SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía y Marta
 La Prehistoria es la primera etapa de la historia y la
  mas larga. La Prehistoria se divide en tres etapas:

 El Paleolítico
 El Neolítico
 Edad de los Metales
 En el paleolítico, los seres humanos eran cazadores y
 recolectores. Se organizaban en tribus. Fabricaban
 herramientas con piedra y con huesos de animales.
 Pintaban el interior de las cuevas y también hacían
 pequeñas esculturas de piedra.
 En la Edad de los Metales, los seres humanos
 aprendieron a fabricar objetos de cobre, broce y hierro.
 Algunas aldeas se convirtieron en pequeñas ciudades.
 También inventaron la rueda, la vela y el arado.
 En el Neolítico, los seres Humanos se hicieron
  agricultores y ganaderos, y construyeron aldeas.
  Fabricaban herramientas con piedra pulida, tejidos y
  cerámica. Pintaban escenas con figuras esquemáticas.
La edad de los metales
 En la edad de los metales, los seres humanos
 aprendieron a fabricar objetos de cobre, bronce y
 hierro. Algunas aldeas se convirtieron en pequeñas
 ciudades. La invención de la rueda, la vela y el arado
 facilito la vida.
La edad antigua
Iberos, Celtas y Colonizadores
 Los pueblos Iberos y Celtas convivieron con los
 pueblos colonizadores: los fenicios, los griegos y los
 cartagineses
Hispania Romana
 Hace más 2.000 años, los Romanos derrotaron a los
  cartagineses y conquistaron la península ibérica. La
  llamaron Hispania y la convirtieron en una provincia
  más del imperio romano. Los Romanos conquistaron
  Hispania y la Romanizaron: fundaron ciudades y
  extendieron el latín y el cristianismo. En Hispania
  había personas libres y esclavos:
 Libres: Eran las personas ricas
 Esclavos: Eran propiedad de otra persona
La Edad Media
El comienzo de la edad media
 En el año 711, los musulmanes invadieron el reino
 visigodo y conquistaron gran parte de la península, a la
 que llamaron al-Ándalus. Los cristianos que habitaban
 en el norte ofrecieron gran resistencia y se organizaron
 en reinos y condados.
El final de la edad media
 Durante varios siglos, los reinos cristianos fueron
  uniéndose y lucharon contra los musulmanes para
  ampliar sus fronteras. En 1492 dominaban toda la
  península.
La vida en al-Ándalus
 En al-Ándalus convivían musulmanes, muladíes,
    muzárabes y judíos. La mayor parte de la población
    vivían en las ciudades donde se construyeron fabulosos
    edificios.
   Musulmanes: era el grupo mas poderoso
   Muzárabes: eran lo que aceptaron quedarse con su
    religión
   Muladíes: eran los cristianos que siguieron la religión
    musulmana
   Judíos: eran una minoría, Vivian en barrios separados.
La vida en los reinos cristianos
 En los reinos cristianos, la sociedad se dividía en:
  privilegiados y no privilegiados. Las ciudades tomaron
  importancia XII. En la edad media se construyeron
  edificios románicos y góticos.
 Privilegiados: eran los nobles y el clero.
 No privilegiados: estaban obligados a pagar impuestos.
El territorio en castilla-la mancha en la
edad media
 En tiempos de los musulmanes, el territorio de
 castilla-la mancha formaba parte de la marca media.
 En el siglo XI, los cristianos conquistaron Toledo y gran
 parte de las tierras e alrededor. Se conservan edificios
 de arte musulmán, gótico y mudéjar.
FIN

Lucia y Marta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
Jesús
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
La Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanaLa Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanatoeuropa5
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguacprgraus
 
la prehistoria y la edad antigua
la prehistoria y la edad antiguala prehistoria y la edad antigua
la prehistoria y la edad antiguacprgraus
 
Delaprehistoriaalaedadmediadtema13
Delaprehistoriaalaedadmediadtema13Delaprehistoriaalaedadmediadtema13
Delaprehistoriaalaedadmediadtema13
Maria Jose Balsalobre Marzo
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
DaniArias9
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Cra Abadengo
 
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primariaUnidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Lina Apastegui Nadal
 
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzaloLa edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
GonzalolistoX
 
Trabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antiguaTrabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antiguaClase6
 

La actualidad más candente (20)

Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Esquema de Conocimiento
Esquema de ConocimientoEsquema de Conocimiento
Esquema de Conocimiento
 
La Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanaLa Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromana
 
El paleolítico por Jaime
El paleolítico por JaimeEl paleolítico por Jaime
El paleolítico por Jaime
 
T.14
T.14T.14
T.14
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
la prehistoria y la edad antigua
la prehistoria y la edad antiguala prehistoria y la edad antigua
la prehistoria y la edad antigua
 
Delaprehistoriaalaedadmediadtema13
Delaprehistoriaalaedadmediadtema13Delaprehistoriaalaedadmediadtema13
Delaprehistoriaalaedadmediadtema13
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primariaUnidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
 
T.13
T.13T.13
T.13
 
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzaloLa edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
 
La prehistoria (1)natalia
La prehistoria (1)nataliaLa prehistoria (1)natalia
La prehistoria (1)natalia
 
Trabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antiguaTrabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antigua
 
Laprehistoria alicia
Laprehistoria aliciaLaprehistoria alicia
Laprehistoria alicia
 

Destacado

Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
Angelzar
 
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCursoTema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.Conchagon
 
Cultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-AndalusCultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-Andalusccsselcora
 
Evaluacion unidad 7 anaya
Evaluacion unidad 7 anayaEvaluacion unidad 7 anaya
Evaluacion unidad 7 anaya
Juan Antonio Escoz Moreno
 

Destacado (9)

Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Diapositivas jasmin
Diapositivas  jasminDiapositivas  jasmin
Diapositivas jasmin
 
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCursoTema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
Tema 12 Edad Media y Moderna 6ºCurso
 
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
 
Cultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-AndalusCultura y Costumbres en Al-Andalus
Cultura y Costumbres en Al-Andalus
 
Tema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º esoTema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º eso
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Evaluacion unidad 7 anaya
Evaluacion unidad 7 anayaEvaluacion unidad 7 anaya
Evaluacion unidad 7 anaya
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 

Similar a Presentacion de lucía y marta

La prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- SamuelLa prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- Samuel
quintoquinete
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
Rjh3000
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
Humildad Ramírez Ortega
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
fernandezruiz
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Mediajosemati1980
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
sabinaverde
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antiguaruesca
 
T1.de la prehistoria hasta los visigodos
T1.de la prehistoria hasta los visigodosT1.de la prehistoria hasta los visigodos
T1.de la prehistoria hasta los visigodos
edouardmunch
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
moniketo0
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
alvaropueblacrack
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
aitanarinero18
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
aitanarinero18
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Raul Ruano
 
Presentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5ºPresentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5º
Jessica Sánchez Rodríguez
 
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.marutomas86
 

Similar a Presentacion de lucía y marta (20)

La prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- SamuelLa prehistoria y la historia- Samuel
La prehistoria y la historia- Samuel
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
 
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
Prehyedant 6-100426132749-phpapp01
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
 
T1.de la prehistoria hasta los visigodos
T1.de la prehistoria hasta los visigodosT1.de la prehistoria hasta los visigodos
T1.de la prehistoria hasta los visigodos
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
 
Tema 8 la edad media
Tema 8 la edad mediaTema 8 la edad media
Tema 8 la edad media
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
 
Presentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5ºPresentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5º
 
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.
 
T15 edad media
T15 edad mediaT15 edad media
T15 edad media
 

Más de quintoquinete

Historia andrea
Historia andreaHistoria andrea
Historia andrea
quintoquinete
 
La historia raul
La historia raulLa historia raul
La historia raul
quintoquinete
 
De la prehistoria a la... de nerea
De la prehistoria a la... de nereaDe la prehistoria a la... de nerea
De la prehistoria a la... de nerea
quintoquinete
 
La historia rosalia y maria
La historia rosalia y maria La historia rosalia y maria
La historia rosalia y maria quintoquinete
 
Biografía de Recaredo.
Biografía de Recaredo.Biografía de Recaredo.
Biografía de Recaredo.quintoquinete
 
La prehistoria en castilla la mancha
La prehistoria en castilla la manchaLa prehistoria en castilla la mancha
La prehistoria en castilla la manchaquintoquinete
 

Más de quintoquinete (6)

Historia andrea
Historia andreaHistoria andrea
Historia andrea
 
La historia raul
La historia raulLa historia raul
La historia raul
 
De la prehistoria a la... de nerea
De la prehistoria a la... de nereaDe la prehistoria a la... de nerea
De la prehistoria a la... de nerea
 
La historia rosalia y maria
La historia rosalia y maria La historia rosalia y maria
La historia rosalia y maria
 
Biografía de Recaredo.
Biografía de Recaredo.Biografía de Recaredo.
Biografía de Recaredo.
 
La prehistoria en castilla la mancha
La prehistoria en castilla la manchaLa prehistoria en castilla la mancha
La prehistoria en castilla la mancha
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Presentacion de lucía y marta

  • 2.  La Prehistoria es la primera etapa de la historia y la mas larga. La Prehistoria se divide en tres etapas:  El Paleolítico  El Neolítico  Edad de los Metales
  • 3.  En el paleolítico, los seres humanos eran cazadores y recolectores. Se organizaban en tribus. Fabricaban herramientas con piedra y con huesos de animales. Pintaban el interior de las cuevas y también hacían pequeñas esculturas de piedra.
  • 4.  En la Edad de los Metales, los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de cobre, broce y hierro. Algunas aldeas se convirtieron en pequeñas ciudades. También inventaron la rueda, la vela y el arado.
  • 5.  En el Neolítico, los seres Humanos se hicieron agricultores y ganaderos, y construyeron aldeas. Fabricaban herramientas con piedra pulida, tejidos y cerámica. Pintaban escenas con figuras esquemáticas.
  • 6. La edad de los metales  En la edad de los metales, los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de cobre, bronce y hierro. Algunas aldeas se convirtieron en pequeñas ciudades. La invención de la rueda, la vela y el arado facilito la vida.
  • 8. Iberos, Celtas y Colonizadores  Los pueblos Iberos y Celtas convivieron con los pueblos colonizadores: los fenicios, los griegos y los cartagineses
  • 9. Hispania Romana  Hace más 2.000 años, los Romanos derrotaron a los cartagineses y conquistaron la península ibérica. La llamaron Hispania y la convirtieron en una provincia más del imperio romano. Los Romanos conquistaron Hispania y la Romanizaron: fundaron ciudades y extendieron el latín y el cristianismo. En Hispania había personas libres y esclavos:  Libres: Eran las personas ricas  Esclavos: Eran propiedad de otra persona
  • 11. El comienzo de la edad media  En el año 711, los musulmanes invadieron el reino visigodo y conquistaron gran parte de la península, a la que llamaron al-Ándalus. Los cristianos que habitaban en el norte ofrecieron gran resistencia y se organizaron en reinos y condados.
  • 12. El final de la edad media  Durante varios siglos, los reinos cristianos fueron uniéndose y lucharon contra los musulmanes para ampliar sus fronteras. En 1492 dominaban toda la península.
  • 13. La vida en al-Ándalus  En al-Ándalus convivían musulmanes, muladíes, muzárabes y judíos. La mayor parte de la población vivían en las ciudades donde se construyeron fabulosos edificios.  Musulmanes: era el grupo mas poderoso  Muzárabes: eran lo que aceptaron quedarse con su religión  Muladíes: eran los cristianos que siguieron la religión musulmana  Judíos: eran una minoría, Vivian en barrios separados.
  • 14. La vida en los reinos cristianos  En los reinos cristianos, la sociedad se dividía en: privilegiados y no privilegiados. Las ciudades tomaron importancia XII. En la edad media se construyeron edificios románicos y góticos.  Privilegiados: eran los nobles y el clero.  No privilegiados: estaban obligados a pagar impuestos.
  • 15. El territorio en castilla-la mancha en la edad media  En tiempos de los musulmanes, el territorio de castilla-la mancha formaba parte de la marca media. En el siglo XI, los cristianos conquistaron Toledo y gran parte de las tierras e alrededor. Se conservan edificios de arte musulmán, gótico y mudéjar.