SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de Vida
Tendencias de consumo
Expoartesanías 2013
Estrategia Expoartesanías 2013
Promover Estilos de Vida, enfocados al consumidor.
Estilos de Vida
ETNO ECONEO
PalabrasClaves
FuturoPasado Presente
 Sostenibilidad
 Servicio personalizado
 Historia
 Identidad
Colectiva
 Uso de las
materias primas
del entorno
 Vincula la
artesanía indígena
y tradicional
 Re-significación del
objeto de desecho
 Vincula una técnica
artesanal
 Reducir el impacto
 Reciclar los
materiales
 Reusar los objetos
 Ciclo de vida
Intergeneracional
 Re-significación de
la Etno-artesanía
 Exploración de
Materias primas,
Técnicas y/o
Conceptos
 Nuevas aplicaciones
en uso, forma y
función
Conceptos
Transversales
¿En qué cambia Expoartesanías 2013?
 La exhibición se basa en la
contextualización del objeto hacia el
consumidor.
 Diversificar el producto basado en la
técnica, teniendo la posibilidad de uso de
nuevos materiales y conceptos, enfocado
a un estilo de vida.
 Criterios de evaluación hacia el producto
cuantificables, de acuerdo al manual de
participación.
El concepto de la feria se basa en la
experiencia de los sentidos que giran
alrededor del oficio en el arte,
producto, gastronomía,
arquitectura, producto semi-
terminado, patrimonio vivo.
¿Qué se mantiene en Expoartesanías 2013?
 La importancia de la técnica en el producto.
 Contar la historia del producto por medio de
aplicaciones gráficas (Etiquetas, brouchures,
postales, catálogos, exhibición, etc.)
 Uso predominante de Materias primas
naturales.
 Producto con Identidad, diseño e innovación
ETNO
Elaboración de productos con materiales locales, cargados de
historia y significado.
 Carga emocional de los productos a través de los materiales.
 Cuenta una historia de tradición.
 Estética tradicional.
Artesana de
Werregues de
Balay de
NEO
Contraste entre la vida contemporánea y la riqueza de lo
tradicional.
 Productos con estética contemporánea.
 Productos que proponen experiencia multifuncional.
 Productos en los que se exploran materiales, técnicas y usos.
Mobiliario Muriel Garderet
Mobiliario Muriel Garderet
Separador en Guadua
ECO
Productos con proceso de elaboración artesanal y material de
re-uso o reciclaje.
 Filosofía empresarial de valor compartido.
 Productos que vinculan un oficio o técnica artesanal.
 Uso racional y coherente de objetos y materiales.
Residuos de cuero Mayerli García
Accesoriosenempaques
FachadaenPlatoscerámicos

Más contenido relacionado

Similar a Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013

SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
Ana Osuna Garrido
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas final
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas finalTrabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas final
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas final
mayerlyunad
 

Similar a Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013 (20)

Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Artesania???
Artesania???Artesania???
Artesania???
 
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
 
Diseño UC | Talleres
Diseño UC | TalleresDiseño UC | Talleres
Diseño UC | Talleres
 
Talleres licenciatura 2017- 2
Talleres licenciatura 2017- 2Talleres licenciatura 2017- 2
Talleres licenciatura 2017- 2
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
México fashion green bosque
México fashion green bosqueMéxico fashion green bosque
México fashion green bosque
 
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
 
Trabajo final dis proy grupo 102058 246
Trabajo final dis proy grupo 102058 246Trabajo final dis proy grupo 102058 246
Trabajo final dis proy grupo 102058 246
 
medio ambiente puebla
medio ambiente pueblamedio ambiente puebla
medio ambiente puebla
 
Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016 Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016
 
Cosecha diseño sustentable
Cosecha diseño sustentableCosecha diseño sustentable
Cosecha diseño sustentable
 
Presentacion Popayan
Presentacion  PopayanPresentacion  Popayan
Presentacion Popayan
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivasTrabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas final
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas finalTrabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas final
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas final
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivasTrabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas
Trabajo final diseno_de_proyectos_diapositivas
 
Resumen de propuestas de tesis
Resumen de propuestas de tesisResumen de propuestas de tesis
Resumen de propuestas de tesis
 
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
4ta Jornada Técnica de ConexiónReciclado / CMD - Valeria Coronel Andrada
 
(24) grupo verde
(24) grupo verde(24) grupo verde
(24) grupo verde
 

Más de Artesanías de Colombia

Más de Artesanías de Colombia (18)

Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes socialesWebinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
 
20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital
 
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comercialesExpoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
 
Expoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, ExhibiciónExpoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, Exhibición
 
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
 
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaRendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
 
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
 
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y ArtesaníasPerspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
 
Sello de Origen, Chile
Sello de Origen, ChileSello de Origen, Chile
Sello de Origen, Chile
 
Denominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso PaipaDenominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso Paipa
 
Proyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRIProyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRI
 
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesaníasExperiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
 
Denominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en EcuadorDenominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en Ecuador
 
Artesanias de colombia peru
Artesanias de colombia   peruArtesanias de colombia   peru
Artesanias de colombia peru
 
Francesca tosso dia 2
Francesca tosso dia 2Francesca tosso dia 2
Francesca tosso dia 2
 
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en MéxicoLas artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
 
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en InternetArtesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
 
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 

Último (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 

Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013

  • 1. Estilos de Vida Tendencias de consumo Expoartesanías 2013
  • 2. Estrategia Expoartesanías 2013 Promover Estilos de Vida, enfocados al consumidor.
  • 3. Estilos de Vida ETNO ECONEO PalabrasClaves FuturoPasado Presente  Sostenibilidad  Servicio personalizado  Historia  Identidad Colectiva  Uso de las materias primas del entorno  Vincula la artesanía indígena y tradicional  Re-significación del objeto de desecho  Vincula una técnica artesanal  Reducir el impacto  Reciclar los materiales  Reusar los objetos  Ciclo de vida Intergeneracional  Re-significación de la Etno-artesanía  Exploración de Materias primas, Técnicas y/o Conceptos  Nuevas aplicaciones en uso, forma y función Conceptos Transversales
  • 4. ¿En qué cambia Expoartesanías 2013?  La exhibición se basa en la contextualización del objeto hacia el consumidor.  Diversificar el producto basado en la técnica, teniendo la posibilidad de uso de nuevos materiales y conceptos, enfocado a un estilo de vida.  Criterios de evaluación hacia el producto cuantificables, de acuerdo al manual de participación. El concepto de la feria se basa en la experiencia de los sentidos que giran alrededor del oficio en el arte, producto, gastronomía, arquitectura, producto semi- terminado, patrimonio vivo.
  • 5. ¿Qué se mantiene en Expoartesanías 2013?  La importancia de la técnica en el producto.  Contar la historia del producto por medio de aplicaciones gráficas (Etiquetas, brouchures, postales, catálogos, exhibición, etc.)  Uso predominante de Materias primas naturales.  Producto con Identidad, diseño e innovación
  • 6. ETNO Elaboración de productos con materiales locales, cargados de historia y significado.  Carga emocional de los productos a través de los materiales.  Cuenta una historia de tradición.  Estética tradicional. Artesana de Werregues de Balay de
  • 7. NEO Contraste entre la vida contemporánea y la riqueza de lo tradicional.  Productos con estética contemporánea.  Productos que proponen experiencia multifuncional.  Productos en los que se exploran materiales, técnicas y usos. Mobiliario Muriel Garderet Mobiliario Muriel Garderet Separador en Guadua
  • 8. ECO Productos con proceso de elaboración artesanal y material de re-uso o reciclaje.  Filosofía empresarial de valor compartido.  Productos que vinculan un oficio o técnica artesanal.  Uso racional y coherente de objetos y materiales. Residuos de cuero Mayerli García Accesoriosenempaques FachadaenPlatoscerámicos