SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
           Procedimientos Administrativos en la ETIR



Investigadora: Prof. Nikolasa Hernández
Materia: Informática
Facilitadora: Karelis González



                         Mérida, Noviembre de 2012
EL PROBLEMA


  ¿Cómo se puede mejorar la Gerencia Institucional
        mediante la aplicación de procedimientos
               Administrativos en la ETIR?
OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO




Según Esther Calderón de Carrero (2010) define la Gerencia Educativa
como: Gerencia Educativa se orienta hacia búsquedas y mantenimiento de la
excelencia y la calidad en sus diferentes niveles y modalidades. Todo ello con la
finalidad de lograr la calidad del proceso enseñanza y aprendizaje.

Según Eduardo Bustos Farías (2003)expone: es el conjunto de fases o etapas
sucesivas a través de los cuales se efectúa la administración, misma que se
interrelacionan y forman un proceso integral.
POSIBLES SOLUCIONES
Presentacion de maestria gerencial

Más contenido relacionado

Destacado

Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
aline_19
 
Programa aprender tod
Programa aprender todPrograma aprender tod
Programa aprender tod
Lorena Mariela Rodriguez
 
Art trip to Italy
Art trip to ItalyArt trip to Italy
Art trip to Italy
Suman Kad
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
AnneLeeBelnavis
 
La pena de muerte en la corona de castilla
La pena de muerte en la corona de castillaLa pena de muerte en la corona de castilla
La pena de muerte en la corona de castilla
ramamones
 
El Asma
El AsmaEl Asma
El Asma
Chus_fs
 
Promotions specialist kpi
Promotions specialist kpiPromotions specialist kpi
Promotions specialist kpi
jomketris
 
Agreg Interne Alld 2010 Traduction
Agreg Interne Alld 2010 TraductionAgreg Interne Alld 2010 Traduction
Agreg Interne Alld 2010 Traductionroymickael
 
Bibliografía geohistoria
Bibliografía geohistoriaBibliografía geohistoria
Bibliografía geohistoria
Damaris Hernandez
 
Dnote xpress,issue11,feb-2015
Dnote xpress,issue11,feb-2015Dnote xpress,issue11,feb-2015
Dnote xpress,issue11,feb-2015
Fiinovation
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
Andy_olpz
 
Biomoleculas 2
Biomoleculas 2Biomoleculas 2
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
JOAQUíN FERNÁNDEZ
 
Curva de la oferta y la demanda
Curva de la oferta y la demandaCurva de la oferta y la demanda
Curva de la oferta y la demanda
Tania Katherine
 

Destacado (14)

Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Programa aprender tod
Programa aprender todPrograma aprender tod
Programa aprender tod
 
Art trip to Italy
Art trip to ItalyArt trip to Italy
Art trip to Italy
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
 
La pena de muerte en la corona de castilla
La pena de muerte en la corona de castillaLa pena de muerte en la corona de castilla
La pena de muerte en la corona de castilla
 
El Asma
El AsmaEl Asma
El Asma
 
Promotions specialist kpi
Promotions specialist kpiPromotions specialist kpi
Promotions specialist kpi
 
Agreg Interne Alld 2010 Traduction
Agreg Interne Alld 2010 TraductionAgreg Interne Alld 2010 Traduction
Agreg Interne Alld 2010 Traduction
 
Bibliografía geohistoria
Bibliografía geohistoriaBibliografía geohistoria
Bibliografía geohistoria
 
Dnote xpress,issue11,feb-2015
Dnote xpress,issue11,feb-2015Dnote xpress,issue11,feb-2015
Dnote xpress,issue11,feb-2015
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
 
Biomoleculas 2
Biomoleculas 2Biomoleculas 2
Biomoleculas 2
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Curva de la oferta y la demanda
Curva de la oferta y la demandaCurva de la oferta y la demanda
Curva de la oferta y la demanda
 

Similar a Presentacion de maestria gerencial

GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
Silvanap2017
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
Silvanap2017
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
Silvanap2017
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
Silvanap2017
 
Tecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes para
Tecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes paraTecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes para
Tecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes para
MIRIAMZAMBRANO94
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
Silvanap2017
 
1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx
1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx
1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx
eusebiovazgon
 
Cap 2n tania hoy
Cap 2n tania hoyCap 2n tania hoy
Cap 2n tania hoy
Cristian Iñaguazo
 
Recursos humanos en la escuela
Recursos humanos en la escuelaRecursos humanos en la escuela
Recursos humanos en la escuela
Abigail Moena
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
Madisson Merary Crespo Téllez
 
SESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdf
SESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdfSESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdf
SESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdf
ssuserb2cc5d
 
Ensayo adm. escolar
Ensayo adm. escolarEnsayo adm. escolar
Ensayo adm. escolar
Ariagna Gomez
 
Curricular semana 25 al 29 de mayo
Curricular semana 25 al 29 de mayoCurricular semana 25 al 29 de mayo
Curricular semana 25 al 29 de mayo
JESUSALBERTO122
 
Template presentacion equipo 21
Template presentacion equipo 21Template presentacion equipo 21
Template presentacion equipo 21
Mónica Andrade
 
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajesLiderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Rubén Quispe Sairitupa
 
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesosEl coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
University of Jaén-Psychology
 
Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016
emilio belmonte azuara
 
Aplicación del método ETED
Aplicación del método ETEDAplicación del método ETED
Aplicación del método ETED
Jannett Hoo
 
Evaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccionEvaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccion
fran26castell
 
Adm. educativa
Adm. educativaAdm. educativa
Adm. educativa
toropalca
 

Similar a Presentacion de maestria gerencial (20)

GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
 
Tecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes para
Tecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes paraTecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes para
Tecnicas creativas gerenciales aplicadas por los docentes para
 
GRUPO # 5
GRUPO # 5GRUPO # 5
GRUPO # 5
 
1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx
1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx
1.3.7.-Desarollo organizacional, Mateo .pptx
 
Cap 2n tania hoy
Cap 2n tania hoyCap 2n tania hoy
Cap 2n tania hoy
 
Recursos humanos en la escuela
Recursos humanos en la escuelaRecursos humanos en la escuela
Recursos humanos en la escuela
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
SESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdf
SESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdfSESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdf
SESIÓN 1 - MODELOS DE GESTIÓN EDUCATIVA-1.pdf
 
Ensayo adm. escolar
Ensayo adm. escolarEnsayo adm. escolar
Ensayo adm. escolar
 
Curricular semana 25 al 29 de mayo
Curricular semana 25 al 29 de mayoCurricular semana 25 al 29 de mayo
Curricular semana 25 al 29 de mayo
 
Template presentacion equipo 21
Template presentacion equipo 21Template presentacion equipo 21
Template presentacion equipo 21
 
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajesLiderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
 
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesosEl coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
 
Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016
 
Aplicación del método ETED
Aplicación del método ETEDAplicación del método ETED
Aplicación del método ETED
 
Evaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccionEvaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccion
 
Adm. educativa
Adm. educativaAdm. educativa
Adm. educativa
 

Presentacion de maestria gerencial

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Procedimientos Administrativos en la ETIR Investigadora: Prof. Nikolasa Hernández Materia: Informática Facilitadora: Karelis González Mérida, Noviembre de 2012
  • 2. EL PROBLEMA ¿Cómo se puede mejorar la Gerencia Institucional mediante la aplicación de procedimientos Administrativos en la ETIR?
  • 4. MARCO TEÓRICO Según Esther Calderón de Carrero (2010) define la Gerencia Educativa como: Gerencia Educativa se orienta hacia búsquedas y mantenimiento de la excelencia y la calidad en sus diferentes niveles y modalidades. Todo ello con la finalidad de lograr la calidad del proceso enseñanza y aprendizaje. Según Eduardo Bustos Farías (2003)expone: es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de los cuales se efectúa la administración, misma que se interrelacionan y forman un proceso integral.