SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio, 04 de 2015
Grupo de Futuras Administradora de Empresas
Catherine Marín García
Xiomara Velasco García
Paola Ramírez Cañas
Margarita Mora Betancourt
Cali - Valle
HISTORIA UNIMINUTO
El enfoque principal en la misión de Uniminuto es ofrecer educación
superior a otras poblaciones del país de bajos recursos económicos, es
por esto que se lleva a cabo en el año 2003 una alianza estratégica con
la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
En el deseo de ejercer su propia autonomía, Uniminuto inicia su
operación en el Ceres del prado en Enero de 2005 con 85 estudiantes.
Ofreciendo los programas tecnológicos de Sistemas, Gestión
Empresarial, y asi sucesivamente se aumento la oferta académica con
los programas Logística, Costos y Auditoria, Electrónica,
Telecomunicaciones, Informática y Negocios y Mercadeo.
Actualmente Uniminuto valle cuenta con cinco (5) Centros de Operación los cuales
son: Ceres prado, Centro Regional Virtual y a distancia, Centro tutorial Florida (Es
de resaltar que el centro tutorial florida logro abrir sus puertas gracias a un
convenio con la alcaldía municipal apoyando a su población con 100 subsidios
anuales), Centro Universitario de Buga y la apertura del nuevo Ceres Ladera
Eustaquio Palacios.
CENTROS DE OPERACIÓN DE LA SEDE VALLE
Población Estudiantil a la fecha
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Presentación del programa
• Propone una formación enmarcada en el contexto nacional e internacional, mostrando una formación que
evoluciona desde una visión reduccionista de la disciplina centrada en la tarea hacia un enfoque holístico e
integral.
Perfil del aspirante
• Personas con deseo de continuar con la educación superior en áreas de desarrollo social y que cumplan
con los requisitos solicitados por la universidad amparados en lo lineamientos propuestos por el
ministerio de educación nacional.
Perfil del graduado
• Lidera la organización mediante el diseño y aplicación de políticas, procesos y procedimientos con visión
prospectiva.
• Competencias profesionales de desarrollo humano y responsabilidad social acordes con
• el modelo educativo del Minuto de Dios.
• Metodología: Distancia tradicional
• Área del conocimiento: Economía, Administración, Contaduría y Afines
• Duración del programa: 10 SEMESTRES
• Título otorgado: Administrador(a) de Empresas
• Es la máxima autoridad de UNIMINUTO en cuanto a los
asuntos de bienestar y pastoral donde se promueve el
desarrollo humano integral desde los cursos
transversales y ejecuta acciones tendientes a la
creación de ambientes apropiados para el desarrollo
del potencial individual y comunitario de estudiantes,
profesores y personal administrativo del programa,
desde las acciones de bienestar institucional.
Los programas que desarrolla Bienestar Universitario
favorecen la construcción de una comunidad
universitaria portadora de valores como: el
Testimonio; el Amor, la solidaridad, la ética, el respeto
por la diferencia, la inclusión, la excelencia, el
compromiso y la responsabilidad social.
Objetivo general
• Proporcionar procesos, estrategias, espacios y
las condiciones necesarias, con el trabajo
articulado de un equipo humano
interdisciplinario, que propende por una
educación y formación integral de la
comunidad universitaria, contribuyendo a
mejorar su calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gbi 1 rodriguez caipa
Gbi 1 rodriguez caipaGbi 1 rodriguez caipa
Gbi 1 rodriguez caipa
omarrodriguez87
 
A13, carrion ivana, sociedad
A13, carrion ivana, sociedadA13, carrion ivana, sociedad
A13, carrion ivana, sociedad
Iva Carrion
 
Presentacion 9 03-13
Presentacion 9 03-13Presentacion 9 03-13
Presentacion 9 03-13
Adriana Ojeda Quevedo
 
Rasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formación
Rasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formaciónRasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formación
Rasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formación
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
Estación 2 ...
Estación 2 ...Estación 2 ...
Estación 2 ...
Yeisson Giraldo Rincon
 
Upaep
UpaepUpaep
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
Luis Rivera
 
Misión
MisiónMisión
Misión
leonardo111
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Tifa Ramirez Martinez
 
Gbi
GbiGbi
Diapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad NucitaDiapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad Nucita
guestd71507d
 
Sistema de informacion intitucional
Sistema de informacion intitucionalSistema de informacion intitucional
Sistema de informacion intitucional
JORGE ALBERTO CERVERA DUQUE
 
misión y visión.
misión y visión.misión y visión.
misión y visión.
alvaro1993g
 
Presentacion Plan De Gestion Ti Cs
Presentacion Plan De Gestion Ti CsPresentacion Plan De Gestion Ti Cs
Presentacion Plan De Gestion Ti Cs
ventatec
 

La actualidad más candente (14)

Gbi 1 rodriguez caipa
Gbi 1 rodriguez caipaGbi 1 rodriguez caipa
Gbi 1 rodriguez caipa
 
A13, carrion ivana, sociedad
A13, carrion ivana, sociedadA13, carrion ivana, sociedad
A13, carrion ivana, sociedad
 
Presentacion 9 03-13
Presentacion 9 03-13Presentacion 9 03-13
Presentacion 9 03-13
 
Rasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formación
Rasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formaciónRasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formación
Rasgos fundamentales que caracterizan mi nuevo contexto de formación
 
Estación 2 ...
Estación 2 ...Estación 2 ...
Estación 2 ...
 
Upaep
UpaepUpaep
Upaep
 
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Diapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad NucitaDiapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad Nucita
 
Sistema de informacion intitucional
Sistema de informacion intitucionalSistema de informacion intitucional
Sistema de informacion intitucional
 
misión y visión.
misión y visión.misión y visión.
misión y visión.
 
Presentacion Plan De Gestion Ti Cs
Presentacion Plan De Gestion Ti CsPresentacion Plan De Gestion Ti Cs
Presentacion Plan De Gestion Ti Cs
 

Similar a Presentacion inicial

Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victorTrabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
vima0412
 
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
FreddyCriollo3
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacionalPresentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
Yurimoreno123456
 
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_senaContexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Marisol Valencia Jaimes
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
Taller 01
Taller 01Taller 01
Taller 01
anyaman09
 
HandBook.pdf
HandBook.pdfHandBook.pdf
HandBook.pdf
EnriqueSanchez254
 
Educem og
Educem ogEducem og
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gaba767
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
JESUSDAVIDCARDONA
 
Informe
InformeInforme
Informe
miguel miller
 
Informe
InformeInforme
Informe
miguel miller
 
Avances desafioslima
Avances desafioslimaAvances desafioslima
Avances desafioslima
ugel04
 
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
LauravalentinaAriasf
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
lauraS24
 
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
LeonardoLazaro6
 
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
ValentinaSantamaria13
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptxPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
RickDaza
 
PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3
Fundação L'Hermitage
 

Similar a Presentacion inicial (20)

Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victorTrabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
 
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
Freddy criollo herramientas digitales. (autoguardado)
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacionalPresentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
 
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_senaContexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
Taller 01
Taller 01Taller 01
Taller 01
 
HandBook.pdf
HandBook.pdfHandBook.pdf
HandBook.pdf
 
Educem og
Educem ogEducem og
Educem og
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
Programa egresados
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Avances desafioslima
Avances desafioslimaAvances desafioslima
Avances desafioslima
 
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
 
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptxPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SISTEMA DE PLANEACION ESTRATEGICA MLR.pptx
 
PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3PresentacióN áRea Educacion 08v3
PresentacióN áRea Educacion 08v3
 

Presentacion inicial

  • 1. Julio, 04 de 2015 Grupo de Futuras Administradora de Empresas Catherine Marín García Xiomara Velasco García Paola Ramírez Cañas Margarita Mora Betancourt Cali - Valle
  • 2. HISTORIA UNIMINUTO El enfoque principal en la misión de Uniminuto es ofrecer educación superior a otras poblaciones del país de bajos recursos económicos, es por esto que se lleva a cabo en el año 2003 una alianza estratégica con la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium En el deseo de ejercer su propia autonomía, Uniminuto inicia su operación en el Ceres del prado en Enero de 2005 con 85 estudiantes. Ofreciendo los programas tecnológicos de Sistemas, Gestión Empresarial, y asi sucesivamente se aumento la oferta académica con los programas Logística, Costos y Auditoria, Electrónica, Telecomunicaciones, Informática y Negocios y Mercadeo.
  • 3. Actualmente Uniminuto valle cuenta con cinco (5) Centros de Operación los cuales son: Ceres prado, Centro Regional Virtual y a distancia, Centro tutorial Florida (Es de resaltar que el centro tutorial florida logro abrir sus puertas gracias a un convenio con la alcaldía municipal apoyando a su población con 100 subsidios anuales), Centro Universitario de Buga y la apertura del nuevo Ceres Ladera Eustaquio Palacios. CENTROS DE OPERACIÓN DE LA SEDE VALLE Población Estudiantil a la fecha
  • 5. Presentación del programa • Propone una formación enmarcada en el contexto nacional e internacional, mostrando una formación que evoluciona desde una visión reduccionista de la disciplina centrada en la tarea hacia un enfoque holístico e integral. Perfil del aspirante • Personas con deseo de continuar con la educación superior en áreas de desarrollo social y que cumplan con los requisitos solicitados por la universidad amparados en lo lineamientos propuestos por el ministerio de educación nacional. Perfil del graduado • Lidera la organización mediante el diseño y aplicación de políticas, procesos y procedimientos con visión prospectiva. • Competencias profesionales de desarrollo humano y responsabilidad social acordes con • el modelo educativo del Minuto de Dios. • Metodología: Distancia tradicional • Área del conocimiento: Economía, Administración, Contaduría y Afines • Duración del programa: 10 SEMESTRES • Título otorgado: Administrador(a) de Empresas
  • 6.
  • 7. • Es la máxima autoridad de UNIMINUTO en cuanto a los asuntos de bienestar y pastoral donde se promueve el desarrollo humano integral desde los cursos transversales y ejecuta acciones tendientes a la creación de ambientes apropiados para el desarrollo del potencial individual y comunitario de estudiantes, profesores y personal administrativo del programa, desde las acciones de bienestar institucional. Los programas que desarrolla Bienestar Universitario favorecen la construcción de una comunidad universitaria portadora de valores como: el Testimonio; el Amor, la solidaridad, la ética, el respeto por la diferencia, la inclusión, la excelencia, el compromiso y la responsabilidad social.
  • 8. Objetivo general • Proporcionar procesos, estrategias, espacios y las condiciones necesarias, con el trabajo articulado de un equipo humano interdisciplinario, que propende por una educación y formación integral de la comunidad universitaria, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.