SlideShare una empresa de Scribd logo
6.53
INTEGRANTES:
• DE LA CRUZ MAMANI LUIS ALBERTO
• GELACIO FARRO JORGE LUIS
REUTILIZACION DE RESIDUOS
PLÁSTICOS EN LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN, PRODUCIDOS EN LA
CIUDAD DE AREQUIPA DURANTE LOS
AÑOS 2015- 2021
1/07/20XX 2
Título de la presentación de lanzamiento
 El Aprovechamiento de residuos poliméricos para su
reutilización en la industria de la construcción, viene
siendo una solución al problema que actualmente generan
los plásticos en el mundo.
 Uno de los principales problemas ambientales en el Peru y
en el mundo, es la contaminación de residuos sólidos de
origen polimérico.
 Durante los últimos años, en la ciudad de Arequipa se han
desarrollado proyectos que buscan reutilizar los residuos
plásticos (PET).
1/07/20XX 3
Título de la presentación de lanzamiento
 El Aprovechamiento de residuos poliméricos para su
reutilización en la industria de la construcción, viene
siendo una solución al problema que actualmente generan
los plásticos en el mundo.
 Uno de los principales problemas ambientales en el Peru y
en el mundo, es la contaminación de residuos sólidos de
origen polimérico.
 Durante los últimos años, en la ciudad de Arequipa se han
desarrollado proyectos que buscan reutilizar los residuos
plásticos (PET).
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 4
Reutilización de residuos plásticos en la industria de la construcción, producidos
en la ciudad de Arequipa durante los años 2015- 2021
¿De qué manera se manifiesta la reutilización de residuos plásticos, en la industria de
la construcción, producidos en la ciudad de Arequipa durante los años 2018- 2021?
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 5
RECICLAJE
Obtención de
nuevos
productos
Aprovechamiento
a los residuos
solidos
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 6
En nuestro país, una de las principales causas de la contaminación
ambiental, es por la falta de cultura de reciclaje de la población, y el poco
respeto por el mundo que habitamos, un ejemplo es la contaminación
hacia el mar, que afecta directamente a la fauna marina.
Actualmente en la ciudad de Arequipa una de las ciudades
más grandes en el Perú, se desecha 2 millones de bolsas a la
semana aproximadamente; según un estudio hecho por el
ministerio del ambiente.
Se puede afirmar que en la ciudad de Arequipa, durante la pandemia
se dio un incremento significativo en el uso de residuos plásticos,
generando un impacto negativo en el medio ambiente, por
consiguiente se busca reutilizar este tipo de residuos en el mundo de
la construcción.
1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 7
Importancia de la
revalorización y
reciclaje de materiales
de origen polimérico
(Plásticos)
Minimizar los
problemas de
contaminación
El uso desmedido de los
recursos naturales y el
aumento de la
contaminación ambiental
están dañado nuestro
ecosistema, originando
que muchos de estos no
se regeneren.
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 8
Este trabajo de investigación es realizado con el propósito
de recolectar información existente sobre el Reciclaje de
PET, debido a que en la actualidad la contaminación por
plástico PET está alcanzando niveles altos
Es necesario buscar soluciones que se puedan
aplicar y uno de los primeros pasos es recabar
información para así poder plantear diferentes
soluciones de acuerdo a cada realidad
Entender el impacto negativo de los residuos
plásticos en el medio ambiente.
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 9
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 10
ARGUMENTO 1: Uso
de Ecobloques como
un alternativa
ecológica y
sustentable, que
ayudaría a minimizar
los residuos plásticos.
ARGUMENTO 2: Desarrollo
de fibras plásticas
recicladas para refuerzo de
estructuras en obras
civiles.
ARGUMENTO 3: Estudio y
diseño de un sistema de
reciclaje de residuos
poliméricos para el sector
construcción.
ARGUMENTO 4:
Reutilización de residuos
plásticos como materiales
de relleno o como
agregados en la
construcción.
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 11
ARGUMENTO 1: Uso
de Ecobloques como
una alternativa
ecológica y
sustentable, que
ayudaría a minimizar
los residuos plásticos.
Propuesta de
producción de bloques
con adición de residuos
plásticos con aplicación
no estructural.
ARGUMENTO2:
Desarrollo de fibras
plásticas recicladas
para refuerzo de
estructuras en obras
civiles. El desarrollo de
fibras de residuos
plásticos se presenta
también como una
solución que busca
minimizar este tipo de
material en el planeta.
ARGUMENTO 3:
Estudio y diseño de un
sistema de reciclaje de
residuos poliméricos
para el sector
construcción. La
reutilización de los
residuos plásticos,
implica una serie de
procedimientos, con el
objetivo de reducir el
impacto negativo hacia el
medio ambiente
ARGUMENTO 4:
Reutilización de
residuos plásticos
como materiales de
relleno o como
agregados en la
construcción. Los
residuos plásticos,
especialmente el PET es
uno de los materiales
con mayores aptitudes
para el reciclado
1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 12
MUCHAS
GRACIAS
1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 13

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION NUEVA JL.pptx

Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
PEDRO RUIZ GALLO
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
ASIPLASTIC
 
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptxFERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
AlennyMarlyeZarateRo
 
El reciclaje del PET
El reciclaje del PET El reciclaje del PET
El reciclaje del PET
edgar sanchez nicolas
 
Medio ambiente y plástico
Medio ambiente y plásticoMedio ambiente y plástico
Medio ambiente y plástico
danivelgo
 
Formato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfredFormato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfred
Efrén Ingledue
 
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Ivan Balderas-León
 
Proyecto yosneily freites gerencia industrial S
Proyecto yosneily freites gerencia industrial S Proyecto yosneily freites gerencia industrial S
Proyecto yosneily freites gerencia industrial S
diosesamor20
 
Trabajo final del curso de individuo
Trabajo final del curso de individuoTrabajo final del curso de individuo
Trabajo final del curso de individuo
Luis Montalvo
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Thais Diaz Aguilar
 
Momento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomezMomento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomez
Silvia Gomez
 
Redacción de textos cientificos
Redacción de textos cientificosRedacción de textos cientificos
Redacción de textos cientificos
EmaGladiolaValenciaM
 
Tesis reciclaje
Tesis reciclajeTesis reciclaje
Tesis reciclaje
Carla Fernanda Palacios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
jirehtabita
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del petEl reciclaje del pet
El reciclaje del pet
edgar sanchez nicolas
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del petEl reciclaje del pet
El reciclaje del pet
edgar sanchez nicolas
 
Trabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic roadTrabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic road
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
NUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOS
NUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOSNUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOS
NUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOS
Lady Alexandra Salazar Salas
 

Similar a PRESENTACION NUEVA JL.pptx (20)

Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
 
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptxFERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
 
El reciclaje del PET
El reciclaje del PET El reciclaje del PET
El reciclaje del PET
 
Medio ambiente y plástico
Medio ambiente y plásticoMedio ambiente y plástico
Medio ambiente y plástico
 
Formato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfredFormato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfred
 
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
 
Proyecto yosneily freites gerencia industrial S
Proyecto yosneily freites gerencia industrial S Proyecto yosneily freites gerencia industrial S
Proyecto yosneily freites gerencia industrial S
 
Trabajo final del curso de individuo
Trabajo final del curso de individuoTrabajo final del curso de individuo
Trabajo final del curso de individuo
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Momento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomezMomento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomez
 
Redacción de textos cientificos
Redacción de textos cientificosRedacción de textos cientificos
Redacción de textos cientificos
 
Tesis reciclaje
Tesis reciclajeTesis reciclaje
Tesis reciclaje
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del petEl reciclaje del pet
El reciclaje del pet
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del petEl reciclaje del pet
El reciclaje del pet
 
Trabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic roadTrabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic road
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
NUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOS
NUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOSNUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOS
NUEVOS DESARROLLOS TECNÓLOGICOS EN GESTIÓN DE RESIDUOS
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

PRESENTACION NUEVA JL.pptx

  • 1. 6.53 INTEGRANTES: • DE LA CRUZ MAMANI LUIS ALBERTO • GELACIO FARRO JORGE LUIS REUTILIZACION DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, PRODUCIDOS EN LA CIUDAD DE AREQUIPA DURANTE LOS AÑOS 2015- 2021
  • 2. 1/07/20XX 2 Título de la presentación de lanzamiento  El Aprovechamiento de residuos poliméricos para su reutilización en la industria de la construcción, viene siendo una solución al problema que actualmente generan los plásticos en el mundo.  Uno de los principales problemas ambientales en el Peru y en el mundo, es la contaminación de residuos sólidos de origen polimérico.  Durante los últimos años, en la ciudad de Arequipa se han desarrollado proyectos que buscan reutilizar los residuos plásticos (PET).
  • 3. 1/07/20XX 3 Título de la presentación de lanzamiento  El Aprovechamiento de residuos poliméricos para su reutilización en la industria de la construcción, viene siendo una solución al problema que actualmente generan los plásticos en el mundo.  Uno de los principales problemas ambientales en el Peru y en el mundo, es la contaminación de residuos sólidos de origen polimérico.  Durante los últimos años, en la ciudad de Arequipa se han desarrollado proyectos que buscan reutilizar los residuos plásticos (PET).
  • 4. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 4 Reutilización de residuos plásticos en la industria de la construcción, producidos en la ciudad de Arequipa durante los años 2015- 2021 ¿De qué manera se manifiesta la reutilización de residuos plásticos, en la industria de la construcción, producidos en la ciudad de Arequipa durante los años 2018- 2021?
  • 5. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 5 RECICLAJE Obtención de nuevos productos Aprovechamiento a los residuos solidos
  • 6. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 6 En nuestro país, una de las principales causas de la contaminación ambiental, es por la falta de cultura de reciclaje de la población, y el poco respeto por el mundo que habitamos, un ejemplo es la contaminación hacia el mar, que afecta directamente a la fauna marina. Actualmente en la ciudad de Arequipa una de las ciudades más grandes en el Perú, se desecha 2 millones de bolsas a la semana aproximadamente; según un estudio hecho por el ministerio del ambiente. Se puede afirmar que en la ciudad de Arequipa, durante la pandemia se dio un incremento significativo en el uso de residuos plásticos, generando un impacto negativo en el medio ambiente, por consiguiente se busca reutilizar este tipo de residuos en el mundo de la construcción.
  • 7. 1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 7 Importancia de la revalorización y reciclaje de materiales de origen polimérico (Plásticos) Minimizar los problemas de contaminación El uso desmedido de los recursos naturales y el aumento de la contaminación ambiental están dañado nuestro ecosistema, originando que muchos de estos no se regeneren.
  • 8. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 8 Este trabajo de investigación es realizado con el propósito de recolectar información existente sobre el Reciclaje de PET, debido a que en la actualidad la contaminación por plástico PET está alcanzando niveles altos Es necesario buscar soluciones que se puedan aplicar y uno de los primeros pasos es recabar información para así poder plantear diferentes soluciones de acuerdo a cada realidad Entender el impacto negativo de los residuos plásticos en el medio ambiente.
  • 9. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 9
  • 10. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 10 ARGUMENTO 1: Uso de Ecobloques como un alternativa ecológica y sustentable, que ayudaría a minimizar los residuos plásticos. ARGUMENTO 2: Desarrollo de fibras plásticas recicladas para refuerzo de estructuras en obras civiles. ARGUMENTO 3: Estudio y diseño de un sistema de reciclaje de residuos poliméricos para el sector construcción. ARGUMENTO 4: Reutilización de residuos plásticos como materiales de relleno o como agregados en la construcción.
  • 11. 1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 11 ARGUMENTO 1: Uso de Ecobloques como una alternativa ecológica y sustentable, que ayudaría a minimizar los residuos plásticos. Propuesta de producción de bloques con adición de residuos plásticos con aplicación no estructural. ARGUMENTO2: Desarrollo de fibras plásticas recicladas para refuerzo de estructuras en obras civiles. El desarrollo de fibras de residuos plásticos se presenta también como una solución que busca minimizar este tipo de material en el planeta. ARGUMENTO 3: Estudio y diseño de un sistema de reciclaje de residuos poliméricos para el sector construcción. La reutilización de los residuos plásticos, implica una serie de procedimientos, con el objetivo de reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente ARGUMENTO 4: Reutilización de residuos plásticos como materiales de relleno o como agregados en la construcción. Los residuos plásticos, especialmente el PET es uno de los materiales con mayores aptitudes para el reciclado
  • 12. 1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 12
  • 13. MUCHAS GRACIAS 1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 13