SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Franciscano Inmaculada
Concepción
Nombre: Isaac Jahil Castañeda M.
Curso: BTP *A*Humanidades
Fecha: 20 de Marzo 2016
Materia: Informática
Tema: Sistema Operativo
SISTEMAS OPERATIVOS
(VISTOS EN CLASE)
SISTEMAS OPERATIVOS
• Es programa fundamental de todos los programas de
sistemas es de el sistema operativo (S.O) que controla
todos los recursos de la computadora y proporciona la
base sobre la cual pueden escribir los programas de
aplicación
CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
• Capas: Lengua ensambladora
• Capas: Bios(sistema binario de informática o)
• Capas: S.O(Windows)
SISTEMAS OPERATIVO
• Linux: El sistema operativo es el programa o software
mas importantes de un ordenador. Para que funciones
los otros programas cada ordenador de uso general
debe tener un sistema operativo
SISTEMA OPERATIVO
• Mac os x: Los sistemas operativos realizan tareas
básicas, tales como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la pantalla, no perder
de vista archivos y direcciones en el disco y controlar
los dispositivos periféricos tales como impresoras,
escáner, cámaras web, pantallas táctiles, detector de
huella, lápiz óptico
FUNCIONES SISTEMA OPERATIVO
• Controlar periféricos del ordenador
• Comunicación
• Intermediarios
• Responsable seguridad
• Base para aplicaciones
FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMA
OPERATIVO
• Controla el proceso de almacenamiento de los datos
de los diferentes dispositivos
• Administra y ejecuta todo tipo de aplicaciones así
como detectar los errores de configuración
• Configura los distintos componentes de la
computadora
• Comunicar a la computadora con otros equipos
VERSIONES DE MICROSOFT
WINDOWS
• Windows 95
• Windows 98
• Windows millenium
• Windows 2000
• Windows xp
• Windows vista
• Windows 7, 8, 8.1,10
VERSIÓN DE LINUX
• GNU Linux
• Unix
CLASIFICACIÓN DE SISTEMA
OPERATIVO SIMILITUDES
• Sistema operativo servicios
• Cantidad usuarios: Mono usuario y Multi usuario
• Cantidad tarea: Multi tarea y Mono tarea
• Proceso realizan: Uní procesadores y Multi
procesadores
• Los sistemas operativos se pueden clasificar por la
forma que ofrecen sus servicios
• Se refiere a una versión extrema que en este caso se
refiere a la del usuario, el como acceso los servicios
• Sistema operativo de red
• Sistema operativo distribuido de red
SISTEMA OPERATIVO DE RED
• Tiene la capacidad de interactuar como sistema
operativos en otra computadoras por medio de
trasmisión con el objetivo de intercambiar información,
transferencia archivos, ejecutar comandos remotos
• Un comando es un sintaxis para ejecutar una
operación en el sistema operativo
SISTEMAS OPERATIVOS
DISTRIBUIDOS DE RED
• La economía: Es consiente presión pleca desempeña
de la suma de poder de procesador separado contra el
poder de un solo centralizador y mejor distribuir un
sistema operativo
• Velocidad: La velocidad suma es muy superior
• Confiabilidad: Si una sola maquina falla el sistema
operativo sigue funcionando
• Crecimiento: Puede irse incrementando ala añadir
pequeños sistemas, los cuales mas difícil en un
sistema operativo y caro
• La distribución: Algunas aplicaciones requieren por si
una distribución física, también exigen algunas
ventajas sobre sistema aislados
SISTEMAS OPERATIVOS MAS
UTILIZADOS
• Microsoft Windows
• Gunix
• Mac os
COMPARACIÓN 3 ASPECTOS
• Estética
• Facilidad uso
• contenido
ESTÉTICA
• Windows: Es el tipo de ordenador que catalogaríamos
como antiguo, por lo que seria muy agradable a la vista
• Mac: Es el sistema operativo que mas se a preocupado
por su estética, lo cual se nota, te podría decir que es un
ordenador del futuro por su estilo y su tipo a la vista
• Gunix: Se puede decir que un sistema operativo
intermedio no es tan bonito como Mac ni tampoco estética
como Windows
FACILIDAD DE USO
• Windows: Se dice que es fácil de usar pero es necesario
que alguien te enseñe lo básico para poder ir mas haya en
este sistema
• Mac: Es sin duda el sistema operativo mas fácil de usar
para cualquier persona de todas las edades, es todo muy
espontaneo claro que como cualquiera tiene sus
componentes complicados mas abansados pero básicos
• Gunix: Es mas complicado de usar es para informáticos,
gente que sabe y controla ya que no es fácil de usar
CONTEXTO
• Windows: Puede ser el que mas contenido tiene ya que es
el mas antiguo de los 3 por lo que tenemos mas juegos y
accesorios para Windows
• Mac: Tiene mucho contenido pero cuando a la música,
sonido, imagen y películas es mucho mas detallado y
elaborado en cualquier orden
• Gunix: En cuanto a contenido es una copia gratis de
Windows copia todo lo que ase Windows y lo pone gratis
PROCESADORES DE TEXTO
• Un procesador de texto es una aplicación informática
de documentos escritos a la creación o modificación
de documentos escritos por medio de una
computadora. Representa una alternativa moderna a
la antigua maquina de escribir, siendo mas potente y
versátil que esta
FUNCIONES
• Los procesadores de texto nos brindan una amplia
grama de funcionalidades, ya sea tipografía, idiomática
u organizativas, con algunas variantes según el
programas que se disponga
• Como ocurre con las mayorías de las herramientas
informáticas, los trabajos realizados en un procesador
de texto puede ser guardado en forma de archivo
usualmente llamados documentos, así como impreso a
través de diferentes medios
TIPOS DE SOFTWARE
• Software libre
• Software comercial
• Corrector ortográfico
• Configuración de gráficos
• Datos, formulas y funciones básicas
SOFTWARE LIBRE
• El software libre suele estar disponible
gratuatibamente, u al presión de costos de la
distribución a través de estos medios sin embargo no
es obligatorio que se así, por lo tanto no hay que
asociar de software libre a software gratuito
denominado usualmente freware ya que conservando
su carácter de libre, puede ser distribuido
comercialmente software comercial
SOFTWARE COMERCIAL
• El software comercial es de software libre, a no que se
comercializado, es decir, que existen sectores de la
economía que lo sostiene atreves de su producción, su
distribución o soporte
CORRECTOR ORTOGRÁFICO
• La función corrector ortográfico corrige los errores de
los formularios, entre los que se incluye mensajes de
debate e incluso aplicaciones web de internet
CONFIGURACIÓN GRAFICA
• Significa establecer los detalles del documento o
trabajo que estés haciendo, tales como sangría
marcos, pie de pagina y horizontal
• Es decir modelar lo que quieren construir con las
herramientas que te proporcionan del programa con
el que esta trabajando
DATOS, FORMULAS Y FUNCIONES
BÁSICAS
• La funciones son una ecuación que permite realizar
calcular de muy diversos tipos de datos incluido en las
hojas de calcular. Estas formulas pueden incluir datos
numéricos o de texto referencias o celdas o rangos,
operadores y funciones
• Las funciones son formulas predeterminadas por Excel
mediante los cuales introduce un valor determinado
PROCESADOR ELECTRONICO
• Una presentación electrónica tiene todos sus
elementos organizados para facilitar la lectura
ELEMENTOS DE UNA
PRESENTACIÓN
• Texto
• Colores
• Animaciones
• Sonido
• Gráficos e imágenes
FUNCIONES DE INTERNET
• Internet nace en 1980 como un programa de
comunicación entre ordenadores dirigido por el
departamento de defensa de estados por el
conocimiento en aquel entonces como ARPANET
• A medida de 1980 ARPANET junto con NFSET crean
el primer modelo de conexión de red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
JuanOrellanaC
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Ian Berzeker Tovar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
HAROLD LOPEZ
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
raquel matamoros
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Adriana Beltran Salcedo
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
José Ignacio Oliva Acosta
 
Software y tipos de software
Software y tipos de softwareSoftware y tipos de software
Software y tipos de software
Elvis David Taveras Lara
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
'Aridne Martinez
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
MEDUCA
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Florarenas
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletasSistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
paulinitaflow
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
David Estiven Suspes Aguilar
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
millicetGonzlez
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
guestd254f
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Presentacion grupo241
Presentacion grupo241Presentacion grupo241
Presentacion grupo241
ceducaflo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 
Software y tipos de software
Software y tipos de softwareSoftware y tipos de software
Software y tipos de software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletasSistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Presentacion grupo241
Presentacion grupo241Presentacion grupo241
Presentacion grupo241
 

Destacado

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
juleydys marquina
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
oscarvillacinda
 
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOSUNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
honeyjimenez
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Vicky Quintanilla
 
Comparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativosComparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativos
Osvaldo Magaña Cantú
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
waxocastillos
 
Presentacion De Unix
Presentacion De UnixPresentacion De Unix
Presentacion De Unix
guest40bf5f
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
Erick Navarro
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
erick lopez
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIXSistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
Nekszer Lopez Espinoza
 
Unix slideshare
Unix slideshareUnix slideshare
Unix slideshare
Mohan Krishna Kona
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Amilcar Gallardo
 

Destacado (12)

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOSUNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Comparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativosComparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativos
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
 
Presentacion De Unix
Presentacion De UnixPresentacion De Unix
Presentacion De Unix
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIXSistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
 
Unix slideshare
Unix slideshareUnix slideshare
Unix slideshare
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
 

Similar a Sistemas operativos isaac

unidad I
unidad Iunidad I
Unidad I
Unidad IUnidad I
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Erwin Ruelas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Marius Lopez
 
Presentacion de informatica ( i unidad)
Presentacion de informatica ( i unidad) Presentacion de informatica ( i unidad)
Presentacion de informatica ( i unidad)
Fernando Reniery Nuñez Oseguera
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
mafe06
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Sistemas Propietarios
Sistemas PropietariosSistemas Propietarios
Sistemas Propietarios
Jasmin199722
 
Sistema propietario
Sistema propietarioSistema propietario
Sistema propietario
estefania199822
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
lokotelokote
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Manuel Mojica Avila
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Karina Funez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
GabyLiberatore
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
virginiac30
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
C y siistemas operativos
C y siistemas operativosC y siistemas operativos
C y siistemas operativos
albertoperozo123
 
Alejndrina nivela cornejo
Alejndrina nivela cornejoAlejndrina nivela cornejo
Alejndrina nivela cornejo
María Alejandrina Nivela Cornejo
 
U2 lmh
U2 lmhU2 lmh

Similar a Sistemas operativos isaac (20)

unidad I
unidad Iunidad I
unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion de informatica ( i unidad)
Presentacion de informatica ( i unidad) Presentacion de informatica ( i unidad)
Presentacion de informatica ( i unidad)
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Sistemas Propietarios
Sistemas PropietariosSistemas Propietarios
Sistemas Propietarios
 
Sistema propietario
Sistema propietarioSistema propietario
Sistema propietario
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
C y siistemas operativos
C y siistemas operativosC y siistemas operativos
C y siistemas operativos
 
Alejndrina nivela cornejo
Alejndrina nivela cornejoAlejndrina nivela cornejo
Alejndrina nivela cornejo
 
U2 lmh
U2 lmhU2 lmh
U2 lmh
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Sistemas operativos isaac

  • 1. Instituto Franciscano Inmaculada Concepción Nombre: Isaac Jahil Castañeda M. Curso: BTP *A*Humanidades Fecha: 20 de Marzo 2016 Materia: Informática Tema: Sistema Operativo
  • 3. SISTEMAS OPERATIVOS • Es programa fundamental de todos los programas de sistemas es de el sistema operativo (S.O) que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribir los programas de aplicación
  • 4. CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO • Capas: Lengua ensambladora • Capas: Bios(sistema binario de informática o) • Capas: S.O(Windows)
  • 5. SISTEMAS OPERATIVO • Linux: El sistema operativo es el programa o software mas importantes de un ordenador. Para que funciones los otros programas cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo
  • 6. SISTEMA OPERATIVO • Mac os x: Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y direcciones en el disco y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, cámaras web, pantallas táctiles, detector de huella, lápiz óptico
  • 7. FUNCIONES SISTEMA OPERATIVO • Controlar periféricos del ordenador • Comunicación • Intermediarios • Responsable seguridad • Base para aplicaciones
  • 8. FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMA OPERATIVO • Controla el proceso de almacenamiento de los datos de los diferentes dispositivos • Administra y ejecuta todo tipo de aplicaciones así como detectar los errores de configuración • Configura los distintos componentes de la computadora • Comunicar a la computadora con otros equipos
  • 9. VERSIONES DE MICROSOFT WINDOWS • Windows 95 • Windows 98 • Windows millenium • Windows 2000 • Windows xp • Windows vista • Windows 7, 8, 8.1,10
  • 10. VERSIÓN DE LINUX • GNU Linux • Unix
  • 11. CLASIFICACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO SIMILITUDES • Sistema operativo servicios • Cantidad usuarios: Mono usuario y Multi usuario • Cantidad tarea: Multi tarea y Mono tarea • Proceso realizan: Uní procesadores y Multi procesadores
  • 12. • Los sistemas operativos se pueden clasificar por la forma que ofrecen sus servicios • Se refiere a una versión extrema que en este caso se refiere a la del usuario, el como acceso los servicios • Sistema operativo de red • Sistema operativo distribuido de red
  • 13. SISTEMA OPERATIVO DE RED • Tiene la capacidad de interactuar como sistema operativos en otra computadoras por medio de trasmisión con el objetivo de intercambiar información, transferencia archivos, ejecutar comandos remotos • Un comando es un sintaxis para ejecutar una operación en el sistema operativo
  • 14. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS DE RED • La economía: Es consiente presión pleca desempeña de la suma de poder de procesador separado contra el poder de un solo centralizador y mejor distribuir un sistema operativo • Velocidad: La velocidad suma es muy superior • Confiabilidad: Si una sola maquina falla el sistema operativo sigue funcionando
  • 15. • Crecimiento: Puede irse incrementando ala añadir pequeños sistemas, los cuales mas difícil en un sistema operativo y caro • La distribución: Algunas aplicaciones requieren por si una distribución física, también exigen algunas ventajas sobre sistema aislados
  • 16. SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS • Microsoft Windows • Gunix • Mac os
  • 17. COMPARACIÓN 3 ASPECTOS • Estética • Facilidad uso • contenido
  • 18. ESTÉTICA • Windows: Es el tipo de ordenador que catalogaríamos como antiguo, por lo que seria muy agradable a la vista • Mac: Es el sistema operativo que mas se a preocupado por su estética, lo cual se nota, te podría decir que es un ordenador del futuro por su estilo y su tipo a la vista • Gunix: Se puede decir que un sistema operativo intermedio no es tan bonito como Mac ni tampoco estética como Windows
  • 19. FACILIDAD DE USO • Windows: Se dice que es fácil de usar pero es necesario que alguien te enseñe lo básico para poder ir mas haya en este sistema • Mac: Es sin duda el sistema operativo mas fácil de usar para cualquier persona de todas las edades, es todo muy espontaneo claro que como cualquiera tiene sus componentes complicados mas abansados pero básicos • Gunix: Es mas complicado de usar es para informáticos, gente que sabe y controla ya que no es fácil de usar
  • 20. CONTEXTO • Windows: Puede ser el que mas contenido tiene ya que es el mas antiguo de los 3 por lo que tenemos mas juegos y accesorios para Windows • Mac: Tiene mucho contenido pero cuando a la música, sonido, imagen y películas es mucho mas detallado y elaborado en cualquier orden • Gunix: En cuanto a contenido es una copia gratis de Windows copia todo lo que ase Windows y lo pone gratis
  • 21. PROCESADORES DE TEXTO • Un procesador de texto es una aplicación informática de documentos escritos a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua maquina de escribir, siendo mas potente y versátil que esta
  • 22. FUNCIONES • Los procesadores de texto nos brindan una amplia grama de funcionalidades, ya sea tipografía, idiomática u organizativas, con algunas variantes según el programas que se disponga • Como ocurre con las mayorías de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de texto puede ser guardado en forma de archivo usualmente llamados documentos, así como impreso a través de diferentes medios
  • 23. TIPOS DE SOFTWARE • Software libre • Software comercial • Corrector ortográfico • Configuración de gráficos • Datos, formulas y funciones básicas
  • 24. SOFTWARE LIBRE • El software libre suele estar disponible gratuatibamente, u al presión de costos de la distribución a través de estos medios sin embargo no es obligatorio que se así, por lo tanto no hay que asociar de software libre a software gratuito denominado usualmente freware ya que conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente software comercial
  • 25. SOFTWARE COMERCIAL • El software comercial es de software libre, a no que se comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene atreves de su producción, su distribución o soporte
  • 26. CORRECTOR ORTOGRÁFICO • La función corrector ortográfico corrige los errores de los formularios, entre los que se incluye mensajes de debate e incluso aplicaciones web de internet
  • 27. CONFIGURACIÓN GRAFICA • Significa establecer los detalles del documento o trabajo que estés haciendo, tales como sangría marcos, pie de pagina y horizontal • Es decir modelar lo que quieren construir con las herramientas que te proporcionan del programa con el que esta trabajando
  • 28. DATOS, FORMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS • La funciones son una ecuación que permite realizar calcular de muy diversos tipos de datos incluido en las hojas de calcular. Estas formulas pueden incluir datos numéricos o de texto referencias o celdas o rangos, operadores y funciones • Las funciones son formulas predeterminadas por Excel mediante los cuales introduce un valor determinado
  • 29. PROCESADOR ELECTRONICO • Una presentación electrónica tiene todos sus elementos organizados para facilitar la lectura
  • 30. ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN • Texto • Colores • Animaciones • Sonido • Gráficos e imágenes
  • 31. FUNCIONES DE INTERNET • Internet nace en 1980 como un programa de comunicación entre ordenadores dirigido por el departamento de defensa de estados por el conocimiento en aquel entonces como ARPANET • A medida de 1980 ARPANET junto con NFSET crean el primer modelo de conexión de red