SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
EPOCA DEL RENACIMIENTO
HISTORIA DE LAARQUITECTURA II
REALIZADO POR:
CELESTE LEON. CI:25.999.910
SECCION: 1 A
El renacimiento es un periodo cultural que hacia el año 1400, se empieza a desarrollar en
Italia , donde consolida a lo largo del siglo XV (Quattrocento), y alcanza su plenitud durante los
primeros años del siglo XVI(Cinquecento), al tiempo que empieza a difundirse por el resto de
Europa.
El arte del renacimiento persigue la restauración de los ideales de la antigüedad clásica, desde
una concepción humanista de la actividad creativa . Ello supone una valoración autónoma de la
obra de arte destinada a proporcionar un placer sensible e intelectual como resultado de una
elaboración racional
El renacimiento italiano
Iglesia de San Andrés – Leon
Batista Alberti (1470)
San Jorge-Donatello(1416)
Fachada de santa María Novelle Leon
Batista alberti(1455)
Valores clásicos, desde el punto de Vista
del Cristianismo o religioso, de enorme influencia
en este período
Es obra del arquitecto cinquecentista Bramante construido hacia 1502 - 1510, en uno de los
patios del convento franciscano homónimo en Roma, La construcción corrió a cargo de Los Reyes
Católicos en honor al nacimiento de su único hijo varón, que coincidió con la festividad de San
Pedro Apóstol, en el mismo lugar donde según la tradición sufrió martirio..
Esta obra se considera como el manifiesto de la arquitectura del clasicismo renacentista dada su
pureza de líneas y austeridad decorativa.
El templete de San Pietro in Montorio
Realizado en granito, mármol y travertino, con
acabados de estuco y revoco.
Cubierta por una cúpula semiesférica
Columnatas de orden toscano, rematado por un
entablamiento (metopas y triglifos), coronado
por una balaustrada.
Parte de un módulo que no es una medida sino
una forma: el cilindro, pues cilíndricas son las
columnas, pórtico, balaustrada, cella y tambor.
El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La
Gioconda o La Mona Lisa (Obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci -
1503). Es un retrato renacentista de composición y gestos equilibrados donde la placida
expresión de rostro y manos se traducen en una profunda personalidad . Fue adquirida por el
rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado
Francés. Se exhibe en el Museo del Louvre de París.
La Gioconda
Técnica del esfumado (contornos vagos y
difuminados) para ofrecer una sensación
atmosférica , que produce una visión misteriosa y
mutable.
Es un óleo sobre tabla de álamo
La figura humana se convierte en centro y medida de
todas las cosas.
Observación viva de la naturaleza.
perspectiva atmosférica donde los colores tienden al
azulado y la transparencia, aumentando la sensación de
profundidad
Representación naturalista del cuerpo humano
desnudo
Escultura de bronce
Donatello representa con él un tema bíblico de gran
popularidad.
Técnica del Contrapposto o chiasmo que designa la
oposición armónica de las distintas partes del cuerpo
de la figura humana, lo que proporciona cierto
movimiento y contribuye a romper la ley de la
frontalidad.
Es una escultura de bronce de 158 cm de altura, obra del escultor italiano Donatello. La
obra fue realizada 1430 por encargo de Cosme de Médici, que quería situarla en los jardines de
su palacio de Florencia Actualmente se encuentra en el Bargello. El David de Donatello es una
de las obras más relevantes del primer Renacimiento. Era la primera vez que un escultor se
atrevía a crear un desnudo masculino desde la Antigüedad clásica.
Creación de profundidad mediante sombras
El david
Renacimiento en España
El Renacimiento se extendió de Italia a España de forma tardía y el Renacimiento en España
llegó a su auge en la segunda mitad del siglo XVI y a principios del siglo XVII, principalmente
en la literatura y el arte. Comúnmente se acepta la fecha de 1492 como el inicio de este periodo
con influencia del Renacimiento italiano en España. Este nuevo enfoque en las artes plásticas,
la literatura o la ciencia, inspirado en la antigüedad clásica y en especial la tradición grecolatina,
recibe el impulso trascendental en este año por varios acontecimientos históricos sucesivos, la
primera recepción de este estilo es decorativita
Sánchez Coello, Felipe II en el banquete de los
monarcas- 1956
Monasterio de san Lorenzo- Juan de herrera -Madrid
Es una construcción renacentista situada en la colina de la Alhambra. Desde 1958 es sede
del Museo de Bellas Artes de Granada y, desde 1994, también es sede del Museo de la Alhambra.
Fue mandado construir por el rey Carlos I (emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con
el nombre de Carlos V) a partir de su boda con Isabel de Portugal.
formas geométricas ideales de la
arquitectura renacentista: el cuadrado (la
planta) y el círculo (el patio interior) en los
que se alternan los órdenes clásicos.
El palacio de Carlos V
El edificio consta de dos niveles: el bajo es
de orden toscano El piso superior es de orden
jónico y sus pilastras alternadas con vanos
adintelados provistos de frontó
Las dos fachadas principales ostentan
piedra de Sierra Elvira
Es la obra maestra del pintor español Luis de Morales Es un óleo sobre tabla pintado
hacia el año 1570. Mide 84 cm de alto y 64 cm de ancho. Se exhibe actualmente en
el Museo del Prado de Madrid donde entró gracias al legado de don Pablo Bosch .
Virgen con el Niño
La pintura del Renacimiento español se
lleva a cabo normalmente al óleo
resaltan los volúmenes y los colores
en claroscuro destacando las carnaciones:
el rostro y manos de la Virgen y en el
desnudo del Niño.
La figura humana se convierte en centro y
medida de todas las cosas
Presenta el tema religioso
El rostro manifiesta angustia mediante una expresión
como ausente o dolorida (boca abierta, ojos oblicuos,
apretado entrecejo)
formas y proporciones estilizadas,
La forma “serpentinata”, helicoidal, usada con
anterioridad por Miguel se aprecia claramente.
El desnudo del cuerpo humano está correctamente
conseguido. Los ropajes, finos y adheridos a la
anatomía del cuerpo, refuerzan el dinamismo de la
figura.
Obra realizada por Alonso Berruguete en el Siglo XVI (1527-1532), de
estilo Renacentista en Madera policromada y dorada inspirada en San Sebastián un mártir del
siglo III al que el emperador Maximiano mandó asaetear. Recogido por sus amigos todavía con
vida, logró recuperarse. Tras presentarse de nuevo ante el emperador, fue ejecutado. Sus restos
fueron tirados a un lodazal, pero los cristianos lo enterraron en la Vía Apia, donde actualmente
está la catacumba de su nombre.
San Sebastián
Renacimiento en Francia
Movimiento cultural con dimensión intelectual, literaria y artística que se localiza
temporalmente desde finales del siglo XV hasta comienzos del siglo XVII, en Francia se difunde
tempranamente el renacimiento italiano gracias en gran parte, a la actitud del monarca francisco I
, que compitió con España por el dominio de la península
Retrato de Catalina de Médicis,
dibujo de François Clouet, ca.
1560.
Castillo de Écouen La matanza de San Bartolomé,
de François Dubois.
Ubicado en a región del Centro-Valle de Loira, es uno de los castillos más reconocibles
en el mundo debido a su arquitectura renacentista francesa muy distintiva que mezcla formas
tradicionales medievales con estructuras clásicas italianas. fue diseñado originalmente por
Chambord y elaborado por Doménico da Cortona.
El castillo de Chambord
Presenta torres de ángulo, ya
está inspirado en la arquitectura
italiana con sus fachadas y
molduras horizontales.
Está rematado por una torre
linterna decorada alrededor de
la cual se despliegan las
terrazas.
En su centro se eleva la famosa
escalera de tramos dobles cuyo
decorado esculpido es una de las
obras maestras del Renacimiento
francés.
También llamada Virgen con el Niño y ángeles forma parte de un díptico elaborado por
el pintor francés Jean Fouquet. Es una pintura al óleo sobre tabla, y fue pintado
hacia 1450. Mide 91 cm de alto y 81 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Real Museo
de Bellas Artes de Amberes (Bélgica).
Tiene una expresión de profunda tristeza,
sobre todo en sus ojos. Como orante, las dos
manos juntas están en la posición establecida
por la normativa flamenca, que se expresa
también por la rigidez de su postura.
las formas estilizadas y suaves, en las que la
curva
utilización de colores brillantes y llamativos
La Virgen de Melun
Renacimiento Alemán
El Renacimiento alemán es parte del Renacimiento que se produjo en los Países Bajos hacia
los siglos XV y XVI . En Alemania la corriente que existía era de influencia flamenca, a pesar de
que en Alemania tenía un estilo artístico muy particular. Los temas religiosos abundaban en las
obras de arte de los alemanes.
En Alemania, la arquitectura conservó fuertes influencias del gótico medieval. El renacimiento
artístico no fue en Alemania una tentativa de resurrección del arte clásico, sino una renovación
intensa del espíritu germánico, motivado por la Reforma protestante. El Renacimiento en Alemania
fue inspirado por filósofos y artistas alemanes como Johannes Reuchlin y Alberto Durero que había
visitado Italia.
Palacio de Heidelberg
Iglesia San Miguel
La loggia del Ayuntamiento de
Colonia
Posee una bóveda de cañón en su interior
La gran estatua de bronce de Hubert Gerhard
que hay entre las dos entradas muestra
al Arcángel Miguel luchando por la Fe y
matando al Diablo en forma de dragón
La fachada principales muy grande y contiene
estatuas de miembros de la dinastía Wittelsbach
La antigua iglesia jesuita de San Miguel en Múnich es la iglesia renacentista más grande al
norte de los Alpes. Fue edificada por el duque Guillermo V de Baviera entre 1583 y 1597 como
centro espiritual de la Contrarreforma Su estilo tuvo una gran influencia sobre la arquitectura
del primer Barroco en el sur de Alemania.
Iglesia San Miguel
Técnica de pintado al óleo sobre tabla.
Es una pareja de pinturas realizada por el artista alemán Alberto Durero. Datan del año 1507,
según consta en un cartel junto a Eva. Ambas miden 209 cm de alto, y en cuanto a la anchura, una
mide 81 cm. y la otra 80. Se exhiben actualmente en el Museo del Prado de Madrid (España).
Durero pintó estas dos tablas después de su segundo viaje a Venecia, durante el cual el pintor
profundizó en el dominio del color y, además, buscó, incluso matemáticamente, el ideal formal
clásico.
Adán y Eva
Representación del cuerpo humano desnudo
Observación viva de la naturaleza. Los cuadros
se sitúan en paisajes naturales que se intentan
recrear con fidelidad,
Representa la búsqueda del color absoluto y
la belleza ideal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
AlbaSalazar13
 
El renacimiento
El renacimiento El renacimiento
El renacimiento
AlbaSalazar13
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
historyforthepeople
 
ñññLñl
ñññLñlñññLñl
ñññLñl
sofiabp
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
Zury Giraldo
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
Michellita1693
 
Estefani
EstefaniEstefani
Estefani
YOHANMARI
 
renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
vrayans
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Raul Mendivelso
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
historiayarte5
 
Renacimientonuevo3
Renacimientonuevo3Renacimientonuevo3
Renacimientonuevo3
historiayarte3
 
El renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias gEl renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias g
andrea_carolina27zuleta
 
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
luis diego gutierrez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
MARIAEUGENIASISNERO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento

La actualidad más candente (15)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimiento El renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
ñññLñl
ñññLñlñññLñl
ñññLñl
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Estefani
EstefaniEstefani
Estefani
 
renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimientonuevo3
Renacimientonuevo3Renacimientonuevo3
Renacimientonuevo3
 
El renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias gEl renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias g
 
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
El renacimiento, fundamentos, caracteristicas y etapas.
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Destacado

Enventure_compliance_capabilities
Enventure_compliance_capabilitiesEnventure_compliance_capabilities
Enventure_compliance_capabilities
Rakesh Kumar
 
Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017
Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017
Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017
Judith Loeb Whitaker MSS, LCSW
 
Life Activities That Call For Offerings
Life Activities That Call For OfferingsLife Activities That Call For Offerings
Life Activities That Call For Offerings
Sandy Kress
 
Slow fashion
Slow fashionSlow fashion
Slow fashion
Mirley Méndez
 
Urreta eskola eskaintza
Urreta eskola eskaintzaUrreta eskola eskaintza
Urreta eskola eskaintza
Urreta Eskola
 
Elementos Clasicos del Renacimiento
Elementos Clasicos del RenacimientoElementos Clasicos del Renacimiento
Elementos Clasicos del Renacimiento
Yorgelis Estilita Ortiz Rodriguez
 
Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017
Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017
Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017
Christa Wouda
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
Empresa de Energía de Bogotá
 
Philippines - Digital Statistics
Philippines - Digital StatisticsPhilippines - Digital Statistics
Philippines - Digital Statistics
Bea Atienza
 
Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)
maria rodriguez martinez
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
celeste león
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
Fernando Compare
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...
Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...
Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...
Yvon Gervaise
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Enventure_compliance_capabilities
Enventure_compliance_capabilitiesEnventure_compliance_capabilities
Enventure_compliance_capabilities
 
Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017
Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017
Print.Theatrical.Games.Brand ID.copy samples .2017
 
Life Activities That Call For Offerings
Life Activities That Call For OfferingsLife Activities That Call For Offerings
Life Activities That Call For Offerings
 
Slow fashion
Slow fashionSlow fashion
Slow fashion
 
Urreta eskola eskaintza
Urreta eskola eskaintzaUrreta eskola eskaintza
Urreta eskola eskaintza
 
Elementos Clasicos del Renacimiento
Elementos Clasicos del RenacimientoElementos Clasicos del Renacimiento
Elementos Clasicos del Renacimiento
 
Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017
Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017
Flyer level1 doc_v27_web_f v1-4 02012017
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
 
Philippines - Digital Statistics
Philippines - Digital StatisticsPhilippines - Digital Statistics
Philippines - Digital Statistics
 
Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...
Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...
Diversité des techniques et des applications de l'analyse - enjeux et innovat...
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura

El renacimientoll
El renacimientollEl renacimientoll
El renacimientoll
evrlabori
 
El renacimiento en Europa
El renacimiento en EuropaEl renacimiento en Europa
El renacimiento en Europa
Rosa Gonzalez
 
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
vanessarodriguezd
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Coromoto Quintero
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
sthefanny afanador
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
jesusflorian
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Angel Molinari
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Rosa Crespo
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTOHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
IVETT95
 
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Christy Andrew
 
Renacimiento Europeo
Renacimiento EuropeoRenacimiento Europeo
Renacimiento Europeo
Ed Hill
 
historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura II
virginiac30
 
Eyra
EyraEyra
El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"
francisco gonzalez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 
Renacimiento abner
Renacimiento abnerRenacimiento abner
Renacimiento abner
David25p
 
El renacimiento Antonio Tielve
El renacimiento   Antonio TielveEl renacimiento   Antonio Tielve
El renacimiento Antonio Tielve
Atielve
 
1 presentación historia de la arquitectura
1 presentación historia de la arquitectura1 presentación historia de la arquitectura
1 presentación historia de la arquitectura
María Fernanda Baron
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento

Similar a Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura (20)

El renacimientoll
El renacimientollEl renacimientoll
El renacimientoll
 
El renacimiento en Europa
El renacimiento en EuropaEl renacimiento en Europa
El renacimiento en Europa
 
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTOHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
 
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
 
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
Renacimiento Europeo
Renacimiento EuropeoRenacimiento Europeo
Renacimiento Europeo
 
historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura II
 
Eyra
EyraEyra
Eyra
 
El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento abner
Renacimiento abnerRenacimiento abner
Renacimiento abner
 
El renacimiento Antonio Tielve
El renacimiento   Antonio TielveEl renacimiento   Antonio Tielve
El renacimiento Antonio Tielve
 
1 presentación historia de la arquitectura
1 presentación historia de la arquitectura1 presentación historia de la arquitectura
1 presentación historia de la arquitectura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Más de celeste león

Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león
 
Arquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leonArquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leon
celeste león
 
sistemas operativos-celeste león
sistemas operativos-celeste leónsistemas operativos-celeste león
sistemas operativos-celeste león
celeste león
 
Arquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste leónArquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste león
celeste león
 
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leonElementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
celeste león
 
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste LeónCarcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
celeste león
 
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
celeste león
 

Más de celeste león (7)

Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
 
Arquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leonArquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leon
 
sistemas operativos-celeste león
sistemas operativos-celeste leónsistemas operativos-celeste león
sistemas operativos-celeste león
 
Arquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste leónArquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste león
 
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leonElementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
 
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste LeónCarcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
 
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EPOCA DEL RENACIMIENTO HISTORIA DE LAARQUITECTURA II REALIZADO POR: CELESTE LEON. CI:25.999.910 SECCION: 1 A
  • 2. El renacimiento es un periodo cultural que hacia el año 1400, se empieza a desarrollar en Italia , donde consolida a lo largo del siglo XV (Quattrocento), y alcanza su plenitud durante los primeros años del siglo XVI(Cinquecento), al tiempo que empieza a difundirse por el resto de Europa. El arte del renacimiento persigue la restauración de los ideales de la antigüedad clásica, desde una concepción humanista de la actividad creativa . Ello supone una valoración autónoma de la obra de arte destinada a proporcionar un placer sensible e intelectual como resultado de una elaboración racional El renacimiento italiano Iglesia de San Andrés – Leon Batista Alberti (1470) San Jorge-Donatello(1416) Fachada de santa María Novelle Leon Batista alberti(1455)
  • 3. Valores clásicos, desde el punto de Vista del Cristianismo o religioso, de enorme influencia en este período Es obra del arquitecto cinquecentista Bramante construido hacia 1502 - 1510, en uno de los patios del convento franciscano homónimo en Roma, La construcción corrió a cargo de Los Reyes Católicos en honor al nacimiento de su único hijo varón, que coincidió con la festividad de San Pedro Apóstol, en el mismo lugar donde según la tradición sufrió martirio.. Esta obra se considera como el manifiesto de la arquitectura del clasicismo renacentista dada su pureza de líneas y austeridad decorativa. El templete de San Pietro in Montorio Realizado en granito, mármol y travertino, con acabados de estuco y revoco. Cubierta por una cúpula semiesférica Columnatas de orden toscano, rematado por un entablamiento (metopas y triglifos), coronado por una balaustrada. Parte de un módulo que no es una medida sino una forma: el cilindro, pues cilíndricas son las columnas, pórtico, balaustrada, cella y tambor.
  • 4. El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La Gioconda o La Mona Lisa (Obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci - 1503). Es un retrato renacentista de composición y gestos equilibrados donde la placida expresión de rostro y manos se traducen en una profunda personalidad . Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés. Se exhibe en el Museo del Louvre de París. La Gioconda Técnica del esfumado (contornos vagos y difuminados) para ofrecer una sensación atmosférica , que produce una visión misteriosa y mutable. Es un óleo sobre tabla de álamo La figura humana se convierte en centro y medida de todas las cosas. Observación viva de la naturaleza. perspectiva atmosférica donde los colores tienden al azulado y la transparencia, aumentando la sensación de profundidad
  • 5. Representación naturalista del cuerpo humano desnudo Escultura de bronce Donatello representa con él un tema bíblico de gran popularidad. Técnica del Contrapposto o chiasmo que designa la oposición armónica de las distintas partes del cuerpo de la figura humana, lo que proporciona cierto movimiento y contribuye a romper la ley de la frontalidad. Es una escultura de bronce de 158 cm de altura, obra del escultor italiano Donatello. La obra fue realizada 1430 por encargo de Cosme de Médici, que quería situarla en los jardines de su palacio de Florencia Actualmente se encuentra en el Bargello. El David de Donatello es una de las obras más relevantes del primer Renacimiento. Era la primera vez que un escultor se atrevía a crear un desnudo masculino desde la Antigüedad clásica. Creación de profundidad mediante sombras El david
  • 6. Renacimiento en España El Renacimiento se extendió de Italia a España de forma tardía y el Renacimiento en España llegó a su auge en la segunda mitad del siglo XVI y a principios del siglo XVII, principalmente en la literatura y el arte. Comúnmente se acepta la fecha de 1492 como el inicio de este periodo con influencia del Renacimiento italiano en España. Este nuevo enfoque en las artes plásticas, la literatura o la ciencia, inspirado en la antigüedad clásica y en especial la tradición grecolatina, recibe el impulso trascendental en este año por varios acontecimientos históricos sucesivos, la primera recepción de este estilo es decorativita Sánchez Coello, Felipe II en el banquete de los monarcas- 1956 Monasterio de san Lorenzo- Juan de herrera -Madrid
  • 7. Es una construcción renacentista situada en la colina de la Alhambra. Desde 1958 es sede del Museo de Bellas Artes de Granada y, desde 1994, también es sede del Museo de la Alhambra. Fue mandado construir por el rey Carlos I (emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con el nombre de Carlos V) a partir de su boda con Isabel de Portugal. formas geométricas ideales de la arquitectura renacentista: el cuadrado (la planta) y el círculo (el patio interior) en los que se alternan los órdenes clásicos. El palacio de Carlos V El edificio consta de dos niveles: el bajo es de orden toscano El piso superior es de orden jónico y sus pilastras alternadas con vanos adintelados provistos de frontó Las dos fachadas principales ostentan piedra de Sierra Elvira
  • 8. Es la obra maestra del pintor español Luis de Morales Es un óleo sobre tabla pintado hacia el año 1570. Mide 84 cm de alto y 64 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid donde entró gracias al legado de don Pablo Bosch . Virgen con el Niño La pintura del Renacimiento español se lleva a cabo normalmente al óleo resaltan los volúmenes y los colores en claroscuro destacando las carnaciones: el rostro y manos de la Virgen y en el desnudo del Niño. La figura humana se convierte en centro y medida de todas las cosas Presenta el tema religioso
  • 9. El rostro manifiesta angustia mediante una expresión como ausente o dolorida (boca abierta, ojos oblicuos, apretado entrecejo) formas y proporciones estilizadas, La forma “serpentinata”, helicoidal, usada con anterioridad por Miguel se aprecia claramente. El desnudo del cuerpo humano está correctamente conseguido. Los ropajes, finos y adheridos a la anatomía del cuerpo, refuerzan el dinamismo de la figura. Obra realizada por Alonso Berruguete en el Siglo XVI (1527-1532), de estilo Renacentista en Madera policromada y dorada inspirada en San Sebastián un mártir del siglo III al que el emperador Maximiano mandó asaetear. Recogido por sus amigos todavía con vida, logró recuperarse. Tras presentarse de nuevo ante el emperador, fue ejecutado. Sus restos fueron tirados a un lodazal, pero los cristianos lo enterraron en la Vía Apia, donde actualmente está la catacumba de su nombre. San Sebastián
  • 10. Renacimiento en Francia Movimiento cultural con dimensión intelectual, literaria y artística que se localiza temporalmente desde finales del siglo XV hasta comienzos del siglo XVII, en Francia se difunde tempranamente el renacimiento italiano gracias en gran parte, a la actitud del monarca francisco I , que compitió con España por el dominio de la península Retrato de Catalina de Médicis, dibujo de François Clouet, ca. 1560. Castillo de Écouen La matanza de San Bartolomé, de François Dubois.
  • 11. Ubicado en a región del Centro-Valle de Loira, es uno de los castillos más reconocibles en el mundo debido a su arquitectura renacentista francesa muy distintiva que mezcla formas tradicionales medievales con estructuras clásicas italianas. fue diseñado originalmente por Chambord y elaborado por Doménico da Cortona. El castillo de Chambord Presenta torres de ángulo, ya está inspirado en la arquitectura italiana con sus fachadas y molduras horizontales. Está rematado por una torre linterna decorada alrededor de la cual se despliegan las terrazas. En su centro se eleva la famosa escalera de tramos dobles cuyo decorado esculpido es una de las obras maestras del Renacimiento francés.
  • 12. También llamada Virgen con el Niño y ángeles forma parte de un díptico elaborado por el pintor francés Jean Fouquet. Es una pintura al óleo sobre tabla, y fue pintado hacia 1450. Mide 91 cm de alto y 81 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Real Museo de Bellas Artes de Amberes (Bélgica). Tiene una expresión de profunda tristeza, sobre todo en sus ojos. Como orante, las dos manos juntas están en la posición establecida por la normativa flamenca, que se expresa también por la rigidez de su postura. las formas estilizadas y suaves, en las que la curva utilización de colores brillantes y llamativos La Virgen de Melun
  • 13. Renacimiento Alemán El Renacimiento alemán es parte del Renacimiento que se produjo en los Países Bajos hacia los siglos XV y XVI . En Alemania la corriente que existía era de influencia flamenca, a pesar de que en Alemania tenía un estilo artístico muy particular. Los temas religiosos abundaban en las obras de arte de los alemanes. En Alemania, la arquitectura conservó fuertes influencias del gótico medieval. El renacimiento artístico no fue en Alemania una tentativa de resurrección del arte clásico, sino una renovación intensa del espíritu germánico, motivado por la Reforma protestante. El Renacimiento en Alemania fue inspirado por filósofos y artistas alemanes como Johannes Reuchlin y Alberto Durero que había visitado Italia. Palacio de Heidelberg Iglesia San Miguel La loggia del Ayuntamiento de Colonia
  • 14. Posee una bóveda de cañón en su interior La gran estatua de bronce de Hubert Gerhard que hay entre las dos entradas muestra al Arcángel Miguel luchando por la Fe y matando al Diablo en forma de dragón La fachada principales muy grande y contiene estatuas de miembros de la dinastía Wittelsbach La antigua iglesia jesuita de San Miguel en Múnich es la iglesia renacentista más grande al norte de los Alpes. Fue edificada por el duque Guillermo V de Baviera entre 1583 y 1597 como centro espiritual de la Contrarreforma Su estilo tuvo una gran influencia sobre la arquitectura del primer Barroco en el sur de Alemania. Iglesia San Miguel
  • 15. Técnica de pintado al óleo sobre tabla. Es una pareja de pinturas realizada por el artista alemán Alberto Durero. Datan del año 1507, según consta en un cartel junto a Eva. Ambas miden 209 cm de alto, y en cuanto a la anchura, una mide 81 cm. y la otra 80. Se exhiben actualmente en el Museo del Prado de Madrid (España). Durero pintó estas dos tablas después de su segundo viaje a Venecia, durante el cual el pintor profundizó en el dominio del color y, además, buscó, incluso matemáticamente, el ideal formal clásico. Adán y Eva Representación del cuerpo humano desnudo Observación viva de la naturaleza. Los cuadros se sitúan en paisajes naturales que se intentan recrear con fidelidad, Representa la búsqueda del color absoluto y la belleza ideal