SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores esticos fundamentales
La verdad El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular;  así como la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del TODO, el Universo.
El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones
qué es lo que constituye la verdad con qué criterio podemos identificarla y definirla si la verdad es subjetiva u objetiva si la verdad es relativa o absoluta y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.
responsabilidAD
La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo no es generalmente algo agradable, pues implica esfuerzo.
¿Por qué ES UN VALOR? Porque gracias a ella, podemos convivir pacíficamente en sociedad, ya sea en el plano familiar, amistoso, profesional o personal.
CUANDO ALGUIEN CAE EN LA IRRESPONSABILIDAD AUTOMATICAMENTE DEJAMOS DE CONFIAR EN LA PERSONA
Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestra acciones y decisiones. Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.
Vivir la responsabilidad no es algo cómodo, como tampoco lo es el corregir a un irresponsable. Sin embargo, nuestro deber es asegurarnos de que todos podemos convivir armónicamente y hacer lo que esté a nuestro alcance para lograrlo.
justicia
Una figura famosa representa a la justicia. Se trata de una mujer que lleva los ojos vendados y porta una balanza con sus dos platos en equilibrio. Los ojos vendados significan que, sin importar de quién se trate (sin tomar en cuenta su raza, su religión o su lugar en la sociedad), todos deben recibir lo que les corresponde.
El valor de la justicia se refiere a la concepción que cada época o cultura han tenido de lo que es bueno para todos.
. Su fin práctico es reconocer lo que le corresponde y pertenece a cada cual hacer que se respete ese derecho, recompensar su esfuerzo y garantizar su seguridad.
No se limita a los casos que se tratan en los tribunales, aparece en la vida diaria como un factor del que se derivan relaciones más equilibradas y respetuosas, así como el bienestar de la sociedad en su conjunto. A CADA QUIEN LO QUE SE MERECE
LA LIBERTAD
La  libertad es un  hecho natural de la persona, sin importar sexo edad o cualquier otra diferencia. Gracias  a la libertad podemos realizar aspiraciones
. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje.
Derechos humanos
La  declaracion universal de  los derechos  humanos es u documento que fue adoptado por la ONU el 10 de diciembre de 1948, son 30 articulos  que se deben cumplir en cada  pais , ciudad y estado.
Resumen de los articulos ARTICULOS 1 Y 2 Todos  los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos , estan dotados de razon y conciencia y  tienes que portarse de manera fraternal unos a otros.
Articulos del 3 al 27 Basicamente en estos articulos habla sobre la esclavitud que esta prohibida y que ningun ser humano debe de ser tortutada. Todos  los seres  humanos son iguales  y no hay  distincion en raza sexo religion. Toda persona que este  culpada de algun delito tiene el derecho de demostrar su inocencia mientras no se muestre su culpabilidad
Toda persona tiene  derecho a salir de su pais incluso del propio y regresar al  suyo. Toda persona tiene derecho a la libertad individual y colectiva. Libertad de pensamiento , creencia  y libertad de expresión.
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado , asistencia  medica , educación gratuita .
Articulos 28 al 30 Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social en el que los derechos y libertades  proclamados se hagan efectivos.
En pocas palabras los derechos humanos nos hacen valernos como personas, respetar a otros , vivir con dignidad y  mantener  una mejor sociedad.
preguntas
1¿Qué es la verdad? 2¿Por qué se dice que la verdad es subjetiva? 3¿Qué es la responsabilidad? 4¿Por qué es dificil ser responsable? 5¿Qué es la justicia? 6¿Qué significado tiene la figura de la dama de la justicia?
7¿Qué es la libertad? 8¿Cuál es el antivalor de la libertad y cuando se recae en el? 9 ¿Qué es la declaracion de los derechos humanos? 10 menciona  que articulo te parece mas  importante y porque?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
religioniesaguadulce
 
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Dignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargasDignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargas
Erick Villegas Villegas
 
La libertad humana
La libertad humanaLa libertad humana
La libertad humana
LuzG96
 
Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1
aguilar carmona
 
Paz y libertad
Paz y libertadPaz y libertad
Paz y libertad
Scuola Statale N.M.
 
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANAConvivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Ofelia Dionicio Concepción
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Qué es la libertad
Qué es la libertadQué es la libertad
Qué es la libertad
Nico Ledesma
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
cristhianfigueroa10
 
éTica
éTicaéTica
éTica
Hector A
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Manuel Reyna
 
Presentación persona humana y dignidad
Presentación persona humana y dignidadPresentación persona humana y dignidad
Presentación persona humana y dignidad
ishanty
 
Trabajo 100414
Trabajo 100414Trabajo 100414
Trabajo 100414
ruben_rangel40
 
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTADLA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
Clinton Jesus Chura Gomez
 
Libertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidadLibertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidad
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Poster digital dory
Poster digital doryPoster digital dory
Poster digital dory
dory2014
 
ÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDA
ÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDAÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDA
ÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDA
andresotibaquira
 
Libertad – Conceptos.
Libertad – Conceptos.Libertad – Conceptos.
Libertad – Conceptos.
Universidad de Guadalajara
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
seminariosanjosez
 

La actualidad más candente (20)

La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
 
Dignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargasDignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargas
 
La libertad humana
La libertad humanaLa libertad humana
La libertad humana
 
Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1
 
Paz y libertad
Paz y libertadPaz y libertad
Paz y libertad
 
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANAConvivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
 
Qué es la libertad
Qué es la libertadQué es la libertad
Qué es la libertad
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Presentación persona humana y dignidad
Presentación persona humana y dignidadPresentación persona humana y dignidad
Presentación persona humana y dignidad
 
Trabajo 100414
Trabajo 100414Trabajo 100414
Trabajo 100414
 
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTADLA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD
 
Libertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidadLibertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidad
 
Poster digital dory
Poster digital doryPoster digital dory
Poster digital dory
 
ÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDA
ÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDAÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDA
ÉTICA Y PROYECTO PERSONAL DE VIDA
 
Libertad – Conceptos.
Libertad – Conceptos.Libertad – Conceptos.
Libertad – Conceptos.
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 

Similar a Presentacion de etica

Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
monzonreyes
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
adrianasantosmartine1
 
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdfEnsayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
genesisestrella2
 
Taller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universalesTaller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universales
Vanessa Patiño
 
Valores
ValoresValores
Valores
Maria López
 
Valores
ValoresValores
Valores
Maria López
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Letita Retamozo Reyes
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
liceo farallones del norte
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
LesterEspina
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Carlos A. Campaña M.
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Norka Esparza
 
La perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdfLa perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdf
stefy103372
 
Ethos ing civil
Ethos ing civilEthos ing civil
Ethos ing civil
Hugo Carbajal Quispe
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Carlos A. Campaña M.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jorge rodriguez
 
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion bGrupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
Dga Dga
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Gabriel Florez
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
JeisonLorena
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
Camilo Castro Rivera
 

Similar a Presentacion de etica (20)

Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
 
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdfEnsayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
Ensayo- Proyecto Interdisciplinar 1.pdf
 
Taller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universalesTaller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universales
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdfLa perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdf
 
Ethos ing civil
Ethos ing civilEthos ing civil
Ethos ing civil
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion bGrupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 
Alteridad valores
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Presentacion de etica

  • 2. La verdad El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; así como la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del TODO, el Universo.
  • 3. El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones
  • 4. qué es lo que constituye la verdad con qué criterio podemos identificarla y definirla si la verdad es subjetiva u objetiva si la verdad es relativa o absoluta y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.
  • 6. La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de cualquier tipo no es generalmente algo agradable, pues implica esfuerzo.
  • 7. ¿Por qué ES UN VALOR? Porque gracias a ella, podemos convivir pacíficamente en sociedad, ya sea en el plano familiar, amistoso, profesional o personal.
  • 8. CUANDO ALGUIEN CAE EN LA IRRESPONSABILIDAD AUTOMATICAMENTE DEJAMOS DE CONFIAR EN LA PERSONA
  • 9. Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestra acciones y decisiones. Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.
  • 10. Vivir la responsabilidad no es algo cómodo, como tampoco lo es el corregir a un irresponsable. Sin embargo, nuestro deber es asegurarnos de que todos podemos convivir armónicamente y hacer lo que esté a nuestro alcance para lograrlo.
  • 12.
  • 13. Una figura famosa representa a la justicia. Se trata de una mujer que lleva los ojos vendados y porta una balanza con sus dos platos en equilibrio. Los ojos vendados significan que, sin importar de quién se trate (sin tomar en cuenta su raza, su religión o su lugar en la sociedad), todos deben recibir lo que les corresponde.
  • 14. El valor de la justicia se refiere a la concepción que cada época o cultura han tenido de lo que es bueno para todos.
  • 15. . Su fin práctico es reconocer lo que le corresponde y pertenece a cada cual hacer que se respete ese derecho, recompensar su esfuerzo y garantizar su seguridad.
  • 16. No se limita a los casos que se tratan en los tribunales, aparece en la vida diaria como un factor del que se derivan relaciones más equilibradas y respetuosas, así como el bienestar de la sociedad en su conjunto. A CADA QUIEN LO QUE SE MERECE
  • 18. La libertad es un hecho natural de la persona, sin importar sexo edad o cualquier otra diferencia. Gracias a la libertad podemos realizar aspiraciones
  • 19. . En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje.
  • 21. La declaracion universal de los derechos humanos es u documento que fue adoptado por la ONU el 10 de diciembre de 1948, son 30 articulos que se deben cumplir en cada pais , ciudad y estado.
  • 22. Resumen de los articulos ARTICULOS 1 Y 2 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos , estan dotados de razon y conciencia y tienes que portarse de manera fraternal unos a otros.
  • 23. Articulos del 3 al 27 Basicamente en estos articulos habla sobre la esclavitud que esta prohibida y que ningun ser humano debe de ser tortutada. Todos los seres humanos son iguales y no hay distincion en raza sexo religion. Toda persona que este culpada de algun delito tiene el derecho de demostrar su inocencia mientras no se muestre su culpabilidad
  • 24. Toda persona tiene derecho a salir de su pais incluso del propio y regresar al suyo. Toda persona tiene derecho a la libertad individual y colectiva. Libertad de pensamiento , creencia y libertad de expresión.
  • 25. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado , asistencia medica , educación gratuita .
  • 26. Articulos 28 al 30 Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social en el que los derechos y libertades proclamados se hagan efectivos.
  • 27. En pocas palabras los derechos humanos nos hacen valernos como personas, respetar a otros , vivir con dignidad y mantener una mejor sociedad.
  • 29. 1¿Qué es la verdad? 2¿Por qué se dice que la verdad es subjetiva? 3¿Qué es la responsabilidad? 4¿Por qué es dificil ser responsable? 5¿Qué es la justicia? 6¿Qué significado tiene la figura de la dama de la justicia?
  • 30. 7¿Qué es la libertad? 8¿Cuál es el antivalor de la libertad y cuando se recae en el? 9 ¿Qué es la declaracion de los derechos humanos? 10 menciona que articulo te parece mas importante y porque?