SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DEL PRODUCTO   En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a realizar material didáctico en internet. Por lo que se decidiò realizar un sitio en internet con información específica sobre el tema. Esta será una buena herramienta para  enseñar a los jóvenes el tema de la prevención del VIH/Sida.
DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA El proyecto se fuepresentado en El Instituto Nacional Mixto de Educación Básica AMÉRICA, jornada matutina, ubicado en el Municipio de Villa Canales, del departamento de Guatemala, con una población estudiantil de: 488 mujeres y 464 hombres, siendo un total de 952 jóvenes, quienes, aceptaron su participación, en la prevención del VIH/SIDA, la cual se realizará a través de un sitio Web, acompañado de hojas de trabajo que el personal docente desarrollará en conjunto con los estudiantes.
Durante la visita realizada a las instalaciones se pudo observar  que  dentro del personal docente y profesional disponen de una persona encargada del departamento de orientación, que realiza las actividades de información, educación y comunicación en diferentes tópicos, incluyendo la prevención del VIH/SIDA, pero se nos planteó el argumento del poco interés de  algunos jóvenes en informarse con el material informativo que poseen.
OBJETIVOS DEL PROYECTO  GENERAL Informar, educar y comunicar las estrategias para  prevenir el VIH/SIDA en jóvenes estudiantes del nivel medio del Instituto Nacional Mixto de Educación Básica “América” en el municipio de Villa Canales del Departamento de Guatemala.   ESPECÍFICOS  Crear un sitio web que sea una  herramienta pedagógica y didáctica para docentes alumnos(a). Promover el conocimiento sobre  las diferentes  formas de transmisión del VIH. Identificar las conductas sexuales de riesgo. promover el respeto a los derechos humanos de las personas infectadas con virus del VIH.
ALCANCES Y LÍMITES Para realizar el estudio del proyecto y la validación del mismo se tomará en cuenta catedráticos  y alumnos de una institución educativa pública del área rural del departamento de Guatemala en donde el tema de la prevención y la sexualidad puedan tener mayor impacto Se tomara en cuenta los criterios de los Jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 15 años. Nivel socio económico “A”, “B” y “C” del  nivel básico del Instituto nacional de Villa Canales.
METODOLOGÍA DEL PROYECTO El material educativo consiste en la promoción y utilización de un sitio web, denominado “JOVEN: LO QUE QUIERES SABER SOBRE EL VIH/Sida”, el cual   proporcionará información precisa a los jóvenes sobre el VIH/SIDA y una guía didáctica para el maestro con el fin de que el medio  pueda ser utilizado en el aula. De esta manera el manual no solamente cumple con la función de informar, sino de educar a los jóvenes.
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Oswaldo A. Garibay
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Margie Rodas
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?¿Qué son las ITS?
ITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDAITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDA
guest343d5
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
lauritacate
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Petty Olivares Orozco
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Nancy Pimentel
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Felipe Flores
 
ITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.pptITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.ppt
EduardoGzles
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
Williams David
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOS
UTPL
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
UNFPA Boliva
 

La actualidad más candente (20)

Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?
 
ITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDAITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDA
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
ITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.pptITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.ppt
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_NIÑOS
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 

Destacado

Power Point Sobre A Sida 1
Power Point Sobre A Sida 1Power Point Sobre A Sida 1
Power Point Sobre A Sida 1
efaesvn
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
Jesús Arnanz
 
A sida
A sidaA sida
A sida
Mayjö .
 
Presentacion Vih
Presentacion VihPresentacion Vih
Presentacion Vih
elifadul
 
Niveles de prevencion - vih/sida
Niveles de prevencion - vih/sidaNiveles de prevencion - vih/sida
Niveles de prevencion - vih/sida
Yamilli Asto Ore
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
ingcarlosarturocuapio
 
Vih ppt
Vih pptVih ppt
Sida
SidaSida
Sida
maria25
 
SIDA
SIDASIDA
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
denissaze
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
CasiMedi.com
 

Destacado (12)

Power Point Sobre A Sida 1
Power Point Sobre A Sida 1Power Point Sobre A Sida 1
Power Point Sobre A Sida 1
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
 
A sida
A sidaA sida
A sida
 
Presentacion Vih
Presentacion VihPresentacion Vih
Presentacion Vih
 
Niveles de prevencion - vih/sida
Niveles de prevencion - vih/sidaNiveles de prevencion - vih/sida
Niveles de prevencion - vih/sida
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
Vih ppt
Vih pptVih ppt
Vih ppt
 
Sida
SidaSida
Sida
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 

Similar a Presentacion Prevencion Vih

Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
Proyecto Alerta Joven -  Esther FriasProyecto Alerta Joven -  Esther Frias
Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
educarepdom
 
proyecto canaima
proyecto canaimaproyecto canaima
proyecto canaima
Yamileth Gonzales
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6
Andrés Fernando Romero
 
ACOMAIN
ACOMAINACOMAIN
ACOMAIN
yeisonvila1
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Norma López Escandón
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Norma López Escandón
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
MaggieMedrano35
 
Ana regina charris actividad 8
Ana regina charris actividad 8Ana regina charris actividad 8
Ana regina charris actividad 8
Ana Regina Charris Garcia
 
Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...
Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...
Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
Sacu Uhu
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
EUROsociAL II
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
EUROsociAL II
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013
carmena2006
 
Pi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamorPi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamor
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Informe de proyeccion social
Informe de proyeccion socialInforme de proyeccion social
Informe de proyeccion social
wilian quispe layme
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
KALY SORIANO GUEVARA
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Foro Generaciones Interactivas
Foro Generaciones InteractivasForo Generaciones Interactivas
Foro Generaciones Interactivas
Carolina Roncarolo
 

Similar a Presentacion Prevencion Vih (20)

Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
Proyecto Alerta Joven -  Esther FriasProyecto Alerta Joven -  Esther Frias
Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
 
proyecto canaima
proyecto canaimaproyecto canaima
proyecto canaima
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6Secretaria de desarrollo social mayo 6
Secretaria de desarrollo social mayo 6
 
ACOMAIN
ACOMAINACOMAIN
ACOMAIN
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
 
Ana regina charris actividad 8
Ana regina charris actividad 8Ana regina charris actividad 8
Ana regina charris actividad 8
 
Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...
Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...
Participación de la infancia y adolescencia: investigaciones, sensibilización...
 
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013
 
Pi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamorPi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamor
 
Informe de proyeccion social
Informe de proyeccion socialInforme de proyeccion social
Informe de proyeccion social
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Foro Generaciones Interactivas
Foro Generaciones InteractivasForo Generaciones Interactivas
Foro Generaciones Interactivas
 

Presentacion Prevencion Vih

  • 1.
  • 2. SELECCIÓN DEL PRODUCTO En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a realizar material didáctico en internet. Por lo que se decidiò realizar un sitio en internet con información específica sobre el tema. Esta será una buena herramienta para enseñar a los jóvenes el tema de la prevención del VIH/Sida.
  • 3. DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA El proyecto se fuepresentado en El Instituto Nacional Mixto de Educación Básica AMÉRICA, jornada matutina, ubicado en el Municipio de Villa Canales, del departamento de Guatemala, con una población estudiantil de: 488 mujeres y 464 hombres, siendo un total de 952 jóvenes, quienes, aceptaron su participación, en la prevención del VIH/SIDA, la cual se realizará a través de un sitio Web, acompañado de hojas de trabajo que el personal docente desarrollará en conjunto con los estudiantes.
  • 4. Durante la visita realizada a las instalaciones se pudo observar que dentro del personal docente y profesional disponen de una persona encargada del departamento de orientación, que realiza las actividades de información, educación y comunicación en diferentes tópicos, incluyendo la prevención del VIH/SIDA, pero se nos planteó el argumento del poco interés de algunos jóvenes en informarse con el material informativo que poseen.
  • 5. OBJETIVOS DEL PROYECTO GENERAL Informar, educar y comunicar las estrategias para prevenir el VIH/SIDA en jóvenes estudiantes del nivel medio del Instituto Nacional Mixto de Educación Básica “América” en el municipio de Villa Canales del Departamento de Guatemala.   ESPECÍFICOS Crear un sitio web que sea una herramienta pedagógica y didáctica para docentes alumnos(a). Promover el conocimiento sobre las diferentes formas de transmisión del VIH. Identificar las conductas sexuales de riesgo. promover el respeto a los derechos humanos de las personas infectadas con virus del VIH.
  • 6. ALCANCES Y LÍMITES Para realizar el estudio del proyecto y la validación del mismo se tomará en cuenta catedráticos y alumnos de una institución educativa pública del área rural del departamento de Guatemala en donde el tema de la prevención y la sexualidad puedan tener mayor impacto Se tomara en cuenta los criterios de los Jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 15 años. Nivel socio económico “A”, “B” y “C” del nivel básico del Instituto nacional de Villa Canales.
  • 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO El material educativo consiste en la promoción y utilización de un sitio web, denominado “JOVEN: LO QUE QUIERES SABER SOBRE EL VIH/Sida”, el cual proporcionará información precisa a los jóvenes sobre el VIH/SIDA y una guía didáctica para el maestro con el fin de que el medio pueda ser utilizado en el aula. De esta manera el manual no solamente cumple con la función de informar, sino de educar a los jóvenes.