SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto 2015
¡BIENVENIDOS A PRENATAL!
Presentación:
Aproximadamente, 7 de cada 100 bebes que nacen en el mundo, tienen algún tipo de
discapacidad. Muchas de estas deficiencias pueden prevenirse!
La Fundación de Waal (FdW), promueve el desarrollo de una cultura de prevención de
discapacidades prenatales. Se encuentra en los siguientes países:
 BOLIVIA
 ECUADOR
 EL SALVADOR
 HONDURAS
 PERÚ
Presentación:
1. MISIÓN:
La Fundación de Waal es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política
ni religiosa, establecida jurídicamente en los países bajo y en América Latina
Contribuir a la construcción de una cultura de prevención de discapacidades en la región y
el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e
intersectorial, y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades
para los niños y niñas por nacer.
Presentación:
2. VISIÓN:
• Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para
disminuir las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo
eficazmente sobre aquellas causas que son posibles de eliminar.
• Equipos que se van multiplicando, que operen desde distintas instituciones,
impulsando y liderando acciones que promuevan una cultura de prevención de
deficiencias y discapacidades.
• Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal,
empoderadas y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a
favor de gestaciones saludables
3. OBJETIVOS:
Contribuir a generar cambios responsables y
saludables en el comportamiento y la conducta de la
mujer, la familia y la comunidad, para prevenir
deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por
nacer
Presentación:
4,. ESTRATEGIAS
• Desarrollar capacidades y competencias en los profesionales que trabajan en
organizaciones de salud, educación y desarrollo comunitario.
• Abogar para posesionar la temática de la prevención de deficiencias y discapacidades
en la agenda de instituciones y organizaciones privadas y públicas en las áreas de salud,
educación y desarrollo social.
• Sensibilizar y concienciar a la familia y comunidad en general sobre la importancia del
cuidado prenatal como una medida para prevenir deficiencias o discapacidades en los
niños y niñas por nacer.
• Utilizar los mecanismos de infraestructura de los programas y proyectos existentes, a
nivel local y nacional, para promocionar las campañas de prevención prenatal de
discapacidades.
Presentación:
5. ALCANCES
• PreNatal busca una máxima coordinación interinstitucional e intersectorial, a través de
la cual se inserta el tema en otros programas, proyectos y acciones ya existentes.
• PreNatal se concentra en la etapa prenatal y parto. Los temas post-natales y
discapacidades originadas por accidentes de tránsito, enfermedades adquiridas, entre
otros, no son temas de su competencia.
• PreNatal promueve principalmente la formación de profesionales en los sectores de
salud, educación y comunidad. Ellos a su vez, son los responsables de sensibilizar y
capacitar a la población meta: mujeres y hombres en edad reproductiva.
• La capacitación lleva necesariamente a cambios saludables de comportamiento y
prácticas para prevenir deficiencias y discapacidades.
• PreNatal no ofrece servicios médicos de prevención ni tampoco dota infraestructura o
equipos
Y YO SOY………
Mercedes Yánez Villafuerte
Perfil Profesional:
• Licenciada en Psicología Infantil y
Parvulario
• Experta en temas de género y
trata de personas
Actividad laboral:
• En el Consejo Cantonal para la
Protección de Derechos de Santo
Domingo, Ecuador
• Mis áreas de trabajo: Equidad de
género, diversidad sexual, VIH-
Sida, Políticas Públicas y Trata de
Personas
Actividad específicas:
• Capacitaciones y sensibilizaciones
• Elaboraciones de líneas bases
• Diseño de Agendas de Trabajo
• Promoción de Derechos
• Planificación y desarrollo de
campañas de sensibilización, etc.
Y EN SANTO DOMINGO, PRENATAL HACE ………
Prenatal
Firma
Convenios
Cooperación
Capacitaciones
en nivel medio
Capacitaciones
en nivel
superior
Apoyo
campañas de
sensibilización
!Por que todo bebé tiene derecho a nacer saludable¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
mendezoscar
 
Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009
cgo
 
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Iris Lator
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
pipebarra
 

La actualidad más candente (20)

Programa de prevención en vih
Programa de prevención en vihPrograma de prevención en vih
Programa de prevención en vih
 
De cero a siempre.
De cero a siempre.De cero a siempre.
De cero a siempre.
 
¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
 
Fundacion de Waal
Fundacion de WaalFundacion de Waal
Fundacion de Waal
 
Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.
 
Importancia de la sexualidad
Importancia de la sexualidadImportancia de la sexualidad
Importancia de la sexualidad
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
 
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentesTrabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOSASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
 
Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
 
Tres A Lo Prado
Tres A Lo PradoTres A Lo Prado
Tres A Lo Prado
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
 
Bienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre NatalBienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre Natal
 
Bienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatalBienvenida a prenatal
Bienvenida a prenatal
 
Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
 

Destacado

Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Patricia Mateu
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
iriadegoes
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
karina
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Rincones del Jardin
 

Destacado (8)

Actividades bebes 5 meses
Actividades bebes 5 mesesActividades bebes 5 meses
Actividades bebes 5 meses
 
Un nudo en la sábana
Un nudo en la sábanaUn nudo en la sábana
Un nudo en la sábana
 
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
 
Actividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 mesesActividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 meses
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianzaUna nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
 

Similar a Bienvenidos a prenatal mercedes yánez

Similar a Bienvenidos a prenatal mercedes yánez (20)

Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
 
Plantilla pre natal
Plantilla pre natalPlantilla pre natal
Plantilla pre natal
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Mi presentación waal
Mi presentación waalMi presentación waal
Mi presentación waal
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Bienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niñoBienvenidos a prenatal flor niño
Bienvenidos a prenatal flor niño
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
Presentacion avp modulo 1 cbm 2015
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIAPRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
PRENATAL -Dr. JEITYN GARCIA
 
Bienvenidos a curso pre natal
Bienvenidos a  curso  pre  natalBienvenidos a  curso  pre  natal
Bienvenidos a curso pre natal
 
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_RojasPresentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
Presentación Fd w_monitor_Daniel_Rojas
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
Bienvenidos a prenatal gabriela parra
Bienvenidos a prenatal gabriela parraBienvenidos a prenatal gabriela parra
Bienvenidos a prenatal gabriela parra
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Bienvenidos a prenatal mercedes yánez

  • 2. Presentación: Aproximadamente, 7 de cada 100 bebes que nacen en el mundo, tienen algún tipo de discapacidad. Muchas de estas deficiencias pueden prevenirse! La Fundación de Waal (FdW), promueve el desarrollo de una cultura de prevención de discapacidades prenatales. Se encuentra en los siguientes países:  BOLIVIA  ECUADOR  EL SALVADOR  HONDURAS  PERÚ
  • 3. Presentación: 1. MISIÓN: La Fundación de Waal es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, establecida jurídicamente en los países bajo y en América Latina Contribuir a la construcción de una cultura de prevención de discapacidades en la región y el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial, y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para los niños y niñas por nacer.
  • 4. Presentación: 2. VISIÓN: • Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas causas que son posibles de eliminar. • Equipos que se van multiplicando, que operen desde distintas instituciones, impulsando y liderando acciones que promuevan una cultura de prevención de deficiencias y discapacidades. • Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de gestaciones saludables 3. OBJETIVOS: Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento y la conducta de la mujer, la familia y la comunidad, para prevenir deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por nacer
  • 5. Presentación: 4,. ESTRATEGIAS • Desarrollar capacidades y competencias en los profesionales que trabajan en organizaciones de salud, educación y desarrollo comunitario. • Abogar para posesionar la temática de la prevención de deficiencias y discapacidades en la agenda de instituciones y organizaciones privadas y públicas en las áreas de salud, educación y desarrollo social. • Sensibilizar y concienciar a la familia y comunidad en general sobre la importancia del cuidado prenatal como una medida para prevenir deficiencias o discapacidades en los niños y niñas por nacer. • Utilizar los mecanismos de infraestructura de los programas y proyectos existentes, a nivel local y nacional, para promocionar las campañas de prevención prenatal de discapacidades.
  • 6. Presentación: 5. ALCANCES • PreNatal busca una máxima coordinación interinstitucional e intersectorial, a través de la cual se inserta el tema en otros programas, proyectos y acciones ya existentes. • PreNatal se concentra en la etapa prenatal y parto. Los temas post-natales y discapacidades originadas por accidentes de tránsito, enfermedades adquiridas, entre otros, no son temas de su competencia. • PreNatal promueve principalmente la formación de profesionales en los sectores de salud, educación y comunidad. Ellos a su vez, son los responsables de sensibilizar y capacitar a la población meta: mujeres y hombres en edad reproductiva. • La capacitación lleva necesariamente a cambios saludables de comportamiento y prácticas para prevenir deficiencias y discapacidades. • PreNatal no ofrece servicios médicos de prevención ni tampoco dota infraestructura o equipos
  • 7.
  • 8. Y YO SOY……… Mercedes Yánez Villafuerte Perfil Profesional: • Licenciada en Psicología Infantil y Parvulario • Experta en temas de género y trata de personas Actividad laboral: • En el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Santo Domingo, Ecuador • Mis áreas de trabajo: Equidad de género, diversidad sexual, VIH- Sida, Políticas Públicas y Trata de Personas Actividad específicas: • Capacitaciones y sensibilizaciones • Elaboraciones de líneas bases • Diseño de Agendas de Trabajo • Promoción de Derechos • Planificación y desarrollo de campañas de sensibilización, etc.
  • 9. Y EN SANTO DOMINGO, PRENATAL HACE ……… Prenatal Firma Convenios Cooperación Capacitaciones en nivel medio Capacitaciones en nivel superior Apoyo campañas de sensibilización
  • 10. !Por que todo bebé tiene derecho a nacer saludable¡