SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD 
La autonomía moral se ha interpretado, sobre todo a partir 
de la Ilustración, como uno de los síntomas de madurez del 
ser humano. El hombre plenamente desarrollado no 
necesita recibir las normas de fuera sino que es capaz de 
dárselas a sí mismo. 
Evidentemente, esto no es algo que se logre de la noche a la 
mañana, sino que, se podría decir que es tarea para toda 
una vida. Desde la psicología cognitiva, Piaget y Kohlberg 
han tratado de describir cuáles son las etapas por las que 
pasa todo ser humano hasta lograr esta autonomía que, por 
otro lado, no siempre está al alcance de todos. 
Por tanto, la autonomía moral, es el resultado del proceso 
de desarrollo y construcción personal, donde se adquiere la 
capacidad de tomar decisiones propias sin permitir 
influencias de nadie. Aprender y practicar el ser 
responsables de nuestros propios comportamientos y 
actitudes, de dirigir nuestra propia vida, de acuerdo a la 
consciencia, manera de pensar y amar.
LIBERTAD 
• Es una capacidad natural del hombre que no ha sido capaz de 
desarrollar en su totalidad. Libertad es la capacidad que tiene de 
realización personal junto al medio y los demás sin dañar pero 
haciendo lo que quiere, ser capaz de pensar, sentir y vivir según su 
propia naturaleza. 
• Esta libertad es utópica, es frenada generalmente por la represión. 
Esta represión es causada por dos factores: sociedad y autocensura. 
• La sociedad tiende a reducir el espacio de la persona, llenando de 
exigencias que debe cumplir para encajar en este. La persona al 
preocuparse de satisfacer sus pensamientos, su naturaleza es 
rechazada por la sociedad siendo considerada antisocial. La 
sociedad no deja espacios a individuos, solo es una gran masa que 
no da lugar a diferencia. Por ejemplo él es drogadicto; es joven y se 
viste raro.
• Eso sí que hay que reconocer que en la sociedad actual es 
necesario establecer normas ya que si no todo se 
transformaría en un caos. (Las leyes son necesarias) 
• *El individuo al estar inmerso en la sociedad reprime hasta 
sus propios pensamientos para no desencajar. El individuo 
al reflexionar las destruye por no ser de tipo y orden de lo 
que se supone que es normal, cosas establecidas por la 
gente y por el momento en que se vive. 
• La autocensura es aún más fuerte que la presión social, ya 
que el individuo bloquea parte de su ser, de sus 
pensamientos. Si este es incapaz de sacar a flota su 
personalidad es aun más difícil que pueda romper le barrera 
social que lo está limitando. (dejar de lado el qué dirán).
EL BIENESTAR 
El bienestar es un anhelo común a todos los seres humanos: tener lo 
necesario para vivir, disfrutar de un ambiente sano, gozar de buena 
salud, y tener tiempo para la diversión y el goce de la vida. Este 
anhelo siempre ha acompañado y acompañará a los seres humanos. 
La finalidad del desarrollo es proporcionar bienestar y tranquilidad 
social. Esto debe ir paralelo al mantenimiento de la capacidad del 
territorio de sostener el crecimiento económico y seguir dando 
respaldo a la vida. 
Las comunidades humanas, en su búsqueda del bienestar y del goce 
de las riquezas naturales, deben ser conscientes de lo limitado de los 
recursos naturales y de la capacidad de los ecosistemas, y también 
deben tener en cuenta las necesidades de las generaciones futuras.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5
Jorge Betancourth
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
WlliamMoreno
 
Preguntas ecaes
Preguntas ecaesPreguntas ecaes
Preguntas ecaes
Johanna Gutierrez
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
Las teorías-generales-de-la-politica-de-bobbio
Las teorías-generales-de-la-politica-de-bobbioLas teorías-generales-de-la-politica-de-bobbio
Las teorías-generales-de-la-politica-de-bobbio
Ana Karina
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Randy Arias C
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
Jose Luis Londoño Giraldo
 
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativaJohn Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teorias politicas
Teorias politicasTeorias politicas
Teorias politicasmmar140493
 
El Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas HobbesEl Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas HobbesAlex Castaño
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
Pedro Gordillo
 
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumenNicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Cybernautic.
 
control de lecturas del libro la lucha por el derecho de von thering
control de lecturas del libro la lucha por el derecho de von theringcontrol de lecturas del libro la lucha por el derecho de von thering
control de lecturas del libro la lucha por el derecho de von theringsmileinfected
 

La actualidad más candente (20)

El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Preguntas ecaes
Preguntas ecaesPreguntas ecaes
Preguntas ecaes
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
Hobbes
HobbesHobbes
Hobbes
 
Las teorías-generales-de-la-politica-de-bobbio
Las teorías-generales-de-la-politica-de-bobbioLas teorías-generales-de-la-politica-de-bobbio
Las teorías-generales-de-la-politica-de-bobbio
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
 
Tipos de conflictos
Tipos de conflictosTipos de conflictos
Tipos de conflictos
 
Tema 6 El Estado
Tema 6  El EstadoTema 6  El Estado
Tema 6 El Estado
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
 
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativaJohn Locke ¿Porqué es necesario el Estado?  Una presentación alternativa
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
 
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
 
Teorias politicas
Teorias politicasTeorias politicas
Teorias politicas
 
El Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas HobbesEl Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas Hobbes
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumenNicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
 
control de lecturas del libro la lucha por el derecho de von thering
control de lecturas del libro la lucha por el derecho de von theringcontrol de lecturas del libro la lucha por el derecho de von thering
control de lecturas del libro la lucha por el derecho de von thering
 

Destacado

La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
28_1998
 
Autonomia moral estadios 2014
Autonomia moral  estadios 2014Autonomia moral  estadios 2014
Autonomia moral estadios 2014pilita16
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
Ofelia Velásquez
 
Monografia aprendo a ser resiliente
Monografia aprendo a ser resilienteMonografia aprendo a ser resiliente
Monografia aprendo a ser resiliente
Juan Carlos Becerra Perez
 
Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente
Judith Cordero Peña
 
Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3BeaTelerin
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
Miguel Angel Cordero Solis
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismotfdes
 
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quintoHablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
valkyrie65
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
Libertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaLibertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaManuel Lopez
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
madelnes
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismoguest8ff43d
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
Ginio
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Miguel Andrés Hernandez Ruiz
 

Destacado (20)

La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
Autonomia moral estadios 2014
Autonomia moral  estadios 2014Autonomia moral  estadios 2014
Autonomia moral estadios 2014
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
Monografia aprendo a ser resiliente
Monografia aprendo a ser resilienteMonografia aprendo a ser resiliente
Monografia aprendo a ser resiliente
 
Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente Aprendo a pensar creativamente
Aprendo a pensar creativamente
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
En familia aprendo a protegerme
En familia aprendo a protegermeEn familia aprendo a protegerme
En familia aprendo a protegerme
 
Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3Características del romanticismo 3
Características del romanticismo 3
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quintoHablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
Libertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaLibertad, moral y ética
Libertad, moral y ética
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
 

Similar a LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD

Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
Andrés Bravo
 
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualPropuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualmonsecabrera96
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
bambina_99
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
agustiniano salitre.
 
C:\Fakepath\Valores 210710
C:\Fakepath\Valores 210710C:\Fakepath\Valores 210710
C:\Fakepath\Valores 210710Valores
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010Valores
 
Valores De Hoy
Valores De HoyValores De Hoy
Valores De HoyValores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
silviabenitez
 
Etica
EticaEtica
EticaGABO
 
Humanismo Integral
Humanismo Integral Humanismo Integral
Humanismo Integral
JhonSani1
 
Fundamentos de Ética.pdf
Fundamentos de Ética.pdfFundamentos de Ética.pdf
Fundamentos de Ética.pdf
GABRIELACATALINACAST
 
Teori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptx
Teori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptxTeori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptx
Teori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptx
DARLINGRIVERAGARCIA
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
Xóchitl Parada
 
Cultura e ideología
Cultura e ideologíaCultura e ideología
Cultura e ideología
Danni Mep
 
La libertad-y-el-ser-humano-3
La libertad-y-el-ser-humano-3La libertad-y-el-ser-humano-3
La libertad-y-el-ser-humano-3
DanielaSotomayorheca
 
CONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptx
CONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptxCONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptx
CONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptx
ArycelaEsperanzaDiaz
 
la Influencia de masas
la Influencia de masasla Influencia de masas
la Influencia de masas
EvaSagredo
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasMarta Montoro
 

Similar a LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD (20)

Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
 
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualPropuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
C:\Fakepath\Valores 210710
C:\Fakepath\Valores 210710C:\Fakepath\Valores 210710
C:\Fakepath\Valores 210710
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores De Hoy
Valores De HoyValores De Hoy
Valores De Hoy
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Humanismo Integral
Humanismo Integral Humanismo Integral
Humanismo Integral
 
Fundamentos de Ética.pdf
Fundamentos de Ética.pdfFundamentos de Ética.pdf
Fundamentos de Ética.pdf
 
Teori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptx
Teori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptxTeori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptx
Teori_a_de_la_personalidad_de_Erich_From.pptx
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
 
Cultura e ideología
Cultura e ideologíaCultura e ideología
Cultura e ideología
 
09 Proyecto De Vida
09 Proyecto De Vida09 Proyecto De Vida
09 Proyecto De Vida
 
La libertad-y-el-ser-humano-3
La libertad-y-el-ser-humano-3La libertad-y-el-ser-humano-3
La libertad-y-el-ser-humano-3
 
CONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptx
CONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptxCONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptx
CONTRATO SOCIAL-FILOSOFIA.pptx
 
sandracuenca
sandracuencasandracuenca
sandracuenca
 
la Influencia de masas
la Influencia de masasla Influencia de masas
la Influencia de masas
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD

  • 1.
  • 2. LA AUTONOMIA MORAL Y LA LIBERTAD La autonomía moral se ha interpretado, sobre todo a partir de la Ilustración, como uno de los síntomas de madurez del ser humano. El hombre plenamente desarrollado no necesita recibir las normas de fuera sino que es capaz de dárselas a sí mismo. Evidentemente, esto no es algo que se logre de la noche a la mañana, sino que, se podría decir que es tarea para toda una vida. Desde la psicología cognitiva, Piaget y Kohlberg han tratado de describir cuáles son las etapas por las que pasa todo ser humano hasta lograr esta autonomía que, por otro lado, no siempre está al alcance de todos. Por tanto, la autonomía moral, es el resultado del proceso de desarrollo y construcción personal, donde se adquiere la capacidad de tomar decisiones propias sin permitir influencias de nadie. Aprender y practicar el ser responsables de nuestros propios comportamientos y actitudes, de dirigir nuestra propia vida, de acuerdo a la consciencia, manera de pensar y amar.
  • 3. LIBERTAD • Es una capacidad natural del hombre que no ha sido capaz de desarrollar en su totalidad. Libertad es la capacidad que tiene de realización personal junto al medio y los demás sin dañar pero haciendo lo que quiere, ser capaz de pensar, sentir y vivir según su propia naturaleza. • Esta libertad es utópica, es frenada generalmente por la represión. Esta represión es causada por dos factores: sociedad y autocensura. • La sociedad tiende a reducir el espacio de la persona, llenando de exigencias que debe cumplir para encajar en este. La persona al preocuparse de satisfacer sus pensamientos, su naturaleza es rechazada por la sociedad siendo considerada antisocial. La sociedad no deja espacios a individuos, solo es una gran masa que no da lugar a diferencia. Por ejemplo él es drogadicto; es joven y se viste raro.
  • 4. • Eso sí que hay que reconocer que en la sociedad actual es necesario establecer normas ya que si no todo se transformaría en un caos. (Las leyes son necesarias) • *El individuo al estar inmerso en la sociedad reprime hasta sus propios pensamientos para no desencajar. El individuo al reflexionar las destruye por no ser de tipo y orden de lo que se supone que es normal, cosas establecidas por la gente y por el momento en que se vive. • La autocensura es aún más fuerte que la presión social, ya que el individuo bloquea parte de su ser, de sus pensamientos. Si este es incapaz de sacar a flota su personalidad es aun más difícil que pueda romper le barrera social que lo está limitando. (dejar de lado el qué dirán).
  • 5. EL BIENESTAR El bienestar es un anhelo común a todos los seres humanos: tener lo necesario para vivir, disfrutar de un ambiente sano, gozar de buena salud, y tener tiempo para la diversión y el goce de la vida. Este anhelo siempre ha acompañado y acompañará a los seres humanos. La finalidad del desarrollo es proporcionar bienestar y tranquilidad social. Esto debe ir paralelo al mantenimiento de la capacidad del territorio de sostener el crecimiento económico y seguir dando respaldo a la vida. Las comunidades humanas, en su búsqueda del bienestar y del goce de las riquezas naturales, deben ser conscientes de lo limitado de los recursos naturales y de la capacidad de los ecosistemas, y también deben tener en cuenta las necesidades de las generaciones futuras.