SlideShare una empresa de Scribd logo
SELLO DE ORIGEN
El Programa Sello de Origen nace a mediados del 2011 como iniciativa conjunta
entre el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo e INAPI, con el objetivo de
fomentar el uso y la protección de los productos chilenos a travé del registro de
Indicaciones Geográficas (I.G.), Denominaciones de Origen (D.O.), Marcas
Colectivas y de Certificación, con el fin de impulsar el emprendimiento y desarrollo
productivo de comunidades de nuestro país.
SELLO DE ORIGEN
Las I.G., D.O., Marcas Colectivas y de Certificación, son derechos de propiedad
industrial contemplados en la Ley Nº 19.039 y su reglamento. Dichas
herramientas impulsan la preservación y estímulo de formas particulares de
manufactura y/o producción tradicional, a la vez que potencian la unión en
las comunidades territoriales de origen, favoreciendo el desarrollo

económico de los pequeños productores a lo largo de nuestro país.
SELLO DE ORIGEN
Sello de origen busca reconocer y retribuir el esfuerzo y trabajo de las
chilenas y chilenos, mediante el fomento, protección y posicionamiento de
estos productos.
POMAIRE
Pomaire es un pequeño poblado, ubicado a 70 Km. al oeste de Santiago en la
Comuna de Melipilla de la Provincia del mismo nombre en la Región
Metropolitana.
Para el origen del término de Pomaire existen distintas versiones de origen
tanto en quechua como en cunza: la primera sería un derivado de Pumarara,
que significa salteador. También la terminación aire tendría una raigambre
atacameña al tener una analogía con las voces de Socaire, Turutaire. Los
registros tienen a un cacique que lideraba la comunidad a fines del siglo 15,
Domingo Pomaire, primer indígena bautizado en la localidad en 1690. Lo
sucede su hijo Tomas que dirigirá a este pueblo entre 1742 y 1745. Lo cierto es
que el nombre POMAIRE se fue haciendo conocido e instaurado con el uso en
el tiempo.
Geográficamente, Pomaire se encuentra ubicada en la zona de la cordillera de
la costa, atravesada por los valles del estero Puangue, de Alhué, los lomajes
costeros de San Pedro.
Se ubica entre los 32º55' y los 34º19' de latitud Sur, y ente los 69º46' y 71º43'
de longitud Oeste hacia el océano Pacífico.
POMAIRE
• En resumen, la alfarería de Pomaire se puede caracterizar
por la utilización de una tierra arcillosa extraída del
secano costero de la zona central del país, el trabajo en
torno a pedal, en torno manual o
modelado
manualmente, terminaciones de pulido manuales, la
cocción en hornos a leña y ahumado indirecto en los
mismos hornos o eventualmente con engobe aplicado
con colo. En cuanto a las piezas estas son esencialmente
utilitarias, más los maceteros, las miniaturas y las figuras
humanas.
DOÑIHUE
•
QUINCHAMALI
QUINCHAMALI

Quinchamalí es un pequeño poblado, ubicado a 35 Km. al Sur-Oeste de la
ciudad de Chillán, capital de la Provincia de Ñuble, Región de Biobío.
Geográficamente, se encuentra enclavado en triángulo que dibuja la
intersección de los ríos Itata y Ñuble en la Cordillera de la costa.
Los elementos de identificación de la cerámica de Quinchamalí son los
siguientes:
La forma de construcción de la pieza, descrito paso a paso en el punto 3 del
presente documento.
El color negro de la pieza logrado por la quema y el ahumado directo en base
a combustible de guano o paja.
Loza utilitaria de línea abierta y loza ornamental de línea cerrada
La decoración de elementos fitomorfos o geométricos incisos pintados en
blanco sobre el negro de la pieza.
Sello de Origen, Chile

Más contenido relacionado

Similar a Sello de Origen, Chile

Benima Travel Agency
Benima Travel AgencyBenima Travel Agency
Benima Travel AgencyBenimaTravel
 
Presentación arturo gonzalez
Presentación arturo gonzalezPresentación arturo gonzalez
Presentación arturo gonzalezArturo González
 
Presentación Oliver Martinez
Presentación Oliver MartinezPresentación Oliver Martinez
Presentación Oliver MartinezOliver Martinez
 
Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_Danny Candia
 
Exposicion de turismo
Exposicion de turismoExposicion de turismo
Exposicion de turismoMCUENC1
 
PUERTOBERRIO.COM
PUERTOBERRIO.COMPUERTOBERRIO.COM
PUERTOBERRIO.COMJUAN0228
 
Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico bettybetticainsfran
 
Presentación de mi ciudad
Presentación de mi ciudadPresentación de mi ciudad
Presentación de mi ciudadbeatrizinsfran
 
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEAPROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEAgaleo44
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo descar0900
 
Gerencia en informatica
Gerencia en informaticaGerencia en informatica
Gerencia en informaticaVABEHEAL
 
Cartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrarCartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrarBrenda Lopez
 
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEAPRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEAgaleo44
 

Similar a Sello de Origen, Chile (20)

Expocicion de diceño
Expocicion de diceñoExpocicion de diceño
Expocicion de diceño
 
proyecto en moche
proyecto en mocheproyecto en moche
proyecto en moche
 
Benima Travel Agency
Benima Travel AgencyBenima Travel Agency
Benima Travel Agency
 
Presentación arturo gonzalez
Presentación arturo gonzalezPresentación arturo gonzalez
Presentación arturo gonzalez
 
Buena práctica docente
Buena práctica docenteBuena práctica docente
Buena práctica docente
 
Presentación Oliver Martinez
Presentación Oliver MartinezPresentación Oliver Martinez
Presentación Oliver Martinez
 
Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_
 
Puerto berrio
Puerto berrioPuerto berrio
Puerto berrio
 
Exposicion de turismo
Exposicion de turismoExposicion de turismo
Exposicion de turismo
 
PUERTOBERRIO.COM
PUERTOBERRIO.COMPUERTOBERRIO.COM
PUERTOBERRIO.COM
 
La islilla
La islilla La islilla
La islilla
 
Piura copia informe
Piura copia informePiura copia informe
Piura copia informe
 
Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico betty
 
Presentación de mi ciudad
Presentación de mi ciudadPresentación de mi ciudad
Presentación de mi ciudad
 
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEAPROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo
 
Gerencia en informatica
Gerencia en informaticaGerencia en informatica
Gerencia en informatica
 
Cartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrarCartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrar
 
Andrea Ayala Tarea ppt
Andrea Ayala Tarea pptAndrea Ayala Tarea ppt
Andrea Ayala Tarea ppt
 
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEAPRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
 

Más de Artesanías de Colombia

Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes socialesWebinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes socialesArtesanías de Colombia
 
20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digitalArtesanías de Colombia
 
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comercialesExpoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comercialesArtesanías de Colombia
 
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016Artesanías de Colombia
 
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaRendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaArtesanías de Colombia
 
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013Artesanías de Colombia
 
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y ArtesaníasPerspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y ArtesaníasArtesanías de Colombia
 
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesaníasExperiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesaníasArtesanías de Colombia
 
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en MéxicoLas artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en MéxicoArtesanías de Colombia
 
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Artesanías de Colombia
 
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en InternetArtesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en InternetArtesanías de Colombia
 
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanías de Colombia
 

Más de Artesanías de Colombia (18)

Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes socialesWebinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
 
20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital
 
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comercialesExpoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
 
Expoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, ExhibiciónExpoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, Exhibición
 
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
 
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaRendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
 
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
 
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y ArtesaníasPerspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
 
Denominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso PaipaDenominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso Paipa
 
Proyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRIProyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRI
 
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesaníasExperiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
 
Denominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en EcuadorDenominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en Ecuador
 
Artesanias de colombia peru
Artesanias de colombia   peruArtesanias de colombia   peru
Artesanias de colombia peru
 
Francesca tosso dia 2
Francesca tosso dia 2Francesca tosso dia 2
Francesca tosso dia 2
 
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en MéxicoLas artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
 
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
 
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en InternetArtesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
 
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
 

Último

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Sello de Origen, Chile

  • 1.
  • 2. SELLO DE ORIGEN El Programa Sello de Origen nace a mediados del 2011 como iniciativa conjunta entre el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo e INAPI, con el objetivo de fomentar el uso y la protección de los productos chilenos a travé del registro de Indicaciones Geográficas (I.G.), Denominaciones de Origen (D.O.), Marcas Colectivas y de Certificación, con el fin de impulsar el emprendimiento y desarrollo productivo de comunidades de nuestro país.
  • 3. SELLO DE ORIGEN Las I.G., D.O., Marcas Colectivas y de Certificación, son derechos de propiedad industrial contemplados en la Ley Nº 19.039 y su reglamento. Dichas herramientas impulsan la preservación y estímulo de formas particulares de manufactura y/o producción tradicional, a la vez que potencian la unión en las comunidades territoriales de origen, favoreciendo el desarrollo económico de los pequeños productores a lo largo de nuestro país.
  • 4. SELLO DE ORIGEN Sello de origen busca reconocer y retribuir el esfuerzo y trabajo de las chilenas y chilenos, mediante el fomento, protección y posicionamiento de estos productos.
  • 5. POMAIRE Pomaire es un pequeño poblado, ubicado a 70 Km. al oeste de Santiago en la Comuna de Melipilla de la Provincia del mismo nombre en la Región Metropolitana. Para el origen del término de Pomaire existen distintas versiones de origen tanto en quechua como en cunza: la primera sería un derivado de Pumarara, que significa salteador. También la terminación aire tendría una raigambre atacameña al tener una analogía con las voces de Socaire, Turutaire. Los registros tienen a un cacique que lideraba la comunidad a fines del siglo 15, Domingo Pomaire, primer indígena bautizado en la localidad en 1690. Lo sucede su hijo Tomas que dirigirá a este pueblo entre 1742 y 1745. Lo cierto es que el nombre POMAIRE se fue haciendo conocido e instaurado con el uso en el tiempo. Geográficamente, Pomaire se encuentra ubicada en la zona de la cordillera de la costa, atravesada por los valles del estero Puangue, de Alhué, los lomajes costeros de San Pedro. Se ubica entre los 32º55' y los 34º19' de latitud Sur, y ente los 69º46' y 71º43' de longitud Oeste hacia el océano Pacífico.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. POMAIRE • En resumen, la alfarería de Pomaire se puede caracterizar por la utilización de una tierra arcillosa extraída del secano costero de la zona central del país, el trabajo en torno a pedal, en torno manual o modelado manualmente, terminaciones de pulido manuales, la cocción en hornos a leña y ahumado indirecto en los mismos hornos o eventualmente con engobe aplicado con colo. En cuanto a las piezas estas son esencialmente utilitarias, más los maceteros, las miniaturas y las figuras humanas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. QUINCHAMALI Quinchamalí es un pequeño poblado, ubicado a 35 Km. al Sur-Oeste de la ciudad de Chillán, capital de la Provincia de Ñuble, Región de Biobío. Geográficamente, se encuentra enclavado en triángulo que dibuja la intersección de los ríos Itata y Ñuble en la Cordillera de la costa.
  • 20.
  • 21. Los elementos de identificación de la cerámica de Quinchamalí son los siguientes: La forma de construcción de la pieza, descrito paso a paso en el punto 3 del presente documento. El color negro de la pieza logrado por la quema y el ahumado directo en base a combustible de guano o paja. Loza utilitaria de línea abierta y loza ornamental de línea cerrada La decoración de elementos fitomorfos o geométricos incisos pintados en blanco sobre el negro de la pieza.