SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE
ESCUELA CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA
Tema: MACROCICLO
AL UNMO : AXE E L COLINDRE S 20181006324
Asignatura : B a l o n c e s t o I I I
L icenciado: Se rgio Ánge le s .
Lugar: Ciuda d U nivers ita ria .
L u n e s 1 1 / 1 2 / 2 0 2 2
EL MACROCICLO:
Las temporadas están compuestas por macrociclos, Se trata de
ciclos completos y este puede ser anual, semestral o de cuatro
meses, algunos inclusive abarcan la duración del llamado ciclo
Olímpico y esta constituido por periodos preparatorios,
competitivos y de transición.
MESOCICLOS:
Un macrociclo se divide en unidades más pequeñas, los
mesociclos. Éstos suelen durar un mes de entrenamiento
aproximadamente, aunque pueden ir de tres a seis
semanas. Dependiendo del momento de la temporada, los
contenidos de los mesociclos irán evolucionando
dependiendo de las necesidades del equipo.
A través de los mesociclos se consigue el ajuste de los
contenidos del entrenamiento.
EL MICROCICLO
Es el ciclo más pequeño del proceso de entrenamiento,
combina fases de estímulos y recuperación, propicia el
fenómeno de supercomputación.
Estructura de la planificación temporal de corta duración
que busca los objetivos a muy corto plazo.
- Su duración en tiempo pueden ser: (3 a15 días)(7 días).
Sesión de Entrenamiento:
Se puede considerar como la estructura elemental del proceso
de organización del entrenamiento. Es la unidad funcional de la
programación, el nivel visible de la ésta en la que se intentará
hacer realidad todo lo programado mediante las tareas que la
componen.
La sesión se divide en 3 grandes bloques que son:
1. Introducción o parte inicial
2. La parte principal o desarrollo
3. Parte final o vuelta a la calma
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación macrociclo .pptx

TRABAJO 5.docx
TRABAJO 5.docxTRABAJO 5.docx
TRABAJO 5.docx
LeonardoManuel14
 
Fisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdfFisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdf
EliezerFajardo1
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Macrociclo
Rozario De Patizon
 
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdfSistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
norkamendozaparedes
 
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
samumanja
 
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptx
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptxPLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptx
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptx
CharlyGonzlez7
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
George Ramos Rojas
 
S4 tarea4 varom
S4 tarea4 varomS4 tarea4 varom
S4 tarea4 varom
MAURA VALENCIA
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
Paito Maigua
 
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptxINTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptx
ZLEduardo
 
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento DeportivoPlanificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Hector Gabriel Ramos Rodrìguez
 
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vidaCta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Karlita Bella
 
Identificación de la Biodiversidad
Identificación de la BiodiversidadIdentificación de la Biodiversidad
Identificación de la Biodiversidad
RosendoGonzlezSolis
 
Plan didactico carmen rios
Plan didactico  carmen riosPlan didactico  carmen rios
Plan didactico carmen rios
martinezsegundo28
 
Plan didactico analitico #2
Plan didactico   analitico #2Plan didactico   analitico #2
Plan didactico analitico #2
martinezsegundo28
 
S4 tarea4 gaqul
S4 tarea4 gaqulS4 tarea4 gaqul
S4 tarea4 gaqul
LoidaGalindoQuintero
 
Tema 3. planificación
Tema 3. planificaciónTema 3. planificación
Tema 3. planificación
Javier Pérez
 
Glosario "Perfil docente"
Glosario "Perfil docente"Glosario "Perfil docente"
Glosario "Perfil docente"
carolixetymos
 

Similar a Presentación macrociclo .pptx (20)

TRABAJO 5.docx
TRABAJO 5.docxTRABAJO 5.docx
TRABAJO 5.docx
 
Fisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdfFisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdf
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Macrociclo
 
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdfSistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
Sistema Excretor - ME150 201702 (1).pdf
 
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
 
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptx
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptxPLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptx
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA CLASE 3 (1).pptx
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
 
S4 tarea4 varom
S4 tarea4 varomS4 tarea4 varom
S4 tarea4 varom
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
 
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptxINTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptx
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptx
 
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento DeportivoPlanificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento Deportivo
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
 
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vidaCta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
 
Identificación de la Biodiversidad
Identificación de la BiodiversidadIdentificación de la Biodiversidad
Identificación de la Biodiversidad
 
Plan didactico carmen rios
Plan didactico  carmen riosPlan didactico  carmen rios
Plan didactico carmen rios
 
Plan didactico analitico #2
Plan didactico   analitico #2Plan didactico   analitico #2
Plan didactico analitico #2
 
S4 tarea4 gaqul
S4 tarea4 gaqulS4 tarea4 gaqul
S4 tarea4 gaqul
 
Fisio osacr
Fisio osacrFisio osacr
Fisio osacr
 
Tema 3. planificación
Tema 3. planificaciónTema 3. planificación
Tema 3. planificación
 
Glosario "Perfil docente"
Glosario "Perfil docente"Glosario "Perfil docente"
Glosario "Perfil docente"
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 

Último (9)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 

Presentación macrociclo .pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE ESCUELA CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Tema: MACROCICLO AL UNMO : AXE E L COLINDRE S 20181006324 Asignatura : B a l o n c e s t o I I I L icenciado: Se rgio Ánge le s . Lugar: Ciuda d U nivers ita ria . L u n e s 1 1 / 1 2 / 2 0 2 2
  • 2. EL MACROCICLO: Las temporadas están compuestas por macrociclos, Se trata de ciclos completos y este puede ser anual, semestral o de cuatro meses, algunos inclusive abarcan la duración del llamado ciclo Olímpico y esta constituido por periodos preparatorios, competitivos y de transición.
  • 3. MESOCICLOS: Un macrociclo se divide en unidades más pequeñas, los mesociclos. Éstos suelen durar un mes de entrenamiento aproximadamente, aunque pueden ir de tres a seis semanas. Dependiendo del momento de la temporada, los contenidos de los mesociclos irán evolucionando dependiendo de las necesidades del equipo. A través de los mesociclos se consigue el ajuste de los contenidos del entrenamiento.
  • 4. EL MICROCICLO Es el ciclo más pequeño del proceso de entrenamiento, combina fases de estímulos y recuperación, propicia el fenómeno de supercomputación. Estructura de la planificación temporal de corta duración que busca los objetivos a muy corto plazo. - Su duración en tiempo pueden ser: (3 a15 días)(7 días).
  • 5. Sesión de Entrenamiento: Se puede considerar como la estructura elemental del proceso de organización del entrenamiento. Es la unidad funcional de la programación, el nivel visible de la ésta en la que se intentará hacer realidad todo lo programado mediante las tareas que la componen. La sesión se divide en 3 grandes bloques que son: 1. Introducción o parte inicial 2. La parte principal o desarrollo 3. Parte final o vuelta a la calma
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.