicrobiana 2013
Pneumocystis jirovecii
 
Terapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empiricaTerapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empirica
evidenciaterapeutica.com
 
Guia 2013 farmacologia
Guia 2013 farmacologiaGuia 2013 farmacologia
Guia 2013 farmacologia
Lic en Enfermeria Zamudio
 

Destacado (6)

Principios generales de terapia antimicrobiana
Principios generales de terapia antimicrobianaPrincipios generales de terapia antimicrobiana
Principios generales de terapia antimicrobiana
 
Guia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobianaGuia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobiana
 
SANFORD Agosto de 2015
SANFORD Agosto de 2015SANFORD Agosto de 2015
SANFORD Agosto de 2015
 
Terapéutica antimicrobiana 2013
Terapéutica antimicrobiana 2013Terapéutica antimicrobiana 2013
Terapéutica antimicrobiana 2013
 
Terapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empiricaTerapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empirica
 
Guia 2013 farmacologia
Guia 2013 farmacologiaGuia 2013 farmacologia
Guia 2013 farmacologia
 

Similar a Presentacion de aula virtual

Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtual
eduard10201
 
Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtual
eduard10201
 
Actv abp
Actv abpActv abp
Actv abp
Uni
 
Investigacion de lms
Investigacion de lmsInvestigacion de lms
Investigacion de lms
Ale Peña
 
Moodle pdf
Moodle pdfMoodle pdf
Moodle pdf
Ivonne Nathalia
 
Moodle
MoodleMoodle
Fan
FanFan
Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
eyong
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Vane Martinez
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Karla Aldaz
 
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de MoodleUnidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
moodle
moodlemoodle
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
ludwigmillan
 
Trabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialTrabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcial
LilianaChancusig
 
Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1
Josselyn Coronel
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
kassfer
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
erickpisco
 
Moodle kelin
Moodle kelinMoodle kelin
Moodle kelin
kelinmoreno15
 
Moodle kelin
Moodle kelinMoodle kelin
Moodle kelin
kelinmoreno15
 

Similar a Presentacion de aula virtual (20)

Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtual
 
Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtual
 
Actv abp
Actv abpActv abp
Actv abp
 
Investigacion de lms
Investigacion de lmsInvestigacion de lms
Investigacion de lms
 
Moodle pdf
Moodle pdfMoodle pdf
Moodle pdf
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Fan
FanFan
Fan
 
Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de MoodleUnidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Trabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialTrabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcial
 
Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
 
Moodle kelin
Moodle kelinMoodle kelin
Moodle kelin
 
Moodle kelin
Moodle kelinMoodle kelin
Moodle kelin
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Presentacion de aula virtual

  • 1. AULA VIRTUAL CAMILO ALEJANDRO FLOREZ EDUAR AGUDELO CORTES VICTOR MICAN ONTIBON EDWIN CAMILO ALMANZA SANDY PATRICIA COMBITA JUAN FELIPE RIOS CUESTAS SEBASTIAN CARDONA OROZCO
  • 2. MOODLE Es una página web de tipo Ambiente educativo virtual es un sistema de gestión de cursos de distribución libre que ayuda a lo educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea,este tipo de plataformas tecnológicas se conocen como LMS (Learning Management System). (Sistema de Gestión del Aprendizaje)
  • 3. Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.
  • 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MOODLE SERVIDOR Esta aplicación web que se ejecuta sin modificaciones en Unix, GNU/Linux, OpenSolaris,FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros sistemas que soportan PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de alojamiento web.
  • 5. En cuanto al servidor web corre principalmente en Apache o IIS. No esta completamente probado o soportado pero debería funcionar en los siguientes: lighttpd, nginx, cherokee, zeus and LiteSpeed. La versión mínima de PHP soportada en la versión de Moodle 2.2 es PHP 5.3.2. Su instalación del servidor no es muy diferente a la de otros sistemas de gestión de contenido conocidos hasta el momento. Se debe tener en cuenta la forma en que se desea realizar la instalación: si es de forma integrada (m) o distribuida (servidor de aplicaciones y de base de datos en servidores físicos diferentes).
  • 6. CLIENTES El cliente puede ser casi cualquier navegador web moderno. Se debe contar con las extensiones necesarias para visualizar los vídeos, audio y demás material multimedia que un curso pueda contener.
  • 7. Características Plataforma Moodle Características generales de Moodle Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
  • 8. Administración del sitio Las características de administración que ofrece Moodle son: • Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación. • Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, la presentación, la distribución, etc. • Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle. • Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado. • El código está escrito en PHP bajo GNU GPL versión 3. .
  • 9. Administración de los usuarios Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de módulos, que permiten una integración sencilla con los sistemas existentes. Las características principales incluyen: • Método estándar de alta por correo electrónico: los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La dirección de correo electrónico se verifica mediante confirmación. • Método LDAP: las cuentas de acceso pueden verificarse en un servidor LDAP. El administrador puede especificar qué campos usar. • IMAP, POP3, NNTP: las cuentas de acceso se verifican contra un servidor de correo o de noticias (news). Soporta los certificados SSL y TLS. • Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga una tabla con al menos dos campos puede usarse como fuente externa de autenticación. Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con una cuenta de administrador que controla la creación de cursos y determina los profesores, asignando usuarios a los cursos. • Seguridad: los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos, con el fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes. Pueden transmitir esta clave personalmente o a través del correo electrónico personal, etc.
  • 10. Administración de cursos El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social, basado en debates. En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la página principal del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de comunidad. La mayoría de las áreas para introducir texto (materiales, envío de mensajes a un foro, entradas en el diario, etc.) pueden editarse usando un editor HTML WYSIWYG integrado. Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse en una única página (y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo). Además, se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página. Pueden enviarse por correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto
  • 11. ¿COMO INGRESAR AL AULA VIRTUAL? para ingresar al aula virtual debes tener en cuenta tu usuario y contraseña 1. entrar a la pagina pregrado.uniminuto.edu.co 2. digitar en la parte derecha superior su usuario y contraseña.
  • 12. ACTUALIZACIÓN DE DATOS 1 Entrar al aula virtual 2. en la parte superior derecha encontraras un link que dice ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN PERSONAL 3. luego de entrar, allí rectificas tu datos y se debe subir una foto 4. por ultimo le das actualizar datos personales y tus datos quedarán guardados
  • 13. ¿ Donde podemos encontrar los mensajes ? 1) Ingreso mi usuario,con su respectiva contraseña 2)Nos dirigimos a la parte derecha donde dice mensajes. Si deseamos visualizar el mensaje, oprimimos click en el titular, y observamos el mensaje recibido. Si desean le oprimimos en responder y automáticamente nos sale el destinatario.
  • 14. escribimos el mensaje y le damos click en botón enviar, y su mensaje será enviado. Si lo que queremos es un mensaje nuevo, presionamos el botón nuevo y automáticamente nos saldrá nuestro nuevo mensaje, lo escribimos y le damos enviar, y ya se ha enviado nuestro mensaje.
  • 15. CURSOS Y SUS RESPECTIVOS PARTICIPANTES 1. Digitar Usuario y contraseña en la página del Aul Virtual 2. En la parte superior derecha encontrarás un recuadro q dice MIS CURSOS 3. En l parte inferior del recuadro dice TODOS LOS CURSOS y hacemos click hay
  • 16. 4. Aparecerá el listado de los cursos y en ellos puedes darles click y te envía a la página del curso 5.En ella en la la sección izquierda hay un recuadro que dice Personas hay en ese mismo encontramos que dice PARTICIPANTES le damos click y nos envia el listado con la información de cada estudiante del curso
  • 17. ¿COMO SE VERIFICA LAS ACTIVIDADES POR MATERIA? PARA VERIFICAR LAS ACTIVIDADES O TAREAS ASIGNADAS POR EL TUTOR DE LA CLASE, DEBES UBICAR LA MATERIA QUE VAS A REVISAR:
  • 18. ¿COMO SE VERIFICA LAS ACTIVIDADES POR MATERIA? EN EL LINK DE DE ACTIVIDADES PODRÁS VISUALIZAR TODAS LAS TAREAS O ACTIVIDADES ASIGNADAS POR EL TUTOR DE LA MATERIA.
  • 19. ¿COMO SE VERIFICA LAS ACTIVIDADES POR MATERIA? OTRA DE LAS MANERAS EN EL CUAL PODRÁS IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES O TAREAS EN EL AULA VIRTUAL ES: 1. IDENTIFICA LA MATERIA: 2. EN LA PARTE INFERIOR DE LA PAGINA, ENCONTRARAS LA ACTIVIDAD EN EL CUAL ES LA MÁS RECIENTE PARA REALIZAR: