SlideShare una empresa de Scribd logo
Cejas Paloma Belén
Un  satélite artificial  es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, es decir son naves espaciales fabricadas en la Tierra  Pueden orbitar alrededor de: lunas galaxias asteroides estrellas cometas
1- PANELES SOLARES 2- PLATAFORMA Y CARGA UTIL 3- ANTENAS ESTE KU 4- ANTENAS OESTE KU 5- ANTENAS C 6- SOPORTE PARA LAS ANTENAS 7- ARQUITECTURA DE LOS SATELITES
 
Consiste  de dos secciones idénticas extendidas simétricamente en las paredes norte y sur del satélite. Cada sección está compuesta por tres paneles solares, los cuales convierten la energía solar en energía eléctrica. Un panel solar es una colección de celdas solares, las cuales extendidas sobre toda su superficie proveen suficiente potencia para el satélite.
Es una antena de forma elipsoidal (Gregoriana) de 3 x 2,2 m con un mecanismo de despliegue, la cual esta montada en el lado este del satélite.    La forma del reflector principal es parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en dirección norte los siguientes países: Venezuela, Haití, Cuba, República Dominicana.
La plataforma provee todas las funciones necesarias de mantenimiento para realizar la misión espacial, esta dividida en el módulo de propulsión y el módulo de servicio.  El modulo de propulsión está compuesto por un cilindro central el cual es la estructura principal del satélite y contiene en su interior los tanques de propelente del satélite.  El modulo de servicio consiste de cuatro paneles, los cuales tienen montados en su interior las baterías y los equipos de los diferentes subsistemas, como lo son: potencia eléctrica, telemetría y telecomando, control de posición y orbita, manejo de datos de abordo, propulsión y control térmico.  La carga útil de un satélite de telecomunicaciones es el sistema a bordo del satélite el cual provee el enlace para la recepción, amplificación y transmisión de las señales de radiofrecuencia. Es la que permite prestar el servicio de interés al usuario en tierra. Consta de transpondedores y de las antenas de comunicación.
Es una antena de forma elipsoidal (Gregoriana) de 2,8 x 2 m con un mecanismo de despliegue, la cual esta montada en el lado oeste del satélite. La forma del reflector principal es parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en dirección sur los siguientes países: Bolivia, Paraguay y Uruguay.
La forma del reflector es parabólica.    Es una antena de rejilla doble excéntrica de 1,6 m de diámetro, la cual está montada en la cubierta del satélite, orientada a la Tierra.  Emite un haz que cubre Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Centroamérica sin México, toda Sudamérica sin los extremos sur de Chile y Argentina.
Es la estructura de apoyo de la antena C, sobre la cual están ensambladas los alimentadores de comunicación de la antena C y las antenas de Telemetría y Telecomando.  Esta estructura permite optimizar la masa y minimiza las interfaces entre el satélite y las antenas.
Carga útil : Conjunto de instrumentos adaptados a las tareas asignadas al satélite. Varían según el tipo de satélite Todos los satélites artificiales, tienen unos componentes comunes, y otros específicos de su misión: Sistema de suministro de energía : Asegura el funcionamiento de los sistemas. Normalmente está constituido por paneles solares. Sistema de control:  Es el ordenador principal del satélite y procesa las instrucciones almacenadas y las instrucciones recibidas desde la Tierra. Sistema de comunicacione s: Conjunto de antenas y transmisores para poder comunicarse con las estaciones de seguimiento, para recibir instrucciones y enviar los datos captados. Sistema de posicionamiento : Mantienen el satélite en la posición establecida y lo apuntan hacia su(s) objetivo(s).
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
Bones LloKalla
 
Antena helicoidal
Antena helicoidalAntena helicoidal
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Topología Celular
Topología CelularTopología Celular
Topología Celular
Carlos7Maturano
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
David Andres Rincon
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
Marcelo Vilela Pardo
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
gizaclub
 
Unidad 3-antenas
Unidad 3-antenasUnidad 3-antenas
Unidad 3-antenas
Juan Lopez
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Television Satelital
Television SatelitalTelevision Satelital
Television Satelitalguest752adeaa
 
Antena cuadro comparativo
Antena   cuadro comparativoAntena   cuadro comparativo
Antena cuadro comparativoJesus Escalona
 
Fast ethernet
Fast ethernetFast ethernet
Fast ethernet
Yanileth Gonzalez
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
nica2009
 

La actualidad más candente (20)

Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 
Antena helicoidal
Antena helicoidalAntena helicoidal
Antena helicoidal
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
 
Topología Celular
Topología CelularTopología Celular
Topología Celular
 
Fundamentos de Antenas
Fundamentos de AntenasFundamentos de Antenas
Fundamentos de Antenas
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
 
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
Elementos del sistema de comunicaciones satelitalElementos del sistema de comunicaciones satelital
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Unidad 3-antenas
Unidad 3-antenasUnidad 3-antenas
Unidad 3-antenas
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
 
Television Satelital
Television SatelitalTelevision Satelital
Television Satelital
 
Antena cuadro comparativo
Antena   cuadro comparativoAntena   cuadro comparativo
Antena cuadro comparativo
 
Fast ethernet
Fast ethernetFast ethernet
Fast ethernet
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo   p1
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
 

Similar a Partes y componentes de un satelite

jancell Gonzalez
jancell Gonzalezjancell Gonzalez
jancell Gonzalez
JancellGonzalez
 
Satélite Simon Bolivar
Satélite Simon BolivarSatélite Simon Bolivar
Satélite Simon Bolivar
Larry Acosta
 
Satélite Simon Bolivar
Satélite Simon BolivarSatélite Simon Bolivar
Satélite Simon Bolivar
Larry Acosta
 
Sesion 14 satelites
Sesion 14 satelitesSesion 14 satelites
Sesion 14 satelitesjockopol
 
Infografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacialInfografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacial
kartorrealba
 
Infografia satelites
Infografia satelitesInfografia satelites
Infografia satelites
xapaboy
 
Servicios satelitales
Servicios satelitalesServicios satelitales
Servicios satelitales
varsovia turner
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
jalemir
 
Procesoelibu
ProcesoelibuProcesoelibu
Procesoelibuablopz
 
Satélites de Venezuela Versus satélite de la India
Satélites de Venezuela Versus satélite de la IndiaSatélites de Venezuela Versus satélite de la India
Satélites de Venezuela Versus satélite de la India
Sofia Cruz Bautista
 
Satelite simon bolivar
Satelite simon bolivarSatelite simon bolivar
Satelite simon bolivar
marlegeografia
 
subsistemas satelital.pptx
subsistemas satelital.pptxsubsistemas satelital.pptx
subsistemas satelital.pptx
juanmanuelmaciasmira
 
Presentacion de telecom octubre
Presentacion de telecom octubrePresentacion de telecom octubre
Presentacion de telecom octubre
javier041988
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
saul calle espinoza
 

Similar a Partes y componentes de un satelite (20)

jancell Gonzalez
jancell Gonzalezjancell Gonzalez
jancell Gonzalez
 
Satélite Simon Bolivar
Satélite Simon BolivarSatélite Simon Bolivar
Satélite Simon Bolivar
 
Satélite Simon Bolivar
Satélite Simon BolivarSatélite Simon Bolivar
Satélite Simon Bolivar
 
Satélite meteorológico goes 13
Satélite meteorológico goes 13Satélite meteorológico goes 13
Satélite meteorológico goes 13
 
Satélite meteorológico goes 13
Satélite meteorológico goes 13Satélite meteorológico goes 13
Satélite meteorológico goes 13
 
Sesion 14 satelites
Sesion 14 satelitesSesion 14 satelites
Sesion 14 satelites
 
6to
6to6to
6to
 
Infografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacialInfografia, sistema del segmento espacial
Infografia, sistema del segmento espacial
 
Infografia satelites
Infografia satelitesInfografia satelites
Infografia satelites
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicios satelitales
Servicios satelitalesServicios satelitales
Servicios satelitales
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Procesoelibu
ProcesoelibuProcesoelibu
Procesoelibu
 
Satélites de Venezuela Versus satélite de la India
Satélites de Venezuela Versus satélite de la IndiaSatélites de Venezuela Versus satélite de la India
Satélites de Venezuela Versus satélite de la India
 
Satelite simon bolivar
Satelite simon bolivarSatelite simon bolivar
Satelite simon bolivar
 
subsistemas satelital.pptx
subsistemas satelital.pptxsubsistemas satelital.pptx
subsistemas satelital.pptx
 
Presentacion de telecom octubre
Presentacion de telecom octubrePresentacion de telecom octubre
Presentacion de telecom octubre
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Partes y componentes de un satelite

  • 2. Un satélite artificial es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, es decir son naves espaciales fabricadas en la Tierra Pueden orbitar alrededor de: lunas galaxias asteroides estrellas cometas
  • 3. 1- PANELES SOLARES 2- PLATAFORMA Y CARGA UTIL 3- ANTENAS ESTE KU 4- ANTENAS OESTE KU 5- ANTENAS C 6- SOPORTE PARA LAS ANTENAS 7- ARQUITECTURA DE LOS SATELITES
  • 4.  
  • 5. Consiste de dos secciones idénticas extendidas simétricamente en las paredes norte y sur del satélite. Cada sección está compuesta por tres paneles solares, los cuales convierten la energía solar en energía eléctrica. Un panel solar es una colección de celdas solares, las cuales extendidas sobre toda su superficie proveen suficiente potencia para el satélite.
  • 6. Es una antena de forma elipsoidal (Gregoriana) de 3 x 2,2 m con un mecanismo de despliegue, la cual esta montada en el lado este del satélite.   La forma del reflector principal es parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en dirección norte los siguientes países: Venezuela, Haití, Cuba, República Dominicana.
  • 7. La plataforma provee todas las funciones necesarias de mantenimiento para realizar la misión espacial, esta dividida en el módulo de propulsión y el módulo de servicio. El modulo de propulsión está compuesto por un cilindro central el cual es la estructura principal del satélite y contiene en su interior los tanques de propelente del satélite. El modulo de servicio consiste de cuatro paneles, los cuales tienen montados en su interior las baterías y los equipos de los diferentes subsistemas, como lo son: potencia eléctrica, telemetría y telecomando, control de posición y orbita, manejo de datos de abordo, propulsión y control térmico. La carga útil de un satélite de telecomunicaciones es el sistema a bordo del satélite el cual provee el enlace para la recepción, amplificación y transmisión de las señales de radiofrecuencia. Es la que permite prestar el servicio de interés al usuario en tierra. Consta de transpondedores y de las antenas de comunicación.
  • 8. Es una antena de forma elipsoidal (Gregoriana) de 2,8 x 2 m con un mecanismo de despliegue, la cual esta montada en el lado oeste del satélite. La forma del reflector principal es parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en dirección sur los siguientes países: Bolivia, Paraguay y Uruguay.
  • 9. La forma del reflector es parabólica.   Es una antena de rejilla doble excéntrica de 1,6 m de diámetro, la cual está montada en la cubierta del satélite, orientada a la Tierra. Emite un haz que cubre Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Centroamérica sin México, toda Sudamérica sin los extremos sur de Chile y Argentina.
  • 10. Es la estructura de apoyo de la antena C, sobre la cual están ensambladas los alimentadores de comunicación de la antena C y las antenas de Telemetría y Telecomando. Esta estructura permite optimizar la masa y minimiza las interfaces entre el satélite y las antenas.
  • 11. Carga útil : Conjunto de instrumentos adaptados a las tareas asignadas al satélite. Varían según el tipo de satélite Todos los satélites artificiales, tienen unos componentes comunes, y otros específicos de su misión: Sistema de suministro de energía : Asegura el funcionamiento de los sistemas. Normalmente está constituido por paneles solares. Sistema de control:  Es el ordenador principal del satélite y procesa las instrucciones almacenadas y las instrucciones recibidas desde la Tierra. Sistema de comunicacione s: Conjunto de antenas y transmisores para poder comunicarse con las estaciones de seguimiento, para recibir instrucciones y enviar los datos captados. Sistema de posicionamiento : Mantienen el satélite en la posición establecida y lo apuntan hacia su(s) objetivo(s).
  • 12.