SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POST GRADO
MAESTRIA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS
MENCIÓN: TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
1
UNIVERSIDAD NACIONAL
“HERMILIO VALDIZAN”
Yanac Montesino Rannoverng
Garcia Villegas, Christian
Ponce Guizabalo Santos V.
LiviapomaCollachagua Luis
Pozo Malpartida José L.
ISO 27001 Y 27002 EN LA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
DE LA SELVA
Introducción
3
 El presente trabajo realizado sobre el diagnostico
situacional de la seguridad de la información de
la Universidad Nacional Agraria de la Selva
basado en la Norma ISO 27001 y 27002.
Concepto
4
El ISO 27000 Internacional promueve la adopción de un enfoque del proceso para establecer,
implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar el SGSI de una organización.
Una organización necesita identificar y manejar muchas actividades para poder funcionar de
manera efectiva. Cualquier actividad que usa recursos y es manejada para permitir la
transformación de Insumos en outputs, se puede considerar un proceso. Con frecuencia el
output
de un proceso forma directamente el Insumo del siguiente proceso.
La aplicación de un sistema de procesos dentro de una organización, junto con la identificación y
las interacciones de estos procesos, y su gestión, puede considerarse un ‘enfoque del proceso’.
Un enfoque del proceso para la gestión de la seguridad de la información presentado en este
Estándar Internacional fomenta que sus usuarios enfaticen la importancia de:
a) entender los requerimientos de seguridad de la información de una organización y la
necesidad de establecer una política y objetivos para la seguridad de la información;
b) implementar y operar controles para manejar los riesgos de la seguridad de la
información;
c) monitorear y revisar el desempeño y la efectividad del SGSI; y
d) mejoramiento continúo en base a la medición del objetivo.
Este Estándar Internacional adopta el modelo del proceso Planear-Hacer-Chequear-Actuar
(PDCA), el cual se puede aplicar a todos los procesos SGSI
Diagnóstico con la ISO 27001
5
ISO 27001
Numeral Dominio Porcentaje cumplimiento Nivel Ideal
4.2 Establecer y manejar el SGSI 9,4% 100%
4.3 Requerimientos de documentación 3,3% 100%
5 Responsabilidad de la gerencia 6,3% 100%
6 Auditorias Internas SGSI 5,0% 100%
7 Revisión gerencial SGSI 5,0% 100%
8 mejoramiento del SGSI 5,0% 100%
5,67%
28%
10%
18%
14%
15%
15%
ISO 27001: Nive de implementación
Establecer y manejar el SGSI
Requerimientos de
documentación
Responsabilidad de la gerencia
Auditorias Internas SGSI
Revisión gerencial SGSI
mejoramiento del SGSI
6
9.4%
3.3%
6.3%
5.0%
5.0%
5.0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
Establecer y manejar el SGSI
Requerimientos de
documentación
Responsabilidad de la gerencia
Auditorias Internas SGSI
Revisión gerencial SGSI
mejoramiento del SGSI
Nivel implementación ISO/IEC 27001
Nivel cumplimiento Cumplimiento total
Diagnóstico con la ISO 27002
7
ISO 27002
Numeral Dominio Porcentaje cumplimiento Nivel proyectado - META Nivel IDEAL
A.5 A.5 Politicas de seguridad 0,00% 85% 100%
A.6 A.6 Organización de la seguridad de la Información 16,82% 85% 100%
A.7 A.7 Gestión de activos 25,00% 85% 100%
A.8 A.8 Seguridad de los recursos humanos 43,89% 85% 100%
A.9 A.9 Seguridad física y ambiental 49,62% 85% 100%
A.10 A.10 Gestión de las comunic y oper 35,47% 85% 100%
A.11 A.11 Control de acceso 56,40% 85% 100%
A.12 A.12 Adquisición, dllo y mante. de SI 50,94% 85% 100%
A.13 A.13 Gestión de incidentes de seguridad de la información
48,00% 85% 100%
A.14 A.14 Gestión de la continuidad del negocio 29,00% 85% 100%
A.15 A.15 Cumplimiento 53,50% 85% 100%
37,15%
8
0%
4%
6%
11%
12%
9%
14%
12%
12%
7%
13%
ISO 27002: Nivel de implementación
A.5 Politicas de seguridad
A.6 Organización de la seguridad de la
Información
A.7 Gestión de activos
A.8 Seguridad de los recursos humanos
A.9 Seguridad física y ambiental
A.10 Gestión de las comunic y oper
A.11 Control de acceso
A.12 Adquisición, dllo y mante. de SI
A.13 Gestión de incidentes de seguridad de
la información
A.14 Gestión de la continuidad del negocio
A.15 Cumplimiento
9
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
90.00%
100.00%
A.5 Politicas de seguridad
A.6 Organización de la
seguridad de la
Información
A.7 Gestión de activos
A.8 Seguridad de los
recursos humanos
A.9 Seguridad física y
ambiental
A.10 Gestión de las
comunic y oper
A.11 Control de acceso
A.12 Adquisición, dllo y
mante. de SI
A.13 Gestión de
incidentes de seguridad
de la información
A.14 Gestión de la
continuidad del negocio
A.15 Cumplimiento
Nivel implementación ISO 27002
Estado Actual
Nivel proyectado-
META
Nivel ideal
Fuentes de Verificación
10
CONCLUSIONES
11
 De acuerdo al estudio y diagnóstico de la
seguridad de la información con respecto al ISO
27001 de la Universidad Nacional Agraria de la
Selva es de 5.67 % deduciendo que no se tiene
implementado la norma ISO 27001
 De acuerdo al estudio y diagnóstico de la
seguridad de la información con respecto al ISO
27002 de la Universidad Nacional Agraria de la
Selva es de 37.15 % deduciendo que se ha
iniciado la implementación o está en la etapa de
planeación de la norma ISO 27001
Recomendaciones
12
 Establecer una gestión por procesos
 La gestión por procesos permitirá identificar los
procesos ineficientes y cuellos de botellas para
potenciar una adecuada toma de decisiones
 Optando por la gestión por procesos se logra la
eficiencia con resultados dramáticos (22 días
frente a los casi seis meses del tradicional)
 Usando BPM se generará satisfacción en el
usuario y en la organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Cristian Gonzalez
 
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Cecilia Hernandez
 
Orden y limpieza: Las 5S
Orden y limpieza: Las 5SOrden y limpieza: Las 5S
Orden y limpieza: Las 5S
Prevencionar
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
Alexander Calderón
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Auditoría del SGSI
Auditoría del SGSIAuditoría del SGSI
Auditoría del SGSI
Ramiro Cid
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Fabián Descalzo
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
krn kdna cadena
 
Calendario 2013 tuv
Calendario 2013 tuvCalendario 2013 tuv
Calendario 2013 tuv
Ivan Saavedra
 
Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001
Yesith Valencia
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Manuel Garcia Ramos
 
Iso 27001 actualización versión 2013
Iso 27001   actualización versión 2013Iso 27001   actualización versión 2013
Iso 27001 actualización versión 2013
Maria Jose Buigues
 
1950
19501950
1950
Pelo Siro
 
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. RecursosCurso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Gonzalo de la Pedraja
 
Controles de ISO 27001
Controles de ISO 27001Controles de ISO 27001
Controles de ISO 27001
itService ®
 
Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)
dcordova923
 
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
Haroll Suarez
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
Juan Fernando Jaramillo
 
Itil v3 & 27001
Itil v3 & 27001Itil v3 & 27001

La actualidad más candente (20)

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Orden y limpieza: Las 5S
Orden y limpieza: Las 5SOrden y limpieza: Las 5S
Orden y limpieza: Las 5S
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Auditoría del SGSI
Auditoría del SGSIAuditoría del SGSI
Auditoría del SGSI
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Calendario 2013 tuv
Calendario 2013 tuvCalendario 2013 tuv
Calendario 2013 tuv
 
Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001Introducción a la Norma ISO 27001
Introducción a la Norma ISO 27001
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Iso 27001 actualización versión 2013
Iso 27001   actualización versión 2013Iso 27001   actualización versión 2013
Iso 27001 actualización versión 2013
 
1950
19501950
1950
 
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. RecursosCurso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
 
Controles de ISO 27001
Controles de ISO 27001Controles de ISO 27001
Controles de ISO 27001
 
Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)
 
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
 
Itil v3 & 27001
Itil v3 & 27001Itil v3 & 27001
Itil v3 & 27001
 

Destacado

Introducción a la Seguridad de la Información
Introducción a la Seguridad de la Información Introducción a la Seguridad de la Información
Introducción a la Seguridad de la Información
Jonathan López Torres
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
julianabh
 
Auditor interno. Definir los objetivos y el alcance
Auditor interno. Definir los objetivos y el alcanceAuditor interno. Definir los objetivos y el alcance
Auditor interno. Definir los objetivos y el alcance
123 aprende
 
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMASPROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
Edgar Escobar
 
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005 Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Isabel Mantino
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
Natii Rossales Hidrobo
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Javier Moreno
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Vidal Oved
 
Auditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_finalAuditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_final
Ovadito Duran
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
joseaunefa
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
WILSON VELASTEGUI
 
Trabajo final auditoría
Trabajo final  auditoríaTrabajo final  auditoría
Trabajo final auditoría
mitcheljrn
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
Juan Jose Flores
 

Destacado (14)

Introducción a la Seguridad de la Información
Introducción a la Seguridad de la Información Introducción a la Seguridad de la Información
Introducción a la Seguridad de la Información
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Auditor interno. Definir los objetivos y el alcance
Auditor interno. Definir los objetivos y el alcanceAuditor interno. Definir los objetivos y el alcance
Auditor interno. Definir los objetivos y el alcance
 
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMASPROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
PROCESO DE AUDITORÍA DE SISTEMAS
 
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005 Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
 
Auditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_finalAuditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_final
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Trabajo final auditoría
Trabajo final  auditoríaTrabajo final  auditoría
Trabajo final auditoría
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
 

Similar a Presentacion informe final

ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. KollerASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
Foro Global Crossing
 
Aplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdf
Aplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdfAplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdf
Aplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdf
JOSESAQUERFEGHALIJAB
 
SGSI 27001
SGSI 27001SGSI 27001
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
Maria Villalba
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
AreaTIC1
 
Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001
Alina Carrion
 
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacionalSistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Erika Ruiz
 
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacionalSistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Erika Ruiz
 
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Internet Security Auditors
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
rivajo
 
Seguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióNSeguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióN
martin
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
paokatherine
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
paokatherine
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
paokatherine
 
NORMAS ISO
NORMAS ISO NORMAS ISO
NORMAS ISO
paokatherine
 
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Meinzul ND
 
Ley Iso27001
Ley Iso27001Ley Iso27001
Ley Iso27001
jdrojassi
 
ISO 22000 ISOTools Chile
ISO 22000 ISOTools ChileISO 22000 ISOTools Chile
ISO 22000 ISOTools Chile
ISOTools Chile
 

Similar a Presentacion informe final (20)

ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. KollerASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
 
Aplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdf
Aplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdfAplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdf
Aplicaciones_informaticas_para_la_consulta.pdf
 
SGSI 27001
SGSI 27001SGSI 27001
SGSI 27001
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
 
Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001
 
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacionalSistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
 
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacionalSistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
 
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
 
Seguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióNSeguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióN
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
 
NORMAS ISO
NORMAS ISO NORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
 
Ley Iso27001
Ley Iso27001Ley Iso27001
Ley Iso27001
 
ISO 22000 ISOTools Chile
ISO 22000 ISOTools ChileISO 22000 ISOTools Chile
ISO 22000 ISOTools Chile
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentacion informe final

  • 1. ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS MENCIÓN: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 1 UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”
  • 2. Yanac Montesino Rannoverng Garcia Villegas, Christian Ponce Guizabalo Santos V. LiviapomaCollachagua Luis Pozo Malpartida José L. ISO 27001 Y 27002 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
  • 3. Introducción 3  El presente trabajo realizado sobre el diagnostico situacional de la seguridad de la información de la Universidad Nacional Agraria de la Selva basado en la Norma ISO 27001 y 27002.
  • 4. Concepto 4 El ISO 27000 Internacional promueve la adopción de un enfoque del proceso para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar el SGSI de una organización. Una organización necesita identificar y manejar muchas actividades para poder funcionar de manera efectiva. Cualquier actividad que usa recursos y es manejada para permitir la transformación de Insumos en outputs, se puede considerar un proceso. Con frecuencia el output de un proceso forma directamente el Insumo del siguiente proceso. La aplicación de un sistema de procesos dentro de una organización, junto con la identificación y las interacciones de estos procesos, y su gestión, puede considerarse un ‘enfoque del proceso’. Un enfoque del proceso para la gestión de la seguridad de la información presentado en este Estándar Internacional fomenta que sus usuarios enfaticen la importancia de: a) entender los requerimientos de seguridad de la información de una organización y la necesidad de establecer una política y objetivos para la seguridad de la información; b) implementar y operar controles para manejar los riesgos de la seguridad de la información; c) monitorear y revisar el desempeño y la efectividad del SGSI; y d) mejoramiento continúo en base a la medición del objetivo. Este Estándar Internacional adopta el modelo del proceso Planear-Hacer-Chequear-Actuar (PDCA), el cual se puede aplicar a todos los procesos SGSI
  • 5. Diagnóstico con la ISO 27001 5 ISO 27001 Numeral Dominio Porcentaje cumplimiento Nivel Ideal 4.2 Establecer y manejar el SGSI 9,4% 100% 4.3 Requerimientos de documentación 3,3% 100% 5 Responsabilidad de la gerencia 6,3% 100% 6 Auditorias Internas SGSI 5,0% 100% 7 Revisión gerencial SGSI 5,0% 100% 8 mejoramiento del SGSI 5,0% 100% 5,67% 28% 10% 18% 14% 15% 15% ISO 27001: Nive de implementación Establecer y manejar el SGSI Requerimientos de documentación Responsabilidad de la gerencia Auditorias Internas SGSI Revisión gerencial SGSI mejoramiento del SGSI
  • 6. 6 9.4% 3.3% 6.3% 5.0% 5.0% 5.0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0% Establecer y manejar el SGSI Requerimientos de documentación Responsabilidad de la gerencia Auditorias Internas SGSI Revisión gerencial SGSI mejoramiento del SGSI Nivel implementación ISO/IEC 27001 Nivel cumplimiento Cumplimiento total
  • 7. Diagnóstico con la ISO 27002 7 ISO 27002 Numeral Dominio Porcentaje cumplimiento Nivel proyectado - META Nivel IDEAL A.5 A.5 Politicas de seguridad 0,00% 85% 100% A.6 A.6 Organización de la seguridad de la Información 16,82% 85% 100% A.7 A.7 Gestión de activos 25,00% 85% 100% A.8 A.8 Seguridad de los recursos humanos 43,89% 85% 100% A.9 A.9 Seguridad física y ambiental 49,62% 85% 100% A.10 A.10 Gestión de las comunic y oper 35,47% 85% 100% A.11 A.11 Control de acceso 56,40% 85% 100% A.12 A.12 Adquisición, dllo y mante. de SI 50,94% 85% 100% A.13 A.13 Gestión de incidentes de seguridad de la información 48,00% 85% 100% A.14 A.14 Gestión de la continuidad del negocio 29,00% 85% 100% A.15 A.15 Cumplimiento 53,50% 85% 100% 37,15%
  • 8. 8 0% 4% 6% 11% 12% 9% 14% 12% 12% 7% 13% ISO 27002: Nivel de implementación A.5 Politicas de seguridad A.6 Organización de la seguridad de la Información A.7 Gestión de activos A.8 Seguridad de los recursos humanos A.9 Seguridad física y ambiental A.10 Gestión de las comunic y oper A.11 Control de acceso A.12 Adquisición, dllo y mante. de SI A.13 Gestión de incidentes de seguridad de la información A.14 Gestión de la continuidad del negocio A.15 Cumplimiento
  • 9. 9 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00% A.5 Politicas de seguridad A.6 Organización de la seguridad de la Información A.7 Gestión de activos A.8 Seguridad de los recursos humanos A.9 Seguridad física y ambiental A.10 Gestión de las comunic y oper A.11 Control de acceso A.12 Adquisición, dllo y mante. de SI A.13 Gestión de incidentes de seguridad de la información A.14 Gestión de la continuidad del negocio A.15 Cumplimiento Nivel implementación ISO 27002 Estado Actual Nivel proyectado- META Nivel ideal
  • 11. CONCLUSIONES 11  De acuerdo al estudio y diagnóstico de la seguridad de la información con respecto al ISO 27001 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva es de 5.67 % deduciendo que no se tiene implementado la norma ISO 27001  De acuerdo al estudio y diagnóstico de la seguridad de la información con respecto al ISO 27002 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva es de 37.15 % deduciendo que se ha iniciado la implementación o está en la etapa de planeación de la norma ISO 27001
  • 12. Recomendaciones 12  Establecer una gestión por procesos  La gestión por procesos permitirá identificar los procesos ineficientes y cuellos de botellas para potenciar una adecuada toma de decisiones  Optando por la gestión por procesos se logra la eficiencia con resultados dramáticos (22 días frente a los casi seis meses del tradicional)  Usando BPM se generará satisfacción en el usuario y en la organización