SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG: NO TE COMPLIQUES
PLANIFICA.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE MEDICINA I SEMESTRE DE 2011
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA, MEDICINA PREVENTIVA
1. Diana Barón Gaitán
2. Estefanny Ximena Valencia
3. Cristian Camilo Martínez
4. Alejandra Pabón
5. Jorge Armando Ruiz
Integrantes :
OBJETIVO GENERAL
 Diseñar un blog, orientado a hombres y mujeres con
vida sexual activa, que genere conocimientos y
oriente a la comunidad estudiantil de grados
séptimo a grado once de las instituciones privadas,
acerca de los métodos anticonceptivos y métodos
de protección para prevenir las diferentes
enfermedades de transmisión sexual.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Educar e informar a la población estudiantil de
grados octavo, noveno, decimo y once de
instituciones privadas sobre sexualidad y
planificación familiar.
2. socializar el blog que se diseño a partir trabajo
de profundización, en instituciones educativas
privadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Responder a mitos y realidades durante la
socialización del blog en las instituciones
privadas, frente a la salud sexual y reproductiva.
2. Sensibilizar una muestra poblacional de 150
estudiantes de las instituciones privadas.
JUSTIFICACIÓN
 Se evidencia la necesidad de diseñar un blog
dirigido para mujeres y hombres quienes
mantengan una sexualidad activa o quienes estén
pensando en iniciarla; este proyecto se apoya de
medios tecnológicos para difundir su información
ya que hoy en día son medios de fácil acceso,
económicos y dinámicos.
MARCO TEÓRICO
1. Definición enfermedad de transmisión sexual.
2. Enfermedades de transmisión sexual:
 Agente causal.
 Medios de transmisión.
 Signos y Síntomas.
 Tratamiento.
3. Programas de anticoncepción.
• Políticas de salud sexual y reproductiva.
• Clasificación métodos.
• Uso adecuado de los métodos anticoncepción.
METODOLOGÍA
1. Recolección de datos:
 Métodos de planificación familiar.
 Enfermedades de transmisión sexual.
2. Creación del blog:
 Como crear un blog.
3. Socialización del blog:
 Cartas presentación a colegios.
 Asignación de colegios.
 Asignación de fechas para socialización.
 Socialización del blog:
1. Desarrollo del temario.
2. Franja de preguntas.
3. Finalización actividad.
Presentacion del blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Hernán Couceiro
 
Sem3.estrategias sanit.
Sem3.estrategias sanit.Sem3.estrategias sanit.
Sem3.estrategias sanit.
aida_car
 
Encuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantesEncuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantes
Universidad Particular de Loja
 
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion VihPresentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Roberto Franco
 
Terminologías Básicas Sexualidad
Terminologías Básicas SexualidadTerminologías Básicas Sexualidad
Terminologías Básicas Sexualidad
JosGMonrroyM
 
Salud mental t1
Salud mental t1Salud mental t1
Salud mental t1
David--Fernando
 
Programa de adolescentes
Programa de adolescentesPrograma de adolescentes
Programa de adolescentes
maribelbarrios26
 
Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...
Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...
Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...
Carolina Escobar Mejía
 
Programa SINHAMBRE
Programa SINHAMBREPrograma SINHAMBRE
Programa SINHAMBRE
Lupita Mendoza
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Mercedes Yánez
 
Presentación PFF
Presentación PFFPresentación PFF
Presentación PFF
Daniel March
 
Tarea
TareaTarea
sedesol
sedesolsedesol
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Métodos Anticonceptivos y Prevención de ITS
Métodos Anticonceptivos y Prevención de ITSMétodos Anticonceptivos y Prevención de ITS
Métodos Anticonceptivos y Prevención de ITS
JosGMonrroyM
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Arbol de problemas completo
Arbol de problemas completoArbol de problemas completo
Arbol de problemas completo
Deynna Morales
 
ARbol de problemas
ARbol de problemas ARbol de problemas
ARbol de problemas
ESAP
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
Saray Antonella Jordán Romero
 
Prevención VIH Araucanía
Prevención VIH AraucaníaPrevención VIH Araucanía
Prevención VIH Araucanía
sebasfon
 

La actualidad más candente (20)

Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
 
Sem3.estrategias sanit.
Sem3.estrategias sanit.Sem3.estrategias sanit.
Sem3.estrategias sanit.
 
Encuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantesEncuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantes
 
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion VihPresentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
 
Terminologías Básicas Sexualidad
Terminologías Básicas SexualidadTerminologías Básicas Sexualidad
Terminologías Básicas Sexualidad
 
Salud mental t1
Salud mental t1Salud mental t1
Salud mental t1
 
Programa de adolescentes
Programa de adolescentesPrograma de adolescentes
Programa de adolescentes
 
Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...
Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...
Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitari...
 
Programa SINHAMBRE
Programa SINHAMBREPrograma SINHAMBRE
Programa SINHAMBRE
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Presentación PFF
Presentación PFFPresentación PFF
Presentación PFF
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
sedesol
sedesolsedesol
sedesol
 
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
 
Métodos Anticonceptivos y Prevención de ITS
Métodos Anticonceptivos y Prevención de ITSMétodos Anticonceptivos y Prevención de ITS
Métodos Anticonceptivos y Prevención de ITS
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Arbol de problemas completo
Arbol de problemas completoArbol de problemas completo
Arbol de problemas completo
 
ARbol de problemas
ARbol de problemas ARbol de problemas
ARbol de problemas
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
Prevención VIH Araucanía
Prevención VIH AraucaníaPrevención VIH Araucanía
Prevención VIH Araucanía
 

Similar a Presentacion del blog

DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptxDIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
yarimajosefinacesped1
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Janeth Gallo
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
AngelyVivianaParraMo
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
AngelyVivianaParraMo
 
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
cocoespejel1
 
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
cocoespejel1
 
Afectan pro ana y mia
Afectan pro ana y miaAfectan pro ana y mia
Afectan pro ana y mia
Vanessa Pérez
 
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
Trabajo autonomo ii  intervencion profesionalTrabajo autonomo ii  intervencion profesional
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
karlacevallosvera
 
ACOMAIN
ACOMAINACOMAIN
ACOMAIN
yeisonvila1
 
Relaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexualesRelaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexuales
alonsocr23
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Jesus Lau
 
Presentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta siPresentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta si
unefm
 
Programa de prevención para la comunidad
Programa de prevención para la comunidadPrograma de prevención para la comunidad
Programa de prevención para la comunidad
EQUIPO SALUD MENTAL SAAVEDRA (CSMS)
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
isabelfarfan
 
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdfSalud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdf
José María
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
medicina
medicinamedicina
medicina
rpml77
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalaria
Olguis La
 

Similar a Presentacion del blog (20)

DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptxDIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentes
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
 
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
 
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
 
Afectan pro ana y mia
Afectan pro ana y miaAfectan pro ana y mia
Afectan pro ana y mia
 
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
Trabajo autonomo ii  intervencion profesionalTrabajo autonomo ii  intervencion profesional
Trabajo autonomo ii intervencion profesional
 
ACOMAIN
ACOMAINACOMAIN
ACOMAIN
 
Relaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexualesRelaciones afectivosexuales
Relaciones afectivosexuales
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
 
Presentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta siPresentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta si
 
Programa de prevención para la comunidad
Programa de prevención para la comunidadPrograma de prevención para la comunidad
Programa de prevención para la comunidad
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
 
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdfSalud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalaria
 

Presentacion del blog

  • 1. BLOG: NO TE COMPLIQUES PLANIFICA. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE MEDICINA I SEMESTRE DE 2011 DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA, MEDICINA PREVENTIVA
  • 2. 1. Diana Barón Gaitán 2. Estefanny Ximena Valencia 3. Cristian Camilo Martínez 4. Alejandra Pabón 5. Jorge Armando Ruiz Integrantes :
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Diseñar un blog, orientado a hombres y mujeres con vida sexual activa, que genere conocimientos y oriente a la comunidad estudiantil de grados séptimo a grado once de las instituciones privadas, acerca de los métodos anticonceptivos y métodos de protección para prevenir las diferentes enfermedades de transmisión sexual.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Educar e informar a la población estudiantil de grados octavo, noveno, decimo y once de instituciones privadas sobre sexualidad y planificación familiar. 2. socializar el blog que se diseño a partir trabajo de profundización, en instituciones educativas privadas.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Responder a mitos y realidades durante la socialización del blog en las instituciones privadas, frente a la salud sexual y reproductiva. 2. Sensibilizar una muestra poblacional de 150 estudiantes de las instituciones privadas.
  • 6.
  • 7. JUSTIFICACIÓN  Se evidencia la necesidad de diseñar un blog dirigido para mujeres y hombres quienes mantengan una sexualidad activa o quienes estén pensando en iniciarla; este proyecto se apoya de medios tecnológicos para difundir su información ya que hoy en día son medios de fácil acceso, económicos y dinámicos.
  • 8. MARCO TEÓRICO 1. Definición enfermedad de transmisión sexual. 2. Enfermedades de transmisión sexual:  Agente causal.  Medios de transmisión.  Signos y Síntomas.  Tratamiento. 3. Programas de anticoncepción. • Políticas de salud sexual y reproductiva. • Clasificación métodos. • Uso adecuado de los métodos anticoncepción.
  • 9. METODOLOGÍA 1. Recolección de datos:  Métodos de planificación familiar.  Enfermedades de transmisión sexual. 2. Creación del blog:  Como crear un blog. 3. Socialización del blog:  Cartas presentación a colegios.  Asignación de colegios.  Asignación de fechas para socialización.  Socialización del blog: 1. Desarrollo del temario. 2. Franja de preguntas. 3. Finalización actividad.