SlideShare una empresa de Scribd logo
Disciplina Positiva
La disciplina positiva es un método
que ayuda a los adultos a tomar
conciencia de los sentimientos que
están a la base de las prácticas
educativas y a entender cómo estas
suponen influencia casi determinante
en el desarrollo, crecimiento y
comportamiento infantil.
Definición
02
Una disciplina positiva nos ayuda a comprender
la conducta inadecuada de los niños
promoviendo actitudes y estrategias positivas de
interacción humana.
Manejando herramientas que inspiran valiosas
destrezas sociales, incluyendo técnicas de
aplicación práctica para impulsar a los adultos y
a los niños a corregir sus conductas inapropiadas
a través del autoconocimiento, auto-disciplina,
responsabilidad, actitud colaboradora y
habilidades para resolver problemas.
Continuando.....
Percepciones y habilidades significativas necesarias
para un desarrollo idóneo” (Glenn y Nelsen, 2000):
Fuertes
percepciones
de las
capacidades
personales
(“soy capaz”).
Fuertes percepciones de
la importancia de las
relaciones primarias
(“contribuyo de manera
significativa y soy
genuina[1]mente
necesario”).
Fuertes
percepciones de
poder e influencia
sobre la vida
(“puedo intervenir
en lo que me
suceda”).
03
Fuertes habilidades
interpersonales (trabajar
con otros y desarrollar la
amistad a través de la
comunicación,
cooperación,
negociación, empatía, ser
compartido y saber
escuchar).
Su base es la creencia de que
todos los niños tienen el potencial
y para desarrollarse de forma
positiva. Los principios de la
disciplina positiva se centran en
ayudarles desde la firmeza y el
respeto, para que se desarrollen
como personas respetuosas con
los demás, responsables de sí
mismos y con recursos para
desenvolverse de forma positiva y
conseguir sus metas en la
sociedad en la que viven.
¿Cuáles son los principios
de la disciplina positiva?
04
Facilita el aprendizaje de
habilidades y normas,
ayuda a que el niño se
sienta valorado, ayuda a
que el niño se sienta
importante, permite
desarrollar el
autocontrol, favorece la
adquisición de valores
positivos.
¿Por qué la educación en positivo es
beneficiosa para los niños?
Educar sin gritos, ni castigos
siempre es una buena idea
porque sabemos que los
castigos y amenazas tienen un
impacto negativo en la
autoestima y confianza y,
además, no resulta nada
efectivo para que los niños
aprendan
Herramientas para una
Disciplina Positiva.
1.Elimine el castigo.
2. Elimine la permisividad.
3. Utilice gentileza y firmeza al mismo tiempo.
4. Abandone la loca idea de que para hacer que los
niños se porten mejor, primero debemos hacerlos
sentirse peor.
5. Involucre a los niños al momento de establecer límites,
de idear las experiencias que se van a realizar y
proyecte con ellos lo que se necesita para llevarlas a
cabo.
Herramientas para una
Disciplina Positiva.
Gánese a los niños, en lugar de utilizar su poder para
ganarles
Haga preguntas. Deje de “decir” y empiece a
“preguntar”, de tal manera que invite a los niños a
participar en la solución de problemas.
Utilice los “Cuatro pasos para obtener cooperación”: 1)
exprese comprensión sobre los sentimientos del niño; 2)
muestre empatía sin juicios 3) comparta sus
percepciones y sentimientos; 4) invite al niño a
enfocarse en la solución. Para llevar a cabo estos pasos
resulta esencial una actitud cordial, de cariño y respeto.
B e n e f i c i o s d e l a
D i s c i p l i n a P o s i t i v a .
Mejor
cooperación
de los niños
Mayor satisfacción
en el papel que
desarrollar los
educadores y
familiares.
Menos
situaciones
estresantes
Mayor
capacidad
para
comprender a
los niños.
Mayor
capacidad
para manejar
situaciones.
Más confianza
en el día a día
con los niños.
“La Disciplina Positiva es
educar desde la amabilidad
y la firmeza”

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Diciplina Positiva.pdf

Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria
 
Educando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
Melvin Renderos
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
Jag3R
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
cochachi
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita000
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Lòpez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7
 
Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
guest5875d85
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Colegio Ferrini
 
Disciplina positiva lectura
Disciplina positiva lecturaDisciplina positiva lectura
Disciplina positiva lectura
VanessaGensollenMend
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Nelly Arrobo Rodas
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
WyllyTecnologaeInfor
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
marbealv5
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
MishelCT
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
Susana Mateos Sanchez
 

Similar a Presentacion Diciplina Positiva.pdf (20)

Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Educando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
 
Disciplina positiva lectura
Disciplina positiva lecturaDisciplina positiva lectura
Disciplina positiva lectura
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Presentacion Diciplina Positiva.pdf

  • 2. La disciplina positiva es un método que ayuda a los adultos a tomar conciencia de los sentimientos que están a la base de las prácticas educativas y a entender cómo estas suponen influencia casi determinante en el desarrollo, crecimiento y comportamiento infantil. Definición 02
  • 3. Una disciplina positiva nos ayuda a comprender la conducta inadecuada de los niños promoviendo actitudes y estrategias positivas de interacción humana. Manejando herramientas que inspiran valiosas destrezas sociales, incluyendo técnicas de aplicación práctica para impulsar a los adultos y a los niños a corregir sus conductas inapropiadas a través del autoconocimiento, auto-disciplina, responsabilidad, actitud colaboradora y habilidades para resolver problemas. Continuando.....
  • 4. Percepciones y habilidades significativas necesarias para un desarrollo idóneo” (Glenn y Nelsen, 2000): Fuertes percepciones de las capacidades personales (“soy capaz”). Fuertes percepciones de la importancia de las relaciones primarias (“contribuyo de manera significativa y soy genuina[1]mente necesario”). Fuertes percepciones de poder e influencia sobre la vida (“puedo intervenir en lo que me suceda”). 03 Fuertes habilidades interpersonales (trabajar con otros y desarrollar la amistad a través de la comunicación, cooperación, negociación, empatía, ser compartido y saber escuchar).
  • 5. Su base es la creencia de que todos los niños tienen el potencial y para desarrollarse de forma positiva. Los principios de la disciplina positiva se centran en ayudarles desde la firmeza y el respeto, para que se desarrollen como personas respetuosas con los demás, responsables de sí mismos y con recursos para desenvolverse de forma positiva y conseguir sus metas en la sociedad en la que viven. ¿Cuáles son los principios de la disciplina positiva? 04
  • 6. Facilita el aprendizaje de habilidades y normas, ayuda a que el niño se sienta valorado, ayuda a que el niño se sienta importante, permite desarrollar el autocontrol, favorece la adquisición de valores positivos. ¿Por qué la educación en positivo es beneficiosa para los niños? Educar sin gritos, ni castigos siempre es una buena idea porque sabemos que los castigos y amenazas tienen un impacto negativo en la autoestima y confianza y, además, no resulta nada efectivo para que los niños aprendan
  • 7. Herramientas para una Disciplina Positiva. 1.Elimine el castigo. 2. Elimine la permisividad. 3. Utilice gentileza y firmeza al mismo tiempo. 4. Abandone la loca idea de que para hacer que los niños se porten mejor, primero debemos hacerlos sentirse peor. 5. Involucre a los niños al momento de establecer límites, de idear las experiencias que se van a realizar y proyecte con ellos lo que se necesita para llevarlas a cabo.
  • 8. Herramientas para una Disciplina Positiva. Gánese a los niños, en lugar de utilizar su poder para ganarles Haga preguntas. Deje de “decir” y empiece a “preguntar”, de tal manera que invite a los niños a participar en la solución de problemas. Utilice los “Cuatro pasos para obtener cooperación”: 1) exprese comprensión sobre los sentimientos del niño; 2) muestre empatía sin juicios 3) comparta sus percepciones y sentimientos; 4) invite al niño a enfocarse en la solución. Para llevar a cabo estos pasos resulta esencial una actitud cordial, de cariño y respeto.
  • 9. B e n e f i c i o s d e l a D i s c i p l i n a P o s i t i v a . Mejor cooperación de los niños Mayor satisfacción en el papel que desarrollar los educadores y familiares. Menos situaciones estresantes Mayor capacidad para comprender a los niños. Mayor capacidad para manejar situaciones. Más confianza en el día a día con los niños.
  • 10. “La Disciplina Positiva es educar desde la amabilidad y la firmeza”