SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
ALUMNA: Loida Galindo Quintero
MODULO: 10 SESIÓN: 4
MAESTRIA: En docencia
MATERIA: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
TRABAJO: Diseño de situación de aprendizaje con base en los
planteamientos de la didáctica crítica
ASESOR: Dra. Ligia María Alcántara Valverde
30 de marzo del 2019.
INTRODUCCIÓN
El diseño de una situación de aprendizaje con base en los
planteamientos de la didáctica crítica implica considerar los
tres momentos, los cuales son empleados para organizar
situaciones de aprendizaje.
Estos momentos se conciben como un proceso que
manifiesta una constante ruptura y reconstrucción, por lo que
las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta
a los planteamientos mecanicistas, pues el énfasis se centra
en el proceso mas que en el resultado.
CAMPO DISCIPLINAR DE LA SALUD
Materia Anatomía y fisiología
Unidad 2. Descripción
del organismo humano
por aparatos y sistemas
Explica la anatomía y fisiología del
Sistema óseo
Objetivo: 2.1 El alumno explicará la anatomía
y fisiología de los huesos, de
acuerdo con su ubicación en el
organismo humano y funciones que
realiza.
Situación de aprendizaje de acuerdo a los planteamientos de la didáctica critica
APERTURA
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Se da inicio realizando preguntas a los
alumnos, los cuales escribirán las respuestas
en su libreta y las responderán en base a sus
conocimientos.
1. Escribe las funciones del esqueleto humano.
2. Escribe el número de huesos conforman el
esqueleto humano.
3. Escribe la clasificación del esqueleto
humano.
4. Escribe los la clasificación de los huesos.
APERTURA
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Después de que los alumnos hubieran
respondido las preguntas realizadas, de
acuerdo a los conocimientos previos, se
procede a ver el video llamado: El esqueleto
humano en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=vvreteYBLig
El video tiene por objetivo identificar la
estructura del hueso, las funciones del
esqueleto, el número, tipos de huesos y la
clasificación del esqueleto y como esta
conformado.
DESARROLLOSITUACIÓN DIDÁCTICA
Después de realizada la introducción al tema, el
alumno investigará en el libro de anatomía cuales
son las células óseas, la estructura que conforma
a los huesos largos y los huesos en su totalidad
presentes en el cuerpo humano.
Los alumnos averiguaran con que otros sistemas
trabaja en conjunto el sistema óseo y la relación
con el sistema locomotor.
Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson. (11a EDICIÓN). Principios de Anatomía y Fisiología.
México D.F.: Editorial medica Panamericana.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Se les proporcionara un dibujo a los alumnos del
esqueleto humano y ellos deberán seguir las
siguientes instrucciones:
1. Colorear de rojo el esqueleto axial.
2. Colorear de azul el esqueleto apendicular.
3. Coloreas de amarillo los huesos largo.
4. Escribirá el nombre de cada uno de los
huesos que conforman el esqueleto humano.
DESARROLLO
CIERRE
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Para finalizar el proceso y ayudar al alumno a
ordenar la comprensión del contenido
proporcionado y darle sentido al desarrollo del
mismo, realizará de manera individual un
análisis escrito en su libreta sobre las
funciones del esqueleto humano explicando la
importancia de cada una.
SITUACION DIDACTICA
Seguidamente se realizará la dinámica de
pitch de elevador, en la que el alumno
escribirá conceptos importantes en 60
segundos, y los presentará ante el grupo.
Por último, los alumnos se evaluaran de
forma escrita con un cuestionario de 20
reactivos del tema visto.
CIERRE
CONCLUSION
El presente trabajo se realizo de acuerdo al diseño de una situación de
aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica, las tres
situaciones básicas en que se desarrolla la planeación didáctica, permite
identificar los tres momentos, siendo el primero cuando el maestro organiza
los elementos o factores que incidirán en el proceso, sin tener presente al
sujeto más allá de las características del grupo, en el segundo momento, se
detecta la situación real de los sujetos que aprenden y se comprueba el valor
de la planeación como propuesta teórica, tanto en sus partes como en su
totalidad y en el tercer momento, se rehace la planeación a partir de la
puesta en marcha concreta de las acciones o interacciones previstas.
REFERENCIAS
• Quesada castillo, rocío. (1990). La didáctica critica y la tecnología
educativa. En PERFILES educativos(pág. 3-13). México, : IRESIE
•Cecilia Andrade y Clarena Muñoz Dagua. (20 de diciembre 2012). La
didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy..
Revista investigaciones UNAD, volumen 11., Pág. 2 - 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto de ciencias
Folleto de cienciasFolleto de ciencias
Folleto de ciencias
joseferrerviloria
 
S4 tarea4 varom
S4 tarea4 varomS4 tarea4 varom
S4 tarea4 varom
MAURA VALENCIA
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3EMMANUEL MENDEZ
 
FíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller DinmicaFíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller Dinmicaalbertoaintzane
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Aby Ba
 
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth GutiérrezEnseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrezguest182dc49
 

La actualidad más candente (11)

Folleto de ciencias
Folleto de cienciasFolleto de ciencias
Folleto de ciencias
 
Prueba modulo de ciencias.
Prueba modulo de ciencias.Prueba modulo de ciencias.
Prueba modulo de ciencias.
 
S4 tarea4 varom
S4 tarea4 varomS4 tarea4 varom
S4 tarea4 varom
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
 
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 3)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 3)Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 3)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 3)
 
FíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller DinmicaFíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller Dinmica
 
Ud1
Ud1Ud1
Ud1
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
 
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth GutiérrezEnseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
 
Planeacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloquePlaneacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloque
 
Moreno cuántico
Moreno cuánticoMoreno cuántico
Moreno cuántico
 

Similar a S4 tarea4 gaqul

Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MadelCarmenCelioSand
 
S4 tarea4 saalm
S4 tarea4 saalmS4 tarea4 saalm
S4 tarea4 saalm
Moisés Samaniega
 
S4 tarea4 bulia
S4 tarea4 buliaS4 tarea4 bulia
S4 tarea4 bulia
ALBERT
 
planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
SOCORRO6716
 
S4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogokS4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogok
KARINADOMINGUEZ30
 
S4 tarea4 hecig
S4 tarea4 hecigS4 tarea4 hecig
S4 tarea4 famij
S4 tarea4 famijS4 tarea4 famij
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
KarenMeybyRiveraTorr
 
F1
F1F1
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
Angelina Rodriguez
 
S4 tarea4 sacej
S4 tarea4 sacejS4 tarea4 sacej
Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.
Atenea Palas
 
S4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbeiS4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbei
Irina Flores
 
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
ALEJANDRA GONZÁLEZ YARZA
 
S4 tarea4 parit
S4 tarea4 paritS4 tarea4 parit
S4 tarea4 parit
TerePallares
 
S4 tarea4 romel
S4 tarea4 romelS4 tarea4 romel
S4 tarea4 romel
Leticia Rosas Mendez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
fisics1
 

Similar a S4 tarea4 gaqul (20)

Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 saalm
S4 tarea4 saalmS4 tarea4 saalm
S4 tarea4 saalm
 
S4 tarea4 bulia
S4 tarea4 buliaS4 tarea4 bulia
S4 tarea4 bulia
 
planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogokS4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogok
 
S4 tarea4 hecig
S4 tarea4 hecigS4 tarea4 hecig
S4 tarea4 hecig
 
S4 tarea4 famij
S4 tarea4 famijS4 tarea4 famij
S4 tarea4 famij
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
 
F1
F1F1
F1
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
 
S4 tarea4 crnoa
S4 tarea4 crnoaS4 tarea4 crnoa
S4 tarea4 crnoa
 
S4 tarea4 crnoa
S4 tarea4 crnoaS4 tarea4 crnoa
S4 tarea4 crnoa
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
 
S4 tarea4 sacej
S4 tarea4 sacejS4 tarea4 sacej
S4 tarea4 sacej
 
Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.
 
S4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbeiS4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbei
 
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
 
S4 tarea4 parit
S4 tarea4 paritS4 tarea4 parit
S4 tarea4 parit
 
S4 tarea4 romel
S4 tarea4 romelS4 tarea4 romel
S4 tarea4 romel
 
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

S4 tarea4 gaqul

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO ALUMNA: Loida Galindo Quintero MODULO: 10 SESIÓN: 4 MAESTRIA: En docencia MATERIA: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales TRABAJO: Diseño de situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica ASESOR: Dra. Ligia María Alcántara Valverde 30 de marzo del 2019.
  • 2. INTRODUCCIÓN El diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica implica considerar los tres momentos, los cuales son empleados para organizar situaciones de aprendizaje. Estos momentos se conciben como un proceso que manifiesta una constante ruptura y reconstrucción, por lo que las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas, pues el énfasis se centra en el proceso mas que en el resultado.
  • 3. CAMPO DISCIPLINAR DE LA SALUD Materia Anatomía y fisiología Unidad 2. Descripción del organismo humano por aparatos y sistemas Explica la anatomía y fisiología del Sistema óseo Objetivo: 2.1 El alumno explicará la anatomía y fisiología de los huesos, de acuerdo con su ubicación en el organismo humano y funciones que realiza. Situación de aprendizaje de acuerdo a los planteamientos de la didáctica critica APERTURA
  • 4. SITUACIÓN DIDÁCTICA Se da inicio realizando preguntas a los alumnos, los cuales escribirán las respuestas en su libreta y las responderán en base a sus conocimientos. 1. Escribe las funciones del esqueleto humano. 2. Escribe el número de huesos conforman el esqueleto humano. 3. Escribe la clasificación del esqueleto humano. 4. Escribe los la clasificación de los huesos. APERTURA
  • 5. SITUACIÓN DIDÁCTICA Después de que los alumnos hubieran respondido las preguntas realizadas, de acuerdo a los conocimientos previos, se procede a ver el video llamado: El esqueleto humano en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=vvreteYBLig El video tiene por objetivo identificar la estructura del hueso, las funciones del esqueleto, el número, tipos de huesos y la clasificación del esqueleto y como esta conformado.
  • 6. DESARROLLOSITUACIÓN DIDÁCTICA Después de realizada la introducción al tema, el alumno investigará en el libro de anatomía cuales son las células óseas, la estructura que conforma a los huesos largos y los huesos en su totalidad presentes en el cuerpo humano. Los alumnos averiguaran con que otros sistemas trabaja en conjunto el sistema óseo y la relación con el sistema locomotor. Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson. (11a EDICIÓN). Principios de Anatomía y Fisiología. México D.F.: Editorial medica Panamericana.
  • 7. SITUACIÓN DIDÁCTICA Se les proporcionara un dibujo a los alumnos del esqueleto humano y ellos deberán seguir las siguientes instrucciones: 1. Colorear de rojo el esqueleto axial. 2. Colorear de azul el esqueleto apendicular. 3. Coloreas de amarillo los huesos largo. 4. Escribirá el nombre de cada uno de los huesos que conforman el esqueleto humano. DESARROLLO
  • 8. CIERRE SITUACIÓN DIDÁCTICA Para finalizar el proceso y ayudar al alumno a ordenar la comprensión del contenido proporcionado y darle sentido al desarrollo del mismo, realizará de manera individual un análisis escrito en su libreta sobre las funciones del esqueleto humano explicando la importancia de cada una.
  • 9. SITUACION DIDACTICA Seguidamente se realizará la dinámica de pitch de elevador, en la que el alumno escribirá conceptos importantes en 60 segundos, y los presentará ante el grupo. Por último, los alumnos se evaluaran de forma escrita con un cuestionario de 20 reactivos del tema visto. CIERRE
  • 10. CONCLUSION El presente trabajo se realizo de acuerdo al diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica, las tres situaciones básicas en que se desarrolla la planeación didáctica, permite identificar los tres momentos, siendo el primero cuando el maestro organiza los elementos o factores que incidirán en el proceso, sin tener presente al sujeto más allá de las características del grupo, en el segundo momento, se detecta la situación real de los sujetos que aprenden y se comprueba el valor de la planeación como propuesta teórica, tanto en sus partes como en su totalidad y en el tercer momento, se rehace la planeación a partir de la puesta en marcha concreta de las acciones o interacciones previstas.
  • 11. REFERENCIAS • Quesada castillo, rocío. (1990). La didáctica critica y la tecnología educativa. En PERFILES educativos(pág. 3-13). México, : IRESIE •Cecilia Andrade y Clarena Muñoz Dagua. (20 de diciembre 2012). La didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy.. Revista investigaciones UNAD, volumen 11., Pág. 2 - 9