SlideShare una empresa de Scribd logo
La consolidación del café como producto de exportación en Colombia sólo se dio a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La expansión que tuvo la economía mundial en ese período hizo que los hacendados colombianos del oriente del país encontraran oportunidades atractivas en el mercado internacional. Pasado el tiempo, Norteamérica iba consolidándose como el consumidor más importante de café en el mundo. Así mismo, Alemania y Francia se convertían en los mercados más interesantes de Europa. Años más tarde, en la transición del siglo XIX al XX, se registró una caída de los precios en el mercado internacional repercutiendo en la rentabilidad y economía de las grandes haciendas. Sumado a esto, el desencadenamiento de la Guerra de los Mil Días, imposibilitó una adecuada manutención de las plantaciones; hecho que termina por arruinar los cultivos dejando endeudados en el exterior a los hacendados del país, quienes entraron en crisis con sus fincas en los diferentes departamentos cafeteros de aquel entonces. Historia del café
Se denomina café a la bebida que se obtiene de los frutos y semillas de la planta de café o cafeto (Coffea). La bebida es altamente estimulante por contener cafeína.  El cultivo del café se encuentra ampliamente difundido en los países tropicales y sub-tropicales. Llama particularmente  la atención el caso de Brasil por que concentra poco más de un tercio de la producción mundial.  El cultivo del café, está culturalmente ligado a la historia y al progreso de muchos países que lo han producido por más de un siglo. Los granos del café son uno de los principales productos de origen agrícola que se comercializa en los mercados internacionales y a menudo supone una gran contribución a los rubros de exportación de las regiones productoras. QUE ES EL CAFE
    Ingredientes        150 gr. de mantequilla       150 gr. de azúcar moreno      350 gr. de harina tamizada       3 cucharadas de café muy molido (o café de bote)       1 huevo para la mezcla       1 yema para dorar galletas       1 cucharada de levadura  COMO  PREPARAR  GALLETAS  DE  CAFÉ
Existen varias versiones relacionadas con la llegada del café a Colombia. Algunos indicios históricos señalan que los Jesuitas trajeron el grano a la Nueva Granada hacia 1730. Desde 1835 se comenzó a cultivar comercialmente el grano de café en Colombia Norte de Santander. Durante el siglo XX fue el producto primordial dentro de las actividades comerciales colombianas, registrando exportaciones de hasta 2.560 sacos. En 1999 representó un 3,7% del producto interno bruto nacional y un 37% del empleo agrícola. Los principales departamentos productores de café son: Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Valle del Cauca, y Cundinamarca, Huila, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, conociendo los tres últimos como el Eje Cafetero. LLEGADA DEL CAFÉ A COLOMBIA
Galletas de café

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
proyectoabelini
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
proyectoabelini
 
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río NegroCircuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Martin Alberto Belaustegui
 
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, ArgentinaEstudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
ConectaDEL
 
Producción hortícola
Producción hortícolaProducción hortícola
Producción hortícola
Andreina Jaimes
 
Vid en argentina.
Vid en argentina.Vid en argentina.
Vid en argentina.
Monica Daniele
 

La actualidad más candente (6)

Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
 
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río NegroCircuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
 
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, ArgentinaEstudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
 
Producción hortícola
Producción hortícolaProducción hortícola
Producción hortícola
 
Vid en argentina.
Vid en argentina.Vid en argentina.
Vid en argentina.
 

Similar a presentacion galletasde cafe

Una bonita historia
Una bonita historiaUna bonita historia
Una bonita historia
clapatri
 
Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09
Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09
Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09
juanse_reyes
 
Por qué es tan famoso el café de colombia
Por qué es tan famoso el café de colombiaPor qué es tan famoso el café de colombia
Por qué es tan famoso el café de colombia
lady ospina
 
Cafe colombiano2
Cafe colombiano2Cafe colombiano2
Cafe colombiano2
natalia
 
El cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xixEl cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xix
Kimberley Guzman
 
ingeniería agronomica
ingeniería agronomicaingeniería agronomica
ingeniería agronomica
venecopalacios
 
Estado liberal
Estado liberalEstado liberal
Estado liberal
Profesandi
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
cindy rivera
 
Orígenes de la industria cafetera (1830 1929)
Orígenes de la industria cafetera  (1830 1929)Orígenes de la industria cafetera  (1830 1929)
Orígenes de la industria cafetera (1830 1929)
Rodolfo Munevar
 
Informe Café en Colombia 2016
Informe Café en Colombia 2016Informe Café en Colombia 2016
Informe Café en Colombia 2016
Sectorial
 
El café en el salvador
El café en el salvadorEl café en el salvador
El café en el salvador
Ysary Martinez Henriquez
 
El cafe en colombia
El cafe en colombiaEl cafe en colombia
El cafe en colombia
Fernanda Carvajal
 
Factores que favorecen a colombia en la producción de cafe
Factores que favorecen a colombia en la producción de cafeFactores que favorecen a colombia en la producción de cafe
Factores que favorecen a colombia en la producción de cafe
Santiago Muñoz
 
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdfIGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
AngelGuevara84
 
Café Peruano
Café PeruanoCafé Peruano
Café Peruano
Golden Grain
 
Trabajo agricultura
Trabajo agriculturaTrabajo agricultura
Trabajo agricultura
hannys liseth
 
Cafecolombia
CafecolombiaCafecolombia
Cafecolombia
fabiancamilogranados
 
El café en la economía colombiana
El café en la economía colombianaEl café en la economía colombiana
El café en la economía colombiana
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Que Es El Café
Que Es El CaféQue Es El Café
Que Es El Café
guest237335c
 
Presentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violetaPresentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violeta
Jacob Mancilla
 

Similar a presentacion galletasde cafe (20)

Una bonita historia
Una bonita historiaUna bonita historia
Una bonita historia
 
Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09
Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09
Juan Sebastian, Café, TICS MARTES 15/09
 
Por qué es tan famoso el café de colombia
Por qué es tan famoso el café de colombiaPor qué es tan famoso el café de colombia
Por qué es tan famoso el café de colombia
 
Cafe colombiano2
Cafe colombiano2Cafe colombiano2
Cafe colombiano2
 
El cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xixEl cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xix
 
ingeniería agronomica
ingeniería agronomicaingeniería agronomica
ingeniería agronomica
 
Estado liberal
Estado liberalEstado liberal
Estado liberal
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Orígenes de la industria cafetera (1830 1929)
Orígenes de la industria cafetera  (1830 1929)Orígenes de la industria cafetera  (1830 1929)
Orígenes de la industria cafetera (1830 1929)
 
Informe Café en Colombia 2016
Informe Café en Colombia 2016Informe Café en Colombia 2016
Informe Café en Colombia 2016
 
El café en el salvador
El café en el salvadorEl café en el salvador
El café en el salvador
 
El cafe en colombia
El cafe en colombiaEl cafe en colombia
El cafe en colombia
 
Factores que favorecen a colombia en la producción de cafe
Factores que favorecen a colombia en la producción de cafeFactores que favorecen a colombia en la producción de cafe
Factores que favorecen a colombia en la producción de cafe
 
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdfIGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
 
Café Peruano
Café PeruanoCafé Peruano
Café Peruano
 
Trabajo agricultura
Trabajo agriculturaTrabajo agricultura
Trabajo agricultura
 
Cafecolombia
CafecolombiaCafecolombia
Cafecolombia
 
El café en la economía colombiana
El café en la economía colombianaEl café en la economía colombiana
El café en la economía colombiana
 
Que Es El Café
Que Es El CaféQue Es El Café
Que Es El Café
 
Presentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violetaPresentacion cerveza violeta
Presentacion cerveza violeta
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

presentacion galletasde cafe

  • 1. La consolidación del café como producto de exportación en Colombia sólo se dio a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La expansión que tuvo la economía mundial en ese período hizo que los hacendados colombianos del oriente del país encontraran oportunidades atractivas en el mercado internacional. Pasado el tiempo, Norteamérica iba consolidándose como el consumidor más importante de café en el mundo. Así mismo, Alemania y Francia se convertían en los mercados más interesantes de Europa. Años más tarde, en la transición del siglo XIX al XX, se registró una caída de los precios en el mercado internacional repercutiendo en la rentabilidad y economía de las grandes haciendas. Sumado a esto, el desencadenamiento de la Guerra de los Mil Días, imposibilitó una adecuada manutención de las plantaciones; hecho que termina por arruinar los cultivos dejando endeudados en el exterior a los hacendados del país, quienes entraron en crisis con sus fincas en los diferentes departamentos cafeteros de aquel entonces. Historia del café
  • 2. Se denomina café a la bebida que se obtiene de los frutos y semillas de la planta de café o cafeto (Coffea). La bebida es altamente estimulante por contener cafeína. El cultivo del café se encuentra ampliamente difundido en los países tropicales y sub-tropicales. Llama particularmente la atención el caso de Brasil por que concentra poco más de un tercio de la producción mundial. El cultivo del café, está culturalmente ligado a la historia y al progreso de muchos países que lo han producido por más de un siglo. Los granos del café son uno de los principales productos de origen agrícola que se comercializa en los mercados internacionales y a menudo supone una gran contribución a los rubros de exportación de las regiones productoras. QUE ES EL CAFE
  • 3. Ingredientes 150 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar moreno 350 gr. de harina tamizada 3 cucharadas de café muy molido (o café de bote) 1 huevo para la mezcla 1 yema para dorar galletas 1 cucharada de levadura  COMO PREPARAR GALLETAS DE CAFÉ
  • 4. Existen varias versiones relacionadas con la llegada del café a Colombia. Algunos indicios históricos señalan que los Jesuitas trajeron el grano a la Nueva Granada hacia 1730. Desde 1835 se comenzó a cultivar comercialmente el grano de café en Colombia Norte de Santander. Durante el siglo XX fue el producto primordial dentro de las actividades comerciales colombianas, registrando exportaciones de hasta 2.560 sacos. En 1999 representó un 3,7% del producto interno bruto nacional y un 37% del empleo agrícola. Los principales departamentos productores de café son: Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Valle del Cauca, y Cundinamarca, Huila, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, conociendo los tres últimos como el Eje Cafetero. LLEGADA DEL CAFÉ A COLOMBIA