SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Rodrigo Orlich S.
www.facebook.com/FamiliayProjusticia
Familia y
Projusticia
Mayo 2013
Familia y Projusticia nace con el propósito de defender los derechos de los hijos(as),
se trabaja en el desarrollo de iniciativas de amparo y apoyo del menor
principalmente en un el ámbito del maltrato psicológico que son sometidos cuando
sus progenitores se separan y se utilizan como elemento de chantaje para hacer
daño al otro y los obligan a tomar partido en la batalla, hasta llegar a romper el
vínculo con uno de ellos, tratando de llenar un vacío que existe en todos los niveles.
Propone un debate nacional sobre el maltrato psicológico invisible intrafamiliar en
la niñez cuando los progenitores se separan, mismo que se encuentra desatendido
en nuestra sociedad costarricense. LOS PADRES SE DIVORCIAN LOS HIJOS NO.
Cabe destacar que familia y projusticia es una organización sin fines de lucro, que
trabaja con personal profesional voluntario y que tiene un portafolio de proyectos
visionarios, todos a favor de la niñez costarricense.
Familia y Projusticia entiende y espera promover una visión objetiva de la realidad.
Reconoce la existencia de muchos padres y madres comprometid@s con la crianza
de sus hijos. Asimismo reconoce que existen algunos padres y madres que cometen
errores, por último espera una ejecución más consciente y efectiva de la ley sin
interferencia de estereotipos según género.
Esta página está abierta a la participación y debate de argumentos relacionados con la NIÑEZ Y LA FAMILIA, se inspira en el diálogo como una
herramienta en donde personas manifiestan sus ideas, pensamientos, sentimientos e intercambian información, para generar entendimiento
mutuo y crear consensos sobre los principales retos relacionados con el tema
Por tanto tiene un PROTOCOLO DE USO, dentro de lo que.. No se permite incitar a la violencia, ni comentarios ofensivos, no faltarse el respeto
con palabras fuera de lugar. Muchas gracias por su comprensión. y gracias de antemano por expresar sus comentarios con una perspectiva
similar
.
“Podré estar en desacuerdo con tus ideas, pero defenderé hasta la muerte, si es preciso, tu derecho a expresarlas.” Voltaire
- FEMINISMO EN COSTA RICA.
Como un estudio de caso; en honor a la verdad y de acuerdo a la experiencia, en Costa Rica es importante reconocer que existen dos vertientes
ideológicas del feminismo:
- Las feministas de la igualdad con las que se comparte los esfuerzos y visión en aras de erradicar la Violencia y discriminación contra las mujeres
- Las feministas de género radicales, hembrismo o sexismo con las que se diverge en mucho; en sus actuaciones y percepción sesgada de la
realidad.
Alienación Parental
Alienación Parental
Hijos de padres Separados – Estado de la Cuestión
El problema y su importancia.
El en Costa Rica el índice de separación o divorcio de los
progenitores se encuentra por encima del 50% (hace tan solo 15
años era el 17%) donde los hijos producto de estas uniones
sentimentales se ven expuestos a diversas formas de maltrato.
Estas formas de maltrato no son valoradas y son desatendidas en
los estratos judiciales y por la sociedad costarricense, con
grandes repercusiones para la niñez y por ende la sociedad. A
continuación estos temas lograrán fundamentar lo expresado.
Maltrato Psicológico infantil de hijos de padres separados
- En el ámbito intrafamiliar
Conducta de Alienación Parental
Conducta de Progenitor Malicioso
Conducta de Interferencia Severa
Conducta de la Falsa Memoria
Conducta de Progenitor Ausente
- En el ámbito institucional
Conducta de la mora Judicial
Conducta de la falsa protección
Conducta del “por supuesto interés superior de la persona
menor de edad”
Conducta de la ventana de Overton – teoría política del rango de
ideas aceptables
Se describe como una separación forzosa o desarraigo de costumbres, vínculos o
ambientes comunes entre padres e hijos, sin que exista justificación. Tanto a unos como a
otros, se les impide el acceso a estos espacios de convivencia mediante contingencias;
que pueden ser:
naturales, como la re-ubicación secreta del domicilio de la persona alienadora y los hijos
que permanecen con esta
legales, mediante procesos judiciales característicamente infundados o manipulados
para imposibilitar el acceso;
artificiales, mediante la manipulación, el chantaje emocional o incluso el "lavado de
cerebro", la implantación de pensamientos o recuerdos adversos, las amenazas o las
iniciativas de convencimiento por re-interpretación malintencionada de eventos fortuitos
o abiertamente provocados.
Alienación parental es también conocida como Desparentalización, Triangulación,
Violencia Parental, Padrectomía o Madrectomía.
Violencia Psicológica Parental
Alienación Parental
Sentencia T-290/93 proferida por la
Honorable Corte Constitucional de la Haya:
“El padre o la madre que influye en su hijo contra
el otro de los progenitores, así como el que crea
entre ellos barreras y distancias - físicas o morales-
obra contra la naturaleza y cercena la más genuina
expresión espiritual de la persona, por lo cual
comete una incalificable falta contra la familia y
contra la sociedad, que no puede quedar impune
ante el derecho”
ver link http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-290-93.htm
Las sentencias basadas en las aplicación del convenio de la Haya crean jurisprudencia en todos los
estados que han subscrito el convenio ya que es una interpretación del mismo
a) Los hijos(as) no son de mamá, ni de papá.
b) Los hijos(as) necesitan de papá y mamá por igual para el sano desarrollo.
c) Todas las personas tenemos derecho a crecer en una familia funcional. Indiferentemente que los
progenitores convivan o no.
d) El primer factor de protección de la niñez son familias funcionales.
e) Se divorcian los padres, los hijos(as) NO.
f) La familia se reorganiza no se destruye tras la separación.
g) El Estado tiene el deber de proporcionar herramientas para que tras la separación conyugal la
familia se reorganice asertivamente en función de la protección de los menores.
h) Los procesos de Desparentalización son una forma de violencia intrafamiliar grave, que atenta
contra la familia, como célula básica de la sociedad, y atenta contra los derechos y los deberes de
cada uno de sus miembros.
i) En tanto no exista una corresponsabilidad en los derechos y deberes de padres y madres hacia
los hijos(as), se le infringe un derecho a los hijos(as).
j) Cuidar la salud emocional de las personas menores menor de edad es la garantía e inversión para
que tengamos adultos sanos y felices, por lo tanto una mejor sociedad.
k) Los niños y las niñas serán adultos productivos, alegres, buenos, bondadosos, a menos que la
sociedad o experiencias desfavorables interfieran o corrompan el manifiesto de su naturaleza.
L) L) Los padres y las madres cometen errores en la crianza de los hijos producto de la la sociedad o
experiencias desfavorables su crianza, estos requieren psicoreeducación y alfabetización emocional,
para que no sigan cometiendo los mismos errores
l) 7 aspectos que involucra lo que se entiende como familia funcional para la crianza de los hijos e hijas
· - Corresponsabilidad parental
· - Respeto, disciplina y autocontrol
· - Inteligencia emocional
· - Aprendizaje
· - No violencia
· - Zona de paz
· - Amor y apego
C
R
I
A
N
Z
A
orresponsabilidad parental
espeto, disciplina y autocontrol
nteligencia emocional
prendizaje
o violencia
ona de paz
mor y apego
Destrezas para ser PAPÁ o MAMÁ
Como debería ser?
ARTÍCULO 56.- Al declarar el divorcio, el Tribunal, tomando en cuenta el
interés de los hijos menores y las aptitudes física y moral de los padres,
determinará a cuál de los cónyuges confía la guarda, crianza y
educación de aquellos. ( como es en la actualidad)
Código de familia de Costa Rica
así
o así
ARTÍCULO 56.- Al declarar el divorcio, el Tribunal, tomando en cuenta el
interés de los hijos menores y las aptitudes física y moral de los padres,
determinará a cuál de los cónyuges confía la guarda de aquellos. La
crianza y educación de los hijos será compartida al menos que se
demuestre que alguno de los dos progenitores no es apto. (como se
propone que sea)
Crianza Compartida YA
Cultura 20-20 – Hijos e Hijas
Definición de Crianza Compartida.
Crianza Compartida , en la que padre y madre, a
pesar de no ser pareja ya, tienen un rol necesario,
irremplazable, cotidiano, que se debe ejercer en
forma equitativa, en el cuidado diario y en la
educación de sus hijos e hijas. Esta
corresponsabilidad puede traducirse, inclusive, en
una redistribución del tiempo de convivencia; pero,
lo esencial es que los dos cuidadores, sus
familiares, asuman eficientemente y con mutuo
apoyo, la satisfacción de las necesidades básicas
del niño, respetando su derecho a la convivencia
cotidiana con los unos y los otros.
Hijos Con MAMÁ y PAPÁ
Muchas Gracias
“Alguien una vez me invitó a
soñar mis mejores deseos para
mi hijo y los hijos e hijas de mis
amigos y amigas.
Luego me dijo que invitara a
todos esos amigos y amigas a
soñar lo mismo, porque lo que
sueñan muchos, inspirados por
un amor puro…,
pronto se hace realidad”.
Rodrigo Orlich S.
www.facebook.com/FamiliayProjusticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacionLa familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacion
Carlos De Leon
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
RodolfoFerrero2
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La FamiliaCirilus
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Luis Quintana
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didacticakhdez
 
Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45UNAM
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La FamiliaAlexisFM
 
Ley núm. 177 maltrato institucionaldocx
Ley núm. 177 maltrato institucionaldocxLey núm. 177 maltrato institucionaldocx
Ley núm. 177 maltrato institucionaldocxBethsa Rivera
 
La Familia en La Sociedad Del Mundo
La Familia en La Sociedad Del MundoLa Familia en La Sociedad Del Mundo
La Familia en La Sociedad Del MundoElsa Castro
 
Tema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familiaTema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familia
Hilda Esther Pacheco
 
Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Ahige via igualitaria_cc
Ahige via igualitaria_ccAhige via igualitaria_cc
Ahige via igualitaria_cc
kidetza1
 
Virtudes morales que debemos asumir en la educación familiar
Virtudes morales que debemos asumir en la educación familiarVirtudes morales que debemos asumir en la educación familiar
Virtudes morales que debemos asumir en la educación familiar
ORGANIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA OFC
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA EDUPEL
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
guestdb5cc242
 

La actualidad más candente (20)

La familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacionLa familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacion
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La Familia
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Cuadernillo docentes lesmadres
Cuadernillo docentes lesmadresCuadernillo docentes lesmadres
Cuadernillo docentes lesmadres
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Ley núm. 177 maltrato institucionaldocx
Ley núm. 177 maltrato institucionaldocxLey núm. 177 maltrato institucionaldocx
Ley núm. 177 maltrato institucionaldocx
 
La Familia en La Sociedad Del Mundo
La Familia en La Sociedad Del MundoLa Familia en La Sociedad Del Mundo
La Familia en La Sociedad Del Mundo
 
Tema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familiaTema 2. persona y familia
Tema 2. persona y familia
 
Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas Guía de Familias Reconstituidas
Guía de Familias Reconstituidas
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
 
Ahige via igualitaria_cc
Ahige via igualitaria_ccAhige via igualitaria_cc
Ahige via igualitaria_cc
 
Virtudes morales que debemos asumir en la educación familiar
Virtudes morales que debemos asumir en la educación familiarVirtudes morales que debemos asumir en la educación familiar
Virtudes morales que debemos asumir en la educación familiar
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
 

Similar a Presentacion Familia y Projusticia

Clase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartidaClase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartidacarolsilveira123
 
Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.
Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.
Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.
Centro de Estudios Superiores Erich-Kandel
 
Familia y gestion humana
Familia y gestion humanaFamilia y gestion humana
Familia y gestion humana
David Cardenas
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
Isaac Enriquez
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosSory Romero
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesRossy Melgarejo
 
4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptxPRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
NexWulfric
 
Las huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felicesLas huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felices
LuciaCarmona17
 
trip-guardia-custodia (1).pdf
trip-guardia-custodia (1).pdftrip-guardia-custodia (1).pdf
trip-guardia-custodia (1).pdf
PqitaXocotona
 
La alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos HumanosLa alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos Humanos
Laura Ballesteros
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiaspinguifeo
 
Adopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexualesAdopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexuales
Magaly1718
 
Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)
academiamartinsoria
 
Constitucion universal
Constitucion universalConstitucion universal
Constitucion universal
Tallerdedibujoypintura Martin Soria
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Rocio Fdez
 
10 nuestro power
10 nuestro power10 nuestro power
10 nuestro power
Natalia Chañe Tamayo
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasNicolas Martin
 

Similar a Presentacion Familia y Projusticia (20)

Clase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartidaClase escuela judicial responsabilidad compartida
Clase escuela judicial responsabilidad compartida
 
Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.
Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.
Custodia Compartida. Todo por nuestros hijos.
 
Familia y gestion humana
Familia y gestion humanaFamilia y gestion humana
Familia y gestion humana
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechos
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
 
4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion
 
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptxPRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
 
Las huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felicesLas huellas de un amor seguro infancias felices
Las huellas de un amor seguro infancias felices
 
trip-guardia-custodia (1).pdf
trip-guardia-custodia (1).pdftrip-guardia-custodia (1).pdf
trip-guardia-custodia (1).pdf
 
La alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos HumanosLa alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos Humanos
 
Ensayo matrimonio
Ensayo matrimonioEnsayo matrimonio
Ensayo matrimonio
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familias
 
Proyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limiteProyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limite
 
Adopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexualesAdopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexuales
 
Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)
 
Constitucion universal
Constitucion universalConstitucion universal
Constitucion universal
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
10 nuestro power
10 nuestro power10 nuestro power
10 nuestro power
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentacion Familia y Projusticia

  • 2.
  • 3.
  • 4. Mayo 2013 Familia y Projusticia nace con el propósito de defender los derechos de los hijos(as), se trabaja en el desarrollo de iniciativas de amparo y apoyo del menor principalmente en un el ámbito del maltrato psicológico que son sometidos cuando sus progenitores se separan y se utilizan como elemento de chantaje para hacer daño al otro y los obligan a tomar partido en la batalla, hasta llegar a romper el vínculo con uno de ellos, tratando de llenar un vacío que existe en todos los niveles. Propone un debate nacional sobre el maltrato psicológico invisible intrafamiliar en la niñez cuando los progenitores se separan, mismo que se encuentra desatendido en nuestra sociedad costarricense. LOS PADRES SE DIVORCIAN LOS HIJOS NO. Cabe destacar que familia y projusticia es una organización sin fines de lucro, que trabaja con personal profesional voluntario y que tiene un portafolio de proyectos visionarios, todos a favor de la niñez costarricense. Familia y Projusticia entiende y espera promover una visión objetiva de la realidad. Reconoce la existencia de muchos padres y madres comprometid@s con la crianza de sus hijos. Asimismo reconoce que existen algunos padres y madres que cometen errores, por último espera una ejecución más consciente y efectiva de la ley sin interferencia de estereotipos según género. Esta página está abierta a la participación y debate de argumentos relacionados con la NIÑEZ Y LA FAMILIA, se inspira en el diálogo como una herramienta en donde personas manifiestan sus ideas, pensamientos, sentimientos e intercambian información, para generar entendimiento mutuo y crear consensos sobre los principales retos relacionados con el tema Por tanto tiene un PROTOCOLO DE USO, dentro de lo que.. No se permite incitar a la violencia, ni comentarios ofensivos, no faltarse el respeto con palabras fuera de lugar. Muchas gracias por su comprensión. y gracias de antemano por expresar sus comentarios con una perspectiva similar . “Podré estar en desacuerdo con tus ideas, pero defenderé hasta la muerte, si es preciso, tu derecho a expresarlas.” Voltaire - FEMINISMO EN COSTA RICA. Como un estudio de caso; en honor a la verdad y de acuerdo a la experiencia, en Costa Rica es importante reconocer que existen dos vertientes ideológicas del feminismo: - Las feministas de la igualdad con las que se comparte los esfuerzos y visión en aras de erradicar la Violencia y discriminación contra las mujeres - Las feministas de género radicales, hembrismo o sexismo con las que se diverge en mucho; en sus actuaciones y percepción sesgada de la realidad.
  • 5.
  • 8. Hijos de padres Separados – Estado de la Cuestión El problema y su importancia. El en Costa Rica el índice de separación o divorcio de los progenitores se encuentra por encima del 50% (hace tan solo 15 años era el 17%) donde los hijos producto de estas uniones sentimentales se ven expuestos a diversas formas de maltrato. Estas formas de maltrato no son valoradas y son desatendidas en los estratos judiciales y por la sociedad costarricense, con grandes repercusiones para la niñez y por ende la sociedad. A continuación estos temas lograrán fundamentar lo expresado. Maltrato Psicológico infantil de hijos de padres separados - En el ámbito intrafamiliar Conducta de Alienación Parental Conducta de Progenitor Malicioso Conducta de Interferencia Severa Conducta de la Falsa Memoria Conducta de Progenitor Ausente - En el ámbito institucional Conducta de la mora Judicial Conducta de la falsa protección Conducta del “por supuesto interés superior de la persona menor de edad” Conducta de la ventana de Overton – teoría política del rango de ideas aceptables
  • 9. Se describe como una separación forzosa o desarraigo de costumbres, vínculos o ambientes comunes entre padres e hijos, sin que exista justificación. Tanto a unos como a otros, se les impide el acceso a estos espacios de convivencia mediante contingencias; que pueden ser: naturales, como la re-ubicación secreta del domicilio de la persona alienadora y los hijos que permanecen con esta legales, mediante procesos judiciales característicamente infundados o manipulados para imposibilitar el acceso; artificiales, mediante la manipulación, el chantaje emocional o incluso el "lavado de cerebro", la implantación de pensamientos o recuerdos adversos, las amenazas o las iniciativas de convencimiento por re-interpretación malintencionada de eventos fortuitos o abiertamente provocados. Alienación parental es también conocida como Desparentalización, Triangulación, Violencia Parental, Padrectomía o Madrectomía. Violencia Psicológica Parental Alienación Parental
  • 10. Sentencia T-290/93 proferida por la Honorable Corte Constitucional de la Haya: “El padre o la madre que influye en su hijo contra el otro de los progenitores, así como el que crea entre ellos barreras y distancias - físicas o morales- obra contra la naturaleza y cercena la más genuina expresión espiritual de la persona, por lo cual comete una incalificable falta contra la familia y contra la sociedad, que no puede quedar impune ante el derecho” ver link http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-290-93.htm Las sentencias basadas en las aplicación del convenio de la Haya crean jurisprudencia en todos los estados que han subscrito el convenio ya que es una interpretación del mismo
  • 11.
  • 12. a) Los hijos(as) no son de mamá, ni de papá. b) Los hijos(as) necesitan de papá y mamá por igual para el sano desarrollo. c) Todas las personas tenemos derecho a crecer en una familia funcional. Indiferentemente que los progenitores convivan o no. d) El primer factor de protección de la niñez son familias funcionales. e) Se divorcian los padres, los hijos(as) NO. f) La familia se reorganiza no se destruye tras la separación. g) El Estado tiene el deber de proporcionar herramientas para que tras la separación conyugal la familia se reorganice asertivamente en función de la protección de los menores.
  • 13. h) Los procesos de Desparentalización son una forma de violencia intrafamiliar grave, que atenta contra la familia, como célula básica de la sociedad, y atenta contra los derechos y los deberes de cada uno de sus miembros. i) En tanto no exista una corresponsabilidad en los derechos y deberes de padres y madres hacia los hijos(as), se le infringe un derecho a los hijos(as). j) Cuidar la salud emocional de las personas menores menor de edad es la garantía e inversión para que tengamos adultos sanos y felices, por lo tanto una mejor sociedad. k) Los niños y las niñas serán adultos productivos, alegres, buenos, bondadosos, a menos que la sociedad o experiencias desfavorables interfieran o corrompan el manifiesto de su naturaleza.
  • 14. L) L) Los padres y las madres cometen errores en la crianza de los hijos producto de la la sociedad o experiencias desfavorables su crianza, estos requieren psicoreeducación y alfabetización emocional, para que no sigan cometiendo los mismos errores l) 7 aspectos que involucra lo que se entiende como familia funcional para la crianza de los hijos e hijas · - Corresponsabilidad parental · - Respeto, disciplina y autocontrol · - Inteligencia emocional · - Aprendizaje · - No violencia · - Zona de paz · - Amor y apego
  • 15. C R I A N Z A orresponsabilidad parental espeto, disciplina y autocontrol nteligencia emocional prendizaje o violencia ona de paz mor y apego Destrezas para ser PAPÁ o MAMÁ
  • 16. Como debería ser? ARTÍCULO 56.- Al declarar el divorcio, el Tribunal, tomando en cuenta el interés de los hijos menores y las aptitudes física y moral de los padres, determinará a cuál de los cónyuges confía la guarda, crianza y educación de aquellos. ( como es en la actualidad) Código de familia de Costa Rica así o así ARTÍCULO 56.- Al declarar el divorcio, el Tribunal, tomando en cuenta el interés de los hijos menores y las aptitudes física y moral de los padres, determinará a cuál de los cónyuges confía la guarda de aquellos. La crianza y educación de los hijos será compartida al menos que se demuestre que alguno de los dos progenitores no es apto. (como se propone que sea) Crianza Compartida YA
  • 17. Cultura 20-20 – Hijos e Hijas Definición de Crianza Compartida. Crianza Compartida , en la que padre y madre, a pesar de no ser pareja ya, tienen un rol necesario, irremplazable, cotidiano, que se debe ejercer en forma equitativa, en el cuidado diario y en la educación de sus hijos e hijas. Esta corresponsabilidad puede traducirse, inclusive, en una redistribución del tiempo de convivencia; pero, lo esencial es que los dos cuidadores, sus familiares, asuman eficientemente y con mutuo apoyo, la satisfacción de las necesidades básicas del niño, respetando su derecho a la convivencia cotidiana con los unos y los otros. Hijos Con MAMÁ y PAPÁ
  • 18.
  • 19. Muchas Gracias “Alguien una vez me invitó a soñar mis mejores deseos para mi hijo y los hijos e hijas de mis amigos y amigas. Luego me dijo que invitara a todos esos amigos y amigas a soñar lo mismo, porque lo que sueñan muchos, inspirados por un amor puro…, pronto se hace realidad”. Rodrigo Orlich S. www.facebook.com/FamiliayProjusticia