SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO
FORMAS DE
ESTADO Y DE
GOBIERNO
DEFINICIÓN DE ESTADO:
• NACIÓN Conjunto de personas a los que la unidad territorial, un
origen histórico común, unas costumbres, una cultura y un idioma,
han creado en ella una conciencia de destino común, es decir, de
pertenencia a una comunidad.
• ESTADO. La unidad política y administrativa superior que rige un
territorio y a cuya autoridad están sometidos a todos sus habitantes.
• FRONTERAS, que delimitan el territorio
• POBLACIÓN, ciudadanos del territorio o con nacionalidad
¿Cómo vamos a
organizarnos?
¿Quién va a
tomar
decisiones?
Símbolos del Estado
Bandera
Himno
Escudo
Moneda
Lengua o lenguas propias
Cultura o culturas propias
Leyes propias
Funciones del Estado
1. Gestionar las relaciones
internacionales.
2. Controlar y organizar el interior de sus
territorios.
3. Proporcionar servicios a la población.
“Estado del bienestar”
2.1. FORMAS DE ESTADOS
ESTADO CENTRALISTA
Gobierno toma decisiones para todos los territorios
Divisiones territoriales gobernadas por representantes
del gobierno.
La mayoría de competencias en manos del gobierno
del estado (Gobierno Central). Puede cederlas.
ESTADO DESCENTRALIZADO
Decisiones repartidas entre gobiberno central y
gobierno de los territorios
Ciudadanos eligen gobernantes de los territorios
Competencias repartidas con los territorios (definido
por la Constitución)
LOS ESTADOS SE DIVIDEN EN DIVISIONES
TERRITORIALES:
MUNICIPIOS
PROVINCIAS
REGIONES (C.C.A.A)
ESTADOS
Definición de COMPETENCIAS
Capacidad para poder intervenir en un asunto o
especialidad determinada del estado. Ejem:
Sanidad Ejército
Educación Economía
Seguridad Política
FORMAS DE GOBIERNO
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
Según la Jefatura del Estado
Según la forma de gobierno
Según el régimen político
OTROS
Según la intervención del Estado
Según su relación con la religión
SEGÚN LA JEFATURA DEL ESTADO
MONARQUÍA
EL JEFE DEL ESTADO ES UN REY
SUCESIÓN HEREDITARIA
VITALICIO
REPÚBLICA
JEFE ESTADO ES PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA
ELECCIONES CIUDADANAS
MONARQUÍA
Características:
Jefe de Estado: Un individuo con
protagonismo central
Sucesión vitalicia:
Hereditaria
Elección por el monarca (cooptación)
Elección del monarca
De facto (de hecho), p. ej. golpe de gobierno
FORMA DE MONARQUÍA
Absoluta (absolutismo): Monarca con poder
absoluto, p. ej. Arabia Saudí, Emiratos
Árabes Unidos.
Semiconstitucional: El monarca tiene
atribuciones sobre la constitución, p. ej.
Bahrein, Marruecos, Mónaco.
Constitucional o parlamentaria: La
constitución regula las funciones del
monarca (jefe del Estado). Un parlamento
elige los ministros y al primer ministro o
presidente (jefe del gobierno), p. ej. Reino
Unido, España.
REPÚBLICA
Características:
División del poder
Imperio de la ley (constitucionalidad)
Igualdad jurídica (ante las leyes) y el “bien común”
Democracia indirecta
Jefe de Estado: Cabeza de gobierno (ejecutivo)
Sucesión periódica o vitalicia:
Elección popular (sufragio universal)
Elección parlamentaria
De facto (de hecho), p. ej. golpe de gobierno
Del latín Res publica
“la cosa pública”.
FORMA DE REPÚBLICA
Presidencialista: El jefe del Estado (ejecutivo) asume
dicho cargo público por voto, imposición, o de
facto, p. ej. Colombia, Venezuela, EEUU.
Semipresidencialista: El primer ministro es el jefe del
gobierno y el presidente jefe del Estado. El
presidente de la República centra sus funciones en
la política exterior, mientras el primer ministro lo
hace en política interior.Pp. ej. Haití, Francia.
Parlamentaria: El parlamento designa un primer
ministro y un presidente. El Jefe del Estado,
normalmente no tiene poderes ejectuvios reales ya
que la mayoría de los poderes han sido concedidos
al jefe de gobierno (primer ministro). Ejemplos:
Israel, Alemania, Italia, Trinidad y Tobago.
Unipartidista: En los estados existe un único partido
político con la facultad de acceder al poder y su
estructura es ensimisma la del gobierno, p. ej.
Cuba, China, Corea del Norte.
SEGÚN LA FORMA DE GOBIERNO
ESTADO PARLAMENTARIO
MONARQUÍAS O REPÚBLICAS
EJECUTIVO REPARTIDO EN DOS:
JEFE DEL ESTADO (PODER LIMITADO)
REY O PRESIDENTE REPÚBLICA
PRESIDENTE DEL GOBIERNO
DESIGNADO POR PARLAMENTO
PARLAMENTO PUEDE HACER MOCIÓN DE CENSURA
POSIBILIDAD DE DISOLUCIÓN DEL PARLAMENTO
ESTADO PRESIDENCIALISTA
SÓLO REPÚBLICAS
UN SOLO EJECUTIVO:
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (JEFE DE ESTADO Y GOBIERNO)
DESIGNADO POR CIUDADANOS
NO PUEDE DISOLVER AL PARLAMENTO
SEGÚN EL RÉGIMEN POLÍTICO
ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Estado de derecho
Existencia de Constitución
Derechos de los ciudadanos
Normas de funcionamiento del Estado
Estado y gobierno limitado por la ley
Soberanía reside en el pueblo
Democracia directa
Democracia indirecta (mediante representantes)
Pluralismo político e ideológico
Existencia de partidos políticos con diferentes ideologías
Elecciones libres y plurales
Sufragio universal y secreto, periódico
División de poderes
ESTADOS
DEMOCRÁTICOS
ESTADOS AUTORITARIOS
Poder del Estado sin límites legales.
No se reconocen derechos constitucionales
Soberanía reside en una persona
O grupo pequeño
Se impide la participación general
No hay pluralismo político
Partido Único o limitados por la ley
No se pueden crear partidos de ideología diferente a la
oficial
Inexistencia de elecciones libres
Pueden existir, pero están manipuladas o no puede
presentarse todo el que quiera
División de poderes no se respeta.
Los tres poderes se concentran en una persona
ESTADOS
AUTORITARIOS
• El poder del Estado y la actuación del Gobierno están limitados por la
Ley. Poseen una CONSTITUCIÓN o ley fundamental.
• La Soberanía reside en el Pueblo, que puede elegir libremente a sus
representantes (democracia indirecta o representativa).
• El Pluralismo Político. Partidos políticos con diferentes ideologías.
• Las elecciones son libres y plurales, por sufragio universal y secreto.
• La división de poderes del Estado es efectiva y respetada.
3. LOS REGÍMENES DEMOCRÁTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion del estado
Definicion del  estadoDefinicion del  estado
Definicion del estado
KharitOo Sarabia Meza
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
Paulina Magna
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
Judith Ramirez Salas
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
Jhonathan Albino
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
Julio_0017
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?
beeere99
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
José Ángel Castaño Gracia
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
Antonio Díaz Piña
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
dereccho
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado
Lore Tg
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
Tipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estadoTipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estado
juancadnl
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
Carly Arrazola
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Juan Francisco Gómez Silva
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
Jose Antonio Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Definicion del estado
Definicion del  estadoDefinicion del  estado
Definicion del estado
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Las formas de estado
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
Tipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estadoTipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estado
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
 

Similar a Presentacion de formas de estado y de gobierno para blog

El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
mofeta
 
Ud 10 3º
Ud 10 3ºUd 10 3º
Ud 10 3º
anga
 
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C AO R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
sergiosociales
 
Tema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedadesTema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedades
Blanca ROMAN ALCONCHEL
 
Organizacion politica 1
Organizacion politica 1Organizacion politica 1
Organizacion politica 1
Maria Monter Domec
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
saradocente
 
La organización política. el estado
La organización política. el estadoLa organización política. el estado
La organización política. el estado
verdugo76
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AndreaMerlos
 
La organización del estado4
La organización del estado4La organización del estado4
La organización del estado4
AndreaMerlos
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AndreaMerlos
 
Tema 10. El Estado
Tema 10. El EstadoTema 10. El Estado
Tema 10. El Estado
Pablo Díaz
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
Ana Berrendo
 
Sesion formación ciudadana y cívica
Sesion formación ciudadana y cívicaSesion formación ciudadana y cívica
Sesion formación ciudadana y cívica
abraham machaca
 
La organización del estado1
La organización del estado1La organización del estado1
La organización del estado1
AndreaMerlos
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Yolanda Sarmiento
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
amorsj
 
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
amorsj
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AlexAntartida
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AlexAntartida
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alexia Salazar
 

Similar a Presentacion de formas de estado y de gobierno para blog (20)

El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
 
Ud 10 3º
Ud 10 3ºUd 10 3º
Ud 10 3º
 
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C AO R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
 
Tema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedadesTema 4 organización politica de las sociedades
Tema 4 organización politica de las sociedades
 
Organizacion politica 1
Organizacion politica 1Organizacion politica 1
Organizacion politica 1
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
La organización política. el estado
La organización política. el estadoLa organización política. el estado
La organización política. el estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado4
La organización del estado4La organización del estado4
La organización del estado4
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
Tema 10. El Estado
Tema 10. El EstadoTema 10. El Estado
Tema 10. El Estado
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
 
Sesion formación ciudadana y cívica
Sesion formación ciudadana y cívicaSesion formación ciudadana y cívica
Sesion formación ciudadana y cívica
 
La organización del estado1
La organización del estado1La organización del estado1
La organización del estado1
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
 
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Presentacion de formas de estado y de gobierno para blog

  • 2. DEFINICIÓN DE ESTADO: • NACIÓN Conjunto de personas a los que la unidad territorial, un origen histórico común, unas costumbres, una cultura y un idioma, han creado en ella una conciencia de destino común, es decir, de pertenencia a una comunidad. • ESTADO. La unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos a todos sus habitantes. • FRONTERAS, que delimitan el territorio • POBLACIÓN, ciudadanos del territorio o con nacionalidad
  • 3. ¿Cómo vamos a organizarnos? ¿Quién va a tomar decisiones?
  • 4.
  • 5. Símbolos del Estado Bandera Himno Escudo Moneda Lengua o lenguas propias Cultura o culturas propias Leyes propias
  • 6. Funciones del Estado 1. Gestionar las relaciones internacionales. 2. Controlar y organizar el interior de sus territorios. 3. Proporcionar servicios a la población. “Estado del bienestar”
  • 7.
  • 8. 2.1. FORMAS DE ESTADOS ESTADO CENTRALISTA Gobierno toma decisiones para todos los territorios Divisiones territoriales gobernadas por representantes del gobierno. La mayoría de competencias en manos del gobierno del estado (Gobierno Central). Puede cederlas. ESTADO DESCENTRALIZADO Decisiones repartidas entre gobiberno central y gobierno de los territorios Ciudadanos eligen gobernantes de los territorios Competencias repartidas con los territorios (definido por la Constitución)
  • 9. LOS ESTADOS SE DIVIDEN EN DIVISIONES TERRITORIALES: MUNICIPIOS PROVINCIAS REGIONES (C.C.A.A) ESTADOS Definición de COMPETENCIAS Capacidad para poder intervenir en un asunto o especialidad determinada del estado. Ejem: Sanidad Ejército Educación Economía Seguridad Política
  • 10. FORMAS DE GOBIERNO CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN Según la Jefatura del Estado Según la forma de gobierno Según el régimen político OTROS Según la intervención del Estado Según su relación con la religión
  • 11. SEGÚN LA JEFATURA DEL ESTADO MONARQUÍA EL JEFE DEL ESTADO ES UN REY SUCESIÓN HEREDITARIA VITALICIO REPÚBLICA JEFE ESTADO ES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ELECCIONES CIUDADANAS
  • 12. MONARQUÍA Características: Jefe de Estado: Un individuo con protagonismo central Sucesión vitalicia: Hereditaria Elección por el monarca (cooptación) Elección del monarca De facto (de hecho), p. ej. golpe de gobierno
  • 13. FORMA DE MONARQUÍA Absoluta (absolutismo): Monarca con poder absoluto, p. ej. Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos. Semiconstitucional: El monarca tiene atribuciones sobre la constitución, p. ej. Bahrein, Marruecos, Mónaco. Constitucional o parlamentaria: La constitución regula las funciones del monarca (jefe del Estado). Un parlamento elige los ministros y al primer ministro o presidente (jefe del gobierno), p. ej. Reino Unido, España.
  • 14. REPÚBLICA Características: División del poder Imperio de la ley (constitucionalidad) Igualdad jurídica (ante las leyes) y el “bien común” Democracia indirecta Jefe de Estado: Cabeza de gobierno (ejecutivo) Sucesión periódica o vitalicia: Elección popular (sufragio universal) Elección parlamentaria De facto (de hecho), p. ej. golpe de gobierno Del latín Res publica “la cosa pública”.
  • 15. FORMA DE REPÚBLICA Presidencialista: El jefe del Estado (ejecutivo) asume dicho cargo público por voto, imposición, o de facto, p. ej. Colombia, Venezuela, EEUU. Semipresidencialista: El primer ministro es el jefe del gobierno y el presidente jefe del Estado. El presidente de la República centra sus funciones en la política exterior, mientras el primer ministro lo hace en política interior.Pp. ej. Haití, Francia. Parlamentaria: El parlamento designa un primer ministro y un presidente. El Jefe del Estado, normalmente no tiene poderes ejectuvios reales ya que la mayoría de los poderes han sido concedidos al jefe de gobierno (primer ministro). Ejemplos: Israel, Alemania, Italia, Trinidad y Tobago. Unipartidista: En los estados existe un único partido político con la facultad de acceder al poder y su estructura es ensimisma la del gobierno, p. ej. Cuba, China, Corea del Norte.
  • 16. SEGÚN LA FORMA DE GOBIERNO ESTADO PARLAMENTARIO MONARQUÍAS O REPÚBLICAS EJECUTIVO REPARTIDO EN DOS: JEFE DEL ESTADO (PODER LIMITADO) REY O PRESIDENTE REPÚBLICA PRESIDENTE DEL GOBIERNO DESIGNADO POR PARLAMENTO PARLAMENTO PUEDE HACER MOCIÓN DE CENSURA POSIBILIDAD DE DISOLUCIÓN DEL PARLAMENTO ESTADO PRESIDENCIALISTA SÓLO REPÚBLICAS UN SOLO EJECUTIVO: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (JEFE DE ESTADO Y GOBIERNO) DESIGNADO POR CIUDADANOS NO PUEDE DISOLVER AL PARLAMENTO
  • 17. SEGÚN EL RÉGIMEN POLÍTICO ESTADOS DEMOCRÁTICOS Estado de derecho Existencia de Constitución Derechos de los ciudadanos Normas de funcionamiento del Estado Estado y gobierno limitado por la ley Soberanía reside en el pueblo Democracia directa Democracia indirecta (mediante representantes) Pluralismo político e ideológico Existencia de partidos políticos con diferentes ideologías Elecciones libres y plurales Sufragio universal y secreto, periódico División de poderes
  • 19. ESTADOS AUTORITARIOS Poder del Estado sin límites legales. No se reconocen derechos constitucionales Soberanía reside en una persona O grupo pequeño Se impide la participación general No hay pluralismo político Partido Único o limitados por la ley No se pueden crear partidos de ideología diferente a la oficial Inexistencia de elecciones libres Pueden existir, pero están manipuladas o no puede presentarse todo el que quiera División de poderes no se respeta. Los tres poderes se concentran en una persona
  • 21. • El poder del Estado y la actuación del Gobierno están limitados por la Ley. Poseen una CONSTITUCIÓN o ley fundamental. • La Soberanía reside en el Pueblo, que puede elegir libremente a sus representantes (democracia indirecta o representativa). • El Pluralismo Político. Partidos políticos con diferentes ideologías. • Las elecciones son libres y plurales, por sufragio universal y secreto. • La división de poderes del Estado es efectiva y respetada. 3. LOS REGÍMENES DEMOCRÁTICOS