SlideShare una empresa de Scribd logo
Agatha Padilla

 La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada,
compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que
va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un
agujero acústico en el centro de la tapa (boca), y seis
cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes,
que permiten las diferentes notas. Su nombre específico
guitarra clàsica, guitarra española, guitarra
criolla o guitarra acústica.
¿Qué es?

 Los orígenes y evolución de la guitarra no son demasiado
claros, ya que numerosos instrumentos similares eran
utilizados en la Antigüedad, por lo que es usual seguir la
trayectoria de este instrumento a través de las
representaciones pictóricas y esculturales encontradas a lo
largo de la historia.
Origen de la guitarra
 Existen dos hipótesis acerca de sus orígenes. Una de
ellas le da un origen greco-romano y piensa es un
descendiente de la fidícula y la otra considera que la
guitarra es un instrumento introducido por los
árabes durante la invasión musulmana de la
Península Ibérica y que posteriormente evolucionó
en España.
• En la India estos instrumentos eran conocidos en
idioma sánscrito como sitar (instrumento descendiente
de la vina) , palabra que proviene de dos palabras
indoeuropeas que darían origen a la palabra española
"guitarra": la raíz guīt (que produjo las palabras
sánscritas guitá: ‘canción’, o sangīt: ‘música’) y la raíz
tar, que significa ‘cuerda’ o ‘acorde’.

 La Cejilla: es el punto donde el clavijero se encuentra con
el mástil de la guitarra, usualmente es un pequeño trozo
de material (plástico, hueso, etc.).
Trastes: bajando por el mástil se encuentran pequeños
surcos llamados trastes que guían las cuerdas de la
guitarra desde el puente hasta el clavijero.
Mástil: es una parte del instrumento construido de cedro
y es el área donde debemos prestarle más atención. Usted
colocara sus dedos en varias posiciones del cuello para
crear diferentes notas musicales. El mástil de la guitarra
esta contigua a la caja o cuerpo de la guitarra.
Partes de la guitarra
Cuerpo o Caja: esta parte del instrumento puede variar
dependiendo del tipo de guitarra. La mayoría de las
guitarras acústicas y clásicas poseen un cuerpo ahuecado, y
una boca de sonido diseñada para proyectar el sonido de la
guitarra.
Cuerdas: estas juegan un papel primordial en la generación
del sonido en el instrumento, son hechas de Nylon o
metálicas dependiendo del genero musical que se desee
interpretar y recorren la guitarra desde las clavijas sobre la
cejilla, bajando por el mástil hasta llegar al cuerpo pasando
por la boca de sonido y estas son sujetas a una parte de la
guitarra llamada puente.

 Existen dos tipos básicos de guitarra: la guitarra clásica,
que puede ser de estudio o de concierto, según pequeñas
variaciones en sus dimensiones, maderas y calidad de
construcción, que dan más sonoridad y calidad a la de
concierto, naturalmente; y la guitarra flamenca, de
tamaño ligeramente menor que la clásica, distintas
maderas y otras variaciones que la hacen menos
resonante pero más percusiva.
Tipos de guitarras

Guitarra acústica
 La guitarra acústica es un tipo
de guitarra con cuerdas de
metal, cuyo sonido se genera
mediante la vibración de las
cuerdas que se amplifican en
una caja acústica de madera o
algún acrílico. El adjetivo
"acústica" es tomado
directamente del inglés
acoustic guitar por el uso que
de dicho adjetivo que hacen
los anglófonos, para
diferenciar la guitarra de caja
con respecto a la guitarra
eléctrica

Guitarra de flamenco
 En España existe una variante
muy extendida, similar a la
guitarra clásica, de la que es
difícil distinguirla a simple
vista, conocida como guitarra
de flamenco o guitarra
flamenca. Varía su sonido por
una construcción ligeramente
distinta y el uso de distintos
tipos de maderas. La guitarra
flamenca tiene un sonido más
percusivo, su caja es un poco
más estrecha, y generalmente
las cuerdas están más cerca
del diapasón.

Guitarra eléctrica
 Una guitarra eléctrica es una
guitarra con uno o más
transductores electromagnéticos
llamados pastillas que convierten
las vibraciones de las cuerdas en
señales eléctricas capaces de ser
amplificadas y procesadas. Hay
tres tipos fundamentales de
guitarras eléctricas: las de cuerpo
sólido, las de cuerpo semisólido y
las de cuerpo hueco.
Históricamente las primeras en
inventarse fueron las de cuerpo
hueco, al derivarse de guitarras
de caja a las que se incorporaba
un micrófono para poderse
escuchar en las bandas de jazz.

Guitarra electroacústica
 Una guitarra electroacústica
es una guitarra clásica a la
que se le han añadido
pastillas, micrófonos o
transductores para
amplificar su sonido.
También son llamadas
guitarras electrificadas,
término que hemos de
reputar sinónimo, y que
resalta el hecho de que el
sistema de previo puede
haberse instalado en origen
o por el propio usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual ukelele
Manual ukeleleManual ukelele
Manual ukelele
Carlos Pozo H
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointTuno Bolas
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
Mariano Pradillo
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Carolina
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
aulacervantes
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
kafetoru
 
Presentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesPresentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicales
Luucia21
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
lilianamargutti
 
Las claves musicales
Las claves musicalesLas claves musicales
Las claves musicales
ayoarias
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaErika Berrones
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Enrique Oliver
 
Instrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileInstrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileLARASKOLNIKOVA
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Alexandra de la Torre
 

La actualidad más candente (20)

Manual ukelele
Manual ukeleleManual ukelele
Manual ukelele
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power point
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
La guitarra
                           La guitarra                           La guitarra
La guitarra
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
La Salsa
La SalsaLa Salsa
La Salsa
 
Presentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesPresentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicales
 
Las formas musicales
Las formas musicalesLas formas musicales
Las formas musicales
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
La óPera
La óPeraLa óPera
La óPera
 
Las claves musicales
Las claves musicalesLas claves musicales
Las claves musicales
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Instrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chileInstrumentos musicales de chile
Instrumentos musicales de chile
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 

Destacado

Tipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i kerTipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i kertxominnekane
 
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarra
Danny Amaya
 
Grupos De Rock La Evolucion
Grupos De Rock    La EvolucionGrupos De Rock    La Evolucion
Grupos De Rock La Evolucion
maria alejandra gomez
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesJoRg3x
 
Origen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarraOrigen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarra
John Gómez
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
franciscooviedo0
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarrafrmaria9
 

Destacado (8)

Tipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i kerTipos de guitarras i ker
Tipos de guitarras i ker
 
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarra
 
Grupos De Rock La Evolucion
Grupos De Rock    La EvolucionGrupos De Rock    La Evolucion
Grupos De Rock La Evolucion
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
Lasfamiliasinstrumentales
 
Origen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarraOrigen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarra
 
Curso de guitarra modulo 1
Curso de guitarra modulo 1Curso de guitarra modulo 1
Curso de guitarra modulo 1
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarra
 

Similar a La guitarra

Historia de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilkeHistoria de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilkeronaldygo
 
Historia de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilkeHistoria de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilke
ronaldygo
 
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
vfp
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
ronaldygo
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
ronaldygo
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraDanny Amaya
 
GUITARRA
GUITARRAGUITARRA
GUITARRA
patygomezvargas
 
La guitarra..fredd
La guitarra..freddLa guitarra..fredd
La guitarra..freddFreddMainato
 
Tipos de guitarra
Tipos de guitarraTipos de guitarra
Tipos de guitarra
F.F.A.A
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Oscar Cañon
 
Guitarra
GuitarraGuitarra
Guitarra
sofiaTP
 

Similar a La guitarra (20)

informacion
informacioninformacion
informacion
 
La
LaLa
La
 
Historia de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilkeHistoria de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilke
 
Historia de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilkeHistoria de la guitarra.pptxwilke
Historia de la guitarra.pptxwilke
 
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
Guitarra(www.rincondelaguitarra.blogspot.com)
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
 
La musica en guitarra
La musica en guitarraLa musica en guitarra
La musica en guitarra
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarra
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
GUITARRA
GUITARRAGUITARRA
GUITARRA
 
La guitarra..fredd
La guitarra..freddLa guitarra..fredd
La guitarra..fredd
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarra
 
Shf
ShfShf
Shf
 
Tipos de guitarra
Tipos de guitarraTipos de guitarra
Tipos de guitarra
 
Guitarra de lesly
Guitarra de leslyGuitarra de lesly
Guitarra de lesly
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Guitarra
GuitarraGuitarra
Guitarra
 

La guitarra

  • 2.   La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca), y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico guitarra clàsica, guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica. ¿Qué es?
  • 3.   Los orígenes y evolución de la guitarra no son demasiado claros, ya que numerosos instrumentos similares eran utilizados en la Antigüedad, por lo que es usual seguir la trayectoria de este instrumento a través de las representaciones pictóricas y esculturales encontradas a lo largo de la historia. Origen de la guitarra
  • 4.  Existen dos hipótesis acerca de sus orígenes. Una de ellas le da un origen greco-romano y piensa es un descendiente de la fidícula y la otra considera que la guitarra es un instrumento introducido por los árabes durante la invasión musulmana de la Península Ibérica y que posteriormente evolucionó en España.
  • 5. • En la India estos instrumentos eran conocidos en idioma sánscrito como sitar (instrumento descendiente de la vina) , palabra que proviene de dos palabras indoeuropeas que darían origen a la palabra española "guitarra": la raíz guīt (que produjo las palabras sánscritas guitá: ‘canción’, o sangīt: ‘música’) y la raíz tar, que significa ‘cuerda’ o ‘acorde’.
  • 6.
  • 7.   La Cejilla: es el punto donde el clavijero se encuentra con el mástil de la guitarra, usualmente es un pequeño trozo de material (plástico, hueso, etc.). Trastes: bajando por el mástil se encuentran pequeños surcos llamados trastes que guían las cuerdas de la guitarra desde el puente hasta el clavijero. Mástil: es una parte del instrumento construido de cedro y es el área donde debemos prestarle más atención. Usted colocara sus dedos en varias posiciones del cuello para crear diferentes notas musicales. El mástil de la guitarra esta contigua a la caja o cuerpo de la guitarra. Partes de la guitarra
  • 8. Cuerpo o Caja: esta parte del instrumento puede variar dependiendo del tipo de guitarra. La mayoría de las guitarras acústicas y clásicas poseen un cuerpo ahuecado, y una boca de sonido diseñada para proyectar el sonido de la guitarra. Cuerdas: estas juegan un papel primordial en la generación del sonido en el instrumento, son hechas de Nylon o metálicas dependiendo del genero musical que se desee interpretar y recorren la guitarra desde las clavijas sobre la cejilla, bajando por el mástil hasta llegar al cuerpo pasando por la boca de sonido y estas son sujetas a una parte de la guitarra llamada puente.
  • 9.
  • 10.   Existen dos tipos básicos de guitarra: la guitarra clásica, que puede ser de estudio o de concierto, según pequeñas variaciones en sus dimensiones, maderas y calidad de construcción, que dan más sonoridad y calidad a la de concierto, naturalmente; y la guitarra flamenca, de tamaño ligeramente menor que la clásica, distintas maderas y otras variaciones que la hacen menos resonante pero más percusiva. Tipos de guitarras
  • 11.  Guitarra acústica  La guitarra acústica es un tipo de guitarra con cuerdas de metal, cuyo sonido se genera mediante la vibración de las cuerdas que se amplifican en una caja acústica de madera o algún acrílico. El adjetivo "acústica" es tomado directamente del inglés acoustic guitar por el uso que de dicho adjetivo que hacen los anglófonos, para diferenciar la guitarra de caja con respecto a la guitarra eléctrica
  • 12.  Guitarra de flamenco  En España existe una variante muy extendida, similar a la guitarra clásica, de la que es difícil distinguirla a simple vista, conocida como guitarra de flamenco o guitarra flamenca. Varía su sonido por una construcción ligeramente distinta y el uso de distintos tipos de maderas. La guitarra flamenca tiene un sonido más percusivo, su caja es un poco más estrecha, y generalmente las cuerdas están más cerca del diapasón.
  • 13.  Guitarra eléctrica  Una guitarra eléctrica es una guitarra con uno o más transductores electromagnéticos llamados pastillas que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas capaces de ser amplificadas y procesadas. Hay tres tipos fundamentales de guitarras eléctricas: las de cuerpo sólido, las de cuerpo semisólido y las de cuerpo hueco. Históricamente las primeras en inventarse fueron las de cuerpo hueco, al derivarse de guitarras de caja a las que se incorporaba un micrófono para poderse escuchar en las bandas de jazz.
  • 14.  Guitarra electroacústica  Una guitarra electroacústica es una guitarra clásica a la que se le han añadido pastillas, micrófonos o transductores para amplificar su sonido. También son llamadas guitarras electrificadas, término que hemos de reputar sinónimo, y que resalta el hecho de que el sistema de previo puede haberse instalado en origen o por el propio usuario.