SlideShare una empresa de Scribd logo
Julia Moreno
Mariamma Touray


Médicos del Mundo Aragón




                      / MEDIACIÓN SOCIOSANITARIA
El proyecto nace en 2002 con la formación del Grupo
de Salud Sexual y Reproductiva.
OBJETIVO: Trabajar con mujeres inmigrantes
temas relacionados con la Salud de la mujer,
utilización del Sistema Sanitario, Planificación
Familiar, Cuidados del embarazo y control prenatal,
nutrición del recién nacido, etc.
En 2004, ante la necesidad de tratar específicamente
la MGF, surge el proyecto específico:
 Aumento de población inmigrante en Zaragoza
 Detección de primeros casos
Dos acciones fundamentales:
 Formación de mediadoras interculturales para
 facilitar el acercamiento a la población diana. Las
 mediadoras pasaron una encuesta aleatoria a 19
 mujeres procedentes de “países de riesgo” para
 profundizar y hacer un sondeo sobre el tema.
 Introducción en los talleres de salud Sexual y
 Reproductiva de temas relacionados con la MGF.
 PROBLEMAS:
 ▪ Heterogeneidad de grupos.
 ▪ Vergüenza e interiorización del problema.
Se intenta mejorar el entorno en el que se trabaja con
las mujeres: Propuesta de intervención preventiva y
educativa en el Hospital.
Curso de larga duración sobre Salud de la Mujer
dirigido exclusivamente a mujeres procedentes de
países de riesgo (Gambia, Senegal, Mali,
Mauritania):
  ▪ MGF como tema TRANSVERSAL.
  ▪ Sesiones específicas con proyecciones y debate de grupo.
MEDIACION EN HOSPITALES
CURSOS DE SALUD MATERNO INFANTIL
CURSOS DE SALUD MATERNO INFANTIL
Refuerzo del equipo de mediación:
 Más formación
 Introducción de mediadores (hombres)
 Participación en todas las fases del proyecto
  ▪ Intervención directa con población diana
  ▪ Detección de necesidades
  ▪ Propuesta de acciones
  ▪ Evaluación de la intervención.
Además se estableció como prioridad el
trabajo FORMATIVO con profesionales
relacionados con población inmigrante, dado
el desconocimiento sobre el tema:
 Elaboración de un DOSSIER.
 Difusión en los medios de información.
 Charlas, proyecciones y coloquios.
 Recogida de información mediante encuestas.
FORMACION DE PROFESIONALES
TRABAJO EN RED
 Surge ante la necesidad de tratar de forma
 coordinado algunos casos detectados en Zaragoza
 y Huesca, que pusieron en evidencia el vacío
 existente.
 Experiencia piloto con la creación de una comisión
 interdisciplinar en Huesca integrado con personal
 especializado perteneciente a Servicios Sociales,
 Educación y Centros de Salud.
 Papel clave en el proyecto de los mediadores y
 mediadoras.
Continuar con los talleres destinados a mujeres
procedentes de países en los que se realiza.
Introducción de la Prevención de MGF en el temario
de formación continua de los Centros de Salud.
Formación en la Universidad de Medicina, con
introducción del tema en la asignatura de
Ginecología y Obstetricia. También en Enfermería,
Trabajo social y Magisterio.
Continuar con la actividad preventiva en los
Hospitales de Zaragoza y Huesca.
VISIÓN DESDE LA INTERCULTURALIDAD




 PARTICIPACIÓN Y VISIÓN DEL
 PROYECTO DESDE LA EXPERIENCIA
 EN MEDIACIÓN.

 APORTACIÓN DE LA
 INTERCULTURALIDAD AL PROYECTO.
Trabajo preventivo con la población masculina y
líderes religiosos.
Conseguir un seguimiento de las niñas:
 Atención primaria.
 Pediatras.
 Profesores.
Realizar una atención a las niñas a las que se ha
realizado la ablación.
Conseguir una mayor implicación y
sensibilización por parte de los profesionales.
CUESTIONES A DEBATE

• ¿Porqué es importante trabajar la prevención de la MGF
en España?

•¿Cuál es el posicionamiento de las familias procedentes
de países de riesgo respecto a la realización de la MGF?

•¿Qué papel desempeñan los mediadores y mediadoras?

•¿Qué ha aportado la interculturalidad al proyecto?

•¿Cómo unir el trabajo en terreno con el trabajo realizado
desde inclusión social?
GRACIAS


 aragon@medicosdelmundo.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Felipe Flores
 
Embarazo precoz rd
Embarazo precoz rdEmbarazo precoz rd
Embarazo precoz rd
Zara Casañ
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
derechoalassr
 
Estrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csraEstrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csra
Ramiro LLanque
 
Exposicion presentacion del blog
Exposicion presentacion del blogExposicion presentacion del blog
Exposicion presentacion del blog
diana23023
 
Ce 09
Ce 09Ce 09
Power
PowerPower
Power
Anhgar
 
Hoja de vida Johanna Alvarez
Hoja de vida Johanna AlvarezHoja de vida Johanna Alvarez
Hoja de vida Johanna Alvarez
Joha Alvarez
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Mercedes Yánez
 
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Exposición equipo rosa
Exposición equipo rosaExposición equipo rosa
Exposición equipo rosa
Hector
 
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA
 
65
6565
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
SaresAragon
 
Twc140 c432004
Twc140 c432004Twc140 c432004
Twc140 c432004
Ana Mendoza
 
Boletín de oferta no. 62
Boletín de oferta no. 62Boletín de oferta no. 62
Boletín de oferta no. 62
unidos44
 
Boletín 62
Boletín 62Boletín 62
Boletín 62
Yarelis Sanabria
 
Prevención VIH Araucanía
Prevención VIH AraucaníaPrevención VIH Araucanía
Prevención VIH Araucanía
sebasfon
 

La actualidad más candente (19)

6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
 
Embarazo precoz rd
Embarazo precoz rdEmbarazo precoz rd
Embarazo precoz rd
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 
Estrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csraEstrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csra
 
Exposicion presentacion del blog
Exposicion presentacion del blogExposicion presentacion del blog
Exposicion presentacion del blog
 
Ce 09
Ce 09Ce 09
Ce 09
 
Power
PowerPower
Power
 
Hoja de vida Johanna Alvarez
Hoja de vida Johanna AlvarezHoja de vida Johanna Alvarez
Hoja de vida Johanna Alvarez
 
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal   mercedes yánezBienvenidos a prenatal   mercedes yánez
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
 
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
Cesfam metodista template compartir experiencia v3.0
 
Exposición equipo rosa
Exposición equipo rosaExposición equipo rosa
Exposición equipo rosa
 
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
 
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
 
65
6565
65
 
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
 
Twc140 c432004
Twc140 c432004Twc140 c432004
Twc140 c432004
 
Boletín de oferta no. 62
Boletín de oferta no. 62Boletín de oferta no. 62
Boletín de oferta no. 62
 
Boletín 62
Boletín 62Boletín 62
Boletín 62
 
Prevención VIH Araucanía
Prevención VIH AraucaníaPrevención VIH Araucanía
Prevención VIH Araucanía
 

Destacado

Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
Gobernabilidad
 
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Eliud Uresti
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
maestrocurro
 
REFAD 2011 - Michel Singh
REFAD 2011 - Michel SinghREFAD 2011 - Michel Singh
REFAD 2011 - Michel Singhprofbranche
 
Los programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think BigLos programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think Big
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)
Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)
Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)
JOSÉ TOMÁS
 
CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013
CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013
CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013
CIRAM, France, Pessac
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
JOHN ALEXANDER
 
CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013
CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013
CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013
CIRAM, France, Pessac
 
Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913
Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913
Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913Stéphane Gigandet
 
La délégation libanaise en visite à Doha
La délégation libanaise en visite à DohaLa délégation libanaise en visite à Doha
La délégation libanaise en visite à DohaEscrimeLiban
 
Assises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoix
Assises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoixAssises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoix
Assises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoixfgchevrier
 
Diodo laser 2 (1)
Diodo laser 2 (1)Diodo laser 2 (1)
Diodo laser 2 (1)
Rita Hernandez Molina
 
Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...
Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...
Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Saint hubert 2014 speciale de race
Saint hubert 2014 speciale de raceSaint hubert 2014 speciale de race
Saint hubert 2014 speciale de racegenevieve38
 
Diapo Quebec Prairies
Diapo Quebec PrairiesDiapo Quebec Prairies
Diapo Quebec Prairies
Queenbeabea
 
Anexo tarjeta de la madre
Anexo tarjeta de la madre Anexo tarjeta de la madre
Anexo tarjeta de la madre
lunasanjuanera
 
Petite boite à outils à destination du chef d'entreprise
Petite boite à outils à destination du chef d'entreprisePetite boite à outils à destination du chef d'entreprise
Petite boite à outils à destination du chef d'entreprise
Benapse
 
Cómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e Inversión
Cómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e InversiónCómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e Inversión
Cómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e Inversión
Embajada de EE.UU. en el Perú
 

Destacado (20)

Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
 
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
REFAD 2011 - Michel Singh
REFAD 2011 - Michel SinghREFAD 2011 - Michel Singh
REFAD 2011 - Michel Singh
 
Los programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think BigLos programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think Big
 
Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)
Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)
Lcba (cristina fernández, juan hernández y rocío padilla) (1)
 
CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013
CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013
CIRAM Analyse des métaux anciens - 2013
 
Aline Il Duomo
Aline Il DuomoAline Il Duomo
Aline Il Duomo
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
 
CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013
CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013
CIRAM Scientific Study of Paintings - 2013
 
Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913
Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913
Openfoodfacts nfc-qrcode-meetup-20130913
 
La délégation libanaise en visite à Doha
La délégation libanaise en visite à DohaLa délégation libanaise en visite à Doha
La délégation libanaise en visite à Doha
 
Assises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoix
Assises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoixAssises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoix
Assises du Tourisme 2009 - S. Boileau, FestiVoix
 
Diodo laser 2 (1)
Diodo laser 2 (1)Diodo laser 2 (1)
Diodo laser 2 (1)
 
Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...
Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...
Estudio de 76 sentencias dictadas por el TS. Procedimientos de despidos colec...
 
Saint hubert 2014 speciale de race
Saint hubert 2014 speciale de raceSaint hubert 2014 speciale de race
Saint hubert 2014 speciale de race
 
Diapo Quebec Prairies
Diapo Quebec PrairiesDiapo Quebec Prairies
Diapo Quebec Prairies
 
Anexo tarjeta de la madre
Anexo tarjeta de la madre Anexo tarjeta de la madre
Anexo tarjeta de la madre
 
Petite boite à outils à destination du chef d'entreprise
Petite boite à outils à destination du chef d'entreprisePetite boite à outils à destination du chef d'entreprise
Petite boite à outils à destination du chef d'entreprise
 
Cómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e Inversión
Cómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e InversiónCómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e Inversión
Cómo establecer un negocio en los EEUU? Estrategia e Inversión
 

Similar a Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitaria (Aragón)

¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
Enita Balarezo
 
Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017
Enita Balarezo
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Nancy Peña Nole
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Martha González
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Fundación De Waal
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Fundación De Waal
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Associació SalutiFamília
 
ETS-ONG.ppt
ETS-ONG.pptETS-ONG.ppt
Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion
jannetludena
 
Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion
jannetludena
 
INVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docx
INVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docxINVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docx
INVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docx
ANGELAYVONNEMACOOROJ
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Bienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre NatalBienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre Natal
Ximena Bocchio
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Elvira Méndez Méndez
 
Tp2 salud pública ii programación
Tp2 salud pública ii programaciónTp2 salud pública ii programación
Tp2 salud pública ii programación
Ingrid Herrera
 
Programación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de Savoy
Programación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de SavoyProgramación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de Savoy
Programación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de Savoy
Ini Herrera
 
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IESVIllavede
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 

Similar a Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitaria (Aragón) (20)

¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!¡Bienvenidos a Prenatal!
¡Bienvenidos a Prenatal!
 
Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017Bienvenidos a prenatal 2017
Bienvenidos a prenatal 2017
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
 
ETS-ONG.ppt
ETS-ONG.pptETS-ONG.ppt
ETS-ONG.ppt
 
Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion
 
Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion Fundacion de waal 2015 formacion
Fundacion de waal 2015 formacion
 
INVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docx
INVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docxINVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docx
INVESTIGACION WORD 2022 POR TERMINAR.docx
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Bienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre NatalBienvenidos a Pre Natal
Bienvenidos a Pre Natal
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
 
Tp2 salud pública ii programación
Tp2 salud pública ii programaciónTp2 salud pública ii programación
Tp2 salud pública ii programación
 
Programación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de Savoy
Programación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de SavoyProgramación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de Savoy
Programación en "Embarazo en Riesgo" Lic. Susana Macabate de Savoy
 
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Carolina Escobar Mejía

Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010
Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010 Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010
Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010
Carolina Escobar Mejía
 
Listado bibliografía jornadas interculturalidad
Listado bibliografía jornadas interculturalidadListado bibliografía jornadas interculturalidad
Listado bibliografía jornadas interculturalidad
Carolina Escobar Mejía
 
Diagnóstico rural participativo (Tanzania)
Diagnóstico rural participativo (Tanzania)Diagnóstico rural participativo (Tanzania)
Diagnóstico rural participativo (Tanzania)
Carolina Escobar Mejía
 
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Carolina Escobar Mejía
 
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo ÁfricaÁfrica en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
Carolina Escobar Mejía
 
El fin justifica otros medios
El fin justifica otros mediosEl fin justifica otros medios
El fin justifica otros medios
Carolina Escobar Mejía
 

Más de Carolina Escobar Mejía (6)

Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010
Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010 Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010
Relatoría jornadas interculturalidad, Madrid 23-24 junio 2010
 
Listado bibliografía jornadas interculturalidad
Listado bibliografía jornadas interculturalidadListado bibliografía jornadas interculturalidad
Listado bibliografía jornadas interculturalidad
 
Diagnóstico rural participativo (Tanzania)
Diagnóstico rural participativo (Tanzania)Diagnóstico rural participativo (Tanzania)
Diagnóstico rural participativo (Tanzania)
 
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
 
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo ÁfricaÁfrica en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
 
El fin justifica otros medios
El fin justifica otros mediosEl fin justifica otros medios
El fin justifica otros medios
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Proyecto de prevención Mutilación Genital Femenina y mediación socio sanitaria (Aragón)

  • 1. Julia Moreno Mariamma Touray Médicos del Mundo Aragón / MEDIACIÓN SOCIOSANITARIA
  • 2.
  • 3. El proyecto nace en 2002 con la formación del Grupo de Salud Sexual y Reproductiva. OBJETIVO: Trabajar con mujeres inmigrantes temas relacionados con la Salud de la mujer, utilización del Sistema Sanitario, Planificación Familiar, Cuidados del embarazo y control prenatal, nutrición del recién nacido, etc. En 2004, ante la necesidad de tratar específicamente la MGF, surge el proyecto específico: Aumento de población inmigrante en Zaragoza Detección de primeros casos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Dos acciones fundamentales: Formación de mediadoras interculturales para facilitar el acercamiento a la población diana. Las mediadoras pasaron una encuesta aleatoria a 19 mujeres procedentes de “países de riesgo” para profundizar y hacer un sondeo sobre el tema. Introducción en los talleres de salud Sexual y Reproductiva de temas relacionados con la MGF. PROBLEMAS: ▪ Heterogeneidad de grupos. ▪ Vergüenza e interiorización del problema.
  • 10. Se intenta mejorar el entorno en el que se trabaja con las mujeres: Propuesta de intervención preventiva y educativa en el Hospital. Curso de larga duración sobre Salud de la Mujer dirigido exclusivamente a mujeres procedentes de países de riesgo (Gambia, Senegal, Mali, Mauritania): ▪ MGF como tema TRANSVERSAL. ▪ Sesiones específicas con proyecciones y debate de grupo.
  • 12. CURSOS DE SALUD MATERNO INFANTIL
  • 13. CURSOS DE SALUD MATERNO INFANTIL
  • 14. Refuerzo del equipo de mediación: Más formación Introducción de mediadores (hombres) Participación en todas las fases del proyecto ▪ Intervención directa con población diana ▪ Detección de necesidades ▪ Propuesta de acciones ▪ Evaluación de la intervención.
  • 15. Además se estableció como prioridad el trabajo FORMATIVO con profesionales relacionados con población inmigrante, dado el desconocimiento sobre el tema: Elaboración de un DOSSIER. Difusión en los medios de información. Charlas, proyecciones y coloquios. Recogida de información mediante encuestas.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. TRABAJO EN RED Surge ante la necesidad de tratar de forma coordinado algunos casos detectados en Zaragoza y Huesca, que pusieron en evidencia el vacío existente. Experiencia piloto con la creación de una comisión interdisciplinar en Huesca integrado con personal especializado perteneciente a Servicios Sociales, Educación y Centros de Salud. Papel clave en el proyecto de los mediadores y mediadoras.
  • 21. Continuar con los talleres destinados a mujeres procedentes de países en los que se realiza. Introducción de la Prevención de MGF en el temario de formación continua de los Centros de Salud. Formación en la Universidad de Medicina, con introducción del tema en la asignatura de Ginecología y Obstetricia. También en Enfermería, Trabajo social y Magisterio. Continuar con la actividad preventiva en los Hospitales de Zaragoza y Huesca.
  • 22. VISIÓN DESDE LA INTERCULTURALIDAD PARTICIPACIÓN Y VISIÓN DEL PROYECTO DESDE LA EXPERIENCIA EN MEDIACIÓN. APORTACIÓN DE LA INTERCULTURALIDAD AL PROYECTO.
  • 23. Trabajo preventivo con la población masculina y líderes religiosos. Conseguir un seguimiento de las niñas: Atención primaria. Pediatras. Profesores. Realizar una atención a las niñas a las que se ha realizado la ablación. Conseguir una mayor implicación y sensibilización por parte de los profesionales.
  • 24. CUESTIONES A DEBATE • ¿Porqué es importante trabajar la prevención de la MGF en España? •¿Cuál es el posicionamiento de las familias procedentes de países de riesgo respecto a la realización de la MGF? •¿Qué papel desempeñan los mediadores y mediadoras? •¿Qué ha aportado la interculturalidad al proyecto? •¿Cómo unir el trabajo en terreno con el trabajo realizado desde inclusión social?