SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Electrónica Naval.
Especialidad:
Sistemas de Comunicaciones.
Materia:
Principio de te Telecomunicaciones.
Tema :
Comunicaciones Satelitales.
 CONTENIDO.
 Introducción.
 Clasificación de satélites.
 Orbitas satelitales.
 Descripción de un sistema satelital.
 Elementos de una estación terrena.
 Función de las comunicaciones
satelitales.
 Conclusiones .
 INTRODUCCIÓN.
• Un satélite es un cuerpo celeste que gira en
orbita en torno a un planeta (astronómico).
• Un satélite es un vehículo espacial lanzado por
humanos. (aeroespacial).
• En 1957 el Sputnik (por los rusos y marcaria el
inicio de las comunicaciones vía satélite).
- En 1956 el Score.
- En 1960 el primer enlace de señales de teletipo
(reflejados por la luna).
 Clasificación de los satélites.
• Pasivos. Únicamente refleja las señales a la
tierra.
- No tiene equipos electrónicos abordo.
- No tiene fuente de alimentación.
- Solo reflejan altas potencias.
• Activos. Es capaz de recibir, amplificar,
reconformar , regenerar y retransmitir
información.
 Parámetros que describen la orbita.
• Forma física.
 Perigeo.
 Apogeo.
• Angulo de inclinación.
 Orbitas satelitales.
• Orbitas inclinadas – elíptica.
• Orbitas ecuatorial - circular
• Orbita polar.
 Características del satélite.
• Fuente de alimentación del satélite.
 Paneles de celdas solares (absorben 10% de
la energía solar)
 limitan en potencia (32000 celdas = 520 W).
 Combinación de celdas y baterías de
almacenamiento.
• Orientación del satélite.
 Importante para celdas solares (siempre les de
llegar la luz solar).
 Direccionamiento de la antena.
 Descripción de un sistema satelital.
• Esta formado básicamente por:
 Un satélite (dauwn-link).
 Dos o mas estaciones terrenas (up-link)
 Elementos que componen las estaciones
terrenas.
• Antenas largas.
 Altamente direccionales para Tx y Rx
simultanea.
 Tienen altas ganancias.
 Parabólicas
- 3 tipos : de 60, 40 y 10 pies de diámetro.
 Elementos que componen las estaciones
terrenas.
• Transmisor de alta potencia.
 Genera señales de alta potencia.
 Cuenta con un excitador (convierte la señal
de IF a una up-link) y un amplificador de
potencia.
• Receptor de alta sensibilidad.
 Diseñados para evitar perdidas de potencia
en down-link.
 Elementos que componen las estaciones
terrenas.
• Equipo telemétrico.
Permite el monitoreo de las condiciones de
operación dentro del satélite al energizar los
jets axiales del eje de giro del satélite.
 Ventajas de las comunicaciones satelitales.
• Capacidad (multienlace).
• Eficiencia (cualidades del equipo y
habilidad del operador).
• Vulnerabilidad.
• Flexibilidad (muy flexible ya que se
pueden montar estaciones en vans,
barcos y aviones lo que las hace
móviles.
 Conclusiones.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
NEO-UABC
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
xilvia
 
Satelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbitaSatelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbita
Escuela tecnica
 
Satélites..
Satélites..Satélites..
Satélites..
ferdelamota
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
menamigue
 
Fundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satéliteFundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satélite
lfletscher
 
Ts2
Ts2Ts2
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
menamigue
 
Satélites Artificiales
Satélites  ArtificialesSatélites  Artificiales
Satélites Artificiales
J Alexis Andrade R
 
Segunda precentacion.. para el foro (1)
Segunda precentacion.. para el foro (1)Segunda precentacion.. para el foro (1)
Segunda precentacion.. para el foro (1)
guerrero1107
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
ACayonRuano
 
Movimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesMovimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelites
CristhianHelmy
 
Presentacion satelites
Presentacion satelitesPresentacion satelites
Presentacion satelites
yetza1201
 
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos  Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Wilmer Chirinos
 
Los Satélites artificiales
Los Satélites artificialesLos Satélites artificiales
Los Satélites artificiales
chustt
 
Lea anderson satelites
Lea anderson satelitesLea anderson satelites
Lea anderson satelites
leaa94x
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
vikomanafest8
 
Sistemas satelitales
Sistemas satelitalesSistemas satelitales
Sistemas satelitales
ablopz
 
Comunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteComunicación vía satélite
Comunicación vía satélite
guestdb3d8d5
 

La actualidad más candente (20)

Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbitaSatelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbita
 
Satélites..
Satélites..Satélites..
Satélites..
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
 
Fundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satéliteFundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satélite
 
Ts2
Ts2Ts2
Ts2
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satélites Artificiales
Satélites  ArtificialesSatélites  Artificiales
Satélites Artificiales
 
Segunda precentacion.. para el foro (1)
Segunda precentacion.. para el foro (1)Segunda precentacion.. para el foro (1)
Segunda precentacion.. para el foro (1)
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 
Movimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesMovimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelites
 
Presentacion satelites
Presentacion satelitesPresentacion satelites
Presentacion satelites
 
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos  Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
 
Los Satélites artificiales
Los Satélites artificialesLos Satélites artificiales
Los Satélites artificiales
 
Lea anderson satelites
Lea anderson satelitesLea anderson satelites
Lea anderson satelites
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
 
Sistemas satelitales
Sistemas satelitalesSistemas satelitales
Sistemas satelitales
 
Comunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteComunicación vía satélite
Comunicación vía satélite
 

Similar a Presentacion de telecom octubre

Redes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdfRedes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdf
LinlanderEscuderoNue
 
Redes por satelite
Redes por sateliteRedes por satelite
Redes por satelite
Junior RoDlo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Junior RoDlo
 
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites LlanosProyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Alfredo López
 
Telf movil internet y voz
Telf movil internet y vozTelf movil internet y voz
Telf movil internet y voz
Rene Edgar Quiñajo Cruz
 
Comsatsf
ComsatsfComsatsf
Comsatsf
d253d506
 
Servicios satelitales
Servicios satelitalesServicios satelitales
Servicios satelitales
varsovia turner
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
oscar rodriguez
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
Jhonathan Galvan Avalos
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
Jhonathan Galvan Avalos
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
Jhonathan Galvan Avalos
 
Procesoelibu
ProcesoelibuProcesoelibu
Procesoelibu
ablopz
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Enrique Zrt
 
Segmento terrestre
Segmento terrestreSegmento terrestre
Segmento terrestre
Universidad de Guayaquil
 
Medios FíSicos De TransmisióN
Medios FíSicos De TransmisióNMedios FíSicos De TransmisióN
Medios FíSicos De TransmisióN
jalemir
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
Elvis Barahona Alvarado
 
Unidad 3-antenas
Unidad 3-antenasUnidad 3-antenas
Unidad 3-antenas
Juan Lopez
 
Comunicación satelital
Comunicación satelitalComunicación satelital
Comunicación satelital
jalemir
 
Satélite comunicaciones 2a
Satélite comunicaciones 2aSatélite comunicaciones 2a
Satélite comunicaciones 2a
grupo2asputnik
 
Redes por satélites EdisonCoimbra
Redes por satélites  EdisonCoimbraRedes por satélites  EdisonCoimbra
Redes por satélites EdisonCoimbra
Wilmer Campos Saavedra
 

Similar a Presentacion de telecom octubre (20)

Redes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdfRedes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdf
 
Redes por satelite
Redes por sateliteRedes por satelite
Redes por satelite
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites LlanosProyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
 
Telf movil internet y voz
Telf movil internet y vozTelf movil internet y voz
Telf movil internet y voz
 
Comsatsf
ComsatsfComsatsf
Comsatsf
 
Servicios satelitales
Servicios satelitalesServicios satelitales
Servicios satelitales
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Procesoelibu
ProcesoelibuProcesoelibu
Procesoelibu
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
 
Segmento terrestre
Segmento terrestreSegmento terrestre
Segmento terrestre
 
Medios FíSicos De TransmisióN
Medios FíSicos De TransmisióNMedios FíSicos De TransmisióN
Medios FíSicos De TransmisióN
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
 
Unidad 3-antenas
Unidad 3-antenasUnidad 3-antenas
Unidad 3-antenas
 
Comunicación satelital
Comunicación satelitalComunicación satelital
Comunicación satelital
 
Satélite comunicaciones 2a
Satélite comunicaciones 2aSatélite comunicaciones 2a
Satélite comunicaciones 2a
 
Redes por satélites EdisonCoimbra
Redes por satélites  EdisonCoimbraRedes por satélites  EdisonCoimbra
Redes por satélites EdisonCoimbra
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Presentacion de telecom octubre

  • 1. Escuela de Electrónica Naval. Especialidad: Sistemas de Comunicaciones. Materia: Principio de te Telecomunicaciones. Tema : Comunicaciones Satelitales.
  • 2.  CONTENIDO.  Introducción.  Clasificación de satélites.  Orbitas satelitales.  Descripción de un sistema satelital.  Elementos de una estación terrena.  Función de las comunicaciones satelitales.  Conclusiones .
  • 3.  INTRODUCCIÓN. • Un satélite es un cuerpo celeste que gira en orbita en torno a un planeta (astronómico). • Un satélite es un vehículo espacial lanzado por humanos. (aeroespacial). • En 1957 el Sputnik (por los rusos y marcaria el inicio de las comunicaciones vía satélite). - En 1956 el Score. - En 1960 el primer enlace de señales de teletipo (reflejados por la luna).
  • 4.  Clasificación de los satélites. • Pasivos. Únicamente refleja las señales a la tierra. - No tiene equipos electrónicos abordo. - No tiene fuente de alimentación. - Solo reflejan altas potencias. • Activos. Es capaz de recibir, amplificar, reconformar , regenerar y retransmitir información.
  • 5.  Parámetros que describen la orbita. • Forma física.  Perigeo.  Apogeo. • Angulo de inclinación.
  • 6.  Orbitas satelitales. • Orbitas inclinadas – elíptica. • Orbitas ecuatorial - circular • Orbita polar.
  • 7.  Características del satélite. • Fuente de alimentación del satélite.  Paneles de celdas solares (absorben 10% de la energía solar)  limitan en potencia (32000 celdas = 520 W).  Combinación de celdas y baterías de almacenamiento. • Orientación del satélite.  Importante para celdas solares (siempre les de llegar la luz solar).  Direccionamiento de la antena.
  • 8.  Descripción de un sistema satelital. • Esta formado básicamente por:  Un satélite (dauwn-link).  Dos o mas estaciones terrenas (up-link)
  • 9.  Elementos que componen las estaciones terrenas. • Antenas largas.  Altamente direccionales para Tx y Rx simultanea.  Tienen altas ganancias.  Parabólicas - 3 tipos : de 60, 40 y 10 pies de diámetro.
  • 10.  Elementos que componen las estaciones terrenas. • Transmisor de alta potencia.  Genera señales de alta potencia.  Cuenta con un excitador (convierte la señal de IF a una up-link) y un amplificador de potencia. • Receptor de alta sensibilidad.  Diseñados para evitar perdidas de potencia en down-link.
  • 11.  Elementos que componen las estaciones terrenas. • Equipo telemétrico. Permite el monitoreo de las condiciones de operación dentro del satélite al energizar los jets axiales del eje de giro del satélite.
  • 12.  Ventajas de las comunicaciones satelitales. • Capacidad (multienlace). • Eficiencia (cualidades del equipo y habilidad del operador). • Vulnerabilidad. • Flexibilidad (muy flexible ya que se pueden montar estaciones en vans, barcos y aviones lo que las hace móviles.
  • 14. Gracias por su atención.