SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: CARMEN CAMACHO
TUTOR:
MATERIA: CIENCIAS NATURALES
TAREA: 1,2
Ensayo
Titulo.
LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR Y APRENDER CIENCIASNATURALES.
INTRODUCCION:
Las ciencias naturales se encargan del estudio de la naturaleza y sus
fenómenos existentes ya que son de vital importancia tener
conocimiento de ello para poder saber cómo utilizarlos o de prevenir
algún fenómeno propio de esta ciencia. La ciencia es algo más que las
realidades del mundo en que vivimos; es una forma de estudiar las
cosas y los eventos que ocurren en el mundo y en el universo. Los
científicos usan instrumentos para ayudarse a entender los cosas que
investigan. También hacen observaciones, ya sea en el campo o en el
laboratorio, recogen los datos y sacan conclusiones de sus datos, y
luego plantean teorías para explicar lo que observaron. La gente tiene
muchas ideas sobre la ciencia. Algunos opinan que la ciencia es
información y datos sobre el mundo. Otra gente piensa que la ciencia
es hacer observaciones sobre el mundo. También algunos piensan que
la ciencia es la forma de investigar las cosas que suceden para
averiguar por qué sucede
DESARROLLO:
La importancia de enseñar y de aprender ciencias naturales ha sido
instrumentada a nivel de los diseños curriculares existiendo tres
suposiciones para esta enseñanza: 1 se supone que los estudiantes no
tienen conocimiento alguna de algún tema antes de que le enseñen: 2
otra es creer que los niños poseen algún conocimiento pero
equivocado, el cual puede ser fácilmente sustituido por el
conocimiento verdadero: 3 la ultima son los conocimientos que los
niños poseen antes de recibir una enseñanza formal sobre esta
asignatura y son muy difíciles de sustituir, son más bien un enlace para
organizar el contenido científico con el experimental por parte de ellos
y así formar su concepto delos quees CienciasNaturales y su estudio.
CONCLUSIONES:
 El objetivo de esta enseñanza es que el estudiante tenga una
perspectiva coherente que entienda, aprecie y pueda relacionar
con el mundo que lo rodea y le sea más fácil de manejar en su
vida diaria. Paso en el cual el maestro debe ser un mediador en el
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Víctor Huertas
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencialeonorciencia
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEd Burke
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaAlberto Christin
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasLinda Aguiluz Mariona
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Pensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumoPensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumoMayra Garcia
 
La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte lermit
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Daniel Gutierrez
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesFrancisco Salazar
 

La actualidad más candente (20)

LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Pensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumoPensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumo
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 

Similar a Ensayo de ciencias naturales

Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoTema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoAna Barrera
 
EDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASEDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASAngiee Garcia
 
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1INMA MASET VILA
 
Ciencias Naturales en la escuela.ppt
Ciencias Naturales en la escuela.pptCiencias Naturales en la escuela.ppt
Ciencias Naturales en la escuela.pptpemuat Muñoz Atencio
 
Didactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesDidactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesJudicitha Diaz
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004gaby velázquez
 
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivosCuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivosHIKOO
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudianteAngelica Mardones
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasespatyjudi
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesAlexx Rodriiguez
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docxmelinacabrera14
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesmay valdivia cruz
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesMarcela Amigo
 
Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)DianaPaolaFrancoGavi
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02profesoraudp
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02profesoraudp
 

Similar a Ensayo de ciencias naturales (20)

Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoTema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
 
EDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASEDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSAS
 
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
Unidad3 aprendizaje y_ensenanza_de_las_ciencias_1
 
Base curricular 2012 ciencias naturales
Base curricular 2012 ciencias naturalesBase curricular 2012 ciencias naturales
Base curricular 2012 ciencias naturales
 
Ciencias Naturales en la escuela.ppt
Ciencias Naturales en la escuela.pptCiencias Naturales en la escuela.ppt
Ciencias Naturales en la escuela.ppt
 
Didactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesDidactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturales
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivosCuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 

Ensayo de ciencias naturales

  • 1. ALUMNA: CARMEN CAMACHO TUTOR: MATERIA: CIENCIAS NATURALES TAREA: 1,2 Ensayo Titulo. LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR Y APRENDER CIENCIASNATURALES.
  • 2. INTRODUCCION: Las ciencias naturales se encargan del estudio de la naturaleza y sus fenómenos existentes ya que son de vital importancia tener conocimiento de ello para poder saber cómo utilizarlos o de prevenir algún fenómeno propio de esta ciencia. La ciencia es algo más que las realidades del mundo en que vivimos; es una forma de estudiar las cosas y los eventos que ocurren en el mundo y en el universo. Los científicos usan instrumentos para ayudarse a entender los cosas que investigan. También hacen observaciones, ya sea en el campo o en el laboratorio, recogen los datos y sacan conclusiones de sus datos, y luego plantean teorías para explicar lo que observaron. La gente tiene muchas ideas sobre la ciencia. Algunos opinan que la ciencia es información y datos sobre el mundo. Otra gente piensa que la ciencia es hacer observaciones sobre el mundo. También algunos piensan que la ciencia es la forma de investigar las cosas que suceden para averiguar por qué sucede DESARROLLO: La importancia de enseñar y de aprender ciencias naturales ha sido instrumentada a nivel de los diseños curriculares existiendo tres suposiciones para esta enseñanza: 1 se supone que los estudiantes no tienen conocimiento alguna de algún tema antes de que le enseñen: 2 otra es creer que los niños poseen algún conocimiento pero equivocado, el cual puede ser fácilmente sustituido por el conocimiento verdadero: 3 la ultima son los conocimientos que los niños poseen antes de recibir una enseñanza formal sobre esta asignatura y son muy difíciles de sustituir, son más bien un enlace para organizar el contenido científico con el experimental por parte de ellos y así formar su concepto delos quees CienciasNaturales y su estudio. CONCLUSIONES:  El objetivo de esta enseñanza es que el estudiante tenga una perspectiva coherente que entienda, aprecie y pueda relacionar con el mundo que lo rodea y le sea más fácil de manejar en su vida diaria. Paso en el cual el maestro debe ser un mediador en el aprendizaje.