SlideShare una empresa de Scribd logo
CARAC MER PROYECTO ASISTENCIA ADMINISTRATIVAHELICICULTURA NUEVA ALTERNATIVA DE CONSUMOALIMENTICIO.  PRESENTADO POR: CLAUDIA MILENA BONILLA.MARIA CATALINA RAMOS DAVID ADREANN RAMOS SANDRA PATRICIA RIVERA OLGA LUCIA SALAZAR   TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVACENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA SENAGRUPO 227007 - NOCTURNOBOGOTÁAGOSTO 1 DE 2011 
CARAC MER PROYECTO ASISTENCIA ADMINISTRATIVACARACOLES NUEVA ALTERNATIVA DE CONSUMOALIMENTICIO. PRESENTADO POR: CLAUDIA MILENA BONILLA.MARIA CATALINA RAMOS DAVID ADREANN RAMOS SANDRA PATRICIA RIVERA OLGA LUCIA SALAZAR    PRESENTADO A: MARTHA ZULUAGA CLARA MORENOEDILBERTO  TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVACENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA SENAGRUPO 227007 - NOCTURNOBOGOTAAGOSTO 1  DEL 2011
 CONTENIDO1.  INTRODUCCION                                       2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA     3. JUSTIFICACION4. OBJETIVO GENERAL4.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS5. MISION 6. VISION7. MARCO TEORICO8. DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO9. BENEFICIARIOS10. RECURSOS (financiero, humano, técnico, tecnológico).11. TIEMPO DEFINIDO         12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.13. IMPACTO.14. BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCIÓNCon este proyecto es dar a conocer  el caracol como una nueva alternativa de consumo alimenticio, que permita determinar la posibilidad de producir y comercializar la carne de este  en Colombia empezando en la ciudad de Bogotá (localidad de chapinero). Buscando día a día estrategias innovadoras ya que el consumo de  este alimento es mas conocido internacionalmente, en países  como Argentina, Italia, Japón entre otros.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn nuestro país se observa que se  ha desaprovechado  la comercialización y el  consumo de carne de caracol por falta de conocimiento. La necesidad de los visitantes por alimentos más ecológicos y con proteínas, ha influido en el crecimiento del consumo de carne de caracol, pues este animal goza de un 13.5 por ciento de proteínas, con la mitad de las calorías del pollo y la carne de res y tiene nueve veces menos grasa que las anteriores. Desde el punto de vista dietético contribuye a reducir los niveles altos de colesterol y triglicéridos. Otro de los aspectos de fama de los caracoles, es que debido a su alto contenido de zinc, forman parte de una larga lista de alimentos afrodisíacos, junto a los mariscos, el romero, las almendras, el chocolate, el jengibre, y el apio. ¿Es viable crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de carne de caracol en Bogotá?.
JUSTIFICACIÓNEn Bogotá no se  encuentran  industrias dedicadas a la producción de caracol comestible. Por esta razón nuestro proyecto es desarrollar una empresa que pueda cubrir la demanda de los consumidores teniendo en cuenta la calidad de los productos, cubriendo con altos estándares de calidad como lo exigen los consumidores, disminuyendo las importaciones de estos materiales sin afectar los costos de adquisición.Esta actividad permitirá diversificar la economía nacional con la generación de empleos directos e indirectos, utilizando mano de obra calificada.
OBJETIVO GENERALDiseñar un plan estratégico para la fabricación del producto, así  cubriendo la demanda del consumo de carne de caracol,  su alta calidad, y los sobrecostos en el producto, asegurando su sustentabilidad e impulse su crecimiento y liderazgo en el mercado. 
                 OBJETIVOS ESPECÍFICOS· Consolidarnos como una empresa líder en el mercado con  productos Innovadores y de alta calidad. · Ofrecer un producto innovador, de alta calidad y con estándaresInternacionales.. · Generar alianzas internacionales y nacionales para la distribución de la carne de caracol. ·
MISIÓNSomos una empresa encargada de producir y distribuir carne de caracol, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes  de la comunidad en general, manteniendo el régimen de calidad de nuestro producto ,y brindando precios  accesibles.
 VISIÓNEn el año 2013 ser la empresa líder en la producción y distribución de carne de caracol en el mercado nacional, garantizando calidad e higiene, brindando innovación y economía a nuestros clientes .
MARCO TEÓRICOLa demanda que hay en otros países despertó el interés de los colombianos en el cultivo de caracol, una oportunidad interesante por la relativa facilidad de producción y la retribución económica que podría significar en el mercado internacional. El caracol es un producto que realmente es de altísimo consumo y altos valores económicos interesantes a nivel internacional. Ya que por sus altos contenidos de zinc,forma parte de una larga lista de alimentos afrodiciacos,junto con los mariscos,chocolate entre otros.
DEFINICIÓN DEL PRODUCTOEl caracol de tierra, es una alternativa que pretende dar respuesta a esta necesidad de consumo alimenticio, ya que ha tenido siempre una gran relevancia para el hombre, puesto que proporciona un alimento de alto valor nutritivo y muy sabroso.Los platos mas conocidos son las albóndigas de caracol, caracol a la parrilla,carpacio de caracol entre otros. Se puede afirmar que los caracoles terrestres están presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad, no sólo formando parte de la alimentación sino también como elementos importantes dentro de las religiones, las artes, la medicina y las tradiciones de diferentes culturas de todas las épocas.
BENEFICIARIOSPoblación beneficiaria directa:El proyecto está orientado a  todas las personas de todas las edades de  la localidad (2) de Chapinero.La meta inicial del Proyecto es dar a conocer un nuevo producto innovador, una nueva alternativa de alimento  nutritiva y con calidad única.
Población beneficiaria indirecta:Desde luego, el propósito de cualquier proyecto es desencadenar un efecto multiplicador. Por un lado, por ser un alimento muy nutritivo y con muchos beneficios para la salud. Pretende también alcanzar su ámbito de influencia y llegar a diferentes localidades y ciudades, abarcando restaurantes, supermercados, carnicerías entre otras. 
COSTOS MES A MES DE CONSUMO DE ALIMENTO CONCENTRADO RECURSOSBALANCE FINANCIERO-PLANEACION DE COSTOBALANCE FINANCIERO-PLANEACION DE COSTOS
TIEMPO DEFINIDO DEL PROYECTOA corto plazo:Iniciaremos dándolo a conocer en la zona de Chapinero, de modo que la población objetivo al termino de 6 meses lo incluyan en su canasta familiar y así mismo den referencias de sus beneficios a todos sus conocidos.A largo plazo:Al término de un año iniciaremos con la ampliación de nuestro producto a otras localidades de Bogotá, seguido a otras ciudades. Recibiendo día a día sugerencias de mejora para que crezcamos en el mercado nacional e internacional.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                        IMPACTOEl impacto que tiene este proyecto para nuestro programa de formación lo sabremos cuando nuestro producto sea aceptado con benevolencia en la población y estaremos ganando en lo social y económico, ya que la cría  de caracoles es la ganadería del futuro, es barata de producir, y con mayor rentabilidad, el clima de nuestro país es ideal para la cría de caracoles y permitirá producirlos todo el año, la carne del caracol se aprovecha al máximo, puesto que hasta la concha se vende. Por esta razón iniciaremos dando a conocer sus diferentes platos típicos, comercializándolo y de este modo logrando un crecimiento financiero y posicionándonos en el mercado.
BIBLIOGRAFIAhttp://www.slideshare.nethttp://tupatrocinio.comwww.cwww.cefleteo.com.br/escargots/ efleteo.com.br/escargots/http://www.buenastareas.com/join.php?join_type=upgradehttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465unadistas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaskewinrey
 
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de AlimentosPRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
nelly marlene yupanqui guaman
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
leidy lopez
 
Proyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticosProyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticos
martha21
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery VeganoEjemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery VeganoWalter Santucho
 

La actualidad más candente (7)

Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de AlimentosPRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
 
Proyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticosProyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticos
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
 
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery VeganoEjemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
 

Destacado

Wmi ignite june11
Wmi ignite june11Wmi ignite june11
Wmi ignite june11
Antonia Colasante
 
NIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation slide show
NIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation   slide showNIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation   slide show
NIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation slide show
Social Assist
 
Mapping health services using both old and new technology in limited resource...
Mapping health services using both old and new technology in limited resource...Mapping health services using both old and new technology in limited resource...
Mapping health services using both old and new technology in limited resource...
MEASURE Evaluation
 
Romney VP Options Data
Romney VP Options DataRomney VP Options Data
Romney VP Options Data
Crowdverb
 
Pavimentación Calle Rio
Pavimentación Calle RioPavimentación Calle Rio
Pavimentación Calle RioGastón Luken
 
Vintron catalogue 2013
Vintron catalogue 2013Vintron catalogue 2013
Vintron catalogue 2013Maxpromotion
 
VENDIDO - Apartamento la flora
VENDIDO - Apartamento la floraVENDIDO - Apartamento la flora
VENDIDO - Apartamento la flora
675 SAS
 
CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4
CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4 CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4
CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4 zukun
 
20080430 Dynamic Marketing
20080430 Dynamic Marketing20080430 Dynamic Marketing
20080430 Dynamic Marketing
gfedale
 
UC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan Mix
UC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan MixUC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan Mix
UC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan Mixucnursingcesdev
 
Can TV Go Social Without Being Ruined?
Can TV Go Social Without Being Ruined?Can TV Go Social Without Being Ruined?
Can TV Go Social Without Being Ruined?The Next Web
 
Relatório de Impacto Ambiental_OUCVS
Relatório de Impacto Ambiental_OUCVSRelatório de Impacto Ambiental_OUCVS
Relatório de Impacto Ambiental_OUCVS
pelacidadeviva
 
Deborah alessi is the founder of face forward organization
Deborah alessi is the founder of face forward organizationDeborah alessi is the founder of face forward organization
Deborah alessi is the founder of face forward organizationDeborah Alessi - Face Forward
 

Destacado (20)

Convocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemalaConvocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemala
 
Wmi ignite june11
Wmi ignite june11Wmi ignite june11
Wmi ignite june11
 
Laura and sophie
Laura and sophieLaura and sophie
Laura and sophie
 
2 muraro sistri cerruto
2 muraro sistri cerruto2 muraro sistri cerruto
2 muraro sistri cerruto
 
NIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation slide show
NIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation   slide showNIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation   slide show
NIBM ANDHRM 11-E Outing on 1st July 2012 - presentation slide show
 
Mapping health services using both old and new technology in limited resource...
Mapping health services using both old and new technology in limited resource...Mapping health services using both old and new technology in limited resource...
Mapping health services using both old and new technology in limited resource...
 
Romney VP Options Data
Romney VP Options DataRomney VP Options Data
Romney VP Options Data
 
Pavimentación Calle Rio
Pavimentación Calle RioPavimentación Calle Rio
Pavimentación Calle Rio
 
K7
K7K7
K7
 
Vintron catalogue 2013
Vintron catalogue 2013Vintron catalogue 2013
Vintron catalogue 2013
 
3D Sensei
3D Sensei3D Sensei
3D Sensei
 
VENDIDO - Apartamento la flora
VENDIDO - Apartamento la floraVENDIDO - Apartamento la flora
VENDIDO - Apartamento la flora
 
CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4
CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4 CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4
CVPR2010: higher order models in computer vision: Part 4
 
20080430 Dynamic Marketing
20080430 Dynamic Marketing20080430 Dynamic Marketing
20080430 Dynamic Marketing
 
UC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan Mix
UC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan MixUC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan Mix
UC Nursing CESDEV 2 Gg Kalunasan Mix
 
Can TV Go Social Without Being Ruined?
Can TV Go Social Without Being Ruined?Can TV Go Social Without Being Ruined?
Can TV Go Social Without Being Ruined?
 
Asambleaconstituyente
AsambleaconstituyenteAsambleaconstituyente
Asambleaconstituyente
 
Reepika bday
Reepika bdayReepika bday
Reepika bday
 
Relatório de Impacto Ambiental_OUCVS
Relatório de Impacto Ambiental_OUCVSRelatório de Impacto Ambiental_OUCVS
Relatório de Impacto Ambiental_OUCVS
 
Deborah alessi is the founder of face forward organization
Deborah alessi is the founder of face forward organizationDeborah alessi is the founder of face forward organization
Deborah alessi is the founder of face forward organization
 

Similar a Presentacion del proyecto final

Carne de caracol
Carne de caracolCarne de caracol
Carne de caracol
sandra87_
 
Carne de caracol
Carne de caracolCarne de caracol
Carne de caracolOlga Murcia
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
wilsonleoncito
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)wilsonleoncito
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)wilsonleoncito
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
wilsonleoncito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mancho_a15
 
Producción industrial de longaniza
Producción industrial de longanizaProducción industrial de longaniza
Producción industrial de longaniza
Omar Navarro
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosFrank Mosquera
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Liliana Arbelaez Triviño
 
Presentacion proyectos grupo_34
Presentacion proyectos grupo_34Presentacion proyectos grupo_34
Presentacion proyectos grupo_34UNAD
 
Trabajo final (final)
Trabajo final (final)Trabajo final (final)
Trabajo final (final)
Luis Eduardo Chacon
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
williamanderson78
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Paola Marin
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]betosky1985
 
Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45onisrcampo
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
onisrcampo
 
Proyecto final grupo-513
Proyecto final grupo-513Proyecto final grupo-513
Proyecto final grupo-513
helenita626
 

Similar a Presentacion del proyecto final (20)

Carne de caracol
Carne de caracolCarne de caracol
Carne de caracol
 
Carne de caracol
Carne de caracolCarne de caracol
Carne de caracol
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Producción industrial de longaniza
Producción industrial de longanizaProducción industrial de longaniza
Producción industrial de longaniza
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
 
Presentacion proyectos grupo_34
Presentacion proyectos grupo_34Presentacion proyectos grupo_34
Presentacion proyectos grupo_34
 
Trabajo final (final)
Trabajo final (final)Trabajo final (final)
Trabajo final (final)
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
 
Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45Trabajo final 40%_grupo_45
Trabajo final 40%_grupo_45
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
 
Proyecto final grupo-513
Proyecto final grupo-513Proyecto final grupo-513
Proyecto final grupo-513
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Presentacion del proyecto final

  • 1. CARAC MER PROYECTO ASISTENCIA ADMINISTRATIVAHELICICULTURA NUEVA ALTERNATIVA DE CONSUMOALIMENTICIO.  PRESENTADO POR: CLAUDIA MILENA BONILLA.MARIA CATALINA RAMOS DAVID ADREANN RAMOS SANDRA PATRICIA RIVERA OLGA LUCIA SALAZAR   TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVACENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA SENAGRUPO 227007 - NOCTURNOBOGOTÁAGOSTO 1 DE 2011 
  • 2. CARAC MER PROYECTO ASISTENCIA ADMINISTRATIVACARACOLES NUEVA ALTERNATIVA DE CONSUMOALIMENTICIO. PRESENTADO POR: CLAUDIA MILENA BONILLA.MARIA CATALINA RAMOS DAVID ADREANN RAMOS SANDRA PATRICIA RIVERA OLGA LUCIA SALAZAR    PRESENTADO A: MARTHA ZULUAGA CLARA MORENOEDILBERTO  TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVACENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA SENAGRUPO 227007 - NOCTURNOBOGOTAAGOSTO 1 DEL 2011
  • 3. CONTENIDO1. INTRODUCCION 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. JUSTIFICACION4. OBJETIVO GENERAL4.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS5. MISION 6. VISION7. MARCO TEORICO8. DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO9. BENEFICIARIOS10. RECURSOS (financiero, humano, técnico, tecnológico).11. TIEMPO DEFINIDO 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.13. IMPACTO.14. BIBLIOGRAFIA.
  • 4. INTRODUCCIÓNCon este proyecto es dar a conocer el caracol como una nueva alternativa de consumo alimenticio, que permita determinar la posibilidad de producir y comercializar la carne de este en Colombia empezando en la ciudad de Bogotá (localidad de chapinero). Buscando día a día estrategias innovadoras ya que el consumo de este alimento es mas conocido internacionalmente, en países como Argentina, Italia, Japón entre otros.
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn nuestro país se observa que se ha desaprovechado la comercialización y el consumo de carne de caracol por falta de conocimiento. La necesidad de los visitantes por alimentos más ecológicos y con proteínas, ha influido en el crecimiento del consumo de carne de caracol, pues este animal goza de un 13.5 por ciento de proteínas, con la mitad de las calorías del pollo y la carne de res y tiene nueve veces menos grasa que las anteriores. Desde el punto de vista dietético contribuye a reducir los niveles altos de colesterol y triglicéridos. Otro de los aspectos de fama de los caracoles, es que debido a su alto contenido de zinc, forman parte de una larga lista de alimentos afrodisíacos, junto a los mariscos, el romero, las almendras, el chocolate, el jengibre, y el apio. ¿Es viable crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de carne de caracol en Bogotá?.
  • 6. JUSTIFICACIÓNEn Bogotá no se encuentran industrias dedicadas a la producción de caracol comestible. Por esta razón nuestro proyecto es desarrollar una empresa que pueda cubrir la demanda de los consumidores teniendo en cuenta la calidad de los productos, cubriendo con altos estándares de calidad como lo exigen los consumidores, disminuyendo las importaciones de estos materiales sin afectar los costos de adquisición.Esta actividad permitirá diversificar la economía nacional con la generación de empleos directos e indirectos, utilizando mano de obra calificada.
  • 7. OBJETIVO GENERALDiseñar un plan estratégico para la fabricación del producto, así cubriendo la demanda del consumo de carne de caracol, su alta calidad, y los sobrecostos en el producto, asegurando su sustentabilidad e impulse su crecimiento y liderazgo en el mercado. 
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS· Consolidarnos como una empresa líder en el mercado con productos Innovadores y de alta calidad. · Ofrecer un producto innovador, de alta calidad y con estándaresInternacionales.. · Generar alianzas internacionales y nacionales para la distribución de la carne de caracol. ·
  • 9. MISIÓNSomos una empresa encargada de producir y distribuir carne de caracol, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes de la comunidad en general, manteniendo el régimen de calidad de nuestro producto ,y brindando precios accesibles.
  • 10. VISIÓNEn el año 2013 ser la empresa líder en la producción y distribución de carne de caracol en el mercado nacional, garantizando calidad e higiene, brindando innovación y economía a nuestros clientes .
  • 11. MARCO TEÓRICOLa demanda que hay en otros países despertó el interés de los colombianos en el cultivo de caracol, una oportunidad interesante por la relativa facilidad de producción y la retribución económica que podría significar en el mercado internacional. El caracol es un producto que realmente es de altísimo consumo y altos valores económicos interesantes a nivel internacional. Ya que por sus altos contenidos de zinc,forma parte de una larga lista de alimentos afrodiciacos,junto con los mariscos,chocolate entre otros.
  • 12. DEFINICIÓN DEL PRODUCTOEl caracol de tierra, es una alternativa que pretende dar respuesta a esta necesidad de consumo alimenticio, ya que ha tenido siempre una gran relevancia para el hombre, puesto que proporciona un alimento de alto valor nutritivo y muy sabroso.Los platos mas conocidos son las albóndigas de caracol, caracol a la parrilla,carpacio de caracol entre otros. Se puede afirmar que los caracoles terrestres están presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad, no sólo formando parte de la alimentación sino también como elementos importantes dentro de las religiones, las artes, la medicina y las tradiciones de diferentes culturas de todas las épocas.
  • 13. BENEFICIARIOSPoblación beneficiaria directa:El proyecto está orientado a todas las personas de todas las edades de la localidad (2) de Chapinero.La meta inicial del Proyecto es dar a conocer un nuevo producto innovador, una nueva alternativa de alimento nutritiva y con calidad única.
  • 14. Población beneficiaria indirecta:Desde luego, el propósito de cualquier proyecto es desencadenar un efecto multiplicador. Por un lado, por ser un alimento muy nutritivo y con muchos beneficios para la salud. Pretende también alcanzar su ámbito de influencia y llegar a diferentes localidades y ciudades, abarcando restaurantes, supermercados, carnicerías entre otras. 
  • 15. COSTOS MES A MES DE CONSUMO DE ALIMENTO CONCENTRADO RECURSOSBALANCE FINANCIERO-PLANEACION DE COSTOBALANCE FINANCIERO-PLANEACION DE COSTOS
  • 16. TIEMPO DEFINIDO DEL PROYECTOA corto plazo:Iniciaremos dándolo a conocer en la zona de Chapinero, de modo que la población objetivo al termino de 6 meses lo incluyan en su canasta familiar y así mismo den referencias de sus beneficios a todos sus conocidos.A largo plazo:Al término de un año iniciaremos con la ampliación de nuestro producto a otras localidades de Bogotá, seguido a otras ciudades. Recibiendo día a día sugerencias de mejora para que crezcamos en el mercado nacional e internacional.
  • 18. IMPACTOEl impacto que tiene este proyecto para nuestro programa de formación lo sabremos cuando nuestro producto sea aceptado con benevolencia en la población y estaremos ganando en lo social y económico, ya que la cría de caracoles es la ganadería del futuro, es barata de producir, y con mayor rentabilidad, el clima de nuestro país es ideal para la cría de caracoles y permitirá producirlos todo el año, la carne del caracol se aprovecha al máximo, puesto que hasta la concha se vende. Por esta razón iniciaremos dando a conocer sus diferentes platos típicos, comercializándolo y de este modo logrando un crecimiento financiero y posicionándonos en el mercado.