SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO
PLANTEL NOPALA
DESARROLLO Y CARACTERIZTICAS DE DOCUMENTOS
ELECTRONICOS
TEMA:LAS ABEJAS
NOMBRE DEL ALUMNO: CESAR ANTONIO ROQUE ZUÑIGA
NOMBRE DE LA PROFESORA:M.C LAURENCIA TREJO MONTIEL
GRUPO: 4104
FECHA 12/05/19
LAS ABEJAS
¿ abejas ?
Las abejas son insectos voladores conocidos por su papel en la polinización y por
producir la miel y la cera de abeja. Además de ser los primeros habitantes del
planeta y ser el animal MAS IMPORTANTE DEL MUNDO. Ya que sin su presencia la
flora y fauna se vería severamente afectada y todo sobre la fas de la tierra moriría.
¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE LAS ABEJAS ?
OBRERA
Son hembras que no están desarrolladas sexualmente. Estas abejas buscan alimento
(polen y néctar de las flores), construyen la colmena y la protegen, limpian.
REINA
Ponen los huevos que constituirán la nueva generación de abejas. Normalmente no
hay más que una abeja reina en una colmena. Si muere, las obreras crean una nueva
abeja reina alimentando a una de las obreras con la jalea real. Este elixir hace que la
abeja se desarrolle y se convierta en una reina fértil.
ZANGANO ( MACHO)
Los zánganos son la tercera casta de las colmenas. En cada colmena viven cientos
de zánganos durante la primavera y el verano, pero son expulsados en invierno,
cuando la colmena adopta una forma de vida más austera y su trabajo consiste en
hacer que la reina tenga huevecillos mediante la reproducción.
Plantas tradicionales. petunias, amapolas, margaritas, claveles, geranios,
rosas, caléndula, girasoles.
Hierbas. Elige menta, lavanda, romero, albahaca, tomillo
Vegetales. pepino, cebolla, cebollín, calabazas, brócoli y coliflor.
Frutas. puede ser un manzano o un cerezo; un arbusto de moras.
PLANTAS DE SU AGRADO
Presentacion informatica [autoguardado]
Presentacion informatica [autoguardado]
Presentacion informatica [autoguardado]
Presentacion informatica [autoguardado]

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion informatica [autoguardado]

Las abejas y su importancia en el planeta
Las abejas y su importancia en el planetaLas abejas y su importancia en el planeta
Las abejas y su importancia en el planeta
JosselynRomeroCalitl
 
abejas.pdf
abejas.pdfabejas.pdf
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
Alejandro Rubio
 
Abejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincionAbejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincion
Luciamacarenaharsich
 
Abejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincionAbejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincion
Luciamacarenaharsich
 
Miembros De Una Colmena
Miembros De Una ColmenaMiembros De Una Colmena
Miembros De Una Colmena
pedrocancoix
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Elmedioambiente1004
Elmedioambiente1004Elmedioambiente1004
Elmedioambiente1004
luchysmorita
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
Manual de apicultura2
Manual de apicultura2Manual de apicultura2
Manual de apicultura2
Alex Suarez Lastra
 
Erik Las abejas
Erik Las abejasErik Las abejas
Erik Las abejas
Colegio Garcia
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
Andres Ortiz
 
Manual apicultura.
Manual apicultura.Manual apicultura.
Manual apicultura.
Jacinta Llobri
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Sergio V
 
Consulta de tema sobre las hormigas
Consulta de tema sobre las hormigasConsulta de tema sobre las hormigas
Consulta de tema sobre las hormigas
Michael Gaibor
 
LA CIENCIA APLICADA.pptx
LA CIENCIA APLICADA.pptxLA CIENCIA APLICADA.pptx
LA CIENCIA APLICADA.pptx
pedrocancoix
 
Manual apicultura.hon
Manual apicultura.honManual apicultura.hon
Manual apicultura.hon
up
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dudu_vane
 

Similar a Presentacion informatica [autoguardado] (20)

Las abejas y su importancia en el planeta
Las abejas y su importancia en el planetaLas abejas y su importancia en el planeta
Las abejas y su importancia en el planeta
 
abejas.pdf
abejas.pdfabejas.pdf
abejas.pdf
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
Abejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincionAbejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincion
 
Abejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincionAbejas en peligro de extincion
Abejas en peligro de extincion
 
Miembros De Una Colmena
Miembros De Una ColmenaMiembros De Una Colmena
Miembros De Una Colmena
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL  2014. AMPA "Comuneros de Cas...
TALLER DE ELABORACIÓN DE VELAS. SEMANA CULTURAL 2014. AMPA "Comuneros de Cas...
 
Elmedioambiente1004
Elmedioambiente1004Elmedioambiente1004
Elmedioambiente1004
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
 
Manual de apicultura2
Manual de apicultura2Manual de apicultura2
Manual de apicultura2
 
Erik Las abejas
Erik Las abejasErik Las abejas
Erik Las abejas
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 
Manual apicultura.
Manual apicultura.Manual apicultura.
Manual apicultura.
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Consulta de tema sobre las hormigas
Consulta de tema sobre las hormigasConsulta de tema sobre las hormigas
Consulta de tema sobre las hormigas
 
LA CIENCIA APLICADA.pptx
LA CIENCIA APLICADA.pptxLA CIENCIA APLICADA.pptx
LA CIENCIA APLICADA.pptx
 
Manual apicultura.hon
Manual apicultura.honManual apicultura.hon
Manual apicultura.hon
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Presentacion informatica [autoguardado]

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL NOPALA DESARROLLO Y CARACTERIZTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS TEMA:LAS ABEJAS NOMBRE DEL ALUMNO: CESAR ANTONIO ROQUE ZUÑIGA NOMBRE DE LA PROFESORA:M.C LAURENCIA TREJO MONTIEL GRUPO: 4104 FECHA 12/05/19
  • 3. ¿ abejas ? Las abejas son insectos voladores conocidos por su papel en la polinización y por producir la miel y la cera de abeja. Además de ser los primeros habitantes del planeta y ser el animal MAS IMPORTANTE DEL MUNDO. Ya que sin su presencia la flora y fauna se vería severamente afectada y todo sobre la fas de la tierra moriría.
  • 4.
  • 5. ¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE LAS ABEJAS ? OBRERA Son hembras que no están desarrolladas sexualmente. Estas abejas buscan alimento (polen y néctar de las flores), construyen la colmena y la protegen, limpian. REINA Ponen los huevos que constituirán la nueva generación de abejas. Normalmente no hay más que una abeja reina en una colmena. Si muere, las obreras crean una nueva abeja reina alimentando a una de las obreras con la jalea real. Este elixir hace que la abeja se desarrolle y se convierta en una reina fértil. ZANGANO ( MACHO) Los zánganos son la tercera casta de las colmenas. En cada colmena viven cientos de zánganos durante la primavera y el verano, pero son expulsados en invierno, cuando la colmena adopta una forma de vida más austera y su trabajo consiste en hacer que la reina tenga huevecillos mediante la reproducción.
  • 6. Plantas tradicionales. petunias, amapolas, margaritas, claveles, geranios, rosas, caléndula, girasoles. Hierbas. Elige menta, lavanda, romero, albahaca, tomillo Vegetales. pepino, cebolla, cebollín, calabazas, brócoli y coliflor. Frutas. puede ser un manzano o un cerezo; un arbusto de moras. PLANTAS DE SU AGRADO