SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES O PRINCIPIOS
DE ECOLOGIA
SEGÚN BARRY
COMMONER
MAESTRANTES DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
CARLOS ABEL MARTINEZ UPEGUI
ALEXANDRA ARISTIZABAL MEJIA
ILIANA ISABEL ROMERO PEREZ
DIANA MILENA MONTOYA GALLEGO
LADY STEPHANIE MONROY NEIRA
1. “TODO ESTA RELACIONADO CON TODO
LO DEMÁS”
La actividad humana, principalmente desde el surgimiento y
desarrollo del sistema de producción y consumo industrial, extrae
descontroladamente grandes cantidades de recursos naturales,
generando de manera simultánea altas dosis de residuos
contaminantes y peligrosos, generando reacciones inesperadas para
todo el ambiente.
El peso de la acción humana sobre el ecosistema planeta Tierra
está causando un crecimiento acelerado de la Entropía, lo que se
traduce en mayores pérdidas de energía utilizable por la
naturaleza, es decir, en un incremento del malgaste energético.
Este desequilibrio entrópico en el que estamos inmersos en la
actualidad está aumentando los niveles de óxidos y
contaminantes en la Tierra, que mediante la oxidación
desencadenan el deterioro ambiental global, la aparición de
plagas y el progresivo desgaste de las superficies cultivables.
Todo está relacionado con todo lo demás
La biosfera terrestre, es la envoltura orgánica del planeta, e
interrelaciones ecológicas entre seres vivos, comunidades y
ecosistemas, de manera que lo que ocurre a uno de sus
componentes afecta al resto.
Nuestro modelo productivo y de consumo afecta negativamente al
planeta, arrastrándolo a un caos medioambiental.
Se hace URGENTE Conseguir que la especie humana tenga una
coexistencia sostenible que garantice su propia supervivencia y la
del planeta, restableciendo la interacción ecológica entre cuatro
elementos: población, recursos naturales, y tecnología material o
artefactos (Robert E. Park).
 Desde los inicios de la Ingeniería química no se tuvo en cuenta que
mucho de los residuos producidos, tenían como ley natural seguir
otros procesos dentro del medio ambiente o acumularse en otros
espacios, que estos afectarían de gran manera el ecosistema donde
cada industria estuviese inserta... Se decía que "the solution to
pollution is dilution", esto es, que la solución a la contaminación es
la dilución, a decir verdad, al leer esa frase parece hasta gracioso,
porque todo profesional conoce los conceptos de sistema y cómo
cada factor dentro del sistema se ve afectado de manera directa e
indirecta por el transporte de masa y energía, pensar que la
contaminación se diluía es terriblemente inocente. Mucha gente
aún quiere pensar así, y actuar como si esto fuera cierto, a pesar de
que las evidencias dan ejemplo tras ejemplo de lo contrario:
2. “TODO VAA DAR AALGÚN LADO”
En su totalidad lo que se produce debe
acumularse en otro espacio.
 El recalentamiento del planeta por la acumulación de gases de
invernadero; la gradual desaparición de la capa de ozono por la
acumulación de clorofluorocarbonos en la atmósfera (con el último
incremento anual, el agujero de ozono llegó a los 27 millones de
kilómetros cuadrados, trece veces y medio el territorio nacional);
la acumulación de sustancias tóxicas en los ríos, lagos y mares, en
el aire y en los suelos; la lluvia ácida que se genera por la
acumulación de gases en la atmósfera (SO2, NOx) y que acidifica
lagos y suelos; el "smog" fotoquímico por acumulación de
hidrocarburos, dióxidos de nitrógeno y otros en el aire urbano, y
de todo esto, daño y acumulación en los seres vivos.
3. NADA ES GRATIS
Las actividades que desarrollemos sobre la tierra para nuestro
sustento, bienestar o capricho, tienen un costo. El resultado es
que los costos ambientales no los paga quien los produce, sino
que se repercuten a todos en general y a quienes resultan
directamente afectados en particular.
Gran parte de nuestras actividades productivas de la tecnología
moderna serían antieconómicas si los costos ambientales se
interiorizaran, a más de que muchos de estos costos ambientales
son impagables: la pérdida de suelos agrícolas, la contaminación
irreversible de los mares, el sufrimiento de la gente dañada con
enfermedades etc.
 La ignorancia de este principio ha llevado a que los costos
ambientales no sean visibles al no mirar más allá, pues en
primera instancia quienes los sufren no son quienes los
ocasionan, sino otros integrantes del sistema planetario en el
que vivimos, generalmente los más vulnerables. Por ello, los
daños ambientales ocasionados por el mundo industrializado
y consumista los sufren los países menos industrializados y
vulnerables, y al interior de los países, las clases y grupos
menos favorecidos y en mayor situación de riesgo.
4. LA NATURALEZA ES MÁS
SABIA
El hombre dijo que
dominaría la
naturaleza, pero
esta es la que ha
dominado al
hombre
Por que si el hombre deteriora el medio
ambiente y acaba con los recursos naturales
a tal grado que no se pueda sostener la vida
humana, la especie desaparecerá del
planeta.
Pero en cambio el
planeta
recuperaría su
salud en algunos
millones o miles
de años para
seguir su vida sin
nosotros.
Tenemos que tornar a una forma más sabia de producción y de
convivencia entre nosotros y el medio ambiente . Una forma
más sensible, compleja y simbiótica con respecto al resto de
la naturaleza. Tenemos que crear conciencia ambiental para
poder preservar los recursos que la naturaleza nos da a las
generaciones futuras.
 No podemos negar nuestro deterioro actual, más aun cuando las
nuevas tecnologías impulsan a usar más recursos para producir
objetos de corta vida útil, lo que mueve la economía y al mayor
uso de la tecnología mayor uso de energía y menos mano de obra
humana, lo que se traduce en mayor consumo de combustibles
fósiles y mayores emisiones de gases a la atmosfera.
 Las pérdidas que hemos sufrido en cuanto a nuestros ecosistemas
son irreversibles y en países como Colombia donde aun con un
marco legal vigente sobre el medio ambiente, muchas compañías
aprovechan la corrupción en los altos estamentos para explotar los
recursos de nuestra tierra sin tener en cuenta los daños que le
hacen a nuestros ecosistemas y especies endémicas.
Conclusiones
 Commoner, B. (1998). Los 4 principios ambientales. Revista
Pulso, Pág 4ª,. Medellín Milán Pedro. San Luis de Potosí,
México.
 Commoner, B. Energía, Medio ambiente y tecnología. Revista
online: http://www.verds-
alternativaverda.org/upload/BCEnMAEcoTr3-197803.pdf
 Park, Robert E. (1952). Human Communities: the City and
Human Ecology, The Free Press, Glencoe, Ill.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
wendyesquivel8
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaPlan24
 
Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela_kukita
 
éTica ambiental diapo
éTica ambiental diapoéTica ambiental diapo
éTica ambiental diapopierina_rubio
 
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_cGeografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_ccayetana vega
 
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_cGeografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_ccayetana vega
 
Etica ecologica
Etica ecologicaEtica ecologica
Etica ecologicaalmapeca
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
Carsu Glez
 
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Rosa zavala
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
juanrl
 
Trabajo de quimica
Trabajo  de quimicaTrabajo  de quimica
Trabajo de quimicajuan
 
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su AmbienteDiapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Genepao2002
 
INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTEINFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEverson Reyes
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
ciencias naturales
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Cata2004
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Hacetesis
 
Ecologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez Caso
Ecologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez CasoEcologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez Caso
Ecologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez Caso
María Calleja
 
Trabajo individual de ecologia 2017
Trabajo individual  de ecologia  2017Trabajo individual  de ecologia  2017
Trabajo individual de ecologia 2017
esmepa16
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejia
 
éTica ambiental diapo
éTica ambiental diapoéTica ambiental diapo
éTica ambiental diapo
 
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_cGeografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_c
 
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_cGeografia economica tercer_trimestrela_actual_c
Geografia economica tercer_trimestrela_actual_c
 
Etica ecologica
Etica ecologicaEtica ecologica
Etica ecologica
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
 
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
Trabajo de quimica
Trabajo  de quimicaTrabajo  de quimica
Trabajo de quimica
 
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su AmbienteDiapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
 
INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTEINFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Ecologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez Caso
Ecologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez CasoEcologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez Caso
Ecologia y ambientalismo, por Juan Manuel Rodríguez Caso
 
Trabajo individual de ecologia 2017
Trabajo individual  de ecologia  2017Trabajo individual  de ecologia  2017
Trabajo individual de ecologia 2017
 

Similar a Presentacion ecología

La batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambienteLa batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambiente
G RG
 
problematica planteada
problematica planteadaproblematica planteada
problematica planteadaandradepacheco
 
Informe contaminacion ambiental (1)
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
kathalina rubio
 
Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
kathalina rubio
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
nelalba
 
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02enriqueunico
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
FabiolaFlores60
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Santiago Salas Cardona
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
elizbea
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
Silviam0110
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacionSilviam0110
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Dario Vallejos
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
OvergelysG
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
Martin Torres
 

Similar a Presentacion ecología (20)

La batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambienteLa batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambiente
 
problematica planteada
problematica planteadaproblematica planteada
problematica planteada
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tecnologia herramientas
Tecnologia herramientasTecnologia herramientas
Tecnologia herramientas
 
Informe contaminacion ambiental (1)
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
 
Diapositivas d metodo
Diapositivas d metodoDiapositivas d metodo
Diapositivas d metodo
 
Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
 
Set De Dia Positivas
Set De Dia PositivasSet De Dia Positivas
Set De Dia Positivas
 
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
Setdediapositivas 090414104603 Phpapp02
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Presentacion ecología

  • 1. LEYES O PRINCIPIOS DE ECOLOGIA SEGÚN BARRY COMMONER MAESTRANTES DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE CARLOS ABEL MARTINEZ UPEGUI ALEXANDRA ARISTIZABAL MEJIA ILIANA ISABEL ROMERO PEREZ DIANA MILENA MONTOYA GALLEGO LADY STEPHANIE MONROY NEIRA
  • 2. 1. “TODO ESTA RELACIONADO CON TODO LO DEMÁS” La actividad humana, principalmente desde el surgimiento y desarrollo del sistema de producción y consumo industrial, extrae descontroladamente grandes cantidades de recursos naturales, generando de manera simultánea altas dosis de residuos contaminantes y peligrosos, generando reacciones inesperadas para todo el ambiente.
  • 3. El peso de la acción humana sobre el ecosistema planeta Tierra está causando un crecimiento acelerado de la Entropía, lo que se traduce en mayores pérdidas de energía utilizable por la naturaleza, es decir, en un incremento del malgaste energético. Este desequilibrio entrópico en el que estamos inmersos en la actualidad está aumentando los niveles de óxidos y contaminantes en la Tierra, que mediante la oxidación desencadenan el deterioro ambiental global, la aparición de plagas y el progresivo desgaste de las superficies cultivables.
  • 4. Todo está relacionado con todo lo demás La biosfera terrestre, es la envoltura orgánica del planeta, e interrelaciones ecológicas entre seres vivos, comunidades y ecosistemas, de manera que lo que ocurre a uno de sus componentes afecta al resto. Nuestro modelo productivo y de consumo afecta negativamente al planeta, arrastrándolo a un caos medioambiental. Se hace URGENTE Conseguir que la especie humana tenga una coexistencia sostenible que garantice su propia supervivencia y la del planeta, restableciendo la interacción ecológica entre cuatro elementos: población, recursos naturales, y tecnología material o artefactos (Robert E. Park).
  • 5.  Desde los inicios de la Ingeniería química no se tuvo en cuenta que mucho de los residuos producidos, tenían como ley natural seguir otros procesos dentro del medio ambiente o acumularse en otros espacios, que estos afectarían de gran manera el ecosistema donde cada industria estuviese inserta... Se decía que "the solution to pollution is dilution", esto es, que la solución a la contaminación es la dilución, a decir verdad, al leer esa frase parece hasta gracioso, porque todo profesional conoce los conceptos de sistema y cómo cada factor dentro del sistema se ve afectado de manera directa e indirecta por el transporte de masa y energía, pensar que la contaminación se diluía es terriblemente inocente. Mucha gente aún quiere pensar así, y actuar como si esto fuera cierto, a pesar de que las evidencias dan ejemplo tras ejemplo de lo contrario: 2. “TODO VAA DAR AALGÚN LADO” En su totalidad lo que se produce debe acumularse en otro espacio.
  • 6.  El recalentamiento del planeta por la acumulación de gases de invernadero; la gradual desaparición de la capa de ozono por la acumulación de clorofluorocarbonos en la atmósfera (con el último incremento anual, el agujero de ozono llegó a los 27 millones de kilómetros cuadrados, trece veces y medio el territorio nacional); la acumulación de sustancias tóxicas en los ríos, lagos y mares, en el aire y en los suelos; la lluvia ácida que se genera por la acumulación de gases en la atmósfera (SO2, NOx) y que acidifica lagos y suelos; el "smog" fotoquímico por acumulación de hidrocarburos, dióxidos de nitrógeno y otros en el aire urbano, y de todo esto, daño y acumulación en los seres vivos.
  • 7. 3. NADA ES GRATIS Las actividades que desarrollemos sobre la tierra para nuestro sustento, bienestar o capricho, tienen un costo. El resultado es que los costos ambientales no los paga quien los produce, sino que se repercuten a todos en general y a quienes resultan directamente afectados en particular. Gran parte de nuestras actividades productivas de la tecnología moderna serían antieconómicas si los costos ambientales se interiorizaran, a más de que muchos de estos costos ambientales son impagables: la pérdida de suelos agrícolas, la contaminación irreversible de los mares, el sufrimiento de la gente dañada con enfermedades etc.
  • 8.  La ignorancia de este principio ha llevado a que los costos ambientales no sean visibles al no mirar más allá, pues en primera instancia quienes los sufren no son quienes los ocasionan, sino otros integrantes del sistema planetario en el que vivimos, generalmente los más vulnerables. Por ello, los daños ambientales ocasionados por el mundo industrializado y consumista los sufren los países menos industrializados y vulnerables, y al interior de los países, las clases y grupos menos favorecidos y en mayor situación de riesgo.
  • 9. 4. LA NATURALEZA ES MÁS SABIA El hombre dijo que dominaría la naturaleza, pero esta es la que ha dominado al hombre
  • 10. Por que si el hombre deteriora el medio ambiente y acaba con los recursos naturales a tal grado que no se pueda sostener la vida humana, la especie desaparecerá del planeta.
  • 11. Pero en cambio el planeta recuperaría su salud en algunos millones o miles de años para seguir su vida sin nosotros.
  • 12. Tenemos que tornar a una forma más sabia de producción y de convivencia entre nosotros y el medio ambiente . Una forma más sensible, compleja y simbiótica con respecto al resto de la naturaleza. Tenemos que crear conciencia ambiental para poder preservar los recursos que la naturaleza nos da a las generaciones futuras.
  • 13.  No podemos negar nuestro deterioro actual, más aun cuando las nuevas tecnologías impulsan a usar más recursos para producir objetos de corta vida útil, lo que mueve la economía y al mayor uso de la tecnología mayor uso de energía y menos mano de obra humana, lo que se traduce en mayor consumo de combustibles fósiles y mayores emisiones de gases a la atmosfera.  Las pérdidas que hemos sufrido en cuanto a nuestros ecosistemas son irreversibles y en países como Colombia donde aun con un marco legal vigente sobre el medio ambiente, muchas compañías aprovechan la corrupción en los altos estamentos para explotar los recursos de nuestra tierra sin tener en cuenta los daños que le hacen a nuestros ecosistemas y especies endémicas. Conclusiones
  • 14.  Commoner, B. (1998). Los 4 principios ambientales. Revista Pulso, Pág 4ª,. Medellín Milán Pedro. San Luis de Potosí, México.  Commoner, B. Energía, Medio ambiente y tecnología. Revista online: http://www.verds- alternativaverda.org/upload/BCEnMAEcoTr3-197803.pdf  Park, Robert E. (1952). Human Communities: the City and Human Ecology, The Free Press, Glencoe, Ill. BIBLIOGRAFIA