SlideShare una empresa de Scribd logo
El cultivo del café a El
Salvador no fue por
casualidad. El añil
mostraba signos de
agotamiento.

La
República
Cafetalera
de El
Salvador
se remonta a la época
de la Colonia. Los
gobiernos
incentivaban con
exonerar a los que
sembraran y
produjeran el " Grano
de Oro" .
El Café en El Salvador.

Según otras fuentes fué
estimulado en 1846
por el presidente
Eugenio Aguilar.

Inmigrante brasileño
Antonio Coelho
estimuló su cultivo.

Llega a El Salvador en
1740 desde el Caribe.

Es cultivado para
comercializar desde
1840.
El ingreso del café
No fue casualidad
Su producción en El Salvador

Motivos por la cual se dio

La industria
añilera

Mostraba signos de agotamiento,
debido a la guerra civil interna en
los E.E.U.U.

Bajo el valor y volumen de las
exportaciones añileras de El
Salvador

Los comerciantes
Europeos

Aumentaron sus compras
del añil

Proveniente de Asia.

El aparecimiento de los
productos químicos

Su aparición sustituyo al
añil

Se redujo drásticamente como producto
de exportación

El cultivo del café ya se venía
dando desde varias décadas
anteriores

Por lo que al dejar de
cultivar el añil

Aumento un avance del cultivo el café
La sustitución del cultivo del añil por el café.

Implico cambios drásticos

Clases oligárquicas
terratenientes de la
época

Según expresiones de

A. White

El Sr.
Eduardo
Cilindres

Familias cuya riqueza
se había basado en el
añil se opacaron.

El añil no era ya un
producto
económicamente
rentable.

Otras que tempranamente
vieron la oportunidad
presentada por el café y
ocuparon sus puestos.

Es así como se formó la constitución y
consolidación de un Estado-nación
cafetalero.
Cultivo del café
En la década de 1840, algunas propiedades del Estado
habían sido dadas en calidad de " propiedad privada"
para el cultivo del café.

a partir de 1958, el criterio para que una tierra comunal
fuese otorgada era que fuese cultivada en sus 2/3
partes de café.

Un decreto de 1846 daba un tratamiento especial a
quien cultivase café otro " fruto de mayor esperanza" ,
así, aquel que tuviese 5000 árboles de cafeto, no
pagaba impuestos municipales durante 10 años

ni impuesto de exportación durante los 7 primeros años
y sus trabajadores se encontraban exentos del servicio
militar.
INTRODUCIDO EN EL
SALVADOR A
MEDIADOS DEL SIGLO
PASADO

•ESTADOS UNIDOS SE CONVIRTIO EN EL PRINCIPAL
DESTINO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL

EL CAFE MUY PRONTO
INVADIO LAS TIERRAS
ALTAS DE LOS
SISTEMAS
MONTANOSOS DEL
ORIENTE Y OCCIDENTE
DEL PAIS.

HASTA INICIOS DE LOS
ANOS 30 LAS
EXPORTACIONES
PRICIPALES SE
DESTINABAN HACIA
EUROPA

•EL CAFE EN EL SALVADOR JUNTO AL DE
GUATEMALA Y HONDURAS ERA LA PAUTA

• POR ESO SE LES CONOCIO COMO LOS TRES
JINETES CAFETALEROS DE CENTRO AMERICA
La transición del cultivo del Añil al
cultivo de Café (1870-1901).

El cambio del cultivo de añil al
cultivo de café fue lento

La primera anilina, la
mauveína, no fue inventada
sino hasta 1886.

El añil sintético se
introdujo hasta 1897.

Para ese momento el café era el
primordial producto de
exportación de El Salvador.

La producción del café experimentó un
acelerado crecimiento, debido a la
explotación de nuevas tierras de cultivo.

En ese momento las tierras comunales y ejidales,
estaban destinadas a los cultivos de subsistencia
(café)

Cuando el cultivo del café comenzó, personas de
todos los ámbitos sociales probaron su suerte en
éste cultivo, por lo que a medida que las
exportaciones de café se expandían.

una parte mayor de la actividad se movió
del puerto de La Unión a la Libertad y
Acajutla, situados más próximos a las fincas
de café.

A pesar de las ventajas, el café no paso
a ser el principal producto de
exportación del país
El café en
El
Salvador.
En 1856 los países
centroamericanos se unieron para
atacar a William Walker que se
había apoderado del gobierno de
Nicaragua. El presidente Rafael
Campo nombró a Gerardo Barrios
como jefe de las fuerzas
salvadoreñas destinadas a
Nicaragua. A su regreso,
victorioso, Barrios derrocó a
Miguel Santín y en 1859 se
proclamó presidente. Durante su
gobierno, el presidente Barrios
introdujo masivamente el cultivo
del café en el país y fomentó la
instrucción pública.
El que introdujo el cultivo de café
en el Salvador fue el presidente
Gerardo Barrios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
joséluis Astudillo
 
Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores
Krlytha
 
sociedad en la colonia
 sociedad en la colonia sociedad en la colonia
sociedad en la colonia
Norma Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICALOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
 
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
 
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes Obras de Eloy Alfaro en imágenes
Obras de Eloy Alfaro en imágenes
 
El vivir en la costa caribe de nicaragua
El vivir en la costa caribe de nicaraguaEl vivir en la costa caribe de nicaragua
El vivir en la costa caribe de nicaragua
 
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931) Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Que es el Turismo
Que es el Turismo Que es el Turismo
Que es el Turismo
 
Políticas selectivas
Políticas selectivasPolíticas selectivas
Políticas selectivas
 
guerra de castas
guerra de castasguerra de castas
guerra de castas
 
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
 
Rebelión popular, mayo de 1944 y Auge Bananero
Rebelión popular, mayo de 1944 y Auge BananeroRebelión popular, mayo de 1944 y Auge Bananero
Rebelión popular, mayo de 1944 y Auge Bananero
 
Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Impacto social del gran auge del cacao
Impacto social del gran auge del cacaoImpacto social del gran auge del cacao
Impacto social del gran auge del cacao
 
Esmeraldas Presentacion
Esmeraldas PresentacionEsmeraldas Presentacion
Esmeraldas Presentacion
 
sociedad en la colonia
 sociedad en la colonia sociedad en la colonia
sociedad en la colonia
 
El auge bananero
El auge bananero El auge bananero
El auge bananero
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
 

Destacado

Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
rociotorresmantilla
 
Proyecto de café
Proyecto de caféProyecto de café
Proyecto de café
jearmos
 
La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador
Gabriel Corena
 
Historia Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El SalvadorHistoria Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El Salvador
guestd795da3
 
Presentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organicoPresentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organico
acamilor
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

Albun de mi usuaria
Albun de mi usuariaAlbun de mi usuaria
Albun de mi usuaria
 
Libro guia costos cafe
Libro guia costos cafeLibro guia costos cafe
Libro guia costos cafe
 
El añil
El añilEl añil
El añil
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
 
Proyecto de café
Proyecto de caféProyecto de café
Proyecto de café
 
La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador
 
Historia Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El SalvadorHistoria Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El Salvador
 
Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..
 
El+Café
El+CaféEl+Café
El+Café
 
Cultivo de café
Cultivo de caféCultivo de café
Cultivo de café
 
Presentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organicoPresentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organico
 
Proceso del cafe
Proceso del cafeProceso del cafe
Proceso del cafe
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 
El café historia y proceso de produccion
El café historia y proceso de produccionEl café historia y proceso de produccion
El café historia y proceso de produccion
 
Proceso productivo del café
Proceso productivo del caféProceso productivo del café
Proceso productivo del café
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El café en el salvador

Una bonita historia
Una bonita historiaUna bonita historia
Una bonita historia
clapatri
 
El cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xixEl cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xix
Kimberley Guzman
 
Historia del café en costa rica
Historia del café en costa ricaHistoria del café en costa rica
Historia del café en costa rica
Profesandi
 
Economía nacional al inicio de la vida independiente setimo
Economía nacional al inicio de la vida independiente setimoEconomía nacional al inicio de la vida independiente setimo
Economía nacional al inicio de la vida independiente setimo
Profesandi
 
IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.
IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.
IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.
AntonioDeJessAguilar1
 
Diapositivas galletasde cafe
Diapositivas galletasde cafeDiapositivas galletasde cafe
Diapositivas galletasde cafe
monikaherr
 
Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914
ErickGranados
 
Breve reseña histórica del cultivo de café en honduras
Breve reseña histórica  del cultivo de café en hondurasBreve reseña histórica  del cultivo de café en honduras
Breve reseña histórica del cultivo de café en honduras
seductora07
 

Similar a El café en el salvador (20)

microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Una bonita historia
Una bonita historiaUna bonita historia
Una bonita historia
 
Revista2
Revista2Revista2
Revista2
 
LINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdfLINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdf
 
El cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xixEl cafe en puerto rico en el siglo xix
El cafe en puerto rico en el siglo xix
 
Pdes unidad 1 unefm
Pdes unidad 1 unefmPdes unidad 1 unefm
Pdes unidad 1 unefm
 
Historia del café en costa rica
Historia del café en costa ricaHistoria del café en costa rica
Historia del café en costa rica
 
Economía nacional al inicio de la vida independiente setimo
Economía nacional al inicio de la vida independiente setimoEconomía nacional al inicio de la vida independiente setimo
Economía nacional al inicio de la vida independiente setimo
 
IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.
IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.
IMPLICACIONS DEL CAFÉ EN COSTA RICA: A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN ADELANTE.
 
Café Francés
Café FrancésCafé Francés
Café Francés
 
Diapositivas galletasde cafe
Diapositivas galletasde cafeDiapositivas galletasde cafe
Diapositivas galletasde cafe
 
presentacion galletasde cafe
presentacion galletasde cafepresentacion galletasde cafe
presentacion galletasde cafe
 
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaoteraTransicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
Transicion auge y_crisis_de_la_produccion_cacaotera
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
 
El café en la economía colombiana
El café en la economía colombianaEl café en la economía colombiana
El café en la economía colombiana
 
Papyrus history lesson by slidesgo
Papyrus history lesson by slidesgoPapyrus history lesson by slidesgo
Papyrus history lesson by slidesgo
 
Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914
 
dfghfg
dfghfgdfghfg
dfghfg
 
HISTORIA ECONOMICA
 HISTORIA ECONOMICA HISTORIA ECONOMICA
HISTORIA ECONOMICA
 
Breve reseña histórica del cultivo de café en honduras
Breve reseña histórica  del cultivo de café en hondurasBreve reseña histórica  del cultivo de café en honduras
Breve reseña histórica del cultivo de café en honduras
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

El café en el salvador

  • 1.
  • 2. El cultivo del café a El Salvador no fue por casualidad. El añil mostraba signos de agotamiento. La República Cafetalera de El Salvador se remonta a la época de la Colonia. Los gobiernos incentivaban con exonerar a los que sembraran y produjeran el " Grano de Oro" .
  • 3. El Café en El Salvador. Según otras fuentes fué estimulado en 1846 por el presidente Eugenio Aguilar. Inmigrante brasileño Antonio Coelho estimuló su cultivo. Llega a El Salvador en 1740 desde el Caribe. Es cultivado para comercializar desde 1840.
  • 4. El ingreso del café No fue casualidad Su producción en El Salvador Motivos por la cual se dio La industria añilera Mostraba signos de agotamiento, debido a la guerra civil interna en los E.E.U.U. Bajo el valor y volumen de las exportaciones añileras de El Salvador Los comerciantes Europeos Aumentaron sus compras del añil Proveniente de Asia. El aparecimiento de los productos químicos Su aparición sustituyo al añil Se redujo drásticamente como producto de exportación El cultivo del café ya se venía dando desde varias décadas anteriores Por lo que al dejar de cultivar el añil Aumento un avance del cultivo el café
  • 5. La sustitución del cultivo del añil por el café. Implico cambios drásticos Clases oligárquicas terratenientes de la época Según expresiones de A. White El Sr. Eduardo Cilindres Familias cuya riqueza se había basado en el añil se opacaron. El añil no era ya un producto económicamente rentable. Otras que tempranamente vieron la oportunidad presentada por el café y ocuparon sus puestos. Es así como se formó la constitución y consolidación de un Estado-nación cafetalero.
  • 6. Cultivo del café En la década de 1840, algunas propiedades del Estado habían sido dadas en calidad de " propiedad privada" para el cultivo del café. a partir de 1958, el criterio para que una tierra comunal fuese otorgada era que fuese cultivada en sus 2/3 partes de café. Un decreto de 1846 daba un tratamiento especial a quien cultivase café otro " fruto de mayor esperanza" , así, aquel que tuviese 5000 árboles de cafeto, no pagaba impuestos municipales durante 10 años ni impuesto de exportación durante los 7 primeros años y sus trabajadores se encontraban exentos del servicio militar.
  • 7. INTRODUCIDO EN EL SALVADOR A MEDIADOS DEL SIGLO PASADO •ESTADOS UNIDOS SE CONVIRTIO EN EL PRINCIPAL DESTINO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EL CAFE MUY PRONTO INVADIO LAS TIERRAS ALTAS DE LOS SISTEMAS MONTANOSOS DEL ORIENTE Y OCCIDENTE DEL PAIS. HASTA INICIOS DE LOS ANOS 30 LAS EXPORTACIONES PRICIPALES SE DESTINABAN HACIA EUROPA •EL CAFE EN EL SALVADOR JUNTO AL DE GUATEMALA Y HONDURAS ERA LA PAUTA • POR ESO SE LES CONOCIO COMO LOS TRES JINETES CAFETALEROS DE CENTRO AMERICA
  • 8. La transición del cultivo del Añil al cultivo de Café (1870-1901). El cambio del cultivo de añil al cultivo de café fue lento La primera anilina, la mauveína, no fue inventada sino hasta 1886. El añil sintético se introdujo hasta 1897. Para ese momento el café era el primordial producto de exportación de El Salvador. La producción del café experimentó un acelerado crecimiento, debido a la explotación de nuevas tierras de cultivo. En ese momento las tierras comunales y ejidales, estaban destinadas a los cultivos de subsistencia (café) Cuando el cultivo del café comenzó, personas de todos los ámbitos sociales probaron su suerte en éste cultivo, por lo que a medida que las exportaciones de café se expandían. una parte mayor de la actividad se movió del puerto de La Unión a la Libertad y Acajutla, situados más próximos a las fincas de café. A pesar de las ventajas, el café no paso a ser el principal producto de exportación del país
  • 9. El café en El Salvador. En 1856 los países centroamericanos se unieron para atacar a William Walker que se había apoderado del gobierno de Nicaragua. El presidente Rafael Campo nombró a Gerardo Barrios como jefe de las fuerzas salvadoreñas destinadas a Nicaragua. A su regreso, victorioso, Barrios derrocó a Miguel Santín y en 1859 se proclamó presidente. Durante su gobierno, el presidente Barrios introdujo masivamente el cultivo del café en el país y fomentó la instrucción pública. El que introdujo el cultivo de café en el Salvador fue el presidente Gerardo Barrios.