SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS ERGONOMICO DE UN
ESPACIO DETRABAJO EN LA EMPRESA
TÉCNICA ELECTROMEDICA
INTRODUCCIÓN
Lograr el análisis de un espacio de trabajo implica
conocer datos específicos de la empresa , hacer una
visita a las instalaciones para poder hacer mediciones
de los espacios de trabajo, de un numero
determinado de trabajadores y así poder hacer un
diagnostico para que acto seguido se pueda ofrecer
una propuesta de diseño mediante la ergonomía.
Técnica Electromédica
Es una empresa que se dedica a comercializar
dispositivos médicos de alta calidad.
Se realizo una visita al área administrativa de la
sede en Bogotá
Se tomaron medidas generales de 10
individuos
Se llevaron registros fotográficos de los
individuos y de los espacios de trabajo para
poder hacer el análisis de forma adecuada.
Toma de datos y Calculo de Percentiles
Análisis de los Percentiles
Medidas Generales con Percentil
menor del 70%
Medida “A”
139 Centímetros
Medida “B”
42 Centímetros
Medida “D”
26,5 Centímetros
Medida “C”
31 Centímetros
Medida “F”
168 Centímetros
Medida “E”
40 Centímetros
Análisis de las Imágenes
Del Área deTrabajo
Betcy Fonseca
225°
75°
100°
70°
125°
Análisis de las Imágenes
Del Área deTrabajo
Sharon Corredor
229°
100°
100°
Análisis de las Imágenes
Del Área deTrabajo
Kelly Betancourt
220°
40°
Análisis de las Imágenes
Del Área deTrabajo
Gustavo Parra
210°
45°
135°
Análisis de las Imágenes
Del Área deTrabajo
Maribel Castro
220°
70°
Diagnostico
Teniendo en cuenta el área de trabajo, las
medidas antropométricas y las imágenes
captadas en un día laboral ordinario podemos
observar que hay un patrón de malas posturas,
en la forma de sentarse en la mayoría de los
trabajadores, de igual manera el alto del
escritorio es muy alto lo cual conlleva a que las
personas deban subir su silla y por consiguiente
tienen los pies muy lejos del piso.
Diagnostico
Observando los espacios de trabajo podemos
notar que las pantallas de los computadores se
encuentran a una altura muy baja lo cual hace
que el trabajador deba cambiar el ángulo de
inclinación del cuello, las silla están a una altura
muy elevada que junto con el problema de las
pantallas hace que el trabajador esfuerce más
de lo normal el cuello, la espalda y las piernas.
Propuesta de Diseño
Dentro de la propuesta de
diseño se encuentra la inclusión
de un soporte para las pantallas
de los computadores, lo cual
garantiza que cada trabajador
pueda acondicionar la pantalla
de acuerdo a su estatura.
Propuesta de Diseño
Se deben acondicionar las sillas de acuerdo a
la medida de cada trabajador, se debe
garantizar que el ángulo conformado entre la
espaldas y los muslos sea de 90° y entre los
muslos y las piernas (pantorrillas) sea de 90°.
Propuesta de Diseño
Se debe manejar una altura de los escritorios menor, hay
una tendencia de subir las sillas mas de lo debido para
quedar “cómodos” en el escritorio.
Si la altura fuera la correcta que en promedio es 72cms no
tendrían por que subir las sillas y de esta forma no se
perdería el alguno ideal de las piernas para evitar cargas
en los músculos de las piernas y espalda.
Bibliografía
Links :
• http://buenaposturacomputador.blogspot.com.co/
• https://www.chicaetc.com/postura-y-ejercicios-en-la-oficina/
• https://s-media-cache-
ak0.pinimg.com/564x/36/1a/88/361a88f8706bc78fdfe554de902d7d11.jpg
• Cruz Gómez J. Alberto
Principios de Ergonomía / J. Alberto Cruz Gómez, G. Andrés García Gaitán
Bogotá, Fundación de Universidad de Bogotá, JorgeTadeo Lozano 2001
ANALISIS ERGONOMICO DE UN ESPACIO DETRABAJO
EMPRESATÉCNICA ELECTROMEDICA
Integrantes:
Leonardo Contreras
Francisco Lozano Alfonso
Daniela Rojas
Ergonomía IV Semestre
Diseño Industrial
Fundación de Educación
Superior San José
Jornada Nocturna
2017-1

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion ergonomía

Diseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajoDiseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajoanibaldiaz22
 
Articulo ergonomia malas posturas trabajo sentado
Articulo ergonomia malas posturas trabajo sentadoArticulo ergonomia malas posturas trabajo sentado
Articulo ergonomia malas posturas trabajo sentadoDaniel Bocksberger
 
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarRecomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarGustavo Martinez
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
TVPerú
 
Trabajo segundo corte (1) (1)
Trabajo segundo corte (1) (1)Trabajo segundo corte (1) (1)
Trabajo segundo corte (1) (1)
David Kstillo
 
Diseño de estaciones de trabajo
Diseño de estaciones de trabajoDiseño de estaciones de trabajo
Diseño de estaciones de trabajo
Larissa Barrantes Parra
 
Mobiliario para empresas
Mobiliario para empresasMobiliario para empresas
Mobiliario para empresas
Gabriel Buda
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
SergioChacon96
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
Vanessa Verano
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
Kati OrTiz
 
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarRecomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarGustavo Martinez
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoAndres Miranda
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoAndres Miranda
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresDUBITHAR
 
Ergonomía en la oficina de diseño gráfico
Ergonomía en la oficina de diseño gráficoErgonomía en la oficina de diseño gráfico
Ergonomía en la oficina de diseño gráfico
dantethepunisher
 
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptxERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
HugoIldefonsoParinan
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Iván Flórez
 
Espacio necesario para la operacion
Espacio necesario para la operacionEspacio necesario para la operacion
Espacio necesario para la operacionsaraimisa
 

Similar a Presentacion ergonomía (20)

Diseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajoDiseño puesto de trabajo
Diseño puesto de trabajo
 
Ntp 242
Ntp 242Ntp 242
Ntp 242
 
Articulo ergonomia malas posturas trabajo sentado
Articulo ergonomia malas posturas trabajo sentadoArticulo ergonomia malas posturas trabajo sentado
Articulo ergonomia malas posturas trabajo sentado
 
Ntp 242
Ntp 242Ntp 242
Ntp 242
 
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarRecomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
 
Trabajo segundo corte (1) (1)
Trabajo segundo corte (1) (1)Trabajo segundo corte (1) (1)
Trabajo segundo corte (1) (1)
 
Diseño de estaciones de trabajo
Diseño de estaciones de trabajoDiseño de estaciones de trabajo
Diseño de estaciones de trabajo
 
Mobiliario para empresas
Mobiliario para empresasMobiliario para empresas
Mobiliario para empresas
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
 
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogarRecomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía en la oficina de diseño gráfico
Ergonomía en la oficina de diseño gráficoErgonomía en la oficina de diseño gráfico
Ergonomía en la oficina de diseño gráfico
 
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptxERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
ERGONOMIA EN OFICINAS.pptx
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Espacio necesario para la operacion
Espacio necesario para la operacionEspacio necesario para la operacion
Espacio necesario para la operacion
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Presentacion ergonomía

  • 1. ANALISIS ERGONOMICO DE UN ESPACIO DETRABAJO EN LA EMPRESA TÉCNICA ELECTROMEDICA
  • 2. INTRODUCCIÓN Lograr el análisis de un espacio de trabajo implica conocer datos específicos de la empresa , hacer una visita a las instalaciones para poder hacer mediciones de los espacios de trabajo, de un numero determinado de trabajadores y así poder hacer un diagnostico para que acto seguido se pueda ofrecer una propuesta de diseño mediante la ergonomía.
  • 3. Técnica Electromédica Es una empresa que se dedica a comercializar dispositivos médicos de alta calidad. Se realizo una visita al área administrativa de la sede en Bogotá Se tomaron medidas generales de 10 individuos Se llevaron registros fotográficos de los individuos y de los espacios de trabajo para poder hacer el análisis de forma adecuada.
  • 4. Toma de datos y Calculo de Percentiles
  • 5. Análisis de los Percentiles
  • 6. Medidas Generales con Percentil menor del 70% Medida “A” 139 Centímetros Medida “B” 42 Centímetros Medida “D” 26,5 Centímetros Medida “C” 31 Centímetros Medida “F” 168 Centímetros Medida “E” 40 Centímetros
  • 7. Análisis de las Imágenes Del Área deTrabajo Betcy Fonseca 225° 75° 100° 70° 125°
  • 8. Análisis de las Imágenes Del Área deTrabajo Sharon Corredor 229° 100° 100°
  • 9. Análisis de las Imágenes Del Área deTrabajo Kelly Betancourt 220° 40°
  • 10. Análisis de las Imágenes Del Área deTrabajo Gustavo Parra 210° 45° 135°
  • 11. Análisis de las Imágenes Del Área deTrabajo Maribel Castro 220° 70°
  • 12. Diagnostico Teniendo en cuenta el área de trabajo, las medidas antropométricas y las imágenes captadas en un día laboral ordinario podemos observar que hay un patrón de malas posturas, en la forma de sentarse en la mayoría de los trabajadores, de igual manera el alto del escritorio es muy alto lo cual conlleva a que las personas deban subir su silla y por consiguiente tienen los pies muy lejos del piso.
  • 13. Diagnostico Observando los espacios de trabajo podemos notar que las pantallas de los computadores se encuentran a una altura muy baja lo cual hace que el trabajador deba cambiar el ángulo de inclinación del cuello, las silla están a una altura muy elevada que junto con el problema de las pantallas hace que el trabajador esfuerce más de lo normal el cuello, la espalda y las piernas.
  • 14. Propuesta de Diseño Dentro de la propuesta de diseño se encuentra la inclusión de un soporte para las pantallas de los computadores, lo cual garantiza que cada trabajador pueda acondicionar la pantalla de acuerdo a su estatura.
  • 15. Propuesta de Diseño Se deben acondicionar las sillas de acuerdo a la medida de cada trabajador, se debe garantizar que el ángulo conformado entre la espaldas y los muslos sea de 90° y entre los muslos y las piernas (pantorrillas) sea de 90°.
  • 16. Propuesta de Diseño Se debe manejar una altura de los escritorios menor, hay una tendencia de subir las sillas mas de lo debido para quedar “cómodos” en el escritorio. Si la altura fuera la correcta que en promedio es 72cms no tendrían por que subir las sillas y de esta forma no se perdería el alguno ideal de las piernas para evitar cargas en los músculos de las piernas y espalda.
  • 17. Bibliografía Links : • http://buenaposturacomputador.blogspot.com.co/ • https://www.chicaetc.com/postura-y-ejercicios-en-la-oficina/ • https://s-media-cache- ak0.pinimg.com/564x/36/1a/88/361a88f8706bc78fdfe554de902d7d11.jpg • Cruz Gómez J. Alberto Principios de Ergonomía / J. Alberto Cruz Gómez, G. Andrés García Gaitán Bogotá, Fundación de Universidad de Bogotá, JorgeTadeo Lozano 2001
  • 18. ANALISIS ERGONOMICO DE UN ESPACIO DETRABAJO EMPRESATÉCNICA ELECTROMEDICA Integrantes: Leonardo Contreras Francisco Lozano Alfonso Daniela Rojas Ergonomía IV Semestre Diseño Industrial Fundación de Educación Superior San José Jornada Nocturna 2017-1