SlideShare una empresa de Scribd logo
Jackelin León
Julybeth Rincon
Nelson Rincon
Los organismos viven en poblaciones que se estructuran en
comunidades. El concepto de ecosistema aún es más amplio que el de comunidad
porque un ecosistema incluye, además de la comunidad, el ambiente no vivo, con
todas las características de clima, temperatura, sustancias químicas presentes,
condiciones geológicas, etc.

El ecosistema es la unidad
biológica funcional que abarca
los organismos de un área dada                  La complicada dinámica de un
(biocenosis) y el medio                         ecosistema implica una cadena
ambiente     físico    (biotopo)                de interacciones entre todos los
correspondiente.     Luego    el                seres vivos e inertes que lo
ecosistema es la conjunción de                  integran, a través de las cuales
la biocenosis (elemento biótico                 crea sus mecanismos de
del ecosistema) y del biotopo                   adaptación, transformación y
(elemento abiótico).                            autorregulación.            Esto
                                                determina la importancia de su
                                                preservación conjunta, a fin de
                                                que no se rompa la cadena vital
En el ecosistema hay un flujo de materia y de energía que se debe a las
     interacciones organismos-medio ambiente. Sus componentes son:
Componentes
abióticos o Abiota:          Componentes bióticos o
•Las           sustancias    Biota
inorgánicas: CO2, H2O,                                      Funcionamiento           del
                             La biota está compuesta
nitrógeno, fosfatos, etc.                                   ecosistema
                             por los organismos vivos de
•Los         componentes                                    El funcionamiento de todos
                             un ecosistema, los cuales se
orgánicos sintetizados                                      los      ecosistemas      es
                             dividen en dos categorías
en la fase biótica:                                         parecido. Todos necesitan
                             generales: los autótrofos y
proteínas,       glúcidos,                                  una fuente de energía que,
                             los heterótrofos. Esta
lípidos.                                                    fluyendo a través de los
                             distinción se basa en sus
•El        clima,       la                                  distintos componentes del
                             necesidades nutricionales y
temperatura y otros                                         ecosistema, mantiene la
                             el tipo de alimentación.
factores físicos.                                           vida y moviliza el agua, los
                                                            minerales        y    otros
                                                            componentes físicos del
                                                            ecosistema.
El funcionamiento de todos los
ecosistemas es parecido. Todos
necesitan una fuente de energía
que, fluyendo a través de los
distintos    componentes      del
ecosistema, mantiene la vida y
moviliza el agua, los minerales y
otros componentes físicos del
ecosistema.
La sucesión ecológica
La sucesión ecológica es el reemplazo de
algunos elementos del ecosistema por
otros en el transcurso del tiempo. Así, una
determinada área es colonizada por            Hay dos tipos de sucesiones: primaria
especies vegetales cada vez más               y secundaria.
complejas. Si el medio lo permite, la         Sucesión Primaria: es aquella que se
aparición de musgos y líquenes es             desarrolla en una zona carente de
sucedida por pastos, luego por arbustos y     comunidad preexistente.
finalmente por árboles. El estado de          Sucesión Secundaria: es aquella que
equilibrio alcanzado una vez que se ha        se establece sobre una ya existente
completado la evolución, se denomina          que ha sido eliminada por algún
clímax. En él, las modificaciones se dan      disturbio.
entre los integrantes de una misma
especie: por ejemplo, los árboles nuevos
reemplazan a los viejos.
El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que va
pasando de un nivel al siguiente.
El flujo de energía del sol es aprovechado por los productores primarios u
organismos fotosintéticos (plantas y otros) para la síntesis de compuestos
orgánicos que, a su vez, utilizaran los consumidores primarios o herbívoros, de los
cuales se alimentaran los consumidores secundarios o carnívoros. De los
“cadáveres” de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía
para lograr subsistir.

Los productores u organismos
autótrofos: capaces de sintetizar
materiales orgánicos complejos a           Los heterótrofos o consumidores:
partir de sustancias inorgánicas           son aquellos que comen partes de
                                           células, tejidos o materiales de
simples es decir, organismos capaces
                                           desecho orgánico de otros organismos
de producir su propio alimento             para su subsistencia.
Los fotótrofos los constituyen la          Los macro-consumidores o fagótrofos.
mayoría de las plantas verdes y algas      Los micro-consumidores o sapótrofos.
que emplean la energía solar
Los quimiótrofos convierten los
compuestos inorgánicos en energía.
Un bioma es un importante
ecosistema terrestre, una gran
extensión de tierra que tiene un tipo
distintivo de vida vegetal. Puede
incluir ecosistemas de muchas clases,
pero todo el área se distingue por un
tipo particular de vida vegetal, como
la pradera, la selva lluviosa o
cualquier otro que caracteriza el
bioma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Gabriela Masabanda
 
P ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosP ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosAlejandra Nava
 
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
Colegio Camilo Henríquez
 
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
Rosaline Pink
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesmaritzaiveth
 
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpioMapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
marielacarpiofauta
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAnasus Haydee
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalescaptus123
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos
elvyipiales
 
Metodologia cap2 cap3
Metodologia   cap2 cap3Metodologia   cap2 cap3
Metodologia cap2 cap3vmouthon
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosThekillers Human
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemascsanchezf14
 
Factores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y AbioticosFactores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y Abioticos
CarlosMezaH93
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
Tareas 911
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
nohemi sulbaran
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas sesión 3
Ecosistemas   sesión 3Ecosistemas   sesión 3
Ecosistemas sesión 3
 
P ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosP ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticos
 
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente4º Año Medio -  Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
 
Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)
 
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
Ecosistema: estructura, organismos consumidores, primarios, secundarios, terc...
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentes
 
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpioMapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos
 
Metodologia cap2 cap3
Metodologia   cap2 cap3Metodologia   cap2 cap3
Metodologia cap2 cap3
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
 
Factores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y AbioticosFactores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y Abioticos
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Destacado

Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...
Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...
Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...Blanca Cuevas
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivasJuan Martinez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JORGE LUIS OLAYA
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NFS
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Eliseo Alvarado Caushi
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 

Destacado (10)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...
Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...
Caza de tesor cuida tu medio ambiente y vivirás mejor - acciones pro medio am...
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 

Similar a Presentacion ecosistema

El ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su EstructuraEl ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su Estructura
UTPL
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
MirkoRalQuispeGarca
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
Alvaro Carpio
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
clara ramirez
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
octopus2727
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemassarai
 
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdfCadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
romancarlosacevedoes1
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Gabriela Masabanda
 

Similar a Presentacion ecosistema (20)

El ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su EstructuraEl ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su Estructura
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Hector medio ambiente gggg
Hector medio ambiente ggggHector medio ambiente gggg
Hector medio ambiente gggg
 
Hector medio ambiente gggg
Hector medio ambiente ggggHector medio ambiente gggg
Hector medio ambiente gggg
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas 2
Ecosistemas 2Ecosistemas 2
Ecosistemas 2
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Los Ecosistemas - Relaciones Tróficas
Los Ecosistemas - Relaciones TróficasLos Ecosistemas - Relaciones Tróficas
Los Ecosistemas - Relaciones Tróficas
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Nociones de ecologia
Nociones de ecologiaNociones de ecologia
Nociones de ecologia
 
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdfCadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
 
Elementos de ecología
Elementos de ecologíaElementos de ecología
Elementos de ecología
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Más de knimitzk

Espaciopodcast
EspaciopodcastEspaciopodcast
Espaciopodcast
knimitzk
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
knimitzk
 
Box
BoxBox
Tic issuu
Tic issuuTic issuu
Tic issuu
knimitzk
 
Presentación SIC
Presentación SICPresentación SIC
Presentación SIC
knimitzk
 
Constructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaConstructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaknimitzk
 

Más de knimitzk (6)

Espaciopodcast
EspaciopodcastEspaciopodcast
Espaciopodcast
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Box
BoxBox
Box
 
Tic issuu
Tic issuuTic issuu
Tic issuu
 
Presentación SIC
Presentación SICPresentación SIC
Presentación SIC
 
Constructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaConstructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biología
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentacion ecosistema

  • 2. Los organismos viven en poblaciones que se estructuran en comunidades. El concepto de ecosistema aún es más amplio que el de comunidad porque un ecosistema incluye, además de la comunidad, el ambiente no vivo, con todas las características de clima, temperatura, sustancias químicas presentes, condiciones geológicas, etc. El ecosistema es la unidad biológica funcional que abarca los organismos de un área dada La complicada dinámica de un (biocenosis) y el medio ecosistema implica una cadena ambiente físico (biotopo) de interacciones entre todos los correspondiente. Luego el seres vivos e inertes que lo ecosistema es la conjunción de integran, a través de las cuales la biocenosis (elemento biótico crea sus mecanismos de del ecosistema) y del biotopo adaptación, transformación y (elemento abiótico). autorregulación. Esto determina la importancia de su preservación conjunta, a fin de que no se rompa la cadena vital
  • 3. En el ecosistema hay un flujo de materia y de energía que se debe a las interacciones organismos-medio ambiente. Sus componentes son: Componentes abióticos o Abiota: Componentes bióticos o •Las sustancias Biota inorgánicas: CO2, H2O, Funcionamiento del La biota está compuesta nitrógeno, fosfatos, etc. ecosistema por los organismos vivos de •Los componentes El funcionamiento de todos un ecosistema, los cuales se orgánicos sintetizados los ecosistemas es dividen en dos categorías en la fase biótica: parecido. Todos necesitan generales: los autótrofos y proteínas, glúcidos, una fuente de energía que, los heterótrofos. Esta lípidos. fluyendo a través de los distinción se basa en sus •El clima, la distintos componentes del necesidades nutricionales y temperatura y otros ecosistema, mantiene la el tipo de alimentación. factores físicos. vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema.
  • 4. El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema.
  • 5. La sucesión ecológica La sucesión ecológica es el reemplazo de algunos elementos del ecosistema por otros en el transcurso del tiempo. Así, una determinada área es colonizada por Hay dos tipos de sucesiones: primaria especies vegetales cada vez más y secundaria. complejas. Si el medio lo permite, la Sucesión Primaria: es aquella que se aparición de musgos y líquenes es desarrolla en una zona carente de sucedida por pastos, luego por arbustos y comunidad preexistente. finalmente por árboles. El estado de Sucesión Secundaria: es aquella que equilibrio alcanzado una vez que se ha se establece sobre una ya existente completado la evolución, se denomina que ha sido eliminada por algún clímax. En él, las modificaciones se dan disturbio. entre los integrantes de una misma especie: por ejemplo, los árboles nuevos reemplazan a los viejos.
  • 6. El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que va pasando de un nivel al siguiente. El flujo de energía del sol es aprovechado por los productores primarios u organismos fotosintéticos (plantas y otros) para la síntesis de compuestos orgánicos que, a su vez, utilizaran los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentaran los consumidores secundarios o carnívoros. De los “cadáveres” de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. Los productores u organismos autótrofos: capaces de sintetizar materiales orgánicos complejos a Los heterótrofos o consumidores: partir de sustancias inorgánicas son aquellos que comen partes de células, tejidos o materiales de simples es decir, organismos capaces desecho orgánico de otros organismos de producir su propio alimento para su subsistencia. Los fotótrofos los constituyen la Los macro-consumidores o fagótrofos. mayoría de las plantas verdes y algas Los micro-consumidores o sapótrofos. que emplean la energía solar Los quimiótrofos convierten los compuestos inorgánicos en energía.
  • 7. Un bioma es un importante ecosistema terrestre, una gran extensión de tierra que tiene un tipo distintivo de vida vegetal. Puede incluir ecosistemas de muchas clases, pero todo el área se distingue por un tipo particular de vida vegetal, como la pradera, la selva lluviosa o cualquier otro que caracteriza el bioma