SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE SAN
RAFAEL
NOMBRE DE LA ALUMNA: SAMANDA GUADALUPE RIVERA
NOMBRE DEL DOCENTE: JULIO CESAR HERNANDEZ
ASINATURA: CIENCIAS NATURALES
TEMA: LOS TEJIDOS
FECHA DE ENTREGA:FECHA DE ENTREGA: 22 09 15/ /
LOS TEJIDOS
En biología, los tejidos son aquellas estructuras constituidas por un conjunto
organizado de células, iguales (o con pocas desigualdades entre células
diferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico
coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que
estudia estos tejidos orgánicos.
Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan
materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o
predominante; los ejemplostejido muscular anteriores se corresponderían
respectivamente con parénquima, o tejido cartilaginoso.
Solo algunos reinos han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la
evolución, y de estos en solo dos se reconoce únicamente la existencia de tejidos, a
saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite
también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de
estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un
grupo a otro y su estudio y descripción es independiente.
LA CELULA
Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es
la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De
hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que
puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse
a los organismos vivos según el número de células que
posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares
(como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos
microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares.
En estos últimos el número de células es variable: de unos
pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de
billones (1014), como en el caso del ser humano. Las
células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de
1 ng, si bien existen células mucho mayores.
LA CELULA VEJETAL
Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la
que se componen muchos tejidos de los vegetales. A
menudo, es descrita con los rasgos de una célula del
parénquima asimilador de una planta vascular. Pero
sus características no pueden generalizarse al resto de
las células de una planta, meristemáticas o adultas, y
menos aún a las de los muy diversos organismos
imprecisamente llamados vegetales.
LOS TEJIDOS Y LAS
FUNCIONES VITALES
Membrana plasmática. Es la capa que delimita la
célula. Regula la entrada y salida de sustancias.
Citoplasma. Es el contenido de la célula. En él se
puede diferenciar un medio líquido denominado
plasma o citosol y una serie de estructuras
denominadas orgánulos celulares. Los principales
son los ribosomas, las vacuolas, las mitocondrias,
el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi y,
sólo en las células que hacen la fotosíntesis,
también los cloroplastos.
ALGUNAS IMAGENES DE LOS
TEJIDOS DE LA CELULA
LOS TEJIDOS:
COMO FUNCIONAN LAS
CELULAS
➢ Las células son la unidad básica con la que se forman los
organos del cuerpo. Estos pequeños seres vivos se
alimentan, se multiplican y mueren. En su interior existen
diferentes partes que las permiten realizar estas
acciones. Además, exiten diferencias bastante notables
entre las células de los animales y de las plantas.
➢ El cuerpo humano es muestra la perfección de la naturaleza
en todos los sentidos. Todas sus partes están
perfectamente distribuidas cumpliendo cada una una
función fundamental que permite la vida del ser humano.
Hoy os explicaremos cómo funcionan las celulas.
¿QUE SON Y PARA QUE SIRVEN
LAS CELULAS?
● La célula es la unidad morfológica y fisiológica
de todo ser vivo. Morfólogica porque cada célula
es la unidad que forma el cuerpo de un ser vivo y
fisiólogica porque en cada célula se cumplen
todas las funciones vitales (respiración,
circulación, reproducción, excreción, digestión
GRACIAS POR SU
ATENCION
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células juana y clara
Células juana y claraCélulas juana y clara
Células juana y clara
grabugnot
 
Dora Schmidt - La celula - Rosario Zalles
Dora Schmidt - La celula - Rosario ZallesDora Schmidt - La celula - Rosario Zalles
Dora Schmidt - La celula - Rosario Zalles
funlapaz
 
Celula
CelulaCelula
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismosRamon Cruz
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
Susana Carelli
 
Presentaccion de biologia
Presentaccion de biologiaPresentaccion de biologia
Presentaccion de biologiamatos96matos
 
M y j 7
M y j 7M y j 7
M y j 7
grabugnot
 
Tipos de células
Tipos de célulasTipos de células
Tipos de célulasgarsanrub
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
JORGE LUIS OLAYA
 
Numa y luca
Numa y lucaNuma y luca
Numa y luca
grabugnot
 
Rochi y abru c. las celulas..
Rochi y abru c. las celulas..Rochi y abru c. las celulas..
Rochi y abru c. las celulas..
grabugnot
 
Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1Maria Urrieta
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
LIZETH perez
 
Las células umis y mari
Las células umis y mariLas células umis y mari
Las células umis y mari
grabugnot
 

La actualidad más candente (19)

Células juana y clara
Células juana y claraCélulas juana y clara
Células juana y clara
 
Dos tipos de células
Dos tipos de célulasDos tipos de células
Dos tipos de células
 
Dora Schmidt - La celula - Rosario Zalles
Dora Schmidt - La celula - Rosario ZallesDora Schmidt - La celula - Rosario Zalles
Dora Schmidt - La celula - Rosario Zalles
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismos
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Presentaccion de biologia
Presentaccion de biologiaPresentaccion de biologia
Presentaccion de biologia
 
M y j 7
M y j 7M y j 7
M y j 7
 
Tipos de células
Tipos de célulasTipos de células
Tipos de células
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
 
Numa y luca
Numa y lucaNuma y luca
Numa y luca
 
Rochi y abru c. las celulas..
Rochi y abru c. las celulas..Rochi y abru c. las celulas..
Rochi y abru c. las celulas..
 
Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Las células umis y mari
Las células umis y mariLas células umis y mari
Las células umis y mari
 

Destacado

Ensayo de ciencias naturales
Ensayo  de  ciencias  naturalesEnsayo  de  ciencias  naturales
Ensayo de ciencias naturalesEdil Camacho
 
Unidad 1 ciencias naturales 5
Unidad  1 ciencias naturales 5Unidad  1 ciencias naturales 5
Unidad 1 ciencias naturales 5
Institucion El Bosque Moravia
 
Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)
Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)
Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)
Maribel Silva
 
Citoesqueleto matriz excl 429
Citoesqueleto matriz excl 429Citoesqueleto matriz excl 429
Citoesqueleto matriz excl 429
jlquinonesrivera
 
1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales
Humberto Garayar Peceros
 
Conclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturalesConclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturalesalejandrovelas
 
Introduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesIntroduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesMINED
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
WILMANVEGA
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
guestda795b
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)323323
 

Destacado (12)

Ensayo de ciencias naturales
Ensayo  de  ciencias  naturalesEnsayo  de  ciencias  naturales
Ensayo de ciencias naturales
 
Unidad 1 ciencias naturales 5
Unidad  1 ciencias naturales 5Unidad  1 ciencias naturales 5
Unidad 1 ciencias naturales 5
 
Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)
Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)
Resumen ciencias naturales(segundo semestre 2015)
 
Citoesqueleto matriz excl 429
Citoesqueleto matriz excl 429Citoesqueleto matriz excl 429
Citoesqueleto matriz excl 429
 
1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales
 
Conclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturalesConclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturales
 
Introduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesIntroduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturales
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
 

Similar a Presentacion de ciencias naturales

CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
Josselyne León
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
pepito5325
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
Diversidad celular
Diversidad celularDiversidad celular
Diversidad celular
PamelaKarolinaHeredi
 
La célula
La célulaLa célula
La célulaanaicu
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
AlejandraPeralta58
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguivictoryupangui
 
Resumen de ciencias naturales unidad 2
Resumen de ciencias naturales unidad 2Resumen de ciencias naturales unidad 2
Resumen de ciencias naturales unidad 2
Ara Bogart
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Gloriana Perez
 
Clase La Célula
Clase La CélulaClase La Célula
Clase La Célula
Dr. Jair García-Guerrero
 
Celula
CelulaCelula
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
Gustavo Chavez
 

Similar a Presentacion de ciencias naturales (20)

2 sec
2 sec2 sec
2 sec
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
Diversidad celular
Diversidad celularDiversidad celular
Diversidad celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupangui
 
Resumen de ciencias naturales unidad 2
Resumen de ciencias naturales unidad 2Resumen de ciencias naturales unidad 2
Resumen de ciencias naturales unidad 2
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
 
Clase La Célula
Clase La CélulaClase La Célula
Clase La Célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de lupitha rivera

Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
lupitha rivera
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
lupitha rivera
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
lupitha rivera
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
lupitha rivera
 
Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
lupitha rivera
 
Presentacion de C.H.L
Presentacion de C.H.LPresentacion de C.H.L
Presentacion de C.H.L
lupitha rivera
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
lupitha rivera
 

Más de lupitha rivera (7)

Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
 
Presentacion de C.H.L
Presentacion de C.H.LPresentacion de C.H.L
Presentacion de C.H.L
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

Presentacion de ciencias naturales

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL NOMBRE DE LA ALUMNA: SAMANDA GUADALUPE RIVERA NOMBRE DEL DOCENTE: JULIO CESAR HERNANDEZ ASINATURA: CIENCIAS NATURALES TEMA: LOS TEJIDOS FECHA DE ENTREGA:FECHA DE ENTREGA: 22 09 15/ /
  • 2. LOS TEJIDOS En biología, los tejidos son aquellas estructuras constituidas por un conjunto organizado de células, iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia estos tejidos orgánicos. Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; los ejemplostejido muscular anteriores se corresponderían respectivamente con parénquima, o tejido cartilaginoso. Solo algunos reinos han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de estos en solo dos se reconoce únicamente la existencia de tejidos, a saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente.
  • 3. LA CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
  • 4. LA CELULA VEJETAL Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales.
  • 5. LOS TEJIDOS Y LAS FUNCIONES VITALES Membrana plasmática. Es la capa que delimita la célula. Regula la entrada y salida de sustancias. Citoplasma. Es el contenido de la célula. En él se puede diferenciar un medio líquido denominado plasma o citosol y una serie de estructuras denominadas orgánulos celulares. Los principales son los ribosomas, las vacuolas, las mitocondrias, el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi y, sólo en las células que hacen la fotosíntesis, también los cloroplastos.
  • 6. ALGUNAS IMAGENES DE LOS TEJIDOS DE LA CELULA
  • 8. COMO FUNCIONAN LAS CELULAS ➢ Las células son la unidad básica con la que se forman los organos del cuerpo. Estos pequeños seres vivos se alimentan, se multiplican y mueren. En su interior existen diferentes partes que las permiten realizar estas acciones. Además, exiten diferencias bastante notables entre las células de los animales y de las plantas. ➢ El cuerpo humano es muestra la perfección de la naturaleza en todos los sentidos. Todas sus partes están perfectamente distribuidas cumpliendo cada una una función fundamental que permite la vida del ser humano. Hoy os explicaremos cómo funcionan las celulas.
  • 9. ¿QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS CELULAS? ● La célula es la unidad morfológica y fisiológica de todo ser vivo. Morfólogica porque cada célula es la unidad que forma el cuerpo de un ser vivo y fisiólogica porque en cada célula se cumplen todas las funciones vitales (respiración, circulación, reproducción, excreción, digestión