SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:I Unidad
INFORMÁTICA
Elaborado:
Fernando Nuñez
Instituto: I.F.I.C.
Fecha: 28-03-2016
Tegucigalpa, Honduras
El programa fundamental de todos los programas de
sistema es el sistema operativo (S.O.) que controla todos
los recursos de la computadora y proporciona la base,
sobre la cual puede escribirse los programas de
aplicación.
SISTEMAS
OPERATIVOS
SISTEMAS
OPERATIVOS
1. Lenguaje Ensamblador
2. BIOS (Binario Información)
3. S.O. (Windows)
CAPAS DEL SISTEMA
Los sistemas operativos realizan tareas básicas tales como
reconocimiento de la información del teclado, enviar la
información a la pantalla, no perder de vista archivos y
directorios en el disco y controlar los dispositivos periféricos
tales como:
Impresora, Escáner, Cámara Web, Pantalla Táctil , Detector
de Huellas
El S.O. es responsable de la seguridad asegurándose que
otros no autorizados no tengan acceso al sistema
S.O.
• Controlar el proceso de almacenamiento de datos en
las diferentes diapositivas.
• Administrar y ejecutar todo tipo de aplicaciones , así
como detectar los errores de configuración.
• Comunica a la computadora con otros equipos.
• Configurar los distintos componentes de la
computadora.
FUNCIONES BÁSICAS
DEL SISTEMA
OPERATIVO
 Window’s 95
 Window’s 98
 Windows Milenium Edition
 Window’s 2000
 Window’s XP
 Window’s Vista
 Window’s 7
 Window’s 8
 Window’s 8.1
 Windows 10
VERSIONES DE
MICROSOFT WINDOW’S
 GNU Linux
 Unix
VERSIONES DE
LINUX
 Microsoft Windows
 GUNIX
 MAC OS
SISTEMAS OPERATIVOS
MAS UTILIZADOS
Comparación:
1) Windows: es el tipo de ordenador que catalogaríamos
como antiguo, con lo que seria muy agradable a la vista.
2) MAC: este S.O. es el que mas se ha preocupado por
estética lo cual se nota , se podría decir que es un
ordenador del futuro por su estilo y su tipo.
3) GUNIX: se puede decir que es un S.O. intermedio, no
esta bonito como Max, ni estético como Windows
ESTÉTICA
1) Windows: se dice que es fácil de usar pero es necesario
, que alguien te enseñe lo básico para poder ir mas allá
en este sistema básico.
2) MAC: es el S.O. mas fácil de usar para cualquier
persona, de todas las edades ,es todo muy espontaneo
,claro que como cualquiera tiene sus componentes
complicados , mas avanzado pero básico
3) GUNIX: es mas complicado de usar es para
informáticos, gente que sabe y controla ya que no es
fácil de usar
FACILIDAD DE USO:
1. Windows: puede ser el que mas contenido tiene ya que es
el mas antiguo de los 3 por que tenemos, juegos y
accesorios.
2. MAC: tiene mucho menos contenido pero en cuanto a la
música, sonido y película y es mucho mas detallado y
elaborado en cualquier orden.
3. GUNIX: en cuanto al contenido es una copia gratis de
Windows , copia todo lo que hace Windows y lo pone
gratis
CONTENIDO:
Microsoft MAC Unix
Distribución
actual para
clientes
Microsoft
Windows 10
MAC OSX
Capitán
Por ser software
libre tiene
diferentes
distribuidores
Plataformas
para
procesadores
Intel, AMD Elaborados
exclusivamente
compañía
ab,…Aa
Intel, AMD
Costo
licencia
Entre los 116 $ Entre los 129 $ No tiene licencia
gratuita.
Facilidad ,
complejidad de
uso.
Media Baja Alta
CLASIFICACIÓN DE
SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos se pueden clasificar por la forma
en que ofrece su servicio. Se refiere a la del usuario , a
como accesa al servicio.
• Sistemas Operativos de red
• Sistemas operativos distribuidos
CLASIFICACIÓN S.O.
Tienen la capacidad de interactuar como sistema
operativo en otras computadoras de un transmisor con
el objeto de intercambiar , transferir archivos.
S.O. DE RED
Un sistema operativo distribuido es la unión lógica de un
grupo de sistemas operativos sobre una colección de
nodos computacionales independientes, conectados en
red, comunicándose y físicamente separados.
Cada nodo contiene de forma individual un subconjunto
es una combinación de dos proveedores de servicios
distintos.
S.O. DISTRIBUIDOS
PROCESADOR DE
TEXTO
Un procesador de texto es una aplicación informática ,
destinada a la creación o modificación de documentos
escritos por medio de una computadora. Representa una
alternativa moderna a la antigua maquina de escribir
siendo mucho mas potente y versátil que esta
DEFINICIÓN:
• Los procesadores de texto nos brindan una amplia
gama de funcionalidades, ya sean tipográficas ,
idiomáticas u organizativas , con algunas variantes
según el programa que se disponga ,como regla
general, todos pueden trabajar con distintos tipos y
tamaños de letras , formato de párrafo y efectos
artísticos
FUNCIONES:
• Como ocurre con la mayoría de las herramientas
informáticas , los trabajos realizados en un
procesador de texto pueden ser guardados en forma
de archivos usualmente llamados documentos, así
como impresos atreves de diferentes medios.
• Los procesadores de texto también incorporan desde
hace algunos años correctores de ortografía
gramáticos, así como diccionarios multilingües y de
sinónimos que facilitan en gran medida la labor de
redacción.
FUNCIONES:
SOFTWARE LIBRE
El software libre suele estar disponible gratuitamente , o
al precio de costo de la distribución atraves de otros
medios; sin embargo no es obligatorio que sea así; por lo
tanto no hay que asociar software libre a «Software
Gratuito» (Denominado usualmente como Freeware) ya
que conservando su carácter de libre , puede ser
distribuido comercialmente, análogamente el «Software
Gratis» o «Gratuito» incluye en ocasiones el código
fuente .
DEFINICIÓN:
SOFTWARE
COMERCIAL
El software comercial , es el software libre o no que es
comercializado , es decir que existen sectores de la
economía que lo sostiene atravez de su producción su
distribución o soporte.
DEFINICIÓN:
CORRECTOR
ORTOGRÁFICO
La función ortográfico corrige los errores de los formularios ,
entre los que se incluyen mensajes de correo basados en
aplicaciones web foros de debate e incluso aplicaciones web de
intranet.
1. De forma comercial puede adquirir:
-Microsoft Word
2. de forma gratuita:
-Writer ( de open de office)
- Writer (de libre office )
3. De forma Alternativa :
-Google Doc
FUNCIÓN:
CONFIGURACIÓN
DE PAGINA
• Significa establecer los detalles de el documento o
trabajo que estés haciendo tales, como : Sangría ,
Marcos, Pie de pagina horizontal o vertical.
• Es decir modelar lo que quieres construir con las
herramientas que te proporciona con el que estas
trabajando.
DEFINICIÓN:
DATOS FORMULARIOS
Y FUNCIONES BÁSICAS
• Las formulas son unas ecuaciones que nos permiten
realizar cálculos de muy diverso tipo con los datos
incluidos en las hojas de calculo. Estas formulas pueden
incluir datos numéricos o de texto , referencias a celdas o
rangos operadores y funciones.
• Las funciones son formulas predefinidas por Excel ,
mediante los cuales , introduciendo un valor determinado
, obtenemos el resultado deseado sin tener que escribir
toda la formula.
DEFINICIÓN:
GRÁFICOS.
Gráficos o Graficas en informática es el nombre dado a
cualquier imagen generada por un computador.
Originalmente se llamaba así a los histogramas , pero
por extensión empezó a llamarse a las representaciones
visuales que el ordenador podía generar que no fuera
texto. Con el tiempo, el termino se ha generalizado
aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.
DEFINICIÓN:
Ventas
1er trim.
2º trim.
3er trim.
4º trim.
EJEMPLO
PRESENTACIÓN
ELECTRÓNICA
Una presentación electrónica buena tiene todos sus
elementos organizados para facilitar la lectura.
Elementos de una presentación:
• COLORES
• TEXTOS
• Animaciones y Sonidos
• Gráficos e imágenes
Las presentaciones muestran información en forma
sintética directa y breve.
DEFINICION:
• Debe facilitar el logro del objetivo teniendo en
cuenta el diseño y estilo de las diapositivas.
• No se trata de jugar con los tipos de letras , ni con
los colores es mejor no abusar de las mayúsculas
• No conviene usar tipografías raras.
ESTRUCTURA DE
UNA PRESENTACIÓN
TIPOGRAFÍA
Llamamos así al conjunto de caracteres que , por tener
características formales comunes, forman parte de un
grupo con identidad visual propia.
A QUE LLAMAMOS
TIPOGRAFÍA ?
Arial 44 – 36 puntos para títulos
Arial 32 – 24 puntos para texto principal
Arial 18 – 12 puntos Muy pequeño
TAMAÑO DE TEXTO
Presentacion de informatica ( i unidad)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos axel
Sistemas operativos axelSistemas operativos axel
Sistemas operativos axel
AxelChelo_08
 
Aportes (apple mac & mac os x)
Aportes (apple mac & mac os x)Aportes (apple mac & mac os x)
Aportes (apple mac & mac os x)
nbonilla
 
Alejandra roxana presentacion
Alejandra roxana  presentacionAlejandra roxana  presentacion
Alejandra roxana presentacion
ALEJANDRA Garcia
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Pilarlasnieves
 
Tema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windowsTema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windows
elyoarabia
 
Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)
LuisAHernandez130
 
Teclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 hTeclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 h
Danny2416
 
Caracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vistaCaracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vista
dainlu-canajela
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Sayuri Yano
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
luis_amador
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
luis_amador
 
Sistemas operativos carola........
Sistemas operativos  carola........Sistemas operativos  carola........
Sistemas operativos carola........
danola
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
JoeJhoneisonangulo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Aminah Sivira
 
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
jeyssonfranco18
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Caroldayanna
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
guest6df70d
 
Presentación2 vanessa
Presentación2 vanessaPresentación2 vanessa
Presentación2 vanessa
vane_gonz
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Aminah Sivira
 
SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONESSISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
Christian Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos axel
Sistemas operativos axelSistemas operativos axel
Sistemas operativos axel
 
Aportes (apple mac & mac os x)
Aportes (apple mac & mac os x)Aportes (apple mac & mac os x)
Aportes (apple mac & mac os x)
 
Alejandra roxana presentacion
Alejandra roxana  presentacionAlejandra roxana  presentacion
Alejandra roxana presentacion
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Tema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windowsTema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windows
 
Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)
 
Teclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 hTeclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 h
 
Caracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vistaCaracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vista
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Sistemas operativos carola........
Sistemas operativos  carola........Sistemas operativos  carola........
Sistemas operativos carola........
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
 
Presentación2 vanessa
Presentación2 vanessaPresentación2 vanessa
Presentación2 vanessa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONESSISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
 

Destacado

Arquitetura de redes 1ª semana
Arquitetura de redes   1ª semanaArquitetura de redes   1ª semana
Arquitetura de redes 1ª semana
ErikHR
 
Trajetórias na educação_dos_surdos
Trajetórias na educação_dos_surdosTrajetórias na educação_dos_surdos
Trajetórias na educação_dos_surdos
Paula Aparecida Alves
 
Módulo 5 - Redes de Computadores e Internet, Apostila
Módulo 5 - Redes de Computadores e Internet, ApostilaMódulo 5 - Redes de Computadores e Internet, Apostila
Módulo 5 - Redes de Computadores e Internet, Apostila
Paulo Guimarães
 
Mmo irod
Mmo irodMmo irod
Redes de Computadores - Aula 01
Redes de Computadores - Aula 01Redes de Computadores - Aula 01
Redes de Computadores - Aula 01
Anderson Andrade
 
Aula01 redes de computadores
Aula01   redes de computadoresAula01   redes de computadores
Aula01 redes de computadores
Cristiano Cristiano
 
Aula 12 Redes - Operador de Computador
Aula 12 Redes - Operador de ComputadorAula 12 Redes - Operador de Computador
Aula 12 Redes - Operador de Computador
CEULJI/ULBRA Centro Universitário Luterano de Ji-Paraná
 
Aulas 6 e 7 - Redes e Telecomunicações
Aulas 6 e 7 - Redes e TelecomunicaçõesAulas 6 e 7 - Redes e Telecomunicações
Aulas 6 e 7 - Redes e Telecomunicações
Jocelma Rios
 
Topologias De Rede
Topologias De RedeTopologias De Rede
Topologias De Rede
Mauro
 
Making a case for providing and developing readers - Melanie Mutch
Making a case for providing and developing readers - Melanie MutchMaking a case for providing and developing readers - Melanie Mutch
Making a case for providing and developing readers - Melanie Mutch
PublicLibraryServices
 
Tecnologia da informacao
Tecnologia da informacaoTecnologia da informacao
Tecnologia da informacao
Luiz
 
Young lions Brazil 2016 - Case Band-Aid
Young lions Brazil 2016 - Case Band-AidYoung lions Brazil 2016 - Case Band-Aid
Young lions Brazil 2016 - Case Band-Aid
Kellvyn Rios Souto Maior
 
Apresentação de Redes
Apresentação de RedesApresentação de Redes
Apresentação de Redes
CDP_Online
 
Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7
Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7
Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7
CEULJI/ULBRA Centro Universitário Luterano de Ji-Paraná
 
Topologias de rede
Topologias de redeTopologias de rede
Topologias de rede
Susana Oliveira
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
Elaine Cecília Gatto
 
Redes de computadores slides
Redes de computadores   slidesRedes de computadores   slides
Redes de computadores slides
Fundação Cearense de Pesquisa e Cultura
 
Gavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO Case
Gavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO CaseGavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO Case
Gavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO Case
Gavin Barrett
 
Infraestrutura de Redes
Infraestrutura de RedesInfraestrutura de Redes
Infraestrutura de Redes
Leandro Machado
 
Examen mir 2015 examen imagenes version 3
Examen mir 2015 examen imagenes version 3Examen mir 2015 examen imagenes version 3
Examen mir 2015 examen imagenes version 3
Carlos Alfonso
 

Destacado (20)

Arquitetura de redes 1ª semana
Arquitetura de redes   1ª semanaArquitetura de redes   1ª semana
Arquitetura de redes 1ª semana
 
Trajetórias na educação_dos_surdos
Trajetórias na educação_dos_surdosTrajetórias na educação_dos_surdos
Trajetórias na educação_dos_surdos
 
Módulo 5 - Redes de Computadores e Internet, Apostila
Módulo 5 - Redes de Computadores e Internet, ApostilaMódulo 5 - Redes de Computadores e Internet, Apostila
Módulo 5 - Redes de Computadores e Internet, Apostila
 
Mmo irod
Mmo irodMmo irod
Mmo irod
 
Redes de Computadores - Aula 01
Redes de Computadores - Aula 01Redes de Computadores - Aula 01
Redes de Computadores - Aula 01
 
Aula01 redes de computadores
Aula01   redes de computadoresAula01   redes de computadores
Aula01 redes de computadores
 
Aula 12 Redes - Operador de Computador
Aula 12 Redes - Operador de ComputadorAula 12 Redes - Operador de Computador
Aula 12 Redes - Operador de Computador
 
Aulas 6 e 7 - Redes e Telecomunicações
Aulas 6 e 7 - Redes e TelecomunicaçõesAulas 6 e 7 - Redes e Telecomunicações
Aulas 6 e 7 - Redes e Telecomunicações
 
Topologias De Rede
Topologias De RedeTopologias De Rede
Topologias De Rede
 
Making a case for providing and developing readers - Melanie Mutch
Making a case for providing and developing readers - Melanie MutchMaking a case for providing and developing readers - Melanie Mutch
Making a case for providing and developing readers - Melanie Mutch
 
Tecnologia da informacao
Tecnologia da informacaoTecnologia da informacao
Tecnologia da informacao
 
Young lions Brazil 2016 - Case Band-Aid
Young lions Brazil 2016 - Case Band-AidYoung lions Brazil 2016 - Case Band-Aid
Young lions Brazil 2016 - Case Band-Aid
 
Apresentação de Redes
Apresentação de RedesApresentação de Redes
Apresentação de Redes
 
Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7
Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7
Aula 03 Operador de computador - Introdução ao Windows 7
 
Topologias de rede
Topologias de redeTopologias de rede
Topologias de rede
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Redes de computadores slides
Redes de computadores   slidesRedes de computadores   slides
Redes de computadores slides
 
Gavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO Case
Gavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO CaseGavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO Case
Gavin Barrett Schulich Guest Lecture: Brampton EDO Case
 
Infraestrutura de Redes
Infraestrutura de RedesInfraestrutura de Redes
Infraestrutura de Redes
 
Examen mir 2015 examen imagenes version 3
Examen mir 2015 examen imagenes version 3Examen mir 2015 examen imagenes version 3
Examen mir 2015 examen imagenes version 3
 

Similar a Presentacion de informatica ( i unidad)

unidad I
unidad Iunidad I
Unidad I
Unidad IUnidad I
presentación de informática
presentación de informática presentación de informática
presentación de informática
nelson ponce
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandro Martinez
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
David Cruz
 
Sistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textosSistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textos
Andrea Chevez
 
Instituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepciónInstituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepción
Jeremy Bardales
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruzResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
alexfavi
 
Sistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaacSistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaac
Isaac Castañeda
 
Sistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaacSistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaac
Isaac Castañeda
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
veronicacastellano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
GabyLiberatore
 
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
Yankell Miranda
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
Javier Guzmán
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
mariantonietap
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
elizabethdi
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
yessicaro
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Martica Ramirez
 
Sistema Operativo y Software
Sistema Operativo y SoftwareSistema Operativo y Software
Sistema Operativo y Software
Juan Santiago
 

Similar a Presentacion de informatica ( i unidad) (20)

unidad I
unidad Iunidad I
unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
presentación de informática
presentación de informática presentación de informática
presentación de informática
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Sistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textosSistema operativo y procesadores de textos
Sistema operativo y procesadores de textos
 
Instituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepciónInstituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepción
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruzResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
 
Sistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaacSistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaac
 
Sistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaacSistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaac
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Sistema Operativo y Software
Sistema Operativo y SoftwareSistema Operativo y Software
Sistema Operativo y Software
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Presentacion de informatica ( i unidad)

  • 1. Tema:I Unidad INFORMÁTICA Elaborado: Fernando Nuñez Instituto: I.F.I.C. Fecha: 28-03-2016 Tegucigalpa, Honduras
  • 2. El programa fundamental de todos los programas de sistema es el sistema operativo (S.O.) que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base, sobre la cual puede escribirse los programas de aplicación. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 4. 1. Lenguaje Ensamblador 2. BIOS (Binario Información) 3. S.O. (Windows) CAPAS DEL SISTEMA
  • 5. Los sistemas operativos realizan tareas básicas tales como reconocimiento de la información del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco y controlar los dispositivos periféricos tales como: Impresora, Escáner, Cámara Web, Pantalla Táctil , Detector de Huellas El S.O. es responsable de la seguridad asegurándose que otros no autorizados no tengan acceso al sistema S.O.
  • 6. • Controlar el proceso de almacenamiento de datos en las diferentes diapositivas. • Administrar y ejecutar todo tipo de aplicaciones , así como detectar los errores de configuración. • Comunica a la computadora con otros equipos. • Configurar los distintos componentes de la computadora. FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 7.  Window’s 95  Window’s 98  Windows Milenium Edition  Window’s 2000  Window’s XP  Window’s Vista  Window’s 7  Window’s 8  Window’s 8.1  Windows 10 VERSIONES DE MICROSOFT WINDOW’S
  • 8.
  • 9.  GNU Linux  Unix VERSIONES DE LINUX
  • 10.
  • 11.  Microsoft Windows  GUNIX  MAC OS SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS
  • 12.
  • 14. 1) Windows: es el tipo de ordenador que catalogaríamos como antiguo, con lo que seria muy agradable a la vista. 2) MAC: este S.O. es el que mas se ha preocupado por estética lo cual se nota , se podría decir que es un ordenador del futuro por su estilo y su tipo. 3) GUNIX: se puede decir que es un S.O. intermedio, no esta bonito como Max, ni estético como Windows ESTÉTICA
  • 15. 1) Windows: se dice que es fácil de usar pero es necesario , que alguien te enseñe lo básico para poder ir mas allá en este sistema básico. 2) MAC: es el S.O. mas fácil de usar para cualquier persona, de todas las edades ,es todo muy espontaneo ,claro que como cualquiera tiene sus componentes complicados , mas avanzado pero básico 3) GUNIX: es mas complicado de usar es para informáticos, gente que sabe y controla ya que no es fácil de usar FACILIDAD DE USO:
  • 16. 1. Windows: puede ser el que mas contenido tiene ya que es el mas antiguo de los 3 por que tenemos, juegos y accesorios. 2. MAC: tiene mucho menos contenido pero en cuanto a la música, sonido y película y es mucho mas detallado y elaborado en cualquier orden. 3. GUNIX: en cuanto al contenido es una copia gratis de Windows , copia todo lo que hace Windows y lo pone gratis CONTENIDO:
  • 17. Microsoft MAC Unix Distribución actual para clientes Microsoft Windows 10 MAC OSX Capitán Por ser software libre tiene diferentes distribuidores Plataformas para procesadores Intel, AMD Elaborados exclusivamente compañía ab,…Aa Intel, AMD Costo licencia Entre los 116 $ Entre los 129 $ No tiene licencia gratuita. Facilidad , complejidad de uso. Media Baja Alta
  • 19. Los sistemas operativos se pueden clasificar por la forma en que ofrece su servicio. Se refiere a la del usuario , a como accesa al servicio. • Sistemas Operativos de red • Sistemas operativos distribuidos CLASIFICACIÓN S.O.
  • 20.
  • 21. Tienen la capacidad de interactuar como sistema operativo en otras computadoras de un transmisor con el objeto de intercambiar , transferir archivos. S.O. DE RED
  • 22. Un sistema operativo distribuido es la unión lógica de un grupo de sistemas operativos sobre una colección de nodos computacionales independientes, conectados en red, comunicándose y físicamente separados. Cada nodo contiene de forma individual un subconjunto es una combinación de dos proveedores de servicios distintos. S.O. DISTRIBUIDOS
  • 24. Un procesador de texto es una aplicación informática , destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua maquina de escribir siendo mucho mas potente y versátil que esta DEFINICIÓN:
  • 25. • Los procesadores de texto nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas , idiomáticas u organizativas , con algunas variantes según el programa que se disponga ,como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letras , formato de párrafo y efectos artísticos FUNCIONES:
  • 26. • Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas , los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en forma de archivos usualmente llamados documentos, así como impresos atreves de diferentes medios. • Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía gramáticos, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción. FUNCIONES:
  • 28. El software libre suele estar disponible gratuitamente , o al precio de costo de la distribución atraves de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así; por lo tanto no hay que asociar software libre a «Software Gratuito» (Denominado usualmente como Freeware) ya que conservando su carácter de libre , puede ser distribuido comercialmente, análogamente el «Software Gratis» o «Gratuito» incluye en ocasiones el código fuente . DEFINICIÓN:
  • 30. El software comercial , es el software libre o no que es comercializado , es decir que existen sectores de la economía que lo sostiene atravez de su producción su distribución o soporte. DEFINICIÓN:
  • 32.
  • 33. La función ortográfico corrige los errores de los formularios , entre los que se incluyen mensajes de correo basados en aplicaciones web foros de debate e incluso aplicaciones web de intranet. 1. De forma comercial puede adquirir: -Microsoft Word 2. de forma gratuita: -Writer ( de open de office) - Writer (de libre office ) 3. De forma Alternativa : -Google Doc FUNCIÓN:
  • 35. • Significa establecer los detalles de el documento o trabajo que estés haciendo tales, como : Sangría , Marcos, Pie de pagina horizontal o vertical. • Es decir modelar lo que quieres construir con las herramientas que te proporciona con el que estas trabajando. DEFINICIÓN:
  • 36.
  • 38. • Las formulas son unas ecuaciones que nos permiten realizar cálculos de muy diverso tipo con los datos incluidos en las hojas de calculo. Estas formulas pueden incluir datos numéricos o de texto , referencias a celdas o rangos operadores y funciones. • Las funciones son formulas predefinidas por Excel , mediante los cuales , introduciendo un valor determinado , obtenemos el resultado deseado sin tener que escribir toda la formula. DEFINICIÓN:
  • 39.
  • 41. Gráficos o Graficas en informática es el nombre dado a cualquier imagen generada por un computador. Originalmente se llamaba así a los histogramas , pero por extensión empezó a llamarse a las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fuera texto. Con el tiempo, el termino se ha generalizado aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. DEFINICIÓN:
  • 42. Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. EJEMPLO
  • 44. Una presentación electrónica buena tiene todos sus elementos organizados para facilitar la lectura. Elementos de una presentación: • COLORES • TEXTOS • Animaciones y Sonidos • Gráficos e imágenes Las presentaciones muestran información en forma sintética directa y breve. DEFINICION:
  • 45.
  • 46. • Debe facilitar el logro del objetivo teniendo en cuenta el diseño y estilo de las diapositivas. • No se trata de jugar con los tipos de letras , ni con los colores es mejor no abusar de las mayúsculas • No conviene usar tipografías raras. ESTRUCTURA DE UNA PRESENTACIÓN
  • 48. Llamamos así al conjunto de caracteres que , por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia. A QUE LLAMAMOS TIPOGRAFÍA ?
  • 49.
  • 50. Arial 44 – 36 puntos para títulos Arial 32 – 24 puntos para texto principal Arial 18 – 12 puntos Muy pequeño TAMAÑO DE TEXTO