SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: EL RENACIMIENTO Y EL ORIGEN DEL CISMA RELIGIOSO OBJ:_ RECONCER CARACTERÌSTICAS DEL RENACIMIENTO Y EL ORIGEN DEL CISMA RELIGIOSO
Retroalimentación clase anterior: HUMANISMO: PILARES DEL HUMANISMO FACTORES QUE INFLUYEN EN SU DESARROLLO.
¿Qué es el renacimiento? Revitalizar el arte inspirado en la Antigüedad Clásica. Pintura Movimiento artístico  cuyo objetivo es: Escultura Se extiende por las ciudades italianas entre los siglos XV - XVI Arquitectura  Algunos de sus representantes fueron:  Miguel Ángel Leonardo da Vinci Sandro Botticelli Rafael Sanzio. Otras características son: Proporción  Armonía Belleza Toman conciencia de su genio individual
PRINCIPALES CENTROS ARTÍSTICOS
EN SÌNTESIS  El movimiento cultural y artístico de los siglos XV y XVI se denomina Renacimiento, puesto que se vuelve a los modelos de la cultura griega y romana.  El Renacimiento sitúa al hombre en el centro del universo. Durante la época medieval la cultura había sido teocéntrica, porque su centro era Dios, y por ello los estudios más importantes eran los teológicos.  En el Renacimiento, la cultura es antropocéntrica porque pone su centro de atención en el hombre. Este movimiento nacido en Italia en el siglo XV se propagará por toda Europa en el XVI y en él encontramos muchos de los rasgos de nuestra sociedad occidental actual. Los artistas del Renacimiento buscaron la belleza en la proporción y el equilibrio, en la finura del dibujo y la riqueza del color, siguiendo los esquemas del arte clásico de Grecia y Roma.
RENACIMIENTO CIENTÌFICO AVANCES CIENTÍFICOS Desarrollo de la teoría heliocéntrica en el siglo XVI por Nicolás Copérnico Defendía que el Sol era el centro del universo mientras que la Tierra y los demás planetas giraban en torno a él. Impulsaron ciencias como: la geografía, la zoología, la cartografía y la botánica. Avances en el conocimiento del cuerpo humano los estudios de anatomía de Andrés Vesalio la circulación sanguínea de Miguel Servet.
Presentacion del renacimiento màs personajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias gEl renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias g
andrea_carolina27zuleta
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
UJMD
 
Origen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimientoOrigen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimientoJota Alvarado
 
La Edad media
La Edad mediaLa Edad media
La Edad media
jesusmendezmartinez
 
Virginia pino
Virginia pinoVirginia pino
Virginia pino
virgipino3
 
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitecturaCeleste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
celeste león
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
ACEROFARINANGODILANJ
 
Ppt renacimiento prueba
Ppt renacimiento pruebaPpt renacimiento prueba
Ppt renacimiento prueba
mbeotvi
 
Orígenes y causas del renacimiento
Orígenes  y causas del renacimientoOrígenes  y causas del renacimiento
Orígenes y causas del renacimientoangiehenrrique
 
Renacimiento y canones clasicos
Renacimiento y canones clasicosRenacimiento y canones clasicos
Renacimiento y canones clasicoseramthgin
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letirayco
 
Estefani
EstefaniEstefani
Estefani
YOHANMARI
 
El Renacimiento 11A
El Renacimiento 11AEl Renacimiento 11A
El Renacimiento 11Aleidyandrea
 
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
NanyTorey
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1
Marioandres1405
 

La actualidad más candente (17)

El renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias gEl renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias g
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Origen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimientoOrigen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimiento
 
La Edad media
La Edad mediaLa Edad media
La Edad media
 
Virginia pino
Virginia pinoVirginia pino
Virginia pino
 
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitecturaCeleste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Ppt renacimiento prueba
Ppt renacimiento pruebaPpt renacimiento prueba
Ppt renacimiento prueba
 
Orígenes y causas del renacimiento
Orígenes  y causas del renacimientoOrígenes  y causas del renacimiento
Orígenes y causas del renacimiento
 
Renacimiento y canones clasicos
Renacimiento y canones clasicosRenacimiento y canones clasicos
Renacimiento y canones clasicos
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
 
Estefani
EstefaniEstefani
Estefani
 
El Renacimiento 11A
El Renacimiento 11AEl Renacimiento 11A
El Renacimiento 11A
 
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1
 
Renacimientonuevo2
Renacimientonuevo2Renacimientonuevo2
Renacimientonuevo2
 

Similar a Presentacion del renacimiento màs personajes

HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Marianela Castro
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
Raül Pons Chust
 
El renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basicoEl renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basicoVeronica Pardo
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
Arantxa Meneses
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Fanny Lucas Estrada
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
RosiClaros
 
EL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docxEL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docx
YHINOPEREZ1
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
Pibe Hernandez Davila
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOYUYIBONILLA
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
anabel sánchez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
Carmen sb
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Diego Andrés Rojas González
 
Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2
Historiaarteusa
 
ARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTOARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTO
Danya Balero Montoya
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 

Similar a Presentacion del renacimiento màs personajes (20)

HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
 
El renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basicoEl renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basico
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
 
EL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docxEL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docx
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
 
Arte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º esoArte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º eso
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2
 
ARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTOARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Más de Andrea Aguilera

Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Andrea Aguilera
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChileAndrea Aguilera
 
Rubrica-windows-movie-maker
 Rubrica-windows-movie-maker Rubrica-windows-movie-maker
Rubrica-windows-movie-makerAndrea Aguilera
 
Rubrica-windows-movie-maker
 Rubrica-windows-movie-maker Rubrica-windows-movie-maker
Rubrica-windows-movie-makerAndrea Aguilera
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarAndrea Aguilera
 
Urbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transiconUrbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transiconAndrea Aguilera
 
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunAndrea Aguilera
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalAndrea Aguilera
 
Guia globalización y chile en el contexto internacional
Guia globalización y chile en el contexto internacionalGuia globalización y chile en el contexto internacional
Guia globalización y chile en el contexto internacionalAndrea Aguilera
 
Docto lectura obligatoria política durante la dictadura chilena
Docto lectura obligatoria política durante la dictadura chilenaDocto lectura obligatoria política durante la dictadura chilena
Docto lectura obligatoria política durante la dictadura chilenaAndrea Aguilera
 
Chile creacio¦ün de una nacion
Chile creacio¦ün de una nacionChile creacio¦ün de una nacion
Chile creacio¦ün de una nacionAndrea Aguilera
 
Anarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAnarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAndrea Aguilera
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xixAndrea Aguilera
 
Documento economía gobierno militar 1973 1982
Documento economía gobierno militar 1973 1982Documento economía gobierno militar 1973 1982
Documento economía gobierno militar 1973 1982Andrea Aguilera
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacionAndrea Aguilera
 

Más de Andrea Aguilera (20)

Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... Chile
 
Rubrica-windows-movie-maker
 Rubrica-windows-movie-maker Rubrica-windows-movie-maker
Rubrica-windows-movie-maker
 
Rubrica-windows-movie-maker
 Rubrica-windows-movie-maker Rubrica-windows-movie-maker
Rubrica-windows-movie-maker
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militar
 
Urbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transiconUrbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transicon
 
 2° 2°
 
4 decae partido radical
4 decae partido radical4 decae partido radical
4 decae partido radical
 
3 gobiernos radicales
3 gobiernos radicales3 gobiernos radicales
3 gobiernos radicales
 
1
 1 1
1
 
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberal
 
Guia globalización y chile en el contexto internacional
Guia globalización y chile en el contexto internacionalGuia globalización y chile en el contexto internacional
Guia globalización y chile en el contexto internacional
 
Docto lectura obligatoria política durante la dictadura chilena
Docto lectura obligatoria política durante la dictadura chilenaDocto lectura obligatoria política durante la dictadura chilena
Docto lectura obligatoria política durante la dictadura chilena
 
Chile creacio¦ün de una nacion
Chile creacio¦ün de una nacionChile creacio¦ün de una nacion
Chile creacio¦ün de una nacion
 
Anarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadoraAnarquia y republica conservadora
Anarquia y republica conservadora
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xix
 
Documento economía gobierno militar 1973 1982
Documento economía gobierno militar 1973 1982Documento economía gobierno militar 1973 1982
Documento economía gobierno militar 1973 1982
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 

Presentacion del renacimiento màs personajes

  • 1. TEMA: EL RENACIMIENTO Y EL ORIGEN DEL CISMA RELIGIOSO OBJ:_ RECONCER CARACTERÌSTICAS DEL RENACIMIENTO Y EL ORIGEN DEL CISMA RELIGIOSO
  • 2. Retroalimentación clase anterior: HUMANISMO: PILARES DEL HUMANISMO FACTORES QUE INFLUYEN EN SU DESARROLLO.
  • 3. ¿Qué es el renacimiento? Revitalizar el arte inspirado en la Antigüedad Clásica. Pintura Movimiento artístico cuyo objetivo es: Escultura Se extiende por las ciudades italianas entre los siglos XV - XVI Arquitectura Algunos de sus representantes fueron: Miguel Ángel Leonardo da Vinci Sandro Botticelli Rafael Sanzio. Otras características son: Proporción Armonía Belleza Toman conciencia de su genio individual
  • 5. EN SÌNTESIS El movimiento cultural y artístico de los siglos XV y XVI se denomina Renacimiento, puesto que se vuelve a los modelos de la cultura griega y romana. El Renacimiento sitúa al hombre en el centro del universo. Durante la época medieval la cultura había sido teocéntrica, porque su centro era Dios, y por ello los estudios más importantes eran los teológicos. En el Renacimiento, la cultura es antropocéntrica porque pone su centro de atención en el hombre. Este movimiento nacido en Italia en el siglo XV se propagará por toda Europa en el XVI y en él encontramos muchos de los rasgos de nuestra sociedad occidental actual. Los artistas del Renacimiento buscaron la belleza en la proporción y el equilibrio, en la finura del dibujo y la riqueza del color, siguiendo los esquemas del arte clásico de Grecia y Roma.
  • 6.
  • 7. RENACIMIENTO CIENTÌFICO AVANCES CIENTÍFICOS Desarrollo de la teoría heliocéntrica en el siglo XVI por Nicolás Copérnico Defendía que el Sol era el centro del universo mientras que la Tierra y los demás planetas giraban en torno a él. Impulsaron ciencias como: la geografía, la zoología, la cartografía y la botánica. Avances en el conocimiento del cuerpo humano los estudios de anatomía de Andrés Vesalio la circulación sanguínea de Miguel Servet.