SlideShare una empresa de Scribd logo
El renacimiento y sus
causas
Integrante:
Andrea Zuleta Orozco
Grado: 11º2
Contenido
 Definición del renacimiento
 Definición de las causas del renacimiento
 Consecuencias del renacimiento
 Porque se caracterizo el renacimiento
 Acontecimientos del renacimiento
Definición del
          renacimiento
 Renacimiento es el nombre dado a un
  amplio movimiento cultural que se produjo
  en Europa Occidental en los siglos XV y XVI.
  Sus principales exponentes se hallan en el
 campo de las artes, aunque también se produjo
 una renovación en las ciencias, tanto naturales
 como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento
 y desarrollo de este movimiento.
Causas del renacimiento
 El Renacimiento fue un movimiento que hace
  hincapié en las ideas del mundo clásico , ha sido
  descrito como el movimiento que dio fin a la época
  medieval y que anuncio el comienzo de la era
 moderna. Las causas del Renacimiento son
 muchas, todas profundamente interconectadas y
 ahora los historiadores debaten la importancia
 relativa de cada uno, así como cuando también
 cuando comenzó realmente el Renacimiento.
Porque se caracterizo el
  renacimiento pintura etc. se da
 en las artes, arquitectura,
  mucha importancia a Grecia y Roma clásicas...
  En los capitolios, creación de iglesias y
  catedrales, escultura (las siete proporciones...).
  Se hacen cosas muy harmónicas, por ejemplo.
 en el tipo de hombre, el hombre del renacimiento
  es un hombre total como era el ideal
  grecoromano, alguien mens sana in corpore
  sano, es decir que tenga una educación total y
  que de igual manera cultive y cuide su cuerpo y
  su naturaleza.
Acontecimientos del
renacimiento
 Se llama así a un nueva fase histórica que va a cambiar radicalmente la
  vida de las personas en todos sus aspectos, desde lo político y social
  hasta lo religioso, científico, artístico y cultural.
 Aunque ya hayas visto que el hito, el paso, de la Edad Media al
  Renacimiento lo marca el descubrimiento de América, debes saber que
  estos cambios no se producen en una fecha determinada, sino que se
  originan poco a poco en varios lugares y a través de un período de
  tiempo. Se ha tomado la fecha del descubrimiento como pauta (otros
  historiadores toman la de la caída de Constantinopla, unos años antes)
  por ser el acontecimiento más significativo, pero no se producen los
  fenómenos históricos ni repentina ni simultáneamente en distintos
  lugares; es más, unos acontecimientos van a desembocar en
  otros, haciendo que este proceso de cambio sea una reacción en cadena
  con efecto multiplicador de todo lo anterior.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
annakarasuu
 
El renacimiento[1]
El renacimiento[1]El renacimiento[1]
El renacimiento[1]
Ohana-chan
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
Andrea Jimenez
 
Análisis de obras del renacimiento.
Análisis de obras del renacimiento.Análisis de obras del renacimiento.
Análisis de obras del renacimiento.
guiimay
 
De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3
De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3
De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3
Proyectar Ciudad
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Mafer Hernandez
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Andrea Padilla
 
Lo sagrado en arquitectura
Lo sagrado en arquitecturaLo sagrado en arquitectura
Lo sagrado en arquitectura
Esteban Fernandez-Cobian
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
victor villegas
 
Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico
Jose Patiño Feria
 
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 ConclusionesRenacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
lehamsy
 
Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo
María José Gómez Redondo
 
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemaniaArquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
JesusMedina169
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
Arantxa Meneses
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Jhonalder Colmenares
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
Ana Rey
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
moisesdbm
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Catherine Ortiz
 
Renacimiento expo
Renacimiento expoRenacimiento expo
Renacimiento expo
147laura
 

La actualidad más candente (20)

manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
El renacimiento[1]
El renacimiento[1]El renacimiento[1]
El renacimiento[1]
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
 
Análisis de obras del renacimiento.
Análisis de obras del renacimiento.Análisis de obras del renacimiento.
Análisis de obras del renacimiento.
 
De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3
De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3
De Cosas Urbanas - Manuel De Sola Morales P3
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Lo sagrado en arquitectura
Lo sagrado en arquitecturaLo sagrado en arquitectura
Lo sagrado en arquitectura
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico
 
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 ConclusionesRenacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
 
Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo
 
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemaniaArquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
 
Renacimiento expo
Renacimiento expoRenacimiento expo
Renacimiento expo
 

Similar a El renacimiento y sus consecuencias g

El renacimiento y sus consecuencias
El renacimiento y sus consecuenciasEl renacimiento y sus consecuencias
El renacimiento y sus consecuencias
andrea_carolina-zuleta
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
rodolfo baksys
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
anthony lobo
 
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO  filosofia moderna grado diezRENACIMIENTO  filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
RichardsonPEA
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
historyforthepeople
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
historyforthepeople
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Solangy Saavedra
 
Renacimiento. (2)
Renacimiento.  (2)Renacimiento.  (2)
Renacimiento. (2)
zury17
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
Zury Giraldo
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
Zury Giraldo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Paulina Islas
 
Guia filosofia moderna
Guia filosofia modernaGuia filosofia moderna
Guia filosofia moderna
licorsa
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Karol Valencia
 
Renacimiento, humanismo y reforma
Renacimiento, humanismo y reformaRenacimiento, humanismo y reforma
Renacimiento, humanismo y reforma
Diego Andrés Rojas González
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
Michellita1693
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
Michellita1693
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
Michellita1693
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
Michellita1693
 
que es el renacimiento
que es el renacimientoque es el renacimiento
que es el renacimiento
celiavasquez2014
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
Juan Tenjo Delgado
 

Similar a El renacimiento y sus consecuencias g (20)

El renacimiento y sus consecuencias
El renacimiento y sus consecuenciasEl renacimiento y sus consecuencias
El renacimiento y sus consecuencias
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO  filosofia moderna grado diezRENACIMIENTO  filosofia moderna grado diez
RENACIMIENTO filosofia moderna grado diez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento. (2)
Renacimiento.  (2)Renacimiento.  (2)
Renacimiento. (2)
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Guia filosofia moderna
Guia filosofia modernaGuia filosofia moderna
Guia filosofia moderna
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento, humanismo y reforma
Renacimiento, humanismo y reformaRenacimiento, humanismo y reforma
Renacimiento, humanismo y reforma
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
que es el renacimiento
que es el renacimientoque es el renacimiento
que es el renacimiento
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El renacimiento y sus consecuencias g

  • 1. El renacimiento y sus causas Integrante: Andrea Zuleta Orozco Grado: 11º2
  • 2. Contenido  Definición del renacimiento  Definición de las causas del renacimiento  Consecuencias del renacimiento  Porque se caracterizo el renacimiento  Acontecimientos del renacimiento
  • 3. Definición del renacimiento  Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
  • 4. Causas del renacimiento  El Renacimiento fue un movimiento que hace hincapié en las ideas del mundo clásico , ha sido descrito como el movimiento que dio fin a la época medieval y que anuncio el comienzo de la era moderna. Las causas del Renacimiento son muchas, todas profundamente interconectadas y ahora los historiadores debaten la importancia relativa de cada uno, así como cuando también cuando comenzó realmente el Renacimiento.
  • 5. Porque se caracterizo el renacimiento pintura etc. se da  en las artes, arquitectura, mucha importancia a Grecia y Roma clásicas... En los capitolios, creación de iglesias y catedrales, escultura (las siete proporciones...). Se hacen cosas muy harmónicas, por ejemplo.  en el tipo de hombre, el hombre del renacimiento es un hombre total como era el ideal grecoromano, alguien mens sana in corpore sano, es decir que tenga una educación total y que de igual manera cultive y cuide su cuerpo y su naturaleza.
  • 6. Acontecimientos del renacimiento  Se llama así a un nueva fase histórica que va a cambiar radicalmente la vida de las personas en todos sus aspectos, desde lo político y social hasta lo religioso, científico, artístico y cultural.  Aunque ya hayas visto que el hito, el paso, de la Edad Media al Renacimiento lo marca el descubrimiento de América, debes saber que estos cambios no se producen en una fecha determinada, sino que se originan poco a poco en varios lugares y a través de un período de tiempo. Se ha tomado la fecha del descubrimiento como pauta (otros historiadores toman la de la caída de Constantinopla, unos años antes) por ser el acontecimiento más significativo, pero no se producen los fenómenos históricos ni repentina ni simultáneamente en distintos lugares; es más, unos acontecimientos van a desembocar en otros, haciendo que este proceso de cambio sea una reacción en cadena con efecto multiplicador de todo lo anterior.