SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS II
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
ING: PAÚL ZAVALA
NOMBRE: STEOHANY MUÑOZ
Evolución de la web
WEB 1.0
1991
Times Bermers lee, crea la Word
Wide Web mas conocida como
WWW.
Propuso un nuevo sistema de
“hipertexto” para compartir
documentos
Sistema basado en hipertexto, que
permite clasificar información de
diversos tipos conocido como la
gran información de diversos
tipos, conocido como la gran
telaraña mundial.
Características de la web 1.0
Sitios direccionales y no colaborativos.
Los usuarios son lectores consumidores.
Interaccion minima reducida a formularios de
contacto, inscripción, boletines.
Pocos productores de contenidos.
WEB 2.0
• Segunda Segunda generación generación de Web basada en
comunidades de usuarios .
• Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web
social, donde cualquiera puede participar fácilmente.
• Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar
manejar enfocadas enfocadas al usuario usuario final.
• Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos)
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
El usuario usuario es el centro:
Protagonista usuario que crea y comparte
Participación:
Conocimiento compartido en base a la suma de
esfuerzos individuales
Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del
servicio
Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas) :
No es necesario grandes conocimientos técnicos para
crear un espacio en Internet con contenidos que sean
accedidos por otros usuarios
Tecnologias empleadas en la web 2.0
Tecnologías empleadas
• XHTML (o HTML) y CSS
Presentación de datos
•Document Object Model (DOM)
Mostrar e interactuar dinámicamente con la información
•XML y XSLT
Intercambiar y manipular datos con el servidor web
•XMLHttpRequest
Recuperación y envío de datos de modo asíncrono
•JavaScript
Nexo de unión
Web 3.0
web semántica
Principalmente compuesta de documentos HTML en
lenguaje lenguaje natural (entendibles por humanos) y
multimedia.
“La Web Semántica es una extencion de la Web en la cual la
información se da mediante un significado bien definido, lo
que facilita que los ordenadores y la gente trabajen en
cooperación”
[The Semantic Web, Scientific American, Mayo de 2001]
Web Semántica
Mantiene los principios de la Web actual:
• Descentralización
•Compartición.
•Compatibilidad.
•Facilidad de acceso.
•Contribución.
Rescata la noción de ontología del campo
de la Inteligencia Artificial.
CARACTERISTICAS:
• Uso de datos semánticos
• Adaptable a cualquier dispositivo
• Contenido libre
• Espacios tridimensionales
• Computación en la nube
• Búsquedas inteligentes
• Evolución de las redes sociales
Web 4.0
Según Raymond  Kurzweil,  científico  especializado  en 
inteligencia  artificial,  la  web  4.0  o  también  llamada Web
ubicua, sería paralela al funcionamiento del cerebro humano 
y  podría  llegar  un  punto  en  el  que  por  poner  un  ejemplo 
un smartphone podría  reconocer  y  alertar  a  su  dueño  si 
llegará  tarde  a  una  reunión,  tendiendo  acceso  a  la 
información  de  su  calendario,  su  geolocalización  y  tránsito 
en vialidades, es decir, se convertirá en un agente predictivo. 
Se pretende llegar a una red que no solo sea capaz de buscar 
y encontrar información, sino de brindar soluciones a partir 
de la información que le damos y de la que se genera en la 
red.
Se fundamenta en cuatro pilares :
• La  comprensión  del lenguaje 
natural y  tecnologías Speech  to 
text (de voz a texto y viceversa).
• Nuevos  modelos  de 
comunicación  máquina  a 
máquina (M2M).
• Uso  de  la  información  de 
contexto.  Por  ejemplo, 
ubicación  que  aporta  el  GPS, 
ritmo  cardíaco  que  tu 
smartwatch registra, etc.
• Nuevo  modelo  de  interacción 
con el usuario.
CARACTERISTICAS:
o Uso de gafas especiales.
• Podremos  dialogar  de  forma 
natural  y  en  línea  con  una 
agente virtual inteligente.
• Internet:  Se  accederá  por 
medios  de  un  “dispositivo, 
delgado,  ligero,  portátil  y  con 
muy alta resolución”.
• Integrado en los vehículos.
• Existirán  implantes  neuronales 
con acceso directo a la Red.
• Ordenadores  tendrán  gran 
potencia  de  proceso  1016 
cálculos por segundo.
Podemos vislumbrar lo que nos espera con solo poner atención a aplicaciones 
como Siri, Google now o Cortana.
Web 5.0
• También  llamada Web sensorial, está  será encaminada  a 
poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de 
los dispositivos, productos y/o servicios.
•   Es  "emocionalmente"  neutra:  no  percibe  qué  siente  el 
usuario,rastrea frases emotivas , las categoriza, y registra la 
frecuencia  y  ubicación  de  "clusters"  de  sentimientos.  Se 
pueden  "personalizar"  las  interacciones  para  crear 
experiencias  que  emocionen  a  los  usuarios,  5.0  será,  sin 
duda, más afable que sus antecesoras y más manipuladora 
• Características Insertar una imagen en el código, pero no se 
podía  interactuar  con  ella  o  modificarla  directamente. 
Permite que los diseñadores de páginas web "rendericen" las 
imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas.
 Un dispositivo todo en uno
 Identificar y categorizar emociones
 Realidad sensorial
 Desarrollo más tangible de la 
inteligencia artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia02
 
INFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOIINFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOImarcomanya
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Evolucion de la web 19 ago-2014
Evolucion de la web 19 ago-2014Evolucion de la web 19 ago-2014
Evolucion de la web 19 ago-2014
Carlos Alberto Vega Acosta
 
Web
WebWeb
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
elly1418
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
juancarsap
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativoWeb 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Angelica Rocha Torres
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la webHistoria y evolución de la web
Historia y evolución de la web
AntoRoFabrelloLunge125
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Sophia Galarraga
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
elmorzo
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
lemv1970
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Carmen Perea
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
Mariangel Arroyo Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
INFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOIINFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOI
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
La wed 2.0 y wed 3.0
La wed 2.0 y wed 3.0La wed 2.0 y wed 3.0
La wed 2.0 y wed 3.0
 
Evolucion de la web 19 ago-2014
Evolucion de la web 19 ago-2014Evolucion de la web 19 ago-2014
Evolucion de la web 19 ago-2014
 
Web
WebWeb
Web
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativoWeb 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
 
Características de la web 3.0
Características de la web 3.0Características de la web 3.0
Características de la web 3.0
 
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la webHistoria y evolución de la web
Historia y evolución de la web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
 
web
webweb
web
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 

Similar a Presentacion evolucion del la web

Presentacion evoluciondelawebpdf
Presentacion evoluciondelawebpdfPresentacion evoluciondelawebpdf
Presentacion evoluciondelawebpdf
stefymu65
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
DiegoHuera
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
LAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICSLAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICS
JulioPereira68
 
Desarollo web santiago dias
Desarollo web santiago diasDesarollo web santiago dias
Desarollo web santiago dias
TIAGOSAID
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Nando Proaño
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Gisela Simbaña
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
María Florencia López Elizalde
 
La web
La webLa web
Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1
Alexander Santos
 
Historiadelinternet2
Historiadelinternet2 Historiadelinternet2
Historiadelinternet2
Alexander Santos
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
alejita0828
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
monica aguilar
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
AndresGomez1125
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 

Similar a Presentacion evolucion del la web (20)

Presentacion evoluciondelawebpdf
Presentacion evoluciondelawebpdfPresentacion evoluciondelawebpdf
Presentacion evoluciondelawebpdf
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
LAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICSLAS WEBS Y LAS TICS
LAS WEBS Y LAS TICS
 
Desarollo web santiago dias
Desarollo web santiago diasDesarollo web santiago dias
Desarollo web santiago dias
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
 
La web
La webLa web
La web
 
Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1
 
Historiadelinternet2
Historiadelinternet2 Historiadelinternet2
Historiadelinternet2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion evolucion del la web

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS II TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB ING: PAÚL ZAVALA NOMBRE: STEOHANY MUÑOZ
  • 3. WEB 1.0 1991 Times Bermers lee, crea la Word Wide Web mas conocida como WWW. Propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos conocido como la gran información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial.
  • 4. Características de la web 1.0 Sitios direccionales y no colaborativos. Los usuarios son lectores consumidores. Interaccion minima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines. Pocos productores de contenidos.
  • 5. WEB 2.0 • Segunda Segunda generación generación de Web basada en comunidades de usuarios . • Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente. • Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar manejar enfocadas enfocadas al usuario usuario final. • Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos)
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 El usuario usuario es el centro: Protagonista usuario que crea y comparte Participación: Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas) : No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en Internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios
  • 7. Tecnologias empleadas en la web 2.0 Tecnologías empleadas • XHTML (o HTML) y CSS Presentación de datos •Document Object Model (DOM) Mostrar e interactuar dinámicamente con la información •XML y XSLT Intercambiar y manipular datos con el servidor web •XMLHttpRequest Recuperación y envío de datos de modo asíncrono •JavaScript Nexo de unión
  • 8. Web 3.0 web semántica Principalmente compuesta de documentos HTML en lenguaje lenguaje natural (entendibles por humanos) y multimedia. “La Web Semántica es una extencion de la Web en la cual la información se da mediante un significado bien definido, lo que facilita que los ordenadores y la gente trabajen en cooperación” [The Semantic Web, Scientific American, Mayo de 2001]
  • 9. Web Semántica Mantiene los principios de la Web actual: • Descentralización •Compartición. •Compatibilidad. •Facilidad de acceso. •Contribución. Rescata la noción de ontología del campo de la Inteligencia Artificial. CARACTERISTICAS: • Uso de datos semánticos • Adaptable a cualquier dispositivo • Contenido libre • Espacios tridimensionales • Computación en la nube • Búsquedas inteligentes • Evolución de las redes sociales
  • 10. Web 4.0 Según Raymond  Kurzweil,  científico  especializado  en  inteligencia  artificial,  la  web  4.0  o  también  llamada Web ubicua, sería paralela al funcionamiento del cerebro humano  y  podría  llegar  un  punto  en  el  que  por  poner  un  ejemplo  un smartphone podría  reconocer  y  alertar  a  su  dueño  si  llegará  tarde  a  una  reunión,  tendiendo  acceso  a  la  información  de  su  calendario,  su  geolocalización  y  tránsito  en vialidades, es decir, se convertirá en un agente predictivo.  Se pretende llegar a una red que no solo sea capaz de buscar  y encontrar información, sino de brindar soluciones a partir  de la información que le damos y de la que se genera en la  red.
  • 11. Se fundamenta en cuatro pilares : • La  comprensión  del lenguaje  natural y  tecnologías Speech  to  text (de voz a texto y viceversa). • Nuevos  modelos  de  comunicación  máquina  a  máquina (M2M). • Uso  de  la  información  de  contexto.  Por  ejemplo,  ubicación  que  aporta  el  GPS,  ritmo  cardíaco  que  tu  smartwatch registra, etc. • Nuevo  modelo  de  interacción  con el usuario. CARACTERISTICAS: o Uso de gafas especiales. • Podremos  dialogar  de  forma  natural  y  en  línea  con  una  agente virtual inteligente. • Internet:  Se  accederá  por  medios  de  un  “dispositivo,  delgado,  ligero,  portátil  y  con  muy alta resolución”. • Integrado en los vehículos. • Existirán  implantes  neuronales  con acceso directo a la Red. • Ordenadores  tendrán  gran  potencia  de  proceso  1016  cálculos por segundo. Podemos vislumbrar lo que nos espera con solo poner atención a aplicaciones  como Siri, Google now o Cortana.
  • 12. Web 5.0 • También  llamada Web sensorial, está  será encaminada  a  poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de  los dispositivos, productos y/o servicios. •   Es  "emocionalmente"  neutra:  no  percibe  qué  siente  el  usuario,rastrea frases emotivas , las categoriza, y registra la  frecuencia  y  ubicación  de  "clusters"  de  sentimientos.  Se  pueden  "personalizar"  las  interacciones  para  crear  experiencias  que  emocionen  a  los  usuarios,  5.0  será,  sin  duda, más afable que sus antecesoras y más manipuladora  • Características Insertar una imagen en el código, pero no se  podía  interactuar  con  ella  o  modificarla  directamente.  Permite que los diseñadores de páginas web "rendericen" las  imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas.  Un dispositivo todo en uno  Identificar y categorizar emociones  Realidad sensorial  Desarrollo más tangible de la  inteligencia artificial