SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLAS CUARESMALES:
Serán comentarios a la Exhortación del Papa Francisco, “La
alegría del Evangelio”.
Día 11 de marzo, a las 20:00 horas, por el Equipo de Cáritas.
Día 18 de marzo, a las 20:00 horas, por el equipo de Prematrimoniales (Roberto Nogales).
Día 25 de marzo, a las 20:00 horas, por el equipo de catequistas.
(Salvador Sancho).
Cursillo Prematrimonial en san Diego, días 15 y 16 de marzo.
Convivencia-Retiro del Arciprestazgo de San Diego. Se celebrará en la
Parroquia del Buen Pastor.
Los jueves, como durante este curso, a las 20:00 horas: ENCUENTRO
CON EL TEMA: BIBLIA Y LITURGIA.
Los viernes, a las 19:00 horas: VIACRUCIS.
Día 4 de abril: CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.
DOMINGO DE RAMOS (13 DE ABRIL)
La semana santa comienza con el Domingo
De Ramos de la Pasión del Señor, que une
el triunfo de Cristo –aclamado como Mesías
por los habitantes de Jerusalén (en rito de
la procesión de las palmas por los cristianos
de hoy) y el anuncio de la pasión con la proclamación de la narración
evangélica en la Misa de este domingo.
Los ramos no son algo así como un talismán, ni un simple objeto
bendito, sino el signo de la participación gozosa en el rito procesional,
expresión de la fe de la Iglesia, en el Mesías y Señor, que va hacia la
muerte para la salvación de todos los hombres. Es el grano enterrado,
pero anuncia ya los albores de la Pascua, el verdadero triunfo que
viene del Padre. Los humildes lo intuyen y le aclaman, nosotros
también. BENDICION DE RAMOS A LAS 12:00 Y A LAS 13:00 HORAS

PARROQUIA DE SAN DIEGO DE ALCALÁ EN MADRID. MIÉRCOLES
DE CENIZA. DIA 5 DE MARZO DEL 2014
La Cuaresma es tiempo de gracia y de misericordia. Una parada y una mirada a nuestra
vida para ver si caminamos tras el Señor hacia la Pascua con la cruz de cada día.
Práctica de la cuaresma
La práctica de la Cuaresma data del siglo IV,
cuando se da la tendencia a constituirla en
tiempo de penitencia y de renovación para
Çtoda la Iglesia, con la práctica del ayuno y
de la abstinencia. Conservada con bastante
vigor, al menos en un principio, en las
iglesias de oriente, la práctica penitencial de
la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada
en occidente, pero debe observarse un
espíritu penitencial y de conversión.
Según San León, la Cuaresma es “un retiro colectivo de cuarenta días, durante los
cuales la Iglesia, proponiendo a sus fieles el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto, se
prepara para la celebración de las solemnidades pascuales con la purificación del corazón
y una práctica erfecta de la vida cristiana” (Esta definición es deducida del análisis del
sermón 42).
Se trataba, por tanto, de un tiempo, introducido por la imitación de Cristo y de Moisés, en
el que la comunidad cristiana se esforzaba en realizar una profunda renovación interior.
El Catecismo de la Iglesia Católica retoma esta idea y la expresa de la siguiente manera:
“La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de la Gran Cuaresma, al
Misterio de Jesús en el desierto” (n. 540).

1º Domingo de Cuaresma (10 de febrero): (Gn, 2, 7-9; 3, 1-7; 50,
3-17/ Rm, 5, 12-19/ Mt, 4,1-11)
La gran tentación: no fiarse de Dios. Eva, en el paraíso, quiere ser ella, decidir,
realizarse. ¿Por qué le tienen que poner límites, aunque sea Dios quien lo haga?
N, le dice el tentador, si comes no morirás, al
contrario, vivirás más y mejor. Adán y su mujer hicieron caso, y ya sabemos lo
que pasó, se encontraron desnudos, indefensos, desvalidos, y perdieron l
paraíso. Se fiaron más de su cabeza que de Dios.
Jesús, en el Evangelio se encuentra en el desierto, símbolo del despojamiento,
de la inseguridad y del desvalimiento.
2º Domingo de Cuaresma (17 de febrero): (Gn, 12, 1-4ª/ 2Tm, 1,
8b-10/ Mt 17, 1-9)
“Salir de su tierra, la Gran Caminata”
He aquí un principio muy general de la espiritualidad bíblica: salir de sí,
abandonar la seguridad, despojarse, desinstalarse: eso es la fe, caminar por un
camino desconocido, pero iluminado siempre por la Palabra poderosa de Dios,
encontrar nuevos horizontes y nuevos desafíos. Es la gran marcha de Abrahán,
es la gran aventura de la fe. Es la maravillosa persecución de las huellas y de los
dictados de Dios.
Jesús también ha hecho su gran Éxodo, también ha vivido su gran aventura de la
fe y de la confianza en Dios: ha salido de su “natural ambiente” divino, y vive en
el exilio, aunque es bueno recordar “toda la blancura” (santidad) de Jesús como
Dios.

3º Domingo de Cuaresma
2, 5-8/ Jn, 4, 5-42)

(24 de febrero): (Ex, 17, 3-7/ Rm 5, 1-

4º Domingo de cuaresma

(2 de Marzo): (1 Sm, 16, 1. 6-7/ Ef, 5,

8-14/ Jn 9, 1-41)
“La vocación y la luz”
El ciego del Evangelio lo es de nacimiento. No
sospecha qué sea la luz, y es incomodado por
Jesús con el barro hecho ¡de saliva!, para que se
de cuenta, al limpiarse, de que no ve, de que
realmente está ciego. Antes, ante la pregunta
de los discípulos de quien había pecado, si el ciego
o sus padres, Jesús responde: “Ni éste pecó ni
sus padres, sino para que se manifiesten en él las
obras de Dios... Mientras estoy en el mundo, soy
la luz del mundo”. Ahora se juntan los dos temas:
la vocación (el ciego lo es para que en él se manifieste la obra de Dios, algo
parecido a la vocación de David), y la luz, porque solamente con ella (“Yo soy la
luz del mundo”) podremos hacer las obras del “que ha enviado” a Jesús.”Todos
estamos ciegos” para la realidad interior, y sólo el Señor es luz y resplandor
(cómo hemos visto otro Domingo en la Transfiguración) para la verdadera
realidad.

“La sed y el agua”

Es lógico tener sed en el desierto. Es lógico tener problemas, y dolor, y sentir
necesidad y pobreza e inseguridad en la vida. Los judíos, que en la Biblia son
ejemplo y símbolo para todos los hombres, al sentir esa acuciante necesidad no
piden humildemente ayuda al Señor, sino que “exigen” inmediatamente una
solución. Si no se la dan, afirmarán que la salida de Egipto ha sido un gran fiasco
y que Dios no es otra cosa que un enorme fraude.
Este domingo el relato evangélico es de Juan, y está lleno de teología y de
simbolismo. El que parece tener sed, y quiere saciarla, es Jesús, pero realmente
la que no puede más de sed de vida es la Samaritana, que representa a toda la
humanidad. Puede saciar, sí, su sed más aparente, porque tiene el pozo, y todo
el aparato material necesario para conseguir el agua. Un agua que no agota la
sed. Tiene, o ha probado, muchos maridos (baales, juego de palabras entre
marido<->ídolo), pero nadie le ha descubierto su secreto, nadie ha llegado a las
entrañas donde la sed es perpetua e insoportable. Sólo este profeta itinerante
que se ha internado por donde no debía, Samaría, faltando a la ley para
descubrir a la samaritana, mujer, pecadora, sedienta, y en ella a la humanidad
toda desgarrada, el secreto del agua viva, la receta para la felicidad, para la
vida.

5º Domingo de Cuaresma

(9 de Marzo): (Ez, 37, 12-14/ Rm 8, 811/ Jn 11, 1-45).
“La muerte y la vida”
El profeta Ezequiel presenta el abrir los sepulcros como la suprema pobra
de Dios, la mayor manifestación de su poder, que Él realiza a favor de su
pueblo: “yo lo digo y lo hago”. La muerte nos aboca a la realidad
existencial más profunda y realmente humana. Los sepulcros vacíos son el
signo más clamoroso del Reino de Dios.
Jesús, ante la muerte de su amigo Lázaro, llora, como lo hace su hermana,
que “sabía” que su hermano resucitaría en la resurrección de los muertos.
Peor lo quería ahora con ella. Y Jesús también, y por eso sollozaba
desconsoladamente. Pero esa inmediatez total y si riesgos de la vida sólo
se puede gozar por el poder de Dios (en el profeta Ezequiel) o por el poder
y el reino de Jesús, “Yo soy la resurrección y la vida”. Todo el poder del
Dios-Yavé ha sido volcado en Cristo Jesús. La liturgia, sabiamente, nos
prepara con esta certeza para abordar los terribles momentos que se
aproximan en la Semana Santa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018
franfrater
 
Sagrado corazon de jesus 1 - en la biblia
Sagrado corazon de jesus   1 - en la bibliaSagrado corazon de jesus   1 - en la biblia
Sagrado corazon de jesus 1 - en la biblia
Martin M Flynn
 
Vida y virtud. Homilías II - Santo Cura de Ars
Vida y virtud. Homilías II - Santo Cura de ArsVida y virtud. Homilías II - Santo Cura de Ars
Vida y virtud. Homilías II - Santo Cura de Ars
EdwardCrumpp
 
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix
 
3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vida3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vida
Pastoral Salud
 
adoracion eucaristica
adoracion eucaristicaadoracion eucaristica
adoracion eucaristica
Karlos Martinez
 
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
sifexol
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
CPV
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
Gira ......
 
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
CPV
 
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
sifexol
 
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTESTEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
12 horas santas
12 horas santas12 horas santas
12 horas santas
German Hernandez
 
Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011
Caritas Mexicana IAP
 
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
elifix
 
El Santo Rosario (Cmp)
El Santo Rosario (Cmp)El Santo Rosario (Cmp)
El Santo Rosario (Cmp)
Carmen María Pérez
 
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
2º cuaresma
2º cuaresma2º cuaresma
2º cuaresma
cristinamoreubi
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
CPV
 

La actualidad más candente (20)

Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018Itinerario cuaresmal 2018
Itinerario cuaresmal 2018
 
Sagrado corazon de jesus 1 - en la biblia
Sagrado corazon de jesus   1 - en la bibliaSagrado corazon de jesus   1 - en la biblia
Sagrado corazon de jesus 1 - en la biblia
 
Vida y virtud. Homilías II - Santo Cura de Ars
Vida y virtud. Homilías II - Santo Cura de ArsVida y virtud. Homilías II - Santo Cura de Ars
Vida y virtud. Homilías II - Santo Cura de Ars
 
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
 
3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vida3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vida
 
adoracion eucaristica
adoracion eucaristicaadoracion eucaristica
adoracion eucaristica
 
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
 
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
 
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTESTEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
 
12 horas santas
12 horas santas12 horas santas
12 horas santas
 
Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011
 
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
 
El Santo Rosario (Cmp)
El Santo Rosario (Cmp)El Santo Rosario (Cmp)
El Santo Rosario (Cmp)
 
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
 
2º cuaresma
2º cuaresma2º cuaresma
2º cuaresma
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
 

Destacado

Cuaresma 2014
Cuaresma 2014Cuaresma 2014
Domingo 29 t. o. Pagola
Domingo 29 t. o. PagolaDomingo 29 t. o. Pagola
Domingo 29 t. o. Pagola
Franciscanos Valladolid
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Franciscanos Valladolid
 
La Misa
La MisaLa Misa
La Misa
guestad3f97
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
cristinamoreubi
 
Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.
Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.
Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.
Franciscanos Valladolid
 
Dinámicas para adultos
Dinámicas para adultosDinámicas para adultos
Dinámicas para adultos
Franciscanos Valladolid
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
Paulinas Puerto Rico
 
Marcapaginas
MarcapaginasMarcapaginas
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
BRIAN MOORE
 
Misa con jóvenes 29 enero
Misa con jóvenes 29 eneroMisa con jóvenes 29 enero
Misa con jóvenes 29 enero
Franciscanos Valladolid
 
Misa con niños 29 enero
Misa con niños 29 eneroMisa con niños 29 enero
Misa con niños 29 enero
Franciscanos Valladolid
 
La Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujosLa Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujos
Franciscanos Valladolid
 
Ordinariodela Misa
Ordinariodela MisaOrdinariodela Misa
Ordinariodela Misaguestbd1e4
 
2. Utensilios Liturgicos
2.  Utensilios Liturgicos2.  Utensilios Liturgicos
2. Utensilios Liturgicos
Robert Kostka Castro
 
Partes de la Eucaristía
Partes de la EucaristíaPartes de la Eucaristía
Partes de la Eucaristía
educarconjesus
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
Franciscanos Valladolid
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
Claudio Montenegro
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
Claudia Sánchez
 

Destacado (20)

Cuaresma 2014
Cuaresma 2014Cuaresma 2014
Cuaresma 2014
 
Domingo 29 t. o. Pagola
Domingo 29 t. o. PagolaDomingo 29 t. o. Pagola
Domingo 29 t. o. Pagola
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Portal
PortalPortal
Portal
 
La Misa
La MisaLa Misa
La Misa
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
 
Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.
Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.
Dinámicas para niños sobre la Eucaristía.
 
Dinámicas para adultos
Dinámicas para adultosDinámicas para adultos
Dinámicas para adultos
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 
Marcapaginas
MarcapaginasMarcapaginas
Marcapaginas
 
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
 
Misa con jóvenes 29 enero
Misa con jóvenes 29 eneroMisa con jóvenes 29 enero
Misa con jóvenes 29 enero
 
Misa con niños 29 enero
Misa con niños 29 eneroMisa con niños 29 enero
Misa con niños 29 enero
 
La Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujosLa Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujos
 
Ordinariodela Misa
Ordinariodela MisaOrdinariodela Misa
Ordinariodela Misa
 
2. Utensilios Liturgicos
2.  Utensilios Liturgicos2.  Utensilios Liturgicos
2. Utensilios Liturgicos
 
Partes de la Eucaristía
Partes de la EucaristíaPartes de la Eucaristía
Partes de la Eucaristía
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
 

Similar a PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014

Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
franfrater
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi
 
Semana santa. scrubbed
Semana santa. scrubbedSemana santa. scrubbed
Semana santa. scrubbed
Harold Estupiñan
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
pastoral penintenciaria
 
III Semana de Adviento
III Semana de AdvientoIII Semana de Adviento
III Semana de Adviento
Arzobispado Arequipa
 
22-03-15
22-03-1522-03-15
15-04-17
15-04-1715-04-17
Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36
maestroblogparroquia
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rietiDomingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rieti
franfrater
 
15-02-15
15-02-1515-02-15
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín
 
Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016
franfrater
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
cristinamoreubi
 
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Es el santuario
Es el santuarioEs el santuario
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
Guadalupe Sandoval
 
23/03/2014
23/03/201423/03/2014
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
parroquiadelamedallamilagrosa
 

Similar a PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014 (20)

Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
Semana santa. scrubbed
Semana santa. scrubbedSemana santa. scrubbed
Semana santa. scrubbed
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
 
III Semana de Adviento
III Semana de AdvientoIII Semana de Adviento
III Semana de Adviento
 
22-03-15
22-03-1522-03-15
22-03-15
 
15-04-17
15-04-1715-04-17
15-04-17
 
Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. 9 DE MARZO DEL 2014
 
Domingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rietiDomingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rieti
 
15-02-15
15-02-1515-02-15
15-02-15
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
 
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. 2º DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2015
 
Es el santuario
Es el santuarioEs el santuario
Es el santuario
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
 
23/03/2014
23/03/201423/03/2014
23/03/2014
 
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
 

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA

PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Excursion parroquial
Excursion parroquialExcursion parroquial
Excursion parroquial
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIAEXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
 
Excursion parroquial
Excursion parroquialExcursion parroquial
Excursion parroquial
 
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
 
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIAEXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
 
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
 
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
 
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014

  • 1. CHARLAS CUARESMALES: Serán comentarios a la Exhortación del Papa Francisco, “La alegría del Evangelio”. Día 11 de marzo, a las 20:00 horas, por el Equipo de Cáritas. Día 18 de marzo, a las 20:00 horas, por el equipo de Prematrimoniales (Roberto Nogales). Día 25 de marzo, a las 20:00 horas, por el equipo de catequistas. (Salvador Sancho). Cursillo Prematrimonial en san Diego, días 15 y 16 de marzo. Convivencia-Retiro del Arciprestazgo de San Diego. Se celebrará en la Parroquia del Buen Pastor. Los jueves, como durante este curso, a las 20:00 horas: ENCUENTRO CON EL TEMA: BIBLIA Y LITURGIA. Los viernes, a las 19:00 horas: VIACRUCIS. Día 4 de abril: CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA. DOMINGO DE RAMOS (13 DE ABRIL) La semana santa comienza con el Domingo De Ramos de la Pasión del Señor, que une el triunfo de Cristo –aclamado como Mesías por los habitantes de Jerusalén (en rito de la procesión de las palmas por los cristianos de hoy) y el anuncio de la pasión con la proclamación de la narración evangélica en la Misa de este domingo. Los ramos no son algo así como un talismán, ni un simple objeto bendito, sino el signo de la participación gozosa en el rito procesional, expresión de la fe de la Iglesia, en el Mesías y Señor, que va hacia la muerte para la salvación de todos los hombres. Es el grano enterrado, pero anuncia ya los albores de la Pascua, el verdadero triunfo que viene del Padre. Los humildes lo intuyen y le aclaman, nosotros también. BENDICION DE RAMOS A LAS 12:00 Y A LAS 13:00 HORAS PARROQUIA DE SAN DIEGO DE ALCALÁ EN MADRID. MIÉRCOLES DE CENIZA. DIA 5 DE MARZO DEL 2014 La Cuaresma es tiempo de gracia y de misericordia. Una parada y una mirada a nuestra vida para ver si caminamos tras el Señor hacia la Pascua con la cruz de cada día. Práctica de la cuaresma La práctica de la Cuaresma data del siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para Çtoda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia. Conservada con bastante vigor, al menos en un principio, en las iglesias de oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada en occidente, pero debe observarse un espíritu penitencial y de conversión. Según San León, la Cuaresma es “un retiro colectivo de cuarenta días, durante los cuales la Iglesia, proponiendo a sus fieles el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto, se prepara para la celebración de las solemnidades pascuales con la purificación del corazón y una práctica erfecta de la vida cristiana” (Esta definición es deducida del análisis del sermón 42). Se trataba, por tanto, de un tiempo, introducido por la imitación de Cristo y de Moisés, en el que la comunidad cristiana se esforzaba en realizar una profunda renovación interior. El Catecismo de la Iglesia Católica retoma esta idea y la expresa de la siguiente manera: “La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de la Gran Cuaresma, al Misterio de Jesús en el desierto” (n. 540). 1º Domingo de Cuaresma (10 de febrero): (Gn, 2, 7-9; 3, 1-7; 50, 3-17/ Rm, 5, 12-19/ Mt, 4,1-11) La gran tentación: no fiarse de Dios. Eva, en el paraíso, quiere ser ella, decidir, realizarse. ¿Por qué le tienen que poner límites, aunque sea Dios quien lo haga? N, le dice el tentador, si comes no morirás, al contrario, vivirás más y mejor. Adán y su mujer hicieron caso, y ya sabemos lo que pasó, se encontraron desnudos, indefensos, desvalidos, y perdieron l paraíso. Se fiaron más de su cabeza que de Dios. Jesús, en el Evangelio se encuentra en el desierto, símbolo del despojamiento, de la inseguridad y del desvalimiento.
  • 2. 2º Domingo de Cuaresma (17 de febrero): (Gn, 12, 1-4ª/ 2Tm, 1, 8b-10/ Mt 17, 1-9) “Salir de su tierra, la Gran Caminata” He aquí un principio muy general de la espiritualidad bíblica: salir de sí, abandonar la seguridad, despojarse, desinstalarse: eso es la fe, caminar por un camino desconocido, pero iluminado siempre por la Palabra poderosa de Dios, encontrar nuevos horizontes y nuevos desafíos. Es la gran marcha de Abrahán, es la gran aventura de la fe. Es la maravillosa persecución de las huellas y de los dictados de Dios. Jesús también ha hecho su gran Éxodo, también ha vivido su gran aventura de la fe y de la confianza en Dios: ha salido de su “natural ambiente” divino, y vive en el exilio, aunque es bueno recordar “toda la blancura” (santidad) de Jesús como Dios. 3º Domingo de Cuaresma 2, 5-8/ Jn, 4, 5-42) (24 de febrero): (Ex, 17, 3-7/ Rm 5, 1- 4º Domingo de cuaresma (2 de Marzo): (1 Sm, 16, 1. 6-7/ Ef, 5, 8-14/ Jn 9, 1-41) “La vocación y la luz” El ciego del Evangelio lo es de nacimiento. No sospecha qué sea la luz, y es incomodado por Jesús con el barro hecho ¡de saliva!, para que se de cuenta, al limpiarse, de que no ve, de que realmente está ciego. Antes, ante la pregunta de los discípulos de quien había pecado, si el ciego o sus padres, Jesús responde: “Ni éste pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios... Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo”. Ahora se juntan los dos temas: la vocación (el ciego lo es para que en él se manifieste la obra de Dios, algo parecido a la vocación de David), y la luz, porque solamente con ella (“Yo soy la luz del mundo”) podremos hacer las obras del “que ha enviado” a Jesús.”Todos estamos ciegos” para la realidad interior, y sólo el Señor es luz y resplandor (cómo hemos visto otro Domingo en la Transfiguración) para la verdadera realidad. “La sed y el agua” Es lógico tener sed en el desierto. Es lógico tener problemas, y dolor, y sentir necesidad y pobreza e inseguridad en la vida. Los judíos, que en la Biblia son ejemplo y símbolo para todos los hombres, al sentir esa acuciante necesidad no piden humildemente ayuda al Señor, sino que “exigen” inmediatamente una solución. Si no se la dan, afirmarán que la salida de Egipto ha sido un gran fiasco y que Dios no es otra cosa que un enorme fraude. Este domingo el relato evangélico es de Juan, y está lleno de teología y de simbolismo. El que parece tener sed, y quiere saciarla, es Jesús, pero realmente la que no puede más de sed de vida es la Samaritana, que representa a toda la humanidad. Puede saciar, sí, su sed más aparente, porque tiene el pozo, y todo el aparato material necesario para conseguir el agua. Un agua que no agota la sed. Tiene, o ha probado, muchos maridos (baales, juego de palabras entre marido<->ídolo), pero nadie le ha descubierto su secreto, nadie ha llegado a las entrañas donde la sed es perpetua e insoportable. Sólo este profeta itinerante que se ha internado por donde no debía, Samaría, faltando a la ley para descubrir a la samaritana, mujer, pecadora, sedienta, y en ella a la humanidad toda desgarrada, el secreto del agua viva, la receta para la felicidad, para la vida. 5º Domingo de Cuaresma (9 de Marzo): (Ez, 37, 12-14/ Rm 8, 811/ Jn 11, 1-45). “La muerte y la vida” El profeta Ezequiel presenta el abrir los sepulcros como la suprema pobra de Dios, la mayor manifestación de su poder, que Él realiza a favor de su pueblo: “yo lo digo y lo hago”. La muerte nos aboca a la realidad existencial más profunda y realmente humana. Los sepulcros vacíos son el signo más clamoroso del Reino de Dios. Jesús, ante la muerte de su amigo Lázaro, llora, como lo hace su hermana, que “sabía” que su hermano resucitaría en la resurrección de los muertos. Peor lo quería ahora con ella. Y Jesús también, y por eso sollozaba desconsoladamente. Pero esa inmediatez total y si riesgos de la vida sólo se puede gozar por el poder de Dios (en el profeta Ezequiel) o por el poder y el reino de Jesús, “Yo soy la resurrección y la vida”. Todo el poder del Dios-Yavé ha sido volcado en Cristo Jesús. La liturgia, sabiamente, nos prepara con esta certeza para abordar los terribles momentos que se aproximan en la Semana Santa.